Para llevar a cabo un programa social se necesita: Planificación Gestión Evaluación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“EL PERFIL DEL E. SOCIAL Grupo C Noviembre de 2011.
Advertisements

PLAN DE ACCIÓN DEL CENTRO PARA REALIZAR LA EVALUACIÓN INTERNA.
EL PROYECTO DE DIRECCIÓN Y LOS PLANES DE MEJORA DEL CENTRO. Ponentes: Santiago Sánchez Martín José Ignacio Sánchez Pérez Avelino Sarasúa Ortega Organiza:
Estudio del Trabajo.
EL PLAN DE MEDIOS.
Introducción a Proyectos
Proceso de evaluación de las comunidades ( Community Assessment Process – CHANGE) Herramienta para que las comunidades compartan información.
Sesión nº 4 CARTERA de PROYECTOS Programa Urbano – desco Marzo 2011.
Elaboración de Planes de trabajos para Proyectos Informáticos
Victoria Eugenia García molina
Estudio Del Trabajo.
EL DESARROLLO DEL CONTROL METACOGNITIVO
Evaluación formativa.
Sistema de Gestión Estratégica
Bases de orientación Mariana Morales Lobo Consultora Sénior
Fase Inicial Grupo 6 – PIS – 2013.
Pasos para crear mi Microempresa
Modelo de cambio para la reforma del Sector de Educación.
Investigación de intervenciones con comunidades
Geomarketing y la toma de decisiones estratégicas 2008 FEC Burgos.
Familias en Misiones.
Modelo de espiral Fue originalmente propuesto por Barry Boehm en Es una secuencia de actividades con retrospectiva de una actividad a otra, representado.
ADMINISTRACIÓN 1 1.
PROYECTO TECNOLÓGICO Su resultado es la creación o innovación de un producto o servicio que mejora la calidad de vida y surge de una demanda o necesidad.
Maria Isabel Estrada Barón Angie Alejandra Pacheco Tapias Grado: 11°B
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:  Investigaciones llevada a cabo para la identificación.  Definición del problema.  Especificaciones iniciales: Deben determinar.
Resumen de Temas Preparación para el Examen Final.
Control de Gestión y Tablero de Comando
Investigación participativa basada en la comunidad
Evaluación ciudadana Rendición de Cuentas MOP 09 Junio 2015.
Presentación y expectativas. Marco: Trabajo Decente Significa contar con oportunidades de un trabajo que sea productivo y que produzca un ingreso digno,
Diferencias entre trabajo colaborativo y trabajo en grupo
PROYECTOS TECNOLÓGICOS
Por: Julián Andrés Ramírez Marín Santiago hidalgo Aguirre 11°B
PLAN ESTRATEGICO Un Plan Estratégico es el documento más importante que debe redactar la empresa. En él se explica hacia dónde se quiere ir y lo más importante.
Gestión de Proyectos Informáticos1Copyright 2008 Tecnotrend SC Gestión de los Recursos Humanos del Proyecto.
PROYECTO TECNOLÓGICO Mateo Guerra Alzate Cristian Herrera 9-D I
PARA DEFINIR CONTABILIDAD DE GESTIÓN, EXISTEN TRES CORRIENTES:
RESUMEN TEMA 1 Y TEMA 2 Prof. Pedro Corrales
©Copyright 2013 ISACA. Todos los derechos reservados. 1.4 Visión general del gobierno de la seguridad de la información Gobierno de la Seguridad de la.
Roberto Jijena I. Gestión de Proyectos Informáticos Sesión N° 12 Administración del portfolio de Proyectos.
Planificación, gestión y evaluación de programas.
CRONOGRAMA - DIAGRAMA Se detallan a continuación los pasos y aspectos más importantes a tener en cuenta al crear un.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)
A RQUITECTURA DE SOFTWARE. CLIENTE-SERVIDOR Esta arquitectura consiste básicamente en un cliente que realiza peticiones a otro programa (el servidor)
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Pedagogía y Virtualidad
Estimación de proyectos de software
Microsoft Office Project INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE PROYECTOS Microsoft Office Project 2010.
Transformación de Foro Filantropía May 11 – 13, 2011 Como los filántropos Colombianos pueden evitar los errores de los filántropos estadounidenses. Cole.
“No debe perderse de vista sin embargo que, al final del día, son las propias instituciones las que necesitan cambiar, mejorar y adaptarse a las nuevas.
Sistema técnico Un sistema técnico es un conjunto de elementos que funcionan de manera coordinada para alcanzar un objetivo común.
PROCEDIMIENTOS DE LA TECNOLOGÍA. L OS P ROCEDIMIENTOS SON METODOLOGÍAS QUE SIRVEN PARA ORGANIZAR EL TRABAJO Y LOGRAR UNA MAYOR EFICIENCIA. L A T ECNOLOGÍA.
Participantes. Jefe de Proyecto Equipo del Proyecto Comité de Seguimiento Usuario Grupo de Aseguramiento de la Calidad Responsable de Seguridad Comité.
Melissa castillo Mateo arredondo tamayo 8°b. ACTIVIDAD. 1.definir Proyecto Tecnología Proyecto tecnológico Invento Innovación.
Melissa Sierra Se realiza la planificación de todas las actividades necesarias para llevara a cabo el proyecto, considerando las prioridades del.
PROYECTOS.
Tema 3 Los sistemas económicos
INTEGRANTES: Damián Paesani, Enzo Lujan, Brian Cazar, Leandro Muñoz CURSO: 9º 2ª.
PRODUCCION Y ANALISIS DE COSTES
TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÓN MATIAS CERON HURTADO M2BN WILSON SOTO.
Prof. Carmen Cordova. La planificación es la primera función de la dirección, se orienta al futuro y crea las directrices para toda la organización, si.
PROGRAMAS DE GESTIÓN DEL RIESGO Y DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
PLANIFICACIÓN Consiste en la elaboración de un plan organizado para conseguir una serie de resultados. Se define una línea de actuación y unas estrategias.
Carolina Zapata Duque. DIAGNOSTICO °Lo que se espera lograr o realizar. °Conocer por algunos indicios lo futuro. °Pronosticar de acuerdo a experiencias.
DE EDUCACION ARTISTICA
AUDITORIA. NORMAS DE AUDITORÍA. La contaduría pública, a través del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, estableció una serie de requisitos mínimos.
Guía para la implementación
Yo tengo 13 ¿Quién tiene 48? 48 ¿Quién tiene 186? 186 ¿Quién tiene 36?
PUERTA FUERA DE SERVICIO NO ABRIR.
Transcripción de la presentación:

Para llevar a cabo un programa social se necesita: Planificación Gestión Evaluación

Planificación  Es la decisión sobre lo que se va a hacer y cómo se va a hacer. Qué hacer Para qué A quién Con quienes Dónde CuándoCuántoCómo Con qué Evalua ción

Gestión  Se organizan las decisiones que se han tomado en el proceso de planificación y se reparten las tareas de las actividades para poder llevar a cabo el programa social.

Evaluación  Se tienen en cuenta los resultados del programa social, aunque la valoración dura todo el proceso para controlar estos resultados finales.

Beatriz Roel Puertas