GESTION ACADÉMICO Y ADMINISTRATIVA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diferentes Opciones de Titulación ( 1ª parte ). 1.- Proceso de Titulación.
Advertisements

Estadías 2013.
RESOLUCIÓN Nº 4043/09 RÉGIMEN ACADÉMICO MARCO JURISDICCIONAL
Reunión Nacional de Subdirectores Académicos Instituto Tecnológico de Nuevo León, del 5 al 7 de julio de 2010 Dirección General de Educación Superior Tecnológica.
2. DOCUMENTOS INSTITUCIONALES Y ADMINISTRATIVOS DEL CENTRO. B
CURSO DE INDUCCIÓN SERVICIO SOCIAL.
EL APOYO DE SOSTENIMIENTO ES UN PROGRAMA DEL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA QUE TIENE COMO FINALIDAD CONTRIBUIR A SUFRAGAR GASTOS BÁSICOS, SEGURO.
CAPITULO X PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACIÓN DE SANCIONES
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
Bienvenidos.
Objetivo General Otorgar el reconocimiento oficial a los estudios realizados por los educandos, conforme a los Planes y Programas de Estudio vigentes.
PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD (PNPC-2) NPC)
LIC. ROBERTO RIVAS MONTIEL Febrero 2009 PLAN DE TRABAJO 2009 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SECRETARIA GENERAL / COORDINACION DE CONTROL ESCOLAR.
Título de Licenciatura o acta de examen correspondiente en áreas afines con las disciplinas del programa. Aprobar un Examen General de Conocimientos acorde.
VIDEOCONFERENCIA ALISTAMIENTO SOFIA PLUS Elaborado por: SOFIA Plus – Aprendizaje Organizacional.
Herramientas Tecnológicas del SENA
MINISTERIO DE CULTURA Y JUVENTUD
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DEL DEPORTE Soc. Yarith Navarro
5. Inscripción, Acreditación y Certificación de Educación para Jóvenes y Adultos de Comunidades Mexicanas en el Exterior.
REUNIÓN NACIONAL DE CONTROL ESCOLAR CECyTEs 2014
REGLAMENTO SENA.
Regional Cundinamarc a SENA CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS: Ministerio de la Protección Social Cundinamarca REGLAMENTO DEL APRENDIZ SENA Centro.
CASO 3 El comité de evaluación y seguimiento está reunido para analizar unas situaciones que se han presentado con algunos aprendices. Al finalizar la.
Grupo de Talento Humano
LIBROS Y DOCUMENTOS REGLAMENTARIOS Y EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS
Fondo Nacional de Formación Profesional de la Industria de la Construcción. FIC.
LA RESIDENCIA PROFESIONAL Instituto Tecnológico de Ciudad Valles
Derechos y obligaciones de los Beneficiarios Derechos: a.Recibir asesoría por parte de las unidades responsables, delegaciones, instancias ejecutoras o.
SOFIA Plus.
Capitulo VII.
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD TECNOLÓGICA VICEDECANATO DE DOCENCIA REGLAMENTO GENERAL Y COMPLEMENTARIO DEL REGIMEN DE ESTUDIOS.
El servicio nacional de aprendizaje (Sena), deberá otorgar apoyo de sostenimiento a sus alumnos pertenecientes a los estratos 1 y 2, durante las fases.
Reglamento para la extensión de títulos y diplomas.
“Programas del Área Técnica Operativa”
DEBERES Y DERECHOS DEL APRENDIZ Nicolás es un aprendiz del programa de Tecnología en Multimedia, desde el inicio de su formación hace tres meses y medio,
DIRECCIÓN DE RECURSOS FINACIEROS CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
Comité de Proyectos Universidad Industrial de Santander
ETAPA PRACTICA APRENDICES
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia.
Reconocimiento de Títulos de Especialidades en Ciencias de la Salud con Formación Académica en Servicios Cursados y Solicitados desde el Extranjero: Procedimiento.
REGLAMENTO SENA FALTAS
Acuerdo 08/2008 (Abril 15/2008) Estatuto Estudiantil.
FP DUAL. CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DEL PROGRAMA SON LAS SIGUIENTES: Alumnado entre 16 y 30 años inscritos en Lanbide. Contrato Laboral para la Formación.
PCPI PROPUESTA DE INCORPORACIÓN. INCORPORACIÓN VOLUNTARIA DE LOS ALUMNOS CON 16 O 17 AÑOS Independiente de su situación académica PASO 1º Durante el tercer.
GESTION DE MERCADOS ESTACION 3. CASO No. 1 Descripción CASO 1 Federico es aprendiz de un programa de formación de nivel técnico en el SENA en modalidad.
INSTRUCTIVO PARA LA CONDONACIÓN DE LOS CREDITOS DEL FONDO DESARROLLO DEL TALENTO EN TI “TALENTO DIGITAL”
Miller Ladis Parra de Giraldo
Decreto 1290 del 2009 Por: Yesika Doria Yinays Gómez VIII semestre
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
NORMAS DE CONTROL ESCOLAR PARA EL BACHILLERATO TECNOLOGICO
Estatuto Estudiantil Acuerdo 008 de 2008 “Disposiciones Académicas” Bienestar Universitario Programa de Acompañamiento Estudiantil Diciembre de 2008.
Evaluar el cumplimiento de la normas relacionadas y aplicables al proceso de contratación de la ESE San Cristóbal, procedimientos, manuales, instructivos,
Artículo 23.- La evaluación en periodo extraordinario tiene por objeto proporcionar a los alumnos la oportunidad de acreditar una materia que por cualquier.
Artículo 37.- Son exámenes de acreditación de competencias, aquellos que se realizan a solicitud del alumno cuando considere que por razones de experiencia.
ÁREA DE RECLUTAMIENTO DELEGACIÓN DE DEFENSA EN LA REGIÓN DE MURCIA 2012 Convocatoria Militar de Carrera – MEDICINA BOE nº 129 de 30 de mayo de 2012 / Ingreso.
Acreditación y reconocimiento de las actividades de capacitación
Argentina Módulo 4 - LAR 145 Capítulo B - Certificación CURSO LAR 145 Y 43.
PROHIBICIONES PARA LOS APRENDICES
MODELO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR Información Institucional Normas y requisitos generales para la presentación a la Acreditación.
LEY 1755 DE 2015 CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA
ASPECTOS FINANCIEROS EN EL MARCO DEL PFCE DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS SUBDIRECCIÓN DE PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO Febrero 2016.
LINEAMIENTOS PRUEBA PILOTO NIVELES DE CERTIFICACIÓN Y 4° TRIMESTRE.
SENA REGIONAL HUILA REGIONAL HUILA CENTRO DE LA INDUSTRIA LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS Huila.
EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE
Documento público de carácter personal e intransferible expedido por autoridad competente, que autoriza a una persona para la conducción de vehículo (Servicio.
BONET MENESES GINNA MARCELA PROGRAMA DE ENFERMERÍA FACULTAD DE SALUD UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR Catedra Grupo número 45 Reglamento estudiantil de la.
Gestión de Solicitudes: Ley N° Ley Nº y Gestión de Solicitudes.
DISPOSICIONES ESPECÍFICAS
Universidad de La Laguna 1909 RESOLUCIÓN de 10 de abril de 2013, por la que se dispone la publicación de la Normativa de progreso y permanencia en las.
BIENVENIDOS INDUCCIÓN AL SERVICIO SOCIAL AGO-DIC TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL VALLE DE ETLA.
Transcripción de la presentación:

GESTION ACADÉMICO Y ADMINISTRATIVA CAPITULO VI GESTION ACADÉMICO Y ADMINISTRATIVA

ARTICULO 15 Los centros de formación profesional responderán y liderarán los tramites académicos y administrativos para atender para atender las diferentes solicitudes elevadas por los aprendices dentro de su proceso de formación, solicitudes que deben ser presentadas por escrito radicado en el respectivo centro y registrados en el sistema de gestión académica; el centro dentro de los diez días hábiles siguientes a su radicación deberá dar la respuesta respectiva

ARTICULO 16: REGISTRO ACADEMICO El registro académico es el procedimiento que protocoliza las acciones académicas y disciplinarias del aprendiz SENA y actualiza su historial académico durante el proceso de formación

Articulo 17: certificación Al finalizar el alumno su proceso de formación y haber aprobado satisfactoriamente el programa en el cual está matriculado, el SENA le expide el reconocimiento a sus competencias en el correspondiente nivel de formación, de conformidad con las normas del Manual de Registro y Certificación. La evaluación es un proceso permanente mediante el  cual se verifica en forma objetiva y continua la evolución, características y rendimiento académico del alumno teniendo en cuenta los aspectos cognoscitivos, sicomotrices, altitudinales y actitudinales.

parágrafo  El Instructor es responsable de registrar oportunamente la información académica del aprendiz y el Coordinador Académico o quien haga sus funciones en el Centro, es responsable descontrolar el oportuno registro y la consolidación de la información de los resultados de reevaluación situaciones académicas, que permita el seguimiento y certificación de los aprendices de manera oportuna

Artículo 18. Expedición de certificados y de constancias académicas .

La expedición por primera vez de certificados o títulos, con sus documentos anexos, no tendrá costo para el aprendiz. Estos certificados o títulos serán expedidos por el Centro de Formación, quien los emitirá así:  –    Para programas de formación titulada: certificado o título, acta de grados el programa la contempla, y constancia de estudio con evaluaciones. Para cursos de formación complementaria: en la fecha de la finalización del curso o dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes, se expedirá y entregará al aprendiz el certificado correspondiente.

artículo 19. Expedición de duplicados La expedición de duplicados correspondientes a certificados, constancias académicas o actas de grado podrán solicitarse en el Centro o a través de medios electrónicos. El costo de los duplicados de certificados expedidos a través de medios físicos será establecido por el Director General.

Artículo 20. Legalización de documentos académicos Sena para apostille La legalización de un documento académico consiste en la verificación de la validez del mismo, a través de una firma autorizada ante el Ministerio de Relaciones Exteriores, que ratifica la autenticidad del documento

Artículo 21. El Aprendiz podrá solicitar cualquiera de los siguientes trámites que se describen a continuación. 1. Traslado. Es la solicitud escrita presentada por el Aprendiz, para el cambio de jornada o de Centro de Formación, en el mismo programa en el que está matriculado, o en otro programa afín tecnológicamente, en el caso haya aplicado la misma prueba de selección en el proceso de ingreso. Todo traslado está supeditado siempre a la disponibilidad de cupo que exista en el programa al cual se va a trasladar. Para solicitar el traslado, el aprendiz debe haber finalizado al menos su primer trimestre del proceso deformación y estar a paz y salvo con el Sena por todo concepto.

2. Aplazamiento. Es la solicitud que el Aprendiz puede realizar por escrito para retirarse temporalmente del programa de formación en el que se encuentra matriculado, por un tiempo máximo de seis (6) meses calendario continuos o discontinuos, por alguno de los siguiente motivos debidamente comprobados: enfermedad, maternidad, servicio militar, problemas de seguridad o calamidad doméstica. En el caso del servicio militar y las incapacidades por enfermedad o maternidad, el aplazamiento se dará por el tiempo que la instancia competente determine, previa presentación del soporte por parte del Aprendiz.

3. Reingreso. La fecha límite para que el Aprendiz reingrese al Sena debe quedar consignada en electo académico que concede la suspensión, pero el Aprendiz podrá solicitar su reingreso antes de esa fecha por escrito .En todos los casos, el reingreso está supeditado a la vigencia del programa a la disponibilidad de cupo en el nivel de formación que se requiere. En caso de no existir disponibilidad de cupo en la fecha de la solicitud de reintegro, el mismo podrá hacerse efectivo por parte del Centro de formación en el momento en que exista esa disponibilidad, caso en el cual el reintegro efectivo podrá realizarse con posterioridad al año de iniciado el aplazamiento. En todo caso se informará por escrito al Aprendiz la fecha de reintegro o la imposibilidad del mismo. Si el programa al que se solicita el reintegro no se encuentra vigente en el momento de la solicitud, el Comité de

evaluación y Seguimiento analizarla situación académica del Aprendiz, comparando el programa en que se matriculó, con el que está vigente, y establecerlas equivalencias entre las competencias y resultados de aprendizaje, definiendo los resultados de aprendizaje y competencias que le faltan al Aprendiz por realizar para completar el aprendizaje.

4. Retiro voluntario. Es la solicitud que el Aprendiz puede realizar prescrito para retirarse definitivamente del programa de formación; esta solicitud implica que el aprendiz no puede participaren procesos de ingreso a la institución durante los seis (6) meses siguientes, contados a partir del registro de la novedad en el sistema de gestión de la formación.