Coordinador: Ramón Ceres Ruiz Instituto de Automática Industrial- CSIC

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PUBLICACIONES BIOMÉDICAS
Advertisements

RED NACIONAL DE TELEDETECCIÓN AMBIENTAL (RNTA) Reunión de Coordinación Alcalá de Henares (8 Junio, 2010)
RED NACIONAL DE TELEDETECCIÓN AMBIENTAL (RNTA) Reunión de Coordinación Alcalá de Henares (17-18 Enero, 2008)
6º Curso de Evaluación y Selección de medicamentos Palma de Mallorca 6, 7 y 8 de Mayo 2008 Génesis: La colaboración horizontal F. Puigventós y F. do Pazo.
IV Congreso INVESTIGA I+D+i
PERSONAL DEL DSC (2013) Rogelio Ferreira Escutia.
Laboratorio de Robótica y Realidad Virtual
Tecnologías para la salud y el bienestar Presentación del grupo Reunión RETADMIN Pamplona 07/11/2006.
Instituto de Automática Industrial - CSIC
Experiencias de Formación en España Loïc Martínez Normand Fundación Sidar
Innovación en el SNS: una visión desde abajo Julio Mayol Unidad de Cirugía Guiada por Imagen y Mínima Invasión Coordinador de la Unidad de Innovación Hospital.
OBSERVATORIO PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN ANDALUCÍA
Problemas de mantenimiento de un portal de
XX REUNIÓN DEL SECTOR SALUD DE CENTROAMÉRICA Y REPÚPLICA DOMINICANA PROPUESTA REPÚBLICA DE PANAMÁ PRE RESSCAD JUNIO 2004, REPÚBLICA DE PANAMÁ
COMISION INFORMATICA MEDICA Y SALUD
Economistas OEE Para Keynes nada es más importante para el desarrollo de un país que una buena escuela de economía. En el mundo actual, lo económico tiene.
Programa: Investigación Social TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN LA COMUNIDAD ACADÉMICA DE LA UNAM: ACCESO, USO Y APROPIACIÓN Facultad de Ciencias políticas.
Instituto Tecnológico Superior de Libres
Congreso Internacional Virtual: Educación Mediática & Competencia Digital (Segovia, 2011) Recursos abiertos en internet para apoyar al profesorado en el.
PRESENTACIÓN DEL CENTRO DE SUPERCOMPUTACIÓN DE CASTILLA Y LEÓN
La ANEP tiene los siguientes objetivos: Evaluar la calidad científico-técnica de las propuestas de I+D+I que solicitan financiación pública, tanto del.
Asociación de Bibliotecas Universitarias Dominicanas (ABUD)
ORGG-01 DIR. DE MERCADEO DE LA CIENCIA DIR. DE APOYO A PROMEP FUNDACIÓN HIDALGUENSE, A.C. ASOCIACIÓN DE PROFESIONISTAS EGRESADOS DE LA UAEH, A.C. ASOCIACIÓN.
PRINCIPALES OBJETIVOS PARA EL CURSO 2010/2011. Organización y calidad Adecuar la organización del servicio de biblioteca a los recursos disponibles y.
15/09/2014 III CIDYR, Barcelona 2012 RED IBEROAMERICANA DE INFRAESTRUCTURAS DEPORTIVAS Manuel Moreno Romero.
Nuevos caminos Sesión de planeación Comunidad de Educación María Elena Chan Núñez Rafael Morales.
III Jornadas Estatales del área de Teoría de la Señal y Comunicaciones Universidad de Granada, 18 y 19 de julio de 2002.
Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España
Automática Avanzada Área de Ingeniería de Sistemas y Automática. Universidad de Jaén.
Grupo de Arquitectura de Computadores Comunicaciones y Sistemas Grupo de Seguridad de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Laboratorio.
Experto en Dirección de Servicios TI de Universidades
Grupo de Trabajo de los Servicios de Información y Orientación Universitarios SIOU.
Mayo 2002 – octubre 2002 Proyecto e-Math (versión 2.1) Universitat Oberta de Catalunya – La Universidad Virtual.
FACULTAD TECNOLÓGICA. UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS.
Día CUDI del Espacio Perspectivas de la UAM en Materia Aeroespacial Raúl Alva García 1 Enrique Rodríguez de la Colina 2 1. Departamento de Ciencias de.
RUDAC - DDG Red Universitaria Dominicana Académica y Científica Portal Dominicano del Desarrollo Jesús Salcié.
ASAMBLEA ANUAL DEL FORO DE UNIVERSIDADES DEL CLUB DE EXCELENCIA EN GESTIÓN Universidad de Burgos, 16 de Abril de 2010 RESUMEN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS.
9 de junio de Lista de presentes y declaración de quórum.1. Lista de presentes y declaración de quórum. Carlos Jorge Briseño Torres Rector General.
Red de Expertos en Robótica Mecatrónica PLAN DE TRABAJO 2015
LA PROTECCIÓN DE LOS RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN Y SU TRANSFERENCIA EN LA UC3M.
1 ÍNDICE 1. REBIUN: OBJETIVOS 2. ANTECEDENTES 3. SITUACIÓN ACTUAL 4. FUTURO 5. CONCLUSIONES REBIUN Y LA CALIDAD: PASADO, PRESENTE Y FUTURO REBIUN Y LA.
Director de las Jornadas Juan A. Ortega Ramírez Universidad de Sevilla Coordinadores generales Antonio J. Suárez Fábrega Universidad de.
REBIUN Y LA CALIDAD: PASADO, PRESENTE Y FUTURO
Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) Oportunidades de Colaboración con CIBERSAM Colaboraciones de I+D+i  Innovación en medicamentos  Innovación.
La formación en Investigación Educativa.
Reunión de Trabajo Semestre Enero – Julio de enero, 2008
LEFIS Facultad de Derecho Universidad de La Laguna La Laguna, 23 de junio 2006.
RETADIM – Red de Tecnologías de Apoyo a la Discapacidad y Mayores Pamplona, 7/11/2006 RoboticsLab Universidad Carlos III de Madrid Alberto Jardón
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACION PRODUCTIVA Dirección Nacional de Relaciones Internacionales Argentina Grupo de Trabajo 2 del Plan de Acción.
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN HOSPITAL NACIONAL DE PARAPLÉJICOS-INSALUD. TOLEDO Rafael Villanueva Alfonso Coordinador de UI.
Programa: Investigación Social Proyecto: TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN LA COMUNIDAD ACADÉMICA DE LA UNAM: ACCESO, USO Y APROPIACIÓN.
UPC BarcelonaTech Barcelona Manresa Terrassa Sant Cugat
Son medios e instrumentos Son medios e instrumentos Videos Videotextos Sistemas Videos Videotextos Sistemas Según Cabero Según OCDE Son Dispositivos Desarrollo.
SIAGUA Sistema Iberoamericano de Información sobre el Agua
Programa de Capacitación Docente en el Uso Efectivo de las TIC para la Escuela Politécnica Nacional Equipo MENTES PROACTIVAS “Juntos hacemos la diferencia”
ORGG-01 DIR. DE MERCADEO DE LA CIENCIA DIR. DE APOYO A PROMEP FUNDACIÓN HIDALGUENSE, A.C. ASOCIACIÓN DE PROFESIONISTAS EGRESADOS DE LA UAEH, A.C. VOLUNTARIADO.
J OINT R ESEARCH C ENTRE (JRC) EN EL MARCO DE H2020.
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación 25 de julio de 2013.
26 de julio del “El nacimiento de la Universidad de Los Andes no obedeció solo al deseo de dar vida a otra universidad o a un interés exclusivamente.
40 Años de la primera promoción de egresados de Ingeniería de Sistemas y Computación Una historia que comienza…
Perspectivas actuales y futuras de la investigación en el ámbito de las TIC y la atención a la diversidad. Julio Cabero Almenara Universidad de Sevilla.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Secretaría de Investigación y Posgrado Coordinación de Operación de Redes de Investigación y Posgrado INSTITUTO POLITÉCNICO.
El CBTis No. 59 Es una Institución pública que mediante innovadores métodos de enseñanza, personal altamente capacitado y la mejor infraestructura de la.
Gestión del conocimiento en O+Iker Formas de identificarlo, fomentarlo, almacenarlo, distribuirlo y aplicarlo Sesión de los lunes de O+Iker, 26 – I
Impulso del aprendizaje servicio en España Panorama 2012 Roser Batlle marzo 2012.
Presentación COITIM 8 Octubre ª Edición – Curso
PROPUESTA DE EVALUACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA A PARTIR DE INDICADORES COMPLEMENTARIOS Elías Sanz Casado Carlos García Zorita Isabel.
Aportes para una propuesta
Universidad Autónoma de Tamaulipas Materia: Tecnología Educativa Docente: Dagoberto Ibarra Alumnos: -Juan Enrique Jiménez Castillo -Gonzalo Balleza Tobias.
Bioingeniería Carlos Guerrero Sánchez Juan José Argothy Díaz Daniel Hernández Otero Juan Diego López Asia José Luis Duran Pérez.
Transcripción de la presentación:

“RETADIM” RED TEMÁTICA DE TECNOLOGÍAS DE APOYO A DISCAPACIDAD Y MAYORES Coordinador: Ramón Ceres Ruiz ceres@iai.csic.es Instituto de Automática Industrial- CSIC Programa Nacional de Diseño y Producción Industrial

Objetivos Intercambio de conocimientos y avances Acciones de colaboración entre grupos afines / complementarios Aumento de la masa crítica en la I+D del área: Articular los recursos humanos de I+D Fomentar la incorporación y la movilidad de jóvenes investigadores Abordar proyectos ambiciosos nacionales e internacionales Colaboración multidisciplinar con otros agentes del área Difusión al mundo científico y a la sociedad Conexión con el sector productivo

Actividades a Realizar Catalogación de los grupos participantes Página WEB información de los grupos integrantes equipos singulares e infraestructura disponibles eventos y convocatorias del área enlaces noticias vigilancia tecnológica Organización de: reunión general anual de integrantes de los grupos de investigación seminarios temáticos cursos reglados y específicos intergrupos Acciones de coordinación con los grupos afines existentes Sociedad Española de Ingeniería Biomédica Grupo Temático de Bioingeniería de CEA-IFAC REDINBIO, RIBERDISCAP… Edición de un boletín electrónico

Temas Principales Robótica y ortoprotésica Interfaces y cooperación hombre-máquina Dispositivos de orientación, movilidad y transporte Control y adaptación de entornos e inteligencia ambiental Dispositivos de percepción Sistemas de comunicación, cognitivos y de relación Sistemas de evaluación y diagnóstico Aspectos horizontales: formación, normativa…

Grupos Integrantes Institución Grupo Representante CEAPAT-IMSERSO Cristina Rodríguez-Porrero Miret E.T.S.I.Industriales. Univ.Castilla-La Mancha Ingeniería de la Rehabilitación Vicente Feliu Batlle E.T.S.I.Telecomunicación. Universidad Valladolid Grupo de Ingeniería Biomédica (GIB) Roberto Hornero Sánchez Escuela Politècnica Superior Castelldefels Instrumentación, Sensores e Interfícies Ramon Pallàs Areny y J. Oscar Casas Piedrafita Escuela Politécnica Superior.Univ.Carlos III RoboticsLab Carlos Balaguer Escuela Politécnica Superior/ Univ de Alcalá Ayuda a la Movilidad Manuel Mazo Quintas Escuela Superior de Ingeniería . Univ de Sevilla Grupo de Ingeniería Biomédica Laura M. Roa Romero ETSI Telecomunicación. UPM Grupo de Tecnología del Habla Javier Macías Guarasa Facultad de Informática. Univ.País Vasco Laboratorio Interacción Persona-computador Necesid Julio Abascal González Fundación Fatronik José Miguel Azkoitia Fundacion INGEMA INGEMA José Javier Yanguas Lezaun Fundación INTRAS-Valladolid INTRAS Yolanda Bueno Fundación PROMI Fundación para la Promoción del Minusválido (PROMI Juan Pérez Marín Hospital Perpetuo Socorro de Albacete, SESCAM Asociación Sociedad de Geriatría de Albacete Pedro Abizanda Soler Inst.Investigación Ingeniería Aragón Univ.Zaragoza Robótica, Percepción y Tiempo Real Luis Montano Gella Instituto de Automática Industrial- CSIC Grupo de Bioingeniería Ramón Ceres Ruiz Instituto de Biomecánica de Valencia Ricard Barberà i Guillem Instituto Itaca. UPV Tecnologïas para la Salud y el Bienestar (TSB) Juan Carlos Naranjo Real Patronato sobre Discapacidad Natividad Enjuto García ROBOTIKER-TECNALIA ABLE – Tecnología Accesible F. Javier González Universidad Autónoma de Madrid MOVUAM Enrique Gómez Barrena Universidad de La Laguna DiverTIC (Tecnologías de la Información y las Com. José Fco. Sigut Saavedra Universidad de Zaragoza Tecnodiscap Jorge Luís Falcó Boudet Universidad Miguel Hernández de Elche Virtual Reality and Robotics Lab José María Azorín Poveda Universidad nacional de Educación a Distancia (UNED) Psicobiotecnomedicina sobre Discapacidad Elena del Campo Adrián Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) Electrónica Industrial Y Médica - EIMED Joaquín Roca Dorda Universidad Politécnica de Cataluña Divisón de Robótica y Visión del CREB Alicia Casals Universidad Publica de Navarra Sensores de fibra óptica y aplicaciones domóticas Ignacio R. Matias Maestro Universitat Politècnica de Catalunya Enginyeria i Recerca en Inteligencia Computacional Joan Cabestany y Andreu Català VICOMTech - Centro de Investigación Interfaces Julián Flórez Esnal Grupos Integrantes