Jardín de niños Flor de la Infancia Col. Miraflores

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COLEGIO EUREKA C.C.T. 15PJN1016V TEMA: EN MI COLEGIO ME SIENTO SEGURO
Advertisements

PRESENTA: ESCUELA PRIMARIA “ LIC. BENITO JUAREZ”
CONVIVENCIA ESCOLAR ESCUELA PRIMARIA “ANTONIO DEL CASTILLO”
FESTEJANDO DIA DE LOS REYES MAGOS. ¿Qué es lo que no te gusta de tu entorno y estás dispuesto a cambiar? Los alumnos pensaron en las problemáticas que.
Nombre del proyecto: “Amigos de todos”
Día 1 Para comenzar.
VI.1 Ejemplos de situaciones de aprendizaje
Jardín de niños Luz María Serradel Grupo 3ero. A T.V.
Consultora Arthur Andersen (expertos en normas de eficiencia)
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL.
JARDÍN DE NIÑOS “JULIO JIMÉNEZ RUEDA” C. C. T
Escuela Primaria Particular “Instituto Pedagógico Valle de Chalco”
Lenguaje, Redacción y Ortografía
Dirección de Educación Preescolar
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
PROYECTO LEM EDUCACION PARVULARIA Segundo Nivel de Transición
LECTOESCRITURA.
SITUACIÓN DIDÁCTICA: “ NUESTROS DERECHOS Y DEBERES”
APRENDIZAJE SERVICIO ”Aprender haciendo un servicio a la comunidad”
NOMBRE DEL PROYECTO: CONSTRUYENDO ESPACIOS AGRADABLES
ANÁLISIS DE LA PLANEACIÓN
Preguntas de los niños y las niñas de 1ro a 3er grado
AUTOEVALUACIÓN.
SENTIR. IMAGINAR. HACER. COMPARTIR. 3RA EDICION DISEÑA EL CAMBIO.
4ta. edición. Etapa 1: SIENTE S e formó un solo equipo de trabajo. Preguntas a) ¿Qué te molesta o te gustaría cambiar en tu escuela y/o comunidad? La.
“COMPRENSION LECTORA”
PROYECTO: NIÑOS LECTORES
Plan Semanal Grado: 2do Grupo: “B” Fecha: 25 de Octubre
Bienvenida. Ponte con un compañero/a frente a frente Uno mirando la pantalla, uno mirando la otra dirección. Lee la pregunta. La otra persona responde.
“MI AULA UN ESPACIO DE RESPETO Y CONVIVENCIA” 2B
MUNICIPIO: NAUCALPAN DE JUAREZ
Situación problemática
SECUENCIA DIDACTICA Asignatura: Español
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO «COMO ENCONTARLE GUSTO A MI ESCUELA» SECUNDARIA OFICIAL NO «CUAUHTEMOC» TLACHALOYA SEGUNDA SECCIÓN, TOLUCA, MÉX. 2012__2013.
Proyecto: POR UNA ESCUELA LIMPIA.
JARDIN DE NIÑOS DR. GUSTAVO BAZ PRADA NIVEL: PREESCOLAR
Profesor Eugenio Villarreal Villarreal
Jornada del 12/4/12 VIDEO “JUNTOS” DE CARLOS SKLIAR Docentes presentes: 65 Docentes que realizaron sus reflexiones individuales:
JARDIN DE NIÑOS UNIDOS AVANZAMOS LOCALIZADO EN AMPL- 16 DE SEPTIEMBRE S/N SANTA MARIA NATIVITAS.CHIMALHUACAN,MEXICO. SE CUENTA CON SIETE GRUPOS INTEGRADOS.
DOCENTE: Mayra Argelia Camacho Vargas.
ESCUELA SEC. PART «FRIDA KAHLO»
“proyecto diseña el cambio”
MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO MODULO DISEÑO CURRICULAR
ESCUELA PRIMARIA DR. ECUCARIO LÓPEZ CONTRERAS TEPOTZOTLÁN, MÉXICO.
“POR UNA ESCUELA MEJOR Y UNOS ALUMNOS LIBRES Y FELICES NO AL BULLYING”
MAESTRÍA: EN EDUCACIÓN MÓDULO: TECNOLOGÍA EDUCATIVA NOMBRE DEL PROYECTO: TRABAJO COLABORATIVO PROFESORA: ANGÉLICA VÁZQUEZ CRUZ ALUMNA: ALEJANDRA MORENO.
 CARACTERISTICAS DEL CENTRO DE EDUCACION PREESCOLAR INDIGENA  En la comunidad de Santo Domingo Tonahuxtla se encuentra el centro de educación preescolar.
ORAL ENGLISH COURSE Practice your English Requisitos: English I – English II o Entrevista Martes y jueves 18:00 a 19:30 Lunes y miércoles 12:00 a 13:30.
Análisis de la practica
FAVORECER EL CONCEPTO DE NÚMERO POR MEDIO DE LA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE A TRAVÉS DEL JUEGO EN UN GRUPO DE SEGUNDO AÑO DE PREESCOLAR. Presenta:
1º A. LIC. KEMBLY YEMELI BRICEÑO ARIAS.. Álbum (revolucionarios) Objetivo: que los alumnos conozcan la historia de la revolución mexicana, así como.
DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS « FEDERICO FROEBEL » ACAMBAY, ESTADO DE MÉXICO.
Sylvia Schmelkes del Valle Tonatiuth Mosso Vargas Miguel Reyes Pérez
Trabajan mayormente la agricultura en el oeste de Estados Unidos Mayormente vienen de México No es un trabajo fijo, y tienen que buscar nuevos trabajos.
La preparación previa de temas como requisito inicial.
Fases de Transformación Soñando una nuevva escuela Escuela Eva Santos - Uruçuca – Bahia.
Jardín de niños Lic. Adolfo López Mateos.. Grado y grupo: 3 “A” Educadora: Claudia Isabel Pérez Carrasco. Practicante: Fabiola Burgos Salazar.
COMUNICACIÓN.
Mi Juventud Por: Danny Moyer. parecía Yo era linda. Yo tenía el pelo largo y hermoso. Yo era muy alto. Yo tenía ojos verdes.
Título: APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS DE EXPRESIÓN ORAL EN LOS ESTUDIANTES DEL 1ER GRADO “A” DE LA I.E “REPÚBLICA DEL PARAGUAY Participante: Rocío Zevallos.
Nombre: María Faúndez Fecha: 18 de junio del Weblog: mfaundezprf313.wordpress.com mfaundezprf313.wordpress.com Imagen.
LICENCIATURA EN EDUCACION PREESCOLAR
PLAN SEMANAL DE ACTIVIDADES.
RESPETO Y VALORO LA DIVERSIDAD
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO ESCUELA PROFESIONAL DE TURISMO HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA CURSO: RESERVA Y RECEPCIÓN HOTELERA DOCENTE: DUAN MANCHEGO TEMA:
* OBJETIVO: integrar una estrategia innovadora para el trabajo en el aula demandando competencias docentes que aprovechen distintas fuentes de información,
J.N. Ing. Óscar Baylón Chacón. 3° A Educadora: María del Rosío Palma Lara. Alumna: Alemán Pérez Ariana Adilene.
“ESTE JUEGO ES SOLO PARA LOS NIÑOS(AS) LISTOS”. MENU DE ACTIVIDADES ACTIVIDAD I ACTIVIDAD II ACTIVIDAD III ACTIVIDAD IV ACTIVIDAD V SALIR.
Habilidades Conversacionales. Mantener Conversaciones  Hablar durante un tiempo con otras personas y hacerlo de tal manera que resulte agradable par.
ESTE LIBRO SE TRATÓ DE… ME PREGUNTO ME GUSTÓ CUANDO… ESTE LIBRO ME RECUERDA NO ME GUSTÓ CUANDO…
Transcripción de la presentación:

Jardín de niños Flor de la Infancia Col. Miraflores Grado y grupo:1ero “A” Educadora: Martha A. Vazquez Practicante: Andrea Rangel Yong

Evaluación Considero que secuencia de aprendizaje “Dias especiales” logró el aprendizaje esperado “Comparte sus preferencias por juegos, alimentos, deportes, cuentos, películas y por actividades que realiza dentro y fuera de la escuela. “ ya que por medio de distintas actividades, donde los niños debían llevar un sombrero loco, una fruta favorita y un juguete favorito, con el fin de que compartieran con sus compañeros el ¿Cómo era su objeto? ¿Por qué les gustaba? ¿Qué hacían con el? ,para favorecer la convivencia con sus compañeros y la seguridad de hablar frente al grupo., ya que son alumnos de 1er año y aun en estas fechas, presentaban seguridad al momento de participar o contestar algunas preguntas. La mayoría de los alumnos a excepción de dos, llevaban el objeto que se les pedía por día, se pudo notar una diferencia al momento de participar en otra actividad y en esta donde “exponían” el objeto de su agrado., es donde pude percatarme que los alumnos logran expresar mejor sus ideas y con más seguridad cuando se trata de un tema u objeto de su preferencia. Las actividades lograron favorecer el lenguaje oral, seguridad al hablar frente al grupo, tener un buen tono de voz.