Miguel Leon Portilla. Origen Mexico, D.F. El pueblo mexicatl Emerito de la Universidad Nacional Autónoma de México Miembro de el colegio nacional.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sara Martínez Claudia Sánchez
Advertisements

Formulaciones del imperativo categórico
El Colegio de Tlatelolco
Se ha perdido el pueblo Mexica
En regalías, tu cuento cuenta
“SE HA PERDIDO EL PUEBLO MEXICATL”
“No Oyes Ladrar a los perros?” 1953
Los temas del curso: Literatura en español AP
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Coordinación de Actualización Docente Colegio de Ciencias y humanidades Plantel Vallejo. Universidad.
martes, el dos de octubre del 2012
El Borroco Parte II Marco y Arti. Teatro Popular Lope de Vega – Creador del teatro español Miguel de Cervantes – Don Quijote de la Mancha – Se puede considerar.
Unit 2: El encuentro de dos mundos
LAS SOCIEDADES EN CONTACTO
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y letras
Nuestra America de Jose Marti
La edad de oro, el renacimiento, y el barroco. El hombre La Iglesia Reforma Luterana La vida Las clases La naturaleza Teocentrismo  Antropocentrismo:
Español AP: Literatura y Cultura AP Spanish Literature and Culture
LITERATURA DE LA CONQUISTA
C ódices de Miguel León-Portilla. Nahua inteligencia Españoles como Pedro M ártir de Anglería reconocieron los recuentos del pasado indígena pictográfico.
Capítulo 2 Los testimonios del encuentro entre dos culturas
Agenda transversalidad Región Sureste Ciudad de México, DF a 29 DE Abril 2013.
Libro a la Venta CANTO GENERAL de Pablo Neruda.
 BASE LEGISLATIVA DE REFERENCIA.  Destinada a personas de 15 años que no han cursado la educación básica.  Existen opciones de la educación abierta.
Sofia Romo AP Espanol Lit.
Hernan Cortes and the Conquest of Mexico
La tradición oral como manifestación cultural vigente.
Literatura de la Conquista
Idioma N á huatl. México Antiguo Se encuentran numerosos textos de contenido literario. Se encuentran numerosos textos de contenido literario. Arqueólogos.
PROMOCIÓN DE LAS LENGUAS INDÍGENAS EN COMUNIDADES ATENDIDAS POR EL CONSEJO NACIONAL DE FOMENTO EDUCATIVO.
C1 C2C3C4 C
- Nombre: Manuel Caroca Patiño Autor del libro: Clive Staples Lewis .
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA: LA COMUNIDAD
Provincia Marista de México Occidental Estructura de animación provincial Mayo de 2008.
Prendimiento de Antoñito el Camborio
Overview of the AP Spa. Literature & Culture Exam.
Choose a category. You will be given the answer. You must give the correct question. Click to begin.
LAS FUENTES DE INFORMACIÓN
MADERO, EL OTRO TALLER DE ANÁLISIS DE IMÁGENES EN MOVIMIENTO.
Brevísima relación de la destrucción de las Indias de Bartolomé de las Casas 1.
SECUNDARIA HISTORIA UNIVERSAL TELESECUNDARIA. :“OCTAVIO PAZ”
30 de marzo de 2011 Propuesta de modificación de los Lineamientos para la Integración y Funcionamiento del Consejo Consultivo Académico.
Cartas a los colosenses
Visión de los vencidos Miguel León-Portilla
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL ESPAÑOL
Si hubieras cometido alguna travesura que resultara en algo magnífico, ¿cómo le convencerías a tus padres que realmente fuera algo bueno?
ESCUELA SECUNDARIA PARA TRABAJADORES Nº 26 “ÁNGELA PERALTA”
La Casa de Bernarda Alba
Español V AP: El plan para hoy agosto, Sentarse donde quieran 2.Conversación: ¿Qué les gusta leer? 3.Introducción a la clase: lista de obras,
Aprendizaje del Chino en México; necesidades, problemas y posibles soluciones. Jenny Acosta Trujillo.
La visión de los vencidos
Alumno: Ariedne Niurca Aranda García Tutor: AZUCENA MONSERRAT REYES RINCON HISTORIA UNIVERSAL Actividad 5: El imperialismo.
Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla
¿Que es imperialismo? mientras en el mundo transatlántico...
Gran Telescopio de Canarias Realizado por: Gabriel Ardila Vidal.
CHAMANISMO.
“SE HA PERDIDO EL PUEBLO MEXICATL”
Mi Caballo Mago Laura Schramm.
MAESTRIA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA ANÁLISIS DE LA PÁGINA WEB DE LA SECUNDARIA TÉCNICA No. 86 Profesor: Agustín Mejía Proa COLABORADORAS: Daniela Molina Arellano.
Marite Hernández Correa noviembre, 2008 Diplomado en Derechos Humanos Tema: Interculturalidad: Autonomías y pueblos indígenas, “a 60 años de la Declaración.
La construcción del género. La construcción del género Conceptos: El machismo Las relaciones sociales El sistema patriarcal La sexualidad La tradición.
Desayuno de Inicio de Año y Premio al Posgraduado del Año 2014 Sede: Restaurant Peregrina, Hotel Hyatt Regency.
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE ÉTICA
Los seis temas del curso
Se ha perdido el pueblo de Mexicatl
Miguel león-portilla.
LOS VIAJEROS DEL PUERTO Nombre: Alexandra Vargas Camus Asignatura: Lenguaje y Comunicación Curso: Séptimo Básico.
La visión de los Vencidos
Visión de los vencidos Miguel León-Portilla
“No Oyes Ladrar a los perros?” 1953
Hoy es viernes, 9 de noviembre
Transcripción de la presentación:

Miguel Leon Portilla

Origen Mexico, D.F. El pueblo mexicatl Emerito de la Universidad Nacional Autónoma de México Miembro de el colegio nacional

Personajes Los españoles Monctezuma El pueblo mexicatl

Temas Importantes Las sociedades en contacto Las relaciones interpersonales

Conceptos Organizadores La asimilación y la marginación el imperialismo la naturaleza y el ambiente la comunicación o la falta de comunicación el individuo y la comunidad las relaciones de poder la espiritualidad y la religión

Temas secundarios La otredad La victimización Los presagios La traición La oralidad

Obra: Vision de los vencidos Primera edición en La 29ª edición (2007) tiene dos capítulos nuevos: uno con testimonios originalmente en náhuatl, y una carta dirigida a Felipe II firmada por varios nobles mexicas y que da a conocer los agravios al pueblo indígena. El otro capítulo contiene la letra de un canto náhuatl.

Vision de los vencidos