Sistematizació n Por Yermy Delgado G.. En relación a imagen de página web https://www.google.com/search?q=sistematizaci%C3%B3n&biw=1366 &bih=667&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0CAYQ_AUoAWoVChM.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelos didácticos en historia
Advertisements

La relación entre Internet y la ciencia en la actualidad Alfredo de la Presa Cruz La relación entre Internet y la Ciencia en la actualidad. Servicios de.
Qué es Investigación????  CIENCIA: es una forma de conocimiento científico. El objeto de la ciencia es demostrar, analizar, crear conocimiento, explicar.
HOJA CQA NOMBRE: MAYRA PÉREZ BRIONES
APRENDIZAJE MOTOR.
LA CORPOREIDAD COMO EXPRESION DE LO HUMANO
El proyecto tiene la finalidad de elevar el aprendizaje en la asignatura de historia a trav é s del uso del video interactivo este permite generar el.
Kassandra Guajardo Zárate #14
JUEGOS INTERACTIVOS En este link, podrás encontrar diferentes juegos interactivos sobre Miguel Hidalgo y su papel en la.
LOS ENLACES EXTRAORACIONALES O MARCADORES DEL DISCURSO
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
Mi futuro como psicóloga
Un sueño que se teje entre diversos/as
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
IDENTIFICACION DE LOS TIPOS DE INVESTIGACION.
La locura es hacer una y otra vez lo mismo pensando que se obtendrán resultados distintos TOM RUSSELL Seminario Internacional Formación Inicial de Profesores.
Ciencias en la Ed. Inicial.  El curso fue de gran aprendizaje para mí pues se combinaron estrategias teóricas y prácticas, grupales e individuales, de.
EL USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
EL APRENDIZAJE Y LA EDUCACION
Descripción del Problema
(Edgard Morín: Los siete saberes necesarios para la educación del futuro) “La educación debe, entonces, dedicarse a la identificación de los orígenes.
MODELOS DE RAZONAMIENTOS REALIZADOS CON MAPAS CONCEPTUALES (MAPAS DE
METACOGNICIÓN.
La alfabetización Literacy = alfabetización
Estrategias Didácticas para la enseñanza de ciencias en preescolar
Portafolio Digital Shirley J. Cruz Rodríguez EG 203 Redacción II 2005.
La comunicación y su contexto
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Anexo 2.
Conocimiento Químico Físico Biológico. En el nivel inicial se le deben de brindar a los infantes experiencias significativas, que le permitan al alumno.
Hagamos un trato de Mario Benedetti.
TEORIA DEL APRENDIZAJE
INTEGRACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA INNOVACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE.
C.E.I.P. RECTORA ADELAIDA DE LA CALLE
BENEMERITA Escuela normal urbana federal fronteriza
Compromisos de la Política Curricular ante el Desafío de la Calidad Gilbert A. Valverde, Ph.D. University at Albany / State University of New York PREAL.
Universidad del Valle de Puebla Investigación Documental y Redacción Lic. Nelson José Gallardo y Furlong Investigación Investigación científica Planteamiento.
EL conocimiento GRUPO #9.
TRIGONOMETRIA Ahora que empezamos a trabajar con la trigonometría, iniciamos también con el sistema de experiencias de aprendizaje. Este sistema consiste.
PENSAMIENTO CUANTITATIVO ALUMNA: Katia Suleima Soriano Villa
ANALISIS DE PLANEACION
Y.  Conjunto de conocimientos y habilidades necesarias para que los estudiantes se puedan incorporar mas fácilmente al mercado de trabajo.  Es importante.
ARTICULACIÓN DEL ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL AL PROYECTO El área de Ciencias Naturales y Educación Ambiental aporta al proyecto "Familia.
CURSO VIRTUAL TICS PARA LA INNOVACIÓN DOCENTE Kari Verástegui Valenzuela.
Aprendizaje significativo
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA
JUGANDO CON LAS MATEMATICAS
Junta de padres de familia
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL.
El ingreso a la educación general básica implica cambios y etapas alcanzadas, que son parte importante en la vida de los niños y niñas. Ambos niveles.
I Estas son las preguntas que formulé sobre la lectura: ¿Por qué unas cosas aprendo más fácil y otras no? Y esta interrogante me lleva a pensar: ¿Será.
Enfoque por Competencias
BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD PUBLICA REGIONAL. La sesión tuvo como punto de partida cuatro presentaciones: La Iniciativa de la Salud Pública en las Américas.
Prof. Martin Acosta Gempeler
Gisbert “Si Internet es un medio de comunicación y la comunicación entre las personas es la base de todo proceso educativo……”
Entrevistas♥.
Secundaria en América Latina. Cynthia: La educación secundaria en América Latina, prioridad de la agenda Iranned: Tres problemas en la escolarización.
Aprender vocabulario por medio de recursos gráficos Lectura y Vida Ilustración y organización de la información (tabla de doble entrada) Experiencias Innovadoras.
Ciencias Naturales en la Educación Inicial. Comentario acerca de una página web Link: En la página.
PROPUESTA PARA EL TRABAJO DE LA LENGUA ESCRITA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE EDUCACION PREESCOLAR PRESENTA PROFESORA: ROCIO SANCHEZ PALACIOS.
LA PREPARACIÓN INICIAL PARA LA ESCRITURA EN LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
Impacto de la Internet en la educación …  La aparición de la Internet, por todos es sabido, que ha producido unos enormes cambios en los métodos de enseñanza.
OBJETOS DE LA CASA Nivel: NT1 Y NT2 Ámbito de experiencias para el aprendizaje: Comunicación Núcleos de aprendizaje: Lenguaje Verbal Ejes de aprendizaje:
Lógica y Deducción Trascendental
Mg. Rufino Ramírez C.. Dinámica educativa Sociedad Hombre Educación Pedagogía Currícula Didáctica Metodología Instrumentos Evaluación.
Sistematización Desde nuestra perspectiva, la sistematización es la interpretación crítica de una experiencia que, a partir de su ordenamiento y reconstrucción,
Estrategias metodológica implementadas en nuevos entornos virtuales Participante: Licda. Romero Walquidia RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.
EDUCACIÓN ONLINE I`srael Obregón León ITTE 1031L (Literacia de las Computadoras) Profesora: Maria del Rosario Romero Diaz.
Transcripción de la presentación:

Sistematizació n Por Yermy Delgado G.

En relación a imagen de página web &bih=667&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0CAYQ_AUoAWoVChM Il5Ta-dalyAIVSVweCh2hKgqV#imgrc=i-zPT1nv8qHu7M%3Ahttps:// &bih=667&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0CAYQ_AUoAWoVChM Il5Ta-dalyAIVSVweCh2hKgqV#imgrc=i-zPT1nv8qHu7M%3A Tomada de: página de internet: Maestrosdelweb.com

Escogí la imagen anterior del caracol, por motivo de que me llamó mucho la atención la forma en que representan el concepto de lo que es sistematización. Por ello, quise relacionar dicha imagen con mi concepto de sistematización; partiendo de la misma. Igualmente, considero que resulta muy útil tomar en cuenta la imagen para llevar a cabo procesos significativos de participación en la educación inicial; y también porque la sistematización tiene una estrecha relación con el campo de la ciencia, entonces pienso que partiendo de ésta podemos entablar las bases más oportunas para que los niños puedan experimentar la ciencia de la mejor manera posible.

 De ahí que, la sistematización cobra un gran valor en todos sus sentidos; al estar ligada como un proceso metodológico en diversos ámbitos. Por ejemplo, con la sistematizacion en la educación, el propósito del o la docente es que pueda recuperar su relación con la acción, es decir, organizando lo que sabe de su práctica para darla a conocer a otros. En otras palabras, dicho proceso supone que el sujeto piensa y actúa al mismo tiempo y que uno de los resultados de su práctica es incrementar lo que sabe de la misma.  Por esa razón, es sumamente importante mencionar que a toda sistematización le antecede una práctica, en la cual deben de existir diversas experiencias, para así realizar una adecuada sistematización.  Por ello, el conocimiento que se adquiere se obtiene de la propia experiencia práctica, por lo que la utilidad del aprendizaje es mayor.