Incremento Tarifario Febrero 2016 ( 01-02-2016) Residencial Comercial Industrial Grandes Usuarios.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MARCO TARIFARIO EN EL MERCADO REGULADO DE ENERGÍA ELÉCTRICA
Advertisements

SUBSIDIO A CONTRATACIÓN DE TRABAJADORES (AS) JÓVENES.
CARRERA DE DERECHO SEXTO SEMESTRE. Integrantes: Jorge Bonito Johan Zúñiga Lily Sosa Paul Salguero Byron Navarrete.
SEGURO DE PARO. Prof. Elena Pazos.. Refiere a la desocupación pasajera del trabajador de la actividad privada. Está financiado por los aportes generales.
Qué seguro de desempleo es viable en México? Una mirada desde el legislativo LIX, LX y LXI legislaturas.
Septiembre de 2008 Asignaciones Familiares Incremento del 35% en el valor de las Prestaciones y cambio en los valores de la escala: Hijo, Prenatal, Hijo.
Empresa Distribuidora del Pacífico DISPAC S.A. E.S.P. Junta Directiva Sesión No. 175 Marzo 15 de 2013.
DISTRITO FEDERAL 2014 AMCPDF enero de 2015.
FISCALIZACIONES RÁPIDAS
C.Dra. Ma. Teresa Hernandez Alv. ANALISIS A LA PREVISION SOCIAL.
ANÁLISIS Y PERSPECTIVAS REGULATORIAS DE COMERCIALIZACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA Bogotá, 4 de Diciembre de 2009.
 DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL. ASIGNACIONES FAMILIARES  Dra. María Estela Piña  Año 2013.
Definición Causas Consecuencias Situación Política Soluciones.
Benchmarking Valor Agregado de DistribuciónEDEA CIDEL 2010.
Honorable Senado de la Nación Octubre de 2009 Proyecto de Presupuesto 2010 Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Secretaría de Hacienda.
COMISIÓN DE SEGURIDAD SOCIAL Equipo de Representación de los Trabajadores en el BPS Leyes relativas a la Seguridad Social aprobadas en el año 2013 Dr.
Los principales tributos en los distintos niveles de gobierno, a modo de ejemplos, son:
Costos de Mano de Obra UTN 11/04/2017.
Propuesta Salarial 23 de febrero de Se incorpora al Salario SUMA NUEVA al Básico: $100 Básico de MG = $977,90 Suma remunerativa de $104 Cada 10.
Revisión tarifaria julio ¿Por qué una revisión tarifaria? Objetivos de la propuesta de revisión tarifaria 1.Evitar que se incremente el “déficit.
Tarifa de Zafra Estival y otras opciones ¿como funcionan? Marco legal y Regulatorio: posibilidades y limitantes. Gestión de la Demanda: Casos prácticos.
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES UNIANDES INTENGRANTES: Anabel Hernández Patricio Valencia Nancy Ramírez Ibes Barragán.
Seguro de Pensión Plan Pensión Garantizada
COFIS - Ley de Presupuesto Colegio de Contadores, Economistas y Administradores del Uruguay Julio 2001Comisión Tributaria Cambios en la Tributación en.
SEGURO DE CESANTÍA.
SUBSIDIO TRABAJADORES JÓVENES Fondo para la Educación Previsional.
Empresa Distribuidora del Pacífico DISPAC S.A. E.S.P. Reunión de Junta Directiva Sesión 206 marzo 24 de 2015.
Modificación de la Estructura del Pliego Tarifario del Servicio Eléctrico.
Sistema Integrado de Subsidio Habitacional
Jornada de Actualización Expositores: Cdor. Juan VERRINA Cdra. Daniela BRUGNOLI MONOTRIBUTO Proyecto de reforma de la Ley Buenos Aires, Octubre de 2009.
BENEFICIOS ESPECIALES PARA EMPRESAS y PERSONAS NATURALES Anthony De la portilla Consultor Comercial NEXTEL DEL PERÚ S.A. Móvil: | Nextel:
No aumentar el Salario Mínimo por encima de la inflación.
PRESTACIONES POR DESEMPLEO
Subdelegación del IMSS en Zamora
DEDUCCIONES PERSONALES C.P.N. Carlos A. SCHESTAKOW.
Concepto de Sueldo y Salario
PROGRAMA DE INCLUSIÓN LABORAL “ TRABAJO PARA TODOS” MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.
PRESTACIONES ECONÓMICAS
Si pagas más de $1,000 pesos de Luz ¡ERES UN BUEN CANDIDATO!
PROYECTO DE REFORMA TRIBUTARIA MINISTERIO DE ECONOMÍA SUBSECRETARÍA DE INGRESOS PÚBLICOS.
Decreto que reforma la fracción III del artículo 109 de la Ley del ISR Publicado en DOF el 25 mayo de 2012 AnteriorModificación Artículo 109.No se pagará.
Aspectos comerciales a junio de Análisis de Recaudo Cifras en millones de $
Frente reformista de educadores panameños
BENEFICIOS ESPECIALES PARA EMPRESAS y PERSONAS NATURALES Anthony De la portilla Consultor Comercial NEXTEL DEL PERÚ S.A. Móvil: | Nextel:
TARIFAS 2015 Central de Desarrollo Humano – Capacitación y Desarrollo.
Febrero 2003 Región Cuyo. Incidencia de la pobreza en la población, por provincia* Octubre 1998 y 2002 En miles de personas y porcentajes Fuente: SIEMPRO,
DEDUCCIONES PERSONALES C.P.N. Carlos A. SCHESTAKOW.
Febrero 2003 Región Pampeana. Fuente: SIEMPRO, en base a datos de la EPH, INDEC. En porcentajes *: valores expandidos a la población total provincial.
SEGURO DE DESEMPLEO UN PROGRAMA DE GOBIERNO CON VISIÓN SOCIAL 4 de abril de 2008.
Proyecto Hogares Sostenibles Proyecto Hogares Sostenibles 2 Bajo nivel de ingresos en segmentos vulnerables. Bajo nivel de recaudo en este segmento de.
El Mercado del Trabajo.
Personal Jubilado BENEFICIOS SOCIOECONÓMICOS 2015 Enero, 2015.
2 Es el crédito con un monto adicional para que el derechohabiente pueda adquirir una vivienda con tecnologías eficientes que disminuyan el consumo de.
GERENCIA COMERCIAL. FACTURACIÓN Los usuarios Residenciales representan el 92% de nuestros Clientes. Las ventas de energía en kWh presentan un incremento.
GERENCIA CONTROL DE ENERGIA. LA ENERGIA PERDIDA EN EL MES DE SEPTIEMBRE 2015, FUE DE Kwh AJUSTE AL INDICADOR DE PERDIDAS TOTALES Vs RES.CREG.
IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS Modificaciones Ley Impositiva 8837 Cont. Gladys Pérez Rey Subdirectora de Impuestos a las Actividades Económicas Cont.
BLANQUEO -PROYECTO RED DE CONTADORES PUBLICOS. Régimen excepcional de regularización impositiva Tributos y recursos de la seguridad social Reducción de.
Tema 5. Facturación de la energía eléctrica en BT. Tarifas aplicables.
CAMMESA Resoluciones M.E.yM. N° 6 y 7/2016 Resoluciones M.E.yM. N° 6 y 7/2016 Resoluciones ENRE N° 1/2016 y 2/2016 Nuevos Precios Estacionales FEBRERO.
Reprogramación Trimestral Feb/Abr 16
Contenidos del Informe Anual 2012 Libro  Memoria Institucional La Previsión Social en Córdoba Cambios institucionales Gestión  Memoria Estadística.
COMO REDUCIR EL COSTO ENERGETICO EN EL SECTOR INDUSTRIAL.
1 Extensión de las prestaciones no contributivas para la niñez (asignaciones familiares) en Argentina Reforma de noviembre de 2009 Fabio Bertranou Oficina.
PENSIONISSSTE.
Qué piensas? Un niño de doce años, que estudia en la noche por madurez; trabaja ( ganando menos del salario mínimo) para aportar al sustento de su familia.
Subsecretaría de Coordinación de Política Tarifaria
Adecuación Tarifaria Resolución Ministerio de Energía y Minería de la Nación Nº 006/2016 Adecuación de Costos Propios de Distribución.
TARIFAS ELECTRICAS DICIEMBRE 2017

(vigentes a la fecha de este informe)
Transcripción de la presentación:

Incremento Tarifario Febrero 2016 ( ) Residencial Comercial Industrial Grandes Usuarios

INCREMENTO NACIONAL PROMEDIO DEL MERCADO DE EMSA DE 77,3 $/MWh a 350,8 $/MWh Incremento 354%

Usuarios Residenciales según consumo (año 2015) Tipo de Usuario ResidencialCantidad de Usuarios% sobre el total de Usuarios 0 a 150 KWh/ mensual ,61% 151 a 500 KWh/ mensual ,59% 501 a 700 KWh/ mensual ,35% 701 a KWh/ mensual9.7855,62% Mas de KWh/ mensual ,83%

Usuarios Residenciales según consumo (año 2015) Tipo de Usuario Residencial Cantidad de Usuarios% sobre el total de Usuarios 0 a 200 KWh/ mensual ,48% 201 a 500 KWh/ mensual ,71% 501 a 700 KWh/ mensual ,35% 701 a KWh/ mensual ,62% Mas de KWh/ mensual ,83%

Tarifa Jubilados Provinciales Jubilados Provinciales que perciben haberes hasta un salario mínimo Vital y móvil. 50% de descuento en invierno hasta 150kwh $ 67,03 Jubilados Provinciales que perciben haberes hasta un salario mínimo Vital y móvil. 50% de descuento en verano hasta 200kwh $ 77,09

Tarifas Residenciales ( comprende al 85% de los Usuarios Res.) Consumo kwh por mes Factura anterior (con subsidio Nacional) Factura Plena con Incremento Nacional Variación $ Factura Plena con Ahorro 10 % Variación $ Factura Plena con Ahorro mayor a 20% Variación $ 15078,7131,2+52,5117,2+38,5106,1+27, ,7170,8+70, ,3137,2+36, ,8492, ,9+135,1364,8+98

Tarifa Social (con requisitos nacionales) Consumo kwh por mes Factura anterior (con subsidio Nacional) Factura Tarifa Social con Ahorro Reducción $ Factura Tarifa Social sin Ahorro Reducción $ 15078,756,5-22,256,5-22, ,581,6-40,9102,4-20,1

Resolución MEyM N° 7/2016 CRITERIOS PARA LA APLICACIÓN DE LA TARIFA SOCIAL Criterio de elegibilidad Ser jubilado o pensionado por un monto equivalente a dos veces el haber mínimo nacional. Personas con empleo en relación de dependencia, que perciben una remuneración bruta ≤ 2 Salarios Mínimos Vital y Móvil (SMVM). Ser titular de programas sociales. Estar inscripto en el Régimen de Monotributo Social. Estar incorporado en el Régimen Especial de Seguridad Social para empleados del Servicio Doméstico Estar percibiendo el seguro de desempleo. Contar con certificado de discapacidad. Criterios de exclusión del beneficio Cruce por padrón de fallecidos. Ser titular de más de un inmueble Ser titular de automotores con hasta 15 años de antigüedad. Poseer aeronaves o embarcaciones de lujo.

Tarifas Comerciales Consumo kwh por mes Factura anterior (con subsidio Nacional) Factura Plena con Incremento Nacional Variación $ ,6659,9+266, ,23.797, ,3

Tarifas Industriales hasta 300 KW de potencia Consumo kwh por mes Factura anterior (con subsidio Nacional) Factura Plena con Incremento Nacional Variación $ ,5+521, ,83.733, ,9

Grandes Usuarios (Incremento Costo de Compra) Para Usuarios en Baja Tensión menores de 300 KW Incremento Nacional 300% DE 77,3 $/MWh a 317,3 $/MWh Incremento en la Provincia por el impacto es entre 90% y 100%

Grandes Usuarios (Incremento Costo de Compra) Para Usuarios en Media Tensión mayores de 300 KW Incremento Nacional 900% DE 77,3 $/MWh a 770 $/MWh Incremento en la Provincia por el impacto es entre 200% y 286%