Regulación y Políticas Públicas de las microfinanzas: Grandes Paradigmas y Debates Juan Vega Gonzales Managua, Marzo 2009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estudio: Centrales de riesgo y burós de crédito en América Latina
Advertisements

XXIV congreso Latinoamericano de Seguridad Bancaria
Director Ejecutivo ESPOIR
Microscopio global sobre el entorno de negocios para las microfinanzas 2013 Guadalajara, 2 de octubre de 2013 Economist Intelligence Unit.
Banca Corresponsal Avances en la Regulación y Modelos de Negocio para la Inclusión financiera en América Latina y el Caribe Guadalajara , 30 de septiembre.
INNOVACIONES EN MICROFINANZAS RURALES Foromic 2013 Guadalajara, México.
Líneas de acción de CAF en el financiamiento a la Microempresa
Contribuyendo con el Acceso al Fondeo Julio, 2009 Santo Domingo, República Dominicana X Seminario Internacional.
EL RETO DE LAS MICROFINANZAS EN AMERICA LATINA
Las políticas públicas, la regulación y el papel de la Cooperación Internacional en la expansión y el desempeño de las Microfinanzas San Salvador, El salvador,
Herramienta de Análisis de Microcrédito Rural
SISTEMA DE SOSTENIBILIDAD DE LAS FINANZAS SECCIONALES EN EL ECUADOR
al taller de la División América Latina de COSUDE : Cambios sistémicos para el fomento de Empleo e Ingresos y cómo medirlo Junio, La.
Programa del taller de mitad de curso Doblando el número de cuentas de ahorro Sudáfrica, de octubre de 2010 La regulación de los planes de agentes.
El Estado de las Microfinanzas en el Ecuador
Taller de capacitación Red Fasco Análisis de crédito, cartera y cobro Modelos de microfinanzas en zonas rurales Hans Nusselder Centro de Estudios para.
1.- Reflexión, es lo mismo pero no es igual.
Promoción de la competitividad de las PYMEs
Modelo de negocio Bancaseguros y relacionados
Tarjetas Revolving Una necesidad o una oportunidad Jueves, 15 de marzo del 2007.
Introducción a las finanzas
FINANCIAMIENTO RURAL SOSTENIBLE
Concepto y funciones principales.
viº programa de asesoría a docentes – pad 2012
FIDA Consulta informe sobre la pobreza rural, 2009 GRUPO: SERVICIOS AGRICOLAS Quito, 5 de agosto de 2008.
Introducción: Los actores de las Microfinanzas Clientes o miembros Organizaciones no-Gubernamentales (extranjeras y locales) Gobiernos nacionales e instituciones.
EL SISTEMA DE PAGOS Y SU DESARROLLO OLVER BERNAL Mercado de Capitales e Instituciones Financieras Especialista Financiero.
República de Colombia Octubre, 2011 Colombia frente a la fase de incertidumbre internacional Juan Carlos Echeverry Ministro de Hacienda y Crédito Público.
XLIV Asamblea Anual de FELABAN 9 de noviembre de 2010 Inclusión social y educación financiera Mario Bergara.
Burós de crédito y el sector microfinanciero Problemas y mejores practicas Lima 19 de Agosto, 2013.
Retos a nivel de regulación y políticas públicas
Integración de las Reservas Internacionales de México Patricia Rodríguez López 30 marzo 2011.
Propuestas alternativas al uso de la intervención esterilizada como instrumento de política monetaria en México XI Seminario de Economía Fiscal y Financiera.
MICROECONOMÍA MACROECONOMÍA
Paraguay 2030 Hacia una Agenda Financiera César Barreto Congreso ADEFI 14-octubre-2010.
Microscopio Global 2014 Análisis del Entorno para la Inclusión Financiera Guayaquil, 6 de noviembre de 2014.
CARRERA: ING. EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS
PRESTANIC Fondo Nicaragüense Para el Desarrollo Comunitario
Crecimiento y Tasa de Interés Promedio de los Créditos de Consumo Evolución del Crecimiento de los Créditos de Consumo en el Sistema Financiero a Julio.
CARRERA: ING. EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS
. ..
El Impuesto a las Transacciones Financieras Luis Alberto Arias M. Presidente Ejecutivo de INDE Consultores.
Introducción a las microfinanzas como instrumento de desarrollo
INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS
“El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es una oportunidad” Victor.
Programación financiera y el presupuesto público
OIKOCREDIT – Sud America Norte Panorama General de las Actividades de Financiamiento para IMFs y proyectos productivos en Peru Carina Torres, Country Manager.
Financiamiento Agropecuario: Retos y Oportunidades Anita Campion, Presidente, AZMJ 8 marzo, 2013 Bogotá, Colombia.
AMBITO DE APLICACIÓN, FINALIDAD Y CLASIFICACIÓN DEL DERECHO BANCARIO
INTERAMERICAN DEVELOPMENT BANK Public Banks in Latin America: Myths and Realities February 25, 2005 Session: Public banks in a menu of alternatives: the.
TEMA 2 EL SISTEMA FINANCIERO
Agentes económicos: las familias FUENTES DE INGRESOS O RENTAS
Macroeconomía.
Capítulo 8 Sistema financiero
ELEMENTOS DEL MERCADO.
Rol de Las Instituciones Financieras en la Economía
El Estado Definición Elementos del Estado  La Población  El Territorio  El Orden Jurídico  El Poder Público.
DERECHO BANCARIO Y OTRAS RAMAS, SISTEMA NACIONAL BANCARIO
CODIGO MONETARIO Y FINANCIERO. ¿Hacia dónde va el Código Financiero? El Proyecto de Código Monetario y Financiero marcará un hito en la historia del Ecuador.
INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS
Gestión de Tesorería.
Tema 10 Sector financiero Funciones del sistema financiero
XVI Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario Jueves 17 de septiembre 2015 Hotel Grand Paradise, Las Galeras, Samaná Expositor: Ing. Juan José.
TÍTULOS DEL BANCO CENTRAL TBC
IMPACTO DE LAS REMESAS EN EL PASIVO DEL BANCO Mónica Hernández Vice Presidenta Ejecutiva Octubre 2005 SOLIDARIO: MI FAMILIA, MI PAÍS, MI REGRESO.
Un sistema de Certificación para valorar resultados e impacto de las Microfinanzas: Sello de Pobreza, Sello de Genero y Sello de Desarrollo Rural Social.
PRÉSTAMOS PARA VIVIENDA Kurt Koenigsfest Foro de la Micro Empresa, Asunción, Paraguay Octubre 2008.
ACCION International Inteligencia de Mercado-Resultados de Estudios Octubre 5, Santa Cruz - Bolivia María Jaramillo.
FINANCIAMIENTO E INVERSIÓN PARA MICROFINANZAS Arequipa, Perú Alejandro Soriano S. Ejecutivo Senior Abril 2016.
SECTOR FINANCIERO PRIVADO
Transcripción de la presentación:

Regulación y Políticas Públicas de las microfinanzas: Grandes Paradigmas y Debates Juan Vega Gonzales Managua, Marzo 2009

Agenda 1. Introducción 2. Presentaciones 3. Panel de Reflexión

POR QUE SE NECESITA Y CÓMO AFECTA LA REGULACIÓN EN MICROFINANZAS?

ACTIVA /PASIVA

PRESENTACIONES Marcelo Zabalaga, Superintendente de Bolivia Margarita Marín, Superintendencia de Ecuador Luiz Edson Feltrim, Banco Central de Brasil Victor Urcuyo Superintendente de Nicaragua

PREGUNTAS 1.Cómo adaptar la normativa y supervisión para considerar la realidad y metodología del sector de microfinanzas. 2. Como puede la normativa y supervisión recoger: – La estacionalidad de precios e ingresos en el sector rural? – La debilidad de documentación legal de respaldo de garantías en el sector rural? – La poca disponibilidad de información para poder respaldar los ingresos del productor?

Seguridad de los depósitos

ESTACIONALIDAD DE INGRESOS INGRESOGto.ESTACIONALGto.CONSUMO GASTO EXTRAORDINARIO

Costos de Transacción

Garantiás Limitadas

Equilibrar Necesidades de: Clientes de Crédito Clientes de Ahorro Crecimiento de IMFs Estabilidad del Sistema Financiero

Juan Vega G. GRACIAS!!!