Universidad popular autónoma de Veracruz Bachillerato virtual Nombre: Brenda Lorely Muñoz García Trimestre: I Materia: Matemáticas l Unidad: lll Actividad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ECUACIONES LINEALES.
Advertisements

Ecuaciones de primer grado: resolución
Ecuaciones de primer grado: resolución
Ecuaciones de primer grado: resolución
ECUACIONES = 7 x + y = y + x x + 5 = 7 Incógnita
8 Sesión Contenidos: Ecuaciones de primer grado: Enteras Fraccionarias
Ecuaciones y Resolución de Ecuaciones Lineales
SISTEMAS DE ECUACIONES RESOLUCIÓN POR EL METODO DE GAUSS
Jennifer Morales Clarke 2º Bach. A
DE DESPEJE ECUACIONES UTILIZADAS EN FÍSICA.
ECUACIONES Iniciación al Álgebra Realizado por
Ecuaciones 3º de ESO.
Ecuaciones En esta unidad se van a estudiar o recordar los siguientes puntos: Diferencias entre ecuaciones e identidades Resolución de ecuaciones de primer.
ECUACIONES LINEALES Y SUS PROPIEDADES
Lenguaje algebraico 1. Lenguaje y expresión algebraica
III Unidad: Productos Notables
Ecuaciones Lineales.
ECUACIONES LINEALES DEFINICIÓN
TEMA 7 ECUACIONES. SISTEMAS DE ECUACIONES
Lenguaje algebraico 1. Lenguaje y expresión algebraica
ECUACIONES E INECUACIONES
SISTEMA DE ECUACIONES. Lara Bastos Sánchez 3ºA.
Sistemas de ecuaciones
Colegio Divina Pastora de Toledo Matemáticas 1º ESO
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
ECUACIONES LINEALES CON UNA INCOGNITA
José Pedro Blanco.
ECUACIONES Ing. Robin Anguizaca F..
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones Una Ecuación es una igualdad con una o más cantidades desconocidas llamadas incógnitas. Ejemplos: x + 17 = 23 3 x = 6 x + y = 2 + 4y Resolver.
Ecuaciones.
ECUACIONES LINEALES O DE PRIMER GRADO
ECUACIONES ·Igualdades y ecuaciones ·Resolución de ecuaciones
TEMA 1 Sistemas de ecuaciones lineales
ÁLGEBRA.
Se llaman coeficientes Se llaman términos independientes
Tema I Sistemas de ecuaciones
ÁLGEBRA Utilizar letras para representar números desconocidos.
METODO DE SUMA Y RESTA. INDICE.
ESPAD III * DÍA 12 ECUACIONES LINEALES.
Método de Igualación y Método de Reducción
Apuntes Matemáticas 1º ESO
Matem á ticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II IES Seritium.
TEMA 1 Sistemas de ecuaciones lineales
Matemáticas II. Profesor: Ing. Yadhira M. Rangel Carrillo.
ECUACIONES DE PRIMER GRADO
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones de primer grado
Sistemas de ecuaciones
Números Letras Signos de operación: Valor numérico a a + 4b
BALANZAS Y ECUACIONES OBJETIVO:
1. DIVISIÓN DE FRACCIONES ALGEBRAICAS
Ecuaciones con Paréntesis
ECUACIONES DE PRIMER GRADO. IDENTIDADES Y ECUACIONES Una IDENTIDAD algebraica es una igualdad entre expresiones algebraicas que se cumple para todos los.
2.1 Ecuaciones lineales Una ecuación en la que el mayor exponente de la o las incógnitas es 1 es una ecuación de primer grado o ecuación lineal. Si el.
Ecuación polinomial Ecuación de primer grado Ecuación de segundo grado.
Apuntes de Matemáticas 1º ESO
UNIDAD I DESPEJES.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 1º ESO1 U.D. 9 * 1º ESO ECUACIONES.
Universidad popular autónoma de Veracruz Bachillerato Virtual Nombre: Brenda Lorely Muñoz García Trimestre: I Materia: Matemáticas l Unidad: ll Actividad:Final.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 1º ESO1 U.D. 9 * 1º ESO ECUACIONES.
Sistemas de Ecuaciones
Ing. Haydeli del Rosario Roa Lopez
Del lenguaje ordinario al lenguaje algebraico
RESOLUCION DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 U.D. 6 * 3º ESO E.Ap. Ecuaciones.
Recuerda. Igualdades numéricas y con letras
ECUACIONES DE PRIMER GRADO.  Es una igualdad en las que aparecen números y letras (llamadas incógnitas o variables) relacionados mediante operaciones.
TEMA 6 ECUACIONES. Una ecuación expresa en lenguaje algebraico una relación entre cantidades cuyo valor no conocemos. Estas cantidades se expresan con.
Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC040MT21-A16V1 Ecuaciones y sistemas de ecuaciones de primer grado Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE.
Transcripción de la presentación:

Universidad popular autónoma de Veracruz Bachillerato virtual Nombre: Brenda Lorely Muñoz García Trimestre: I Materia: Matemáticas l Unidad: lll Actividad 7:Ecuaciones

Ecuación Una ecuación es una igualdad en la cual hay términos conocidos y términos desconocidos. El término desconocido se llama incógnita y se representa generalmente por las últimas letras del abecedario: “x”, “y” o “z”, aunque puede utilizarse cualquiera otra letra.

Ecuación puede haber más de una incógnita, es decir, más de un valor desconocido. Una incógnita puede tener como exponente al número 1, al número 2, al número 3, al número 4, etc. El exponente indica el grado de la ecuación.

Solución de una ecuación algebraica 5x + 6 = 3x + 12 los términos que contienen la variable se despejan en un lado y las constantes en el otro. El término 3x se puede eliminar del lado derecho mediante sustracción; 3x se ha de restar del lado izquierdo al mismo tiempo:

La solución es : x = 3. Para comprobar este resultado basta con sustituir el valor x = 3 en la ecuación

Clasificación de las ecuaciones: se clasifican por el grado de sus términos y por la cantidad de incógnitas diferentes que presentan. Esta clasificación obedece a la forma en cómo se resuelven los diferentes tipos de ecuaciones.

Ejemplos 4x – 20 = 0 es de primer grado x 2 – 11x + 10 = 0 es de segundo grado 2 y 3 + 2y – y – 2 = 0 es de tercer grado 2 x 4 – 5x + 4 = 0 es de cuarto grado

Propiedades de las ecuación Primera propiedad: Si a los miembros de una ecuación se les suma un mismo número, resulta una ecuación equivalente. 3 x + 1 = 2 x la solución : x = x = 2 x + 5

Propiedades Segunda propiedad: Si a los miembros de una ecuación en x se les suma una expresión algebraica entera en x, resulta una ecuación equivalente. x + 4 = 2 x x = 4 Sumando la expresión 3 x a ambos miembros, resulta: x x = 2 x + 3 x que también tiene como resultado x = 4 Análogamente si se resta.

Propiedades Tercera propiedad: Si a ambos miembros de una ecuación se multiplican por un mismo número, resulta una ecuación equivalente. 5 x - 2 = 4 x + 8 solución x = 10 Multiplicando ambos miembros por 3: ( 5 x - 2).3 = ( 4 x + 8). 3

Conclusión Las ecuaciones nos ayudan a conocer la igualdad que hay en las expresiones algebraicas y así saber cual es el valor de sus letras las cuales son las 3 ultimas letras del abecedario sin olvidar que hay diferentes grados de ecuaciones.

Bibliografía mentos/BachilleratoVirtual/Contenidos_PE _UPAV/1Trimestre/MAT%201/Unidad3/te ma1.pdfhttp:// mentos/BachilleratoVirtual/Contenidos_PE _UPAV/1Trimestre/MAT%201/Unidad3/te ma1.pdf EcuacionPropiedades.htmhttp:// EcuacionPropiedades.htm