Estrategia de Contratación – Estudio de Caso

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Auditoria de Recursos Humanos.
Advertisements

Introducción Evaluación de Proyectos.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
CONTRATOS Y PROPUESTAS EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN
MARCO GENERAL 1.
Cámara Chilena de la Construcción
¿Qué requisitos piden los bancos para prestar dinero?
Innovación Empresarial Innovación en Energías Renovables
NUEVA COBERTURA DE CALIDAD PARA LAS VIVIENDAS FINANCIADAS POR EL INFONAVIT MARZO 2012.
Educación Previsional Módulo 3
Bases de una Licitación
La Administración de Riesgos como Herramienta del Gobierno Corporativo
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
SEGUIMIENTO FINANCIERO PROYECTOS FONDEF
Cadena de Valor Operativa (Producción de Lingotes 10 Kg.)
La empresa desarrolladora de SOFTWARE QUE: Entrega soluciones prácticas y amigables Permite la vinculación de toda su información Mejora su productividad.
Áreas de estudio de Proyectos (viabilidades)
ZURICH FONDOS MÉXICO. Desde 1872 … Hemos sido proveedor líder de servicios financieros. Desde nuestra matriz en Suiza, nos hemos expandido rápidamente.
PRESENTACIÓN FONTEC - CORFO
Banco Multisectorial de Inversiones OCTUBRE 2010 INSTRUMENTOS DE APOYO A LAS EXPORTACIONES.
FINANCIAMIENTO PROYECTOS
Plan Integral de Garantías Corfo Matías Acevedo Gerente Corporativo Santiago, 30 de marzo de 2011.
La presentación de Estudios de Factibilidad de P.I.
Concepto de Evaluación.
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)
DIPLOMADO EN CONTRATACIONES DEL ESTADO
El futuro del Sistema de Capitalización Individual en el Perú: Visión del Supervisor Mayo 2008.
PERFIL Y SERVICIOS. PERFIL Y SERVICIOS QUIENES SOMOS Una Firma multidisciplinaria con más de 15 años de experiencia en la creación y ejecución de.
Diferencias entre Supervisión y Gerencia de Proyectos
NUEVA COBERTURA DE CALIDAD PARA LAS VIVIENDAS FINANCIADAS POR EL INFONAVIT MAYO 2012.
COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD AMBIENTAL BANCO DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY PRIMER BANCO SUSTENTABLE DEL URUGUAY.
MLH&SDS 1 Control de costes en una Empresa Constructora.
Pólizas de Garantía. ¿Quienes Somos? Primera Compañía especializada en Seguros de Créditos y Pólizas de Garantía hace más de 15 años. Primera Compañía.
EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN
PROGRAMA ELECTIVA II – 2° SEMESTRE -2013
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO SGI
Vision Contribuir al Bienestar Social, Cultural, Económico y Deportivo de sus miembros, mediante la utilización y optimización de los recursos, organización.
Flujo de caja SEMANA 3 Ing. Marlon Velázquez G..
Concesión de las Explotación de la Operación de Recaudo Sistema TransMilenio.
Funciones y Organigrama
La Calidad y los Costos.  Conjunto de cualidades y características que constituyen la escencia de un producto y respaldan el grado de beneficio proporcionado.
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
 
Comité de compras.
EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN
RECONSTRUYENDO CHILE Soluciones Comerciales Abril 2010.
COSTOS INDIRECTOS DEFINICION.-
Sistema de Empresas – SEP Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Gobierno de Chile EMPRESAS PORTUARIAS Y SEGUROS 1 Dirección Corporativa Sistema de.
Julio 2012 Ferrocarril Arica – La Paz (FCALP) Presentación Comité Portuario - SEP.
GASTOS ADMINISTRACION Y VENTAS A JUNIO DE METRO ANEXO 1 : SEPTIEMBRE 2012.
S ISTEMAS DE G ESTIÓN I NTEGRAL ISO 9001:2008 ISO 14001:2004 OHSAS 18001:
Control Interno dentro de las Instituciones Financieras Presentado por: LSCA Manuel Llano - CISA, CRISC Socio Líder de Consultoría de TI Salles, Sainz.
PROGRAMAS EN EJECUCION
Herramienta para mejorar las condiciones de trabajo
S olicitud de Autorizar Nueva Estrategia “Servicio Integral de Operación del Sistema de Disposición de Relaves en Tranque XXXXXX” Area de Abastecimiento.
TEMAS ESPECIALES DIRECCION INTEGRADA DE PROYECTOS Dr. Ing. José A. Macías Mesa.
Funciones Empresariales
Preparándose para la Prueba de Acreditación Departamento de Formación – Área Desarrollo y Satisfacción de Compradores Rossana García-Karina van Oosterwyk.
Presentación Licitación Pública “SERVICIO DE INSPECCIÓN TÉCNICA DE OBRAS DE REHABILITACIÓN Y REFORZAMIENTO DE 2 PUENTES” Abril 2016.
Reunión Congreso de Guatemala compras públicas Roberto Pinedo, Director de ChileCompra 21 de noviembre de 2012.
Presentación Licitación Rehabilitación Puentes Zona Central Abril 2015.
Pág. 1 Gerencia de Ingeniería Noviembre 2015 LICITACIÓN PÚBLICA SERVICIO DE TRANSPORTE DE RIELES PARA FERROCARRIL ARICA LA PAZ.
PATRONATO NACIONAL DE LA INFANCIA (PANI) PLAN PARA ESTABLECER UN PACTO FISCAL Y MEDIDAS DE EMERGENCIA PARA LA MEJORA Y EFICACIA DE LA GESTIÓN PUBLICA.
Tecnología e Innovación en la Banca de Desarrollo “Los Instrumentos Innovadores de CORFO: Plan de Garantías e IGR”
Abastecimiento Dr. Ing. Aldo Cea Ramírez Gestión de Abastecimiento Es la acción de buscar mejoras permanentes al realizar compras utilizando los.
1 CONCURSO 2006 INICIO DE PROYECTOS UNIVERSIDADES PRIVADAS UNIDAD DE ADQUISICIONES Danica Mimica P. Analista de Adquisiciones, Unidad de Adquisiciones.
Lineamientos para la Cesión del Control Corporativo y de las Operaciones 1 Oliver Antonio Mayo Cruz 2°Sesión del Consejo Consultivo.
Preguntas de discusión de Presentación verbal # 1 PRGM Procurement Management Prof. Didier Barreto 21 de mayo de 2014 Alexander Carrasquillo Dania.
¿Qué es la subcontratación? Es aquel trabajo realizado para un empleador denominado contratista o subcontratista, quien ejecuta obras o servicios por cuenta.
Transcripción de la presentación:

Estrategia de Contratación – Estudio de Caso Servicio Integral de Operación Tipo de Licitación: Pública (grupo objetivo de empresas = 13) Tipo Contrato: Serie de Precios Unitarios con Utilidades incluidas y Gastos Generales a suma alzada. Monto Estimado Mill US$ 24. Plazo 36 meses Moneda: $ Garantías exigibles Fiel cumplimiento 3% Monto anualizado del Contrato. Seguro responsabilidad civil (UF 3.500) Condición de reajustes (de acuerdo a estructura de costos del servicio) Base 93% IPC + 7% Combustible

Evaluación – Estudio de Caso Antecedentes Generales (Precalificación) Técnica/Económica (30-70%) Integrantes comisión evaluadora / usuarios y abastecimiento Estrategia de adjudicación: una empresa Recepción/Evaluación Antecedentes Generales Financieros, comerciales, laborales, previsionales, y de Seguridad, Ambiente y Calidad, requisitos presentación Oferta Técnica y Económica Recepción/Evaluación de Ofertas Tec/Eco Sobres cerrados/separados oferta Técnica y Económica (acto conjunto)

Antecedentes del Proceso Objetivos esperados Continuidad operacional Servicio Integral pagado por obra ejecutada (entregables definidos) A costo y riesgo de la empresa Disminución riesgo eventos ambientales Operativizar en el servicio las mejoras propuestas y recogidas durante la ejecución actual Mejoras al servicio y contrato Compartir ahorros por uso eficiente de energía (base histórica) Beneficio compartido ahorro por implementación de mejoras e innovaciones tecnológicas en el Servicio Integral Incorporación de beneficios a los trabajadores de la empresa: Seguro por muerte accidental e incapacidad permanente, seguro complementario de salud, bono productividad, reajuste remuneraciones A costo y riesgo de la empresa (casos prácticos: compactación de muro, reparación de canaleta relave) Generalidades servicio licitar Aumento de Q y P (aumento costo mano de obra, acero, petróleo) Única coordinación AdC Codelco - Adc Ctta (Libro de Obra Digital) Plazo: 55 meses (inicial 60 meses), Mayor crecimiento del muro Materias de sustentabilidad no contempladas Incidente ambiental monto inversión mejoras 4 meses de operación Mejoras en infiltraciones Cumplimiento de supuestos iniciales (monto, plazo ahorro): En línea (diferencias sólo factores exógenos, incidente ambiental monto inversión mejoras 4 meses de operación, Mejoras por infiltraciones) Comportamiento Proveedor Servicios; servicio acorde a lo contratado, se cumplieron los objetivos planteados.

Método de Pre Calificación – Estudio de Caso REQUISITOS FINANCIEROS Capital Trabajo (2 meses de ppto del servicio) > US$ 1.300.000 Patrimonio (4 meses de ppto del servicio) > US$ 2.300.000 Liquidez > 1.0 Endeudamiento < 1.0 EVALUACIÓN ANTEC. COMERCIALES, LABORALES Y PREVISIONALES Informe comercial (certificado “Dicom Full Empresas” o similar). Certificado Inspección del Trabajo, que acredite la no existencia de reclamos pendientes por incumplimiento de obligaciones previsionales y laborales REQUISITOS SEGURIDAD, AMBIENTE Y CALIDAD Evaluación en materia de riesgos profesionales, ambiente y calidad. Tasa de Frecuencia (TF) Cotización Adicional (CA) Accidentes Fatales (AFT) Certificación de Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, Calidad y Medio Ambiente (CSG). Capital de k: 2 meses Patrimonio 3,5 a 4 meses

Método de Evaluación – Estudio de Caso Polinomio de Evaluación Técnico - Económico EVALUACION TECNICA (30%) % COMISIÓN TÉCNICA ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO 5 Evalúan los Representantes de áreas: Usuarias Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente Monitorea personal de Abastecimiento EXPERIENCIA DE LA EMPRESA 15 EXPERIENCIA DEL PERSONAL MAQUINAS Y EQUIPOS 10 METODOLOGIA DE TRABAJO INDICES DE SEGURIDAD PLAN SEGURIDAD, CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE PLAN DE GESTION DE RRHH Y CAPACITACION 20 EVALUACION ECONÓMICA (70%) COMISION ECONÓMICA: OFERTA ECONÓMICA GLOBAL 70 Evalúa el área de Abastecimiento con la participación del área usuaria en la revisión de la consistencia de la oferta REMUNERACIONES 30

Itinerario – Estudio de Caso PROGRAMA DE LICITACION Fecha programada Comité 1 28 de enero Comité 2 29 de enero Comité 3 06 de febrero Comité 4 14 de febrero Venta Bases 28 de febrero Reunión Explicativa / Visita a terreno 06 de marzo Entrega Antecedentes Generales 10 de marzo Evaluación Antecedentes Generales 18 de marzo Consultas 21 de marzo Respuestas 28 de marzo Recepción Oferta Técnica y Económica 21 de abril Evaluación Ofertas Técnica 02 de mayo Comité 2 – 3 - 4 (eventual) 19 de mayo Evaluación Ofertas Económica 26 de mayo Comité 2 – 3 – 4 09 de junio Adjudicación 13 de junio Inicio de Servicios 01 de agosto 8 meses

Resultados – Estudio de Caso Empresas participantes Retiro de bases: 22 Presentaron Ofertas: 7 Resultados Licitación la mejor oferta económica, 34% sobre presupuesto Alternativas de acción respecto de resultados: Declarar desierta la licitación Negociar oferta con la mejor oferta técnico – económica ESTA LAMINA PUEDE UBICARSE ANTES O DESPUES DE MOSTRAR LOS RESULTADOS DE LA EVALUACION, DE MODO TAL QUE SE PUEDAN COMPARAR LOS RESULTADOS V/S LOS SUPUESTOS. AHORROS ESPERADOS : Indicar % y monto en kUS$. OBJETIVOS NO MONETARIOS : Por ejemplo: Consolidación de servicios, Unificación de códigos, etc. ITINERARIO LICITACIÓN : Fecha inicio / término (Se puede poner vínculo a otra lámina con el detalle). PROVEEDORES INVITADOS : Cantidad de invitados. Se puede ir a detalle con las excusas, no participación, etc. (Preferentemente ocupar razón social). ESTRATEGIA DE ADJUDICACIÓN : Cantidad de proveedores / Modalidad de Contrato, etc. INDICADORES METODO EVALUACION : Ponderación Técnico - Económica

Resultados – Estudio de Caso Aspectos Negociados Optimización del personal requerido manteniendo nivel de servicio Reducción precios unitarios: Optimización de recursos Insumos y condiciones financieras (combustible, dólar y UF) Reducción de gastos generales (disminución transporte personal y costos financieros) Oferta alternativa a 5 años. Amortización de equipos en mayor tiempo. Disminución de costos instalación de faena Disminución de boleta garantía fiel cumplimiento de contrato (monto respaldo para cubrir indemnizaciones de trabajadores y un mes de remuneración) Reducción gastos corporativos Ahorro adicional por adelanto contra garantía Ahorro total de 8,1% respecto de ppto. ESTA LAMINA PUEDE UBICARSE ANTES O DESPUES DE MOSTRAR LOS RESULTADOS DE LA EVALUACION, DE MODO TAL QUE SE PUEDAN COMPARAR LOS RESULTADOS V/S LOS SUPUESTOS. AHORROS ESPERADOS : Indicar % y monto en kUS$. OBJETIVOS NO MONETARIOS : Por ejemplo: Consolidación de servicios, Unificación de códigos, etc. ITINERARIO LICITACIÓN : Fecha inicio / término (Se puede poner vínculo a otra lámina con el detalle). PROVEEDORES INVITADOS : Cantidad de invitados. Se puede ir a detalle con las excusas, no participación, etc. (Preferentemente ocupar razón social). ESTRATEGIA DE ADJUDICACIÓN : Cantidad de proveedores / Modalidad de Contrato, etc. INDICADORES METODO EVALUACION : Ponderación Técnico - Económica