Disco duro El disco duro (o rígido) es un dispositivo de almacenamiento no volátil, es decir conserva la información que le ha sido almacenada de forma.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estructura física y lógica de la información
Advertisements

DISCO DURO..
Las indagadoras de la historia
Discos Duros.
UNIDAD 4 DISCOS DUROS.
DISCOS DUROS DISCOS DUROS.
Jennifer Tabares Martínez Pensamiento analítico sistémico Disco Duro 10º2 08/02/2012.
Prof. Enzo Curci. Blu-ray: también conocido como Blu-ray Disc o BD, es un formato de disco óptico de nueva generación de 12 cm de diámetro (igual que.
Leidy Tatiana Arenas Grisales 10 Informática 2
HARDWARE DE LA COMPUTADORA
 En informática, un disco duro o disco rígido (en inglés Hard Disk Drive, HDD) es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un.
POLITECNICO SUPERIOR DE OCCIDENTE IMFORMATICA NATALIA PAREDES JONATHAN RIVERA.
Hard disk.
Disco Duro. (Hard Drive)
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
LOS DISCOS DUROS (DISPOSITIVO DE ALMACENAMIENTO DEL OREDENADOR)
Disco Rígido Instalación y reemplazo de componentes Internos.
Ejemplos 1024 Bytes = 1 Kilobyte (ejemplo: un archivo de texto plano, 20 kb)  1024 Kilobytes = 1 Megabyte (ejemplo: un mp3, 3 mb)  1024 Megabytes = 1 Gigabyte.
Ud 8.- Disco duro.
Valeria Valencia Vargas. Valentina Vargas Escobar. 10 Informática 2.
ESTRUCTURA INTERNA DEL COMPUTADOR
Disco duro Yeison Andrés castro García Introducción al tecnología
UNIDAD DE DVD Unidad de DVD: el nombre de este dispositivo hace referencia a la multitud de maneras en las que se almacenan los datos: DVD-ROM (dispositivo.
Disco rígido presentación. INDICE (HISTORIA) (HISTORIA) Que son los Discos Rígidos ? Tamaños, Interfaces, todo lo que necesitas saber!!! Que son los Discos.
Katerin Henao Isaza 10i2. Que es un disco duro  es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética.
Por :Sura Rosa Bernardo Fernando Raul.  QUE ES UN DISCO DURO?  En informática, un disco duro o disco rígido (en inglés Hard Disk Drive, HDD) es un dispositivo.
MEDIOS DE ALMACENAMIENTO
EL COMPUTADOR.
HDD & SSD HDD & SSD Jesenia Gómez Rendón 10 Informática 2.
IDE (Integrated Drive Electronics )
Valeria Valencia Vargas 10 Informática 2. Es la parte del computador que contiene la información codificada y que almacena los distintos programas y archivos.
HERRAMIENTAS INFORMATICAS Prof. Carlos Cardona Méndez.
PARTES INTERNAS DEL PC.
TECLADOS Es un periférico, físico o virtual, utilizado para la introducción de órdenes y datos en una computadora.  Hay tres tipos: Ergonómicos:
Comprando un computador.
Andrea Giraldo Cardona #12 10i2 DISCO DURO. QUE ES UN DISCO DURO? Un disco duro es un dispositivo de almacenamiento que constituye una de las partes más.
Disco duro (HDD).
HARD DISK Laura Vanessa Vanegas Ruda 10i2 Diana Morales Serna.
MANUELA QUIROZ BURITICÁ 10 INFORMATICA 2 DISCO DURO (HARD DISK DRIVE)
JEISON ALEJANDRO CUESTA ORDOÑEZ CARLOS ALFREDO NUÑEZ CHAVARRO
DISCO DURO Por: Melissa Barrientos Arenas 10 Informática 2.
Descripción de un disco duro internamente (hard drive)
Un disco duro suele tener: -Platos en donde se graban los datos. -Cabezal de lectura o escritura. -Motor que hace girar los platos. -Electroimán que mueve.
Maria Camila Torres Quiroz 10I2 Cefa 2012
Disco duros hecho por: Ángela Martínez naranjo 10i2.
El Disco Duro es un dispositivo magnético que almacena todos los programas y datos de la computadora. Su capacidad de almacenamiento se mide en gigabytes.
MANTENIMIENTO DE PC – INFO I
DISCO DURO. ¿Qué son los dispositivos de almacenamiento? La memoria de la computadora (Ram) como todos la conocemos, es un lugar provisional de almacenamiento.
Disco Duro (Hard Drive).
Sebastian Madrid perez
DISCO DURO- HARD DISK. ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN  Pista o Cilindro : Corresponde al área encerrada por dos circunferencias concéntricas.  Sector:
DISCOS DUROS.
Tema: Dispositivos de almacenamiento secundario. Tema: Dispositivos de almacenamiento secundario ¿Cuál es la unidad base en el sistema de medición para.
TIPOS DE Procesador Y FUNCIÓN PRINCIPAL
Evaluación partes internas
Identificando las partes internas de la torre
Leidy Tatiana Marín Cerón TRABRAJO DE MANTENIMIENTO
 Características  Componentes  Estructura. Un disco duro es la unidad de almacenamiento de un ordenador, ya sea de sobremesa o portátil. Son unidades.
Es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil; que emplea un sistemas de grabación Magnética para almecenar datos digitales.
Carolina garcia cano.  Plato: cada uno de los discos que hay dentro de  Cara: cada uno de los dos lados de un plato.  Cabezal: número de cabeza o cabezal.
Presentado por Jhonatan Andres Naranjo Arango. Un disco duro o disco rígido (en inglés Hard Disk Drive, HDD) es un dispositivo de almacenamiento de.
Almacenamiento secundario Disco Duro (Hard Disk)
Infografía Disco Duro Daniel Guáqueta Yhermi Mejía Jenny Montes
Almacenamiento secundario Disco Duro (Hard Disk)
DISCO DURO PRESENTADO: Cesar yonari ronquillo Villareal AREA: Sistemas Institución educativa Institución técnico industrial nacional.
Elementos de la CPU.
Miembros del equipo: Rivas Salinas Paul David Gómez Martínez Dulce Yareth Gómez Barbosa Íngrid Gabriela Cruz Cruz Omar Vega Yáñez Leidy Saray Abraham Vargas.
Daniela lopez 10 Info  Gabinete de alta resistencia ya sea de aluminio o metal solido cerrada al vacío en la mayoría de los.
Arquitectura y Ensamblaje de Computadores Semana 08 Lab.
Partes internas Discos Rigidos
Transcripción de la presentación:

Disco duro El disco duro (o rígido) es un dispositivo de almacenamiento no volátil, es decir conserva la información que le ha sido almacenada de forma correcta aun con la perdida de energía, emplea un sistema de grabación magnética digital, es donde en la mayoría de los casos se encuentra almacenado el sistema operativo de la computadora. En este tipo de disco se encuentra dentro de la carcasa una serie de platos metálicos apilados girando a gran velocidad. Sobre estos platos se sitúan los cabezales encargados de leer o escribir los impulsos magnéticos. Hay distintos estándares a la hora de comunicar un disco duro con la computadora. Existen distintos tipos de interfaces las más comunes son: Integrated Drive Electronics (IDE, también llamado ATA) , SCSI generalmente usado en servidores, SATA, este último estandarizado en el año 2004 y FC exclusivo para servidores.   Tal y como sale de fábrica, el disco duro no puede ser utilizado por un sistema operativo. Antes tenemos que definir en él un formato de bajo nivel, una o más particiones y luego hemos de darles un formato que pueda ser entendido por nuestro sistema

Dentro de un disco duro hay uno o varios platos (entre 2 y 4 normalmente, aunque hay hasta de 6 ó 7 platos), que son discos (de aluminio o cristal) concéntricos y que giran todos a la vez. El cabezal (dispositivo de lectura y escritura) es un conjunto de brazos alineados verticalmente que se mueven hacia dentro o fuera según convenga, todos a la vez. En la punta de dichos brazos están las cabezas de lectura/escritura, que gracias al movimiento del cabezal pueden leer tanto zonas interiores como exteriores del disco. Cada plato tiene dos caras, y es necesaria una cabeza de lectura/escritura para cada cara (no es una cabeza por plato, sino una por cara). Si se mira el esquema Cilindro-Cabeza-Sector (más abajo), a primera vista se ven 4 brazos, uno para cada plato. En realidad, cada uno de los brazos es doble, y contiene 2 cabezas: una para leer la cara superior del plato, y otra para leer la cara inferior. Por tanto, hay 8 cabezas para leer 4 platos. Las cabezas de lectura/escritura nunca tocan el disco, sino que pasan muy cerca (hasta a 3 nanómetros) ó 3 millonésimas de milímetro. Si alguna llega a tocarlo, causaría muchos daños en el disco, rayándolo gravemente, debido a lo rápido que giran los platos (uno de 7.500 revoluciones por minuto se mueve a 120 km/h en el borde).

Direccionamiento de disco duro Direccionamiento [editar] Cilindro, Cabeza y Sector Pista, Sector, Cluster Hay varios conceptos para referirse a zonas del disco: Plato: Cada uno de los discos que hay dentro del disco duro. Cara: Cada uno de los dos lados de un plato Cabeza: Número de cabezales; Pista: Una circunferencia dentro de una cara; la pista 0 está en el borde exterior. Cilindro: Conjunto de varias pistas; son todas las circunferencias que están alineadas verticalmente (una de cada cara). Sector : Cada una de las divisiones de una pista. El tamaño del sector no es fijo, siendo el estándar actual 512 bytes. Antiguamente el número de sectores por pista era fijo, lo cual desaprovechaba el espacio significativamente, ya que en las pistas exteriores pueden almacenarse más sectores que en las interiores. Así, apareció la tecnología ZBR (grabación de bits por zonas) que aumenta el número de sectores en las pistas exteriores, y usa más eficientemente el disco duro. El primer sistema de direccionamiento que se usó fue el CHS (cilindro-cabeza-sector), ya que con estos tres valores se puede situar un dato cualquiera del disco. Más adelante se creó otro sistema más sencillo: LBA (direccionamiento lógico de bloques), que consiste en dividir el disco entero en sectores y asignar a cada uno un único número. Este es el que actualmente se usa. Si hablamos de disco rígido podemos citar a los distintos tipos de conexión que poseen los mismos con la placa madre, es decir pueden ser SATA, IDE o SCSI.

Estructura lógica [editar] Dentro del disco se encuentran: El Master Boot Record (en el sector de arranque), que contiene la tabla de particiones. Las particiones, necesarias para poder colocar los sistemas de archivos.

Integridad Debido al extremadamente cerrado espacio entre los cabezales y la superficie del disco, alguna contaminación de los cabezales de lectura/escritura o las fuentes puede dar lugar a un accidente en los cabezales, un fallo del disco en el que el cabezal raya la superficie de la fuente, a menudo moliendo la fina película magnética y causando la perdida de datos. Estos accidentes pueden ser causados por un fallo electrónico, un repentino corte en el suministro eléctrico, golpes físicos, el desgaste, la corrosión o debido a que los cabezales o las fuentes sean de pobre fabricación

Funcionamiento mecánico [editar] Piezas de un disco duro Un disco duro suele tener: Platos en donde se graban los datos, Cabezal de lectura/escritura, Motor que hace girar los platos, Electroimán que mueve el cabezal, circuito electrónico de control, que incluye: interfaz con la computadora, memoria caché, Bolsita desecante (gel de sílice) para evitar la humedad, Caja, que ha de proteger de la suciedad, motivo por el cual suele traer algún filtro de aire. Los discos duros no están sellados al vacío en sus cajas como a menudo se piensa; de hecho, muchos discos tienen un sistema mecánico que no deja salir a los cabezales a la superficie de los platos si éstos no tienen una velocidad de giro adecuada (si giran demasiado despacio, pueden impactar las cabezas contra los platos debido a que no existe una película de aire entre ambos que lo evite), y este sistema consiste en una pestaña que es empujada por el aire del interior de la caja del disco cuando éste se mueve a suficiente velocidad. Al ser empujada la pestañita, se desbloquean los cabezales. Tornillos, a menudo tipo Torx.