1era etapa: evalúa las necesidades. Se identifica el mal estado de la cancha. Encargado del proyecto y cooperadores. La cancha en mal estado. Vinculo con.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUNDACIÓN EDUCARUNO DISEÑA EL CAMBIO SIENTE, IMAGINA, HAZ Y COMPARTE.
Advertisements

Una fiesta familiar, sana y entretenida.
CASO DE UN NÚCLEO DE ARTESANOS.
ESCUELA PRIMARIA URBANA FEDRAL “EDUCACION Y PATRIA” C. C
DISEÑA EL CAMBIO Jardín de niños “Ernesto Zertuche González”
“ UNA GOTA DE AGUA, UNA GOTA DE VIDA”
Proyecto : Anti bullying
Escuela Preescolar Generación 2010
Las llaves de Ana María.
EL VALOR DE LA EDUCACIÓN
JESÚS ME ENSEÑA A AYUDAR
CUASPUD CARLOSAMA 2012.
Centinelas de la Limpieza
He oído tu voz.
Y la palabra se hizo carne y plantó su tienda entre nosotros”.
Si yo pudiera ser Santa Claus ó alguno de los Reyes Magos en estas fiestas !!!, ...cuántas cosas les regalaría !!! Sin embargo, creo que, sin la necesidad.
ESCUELA PRIMARIA “CONSTITUYENTES DE 1917” C.C.T. 15EPR0240X
MEJORAMIENTO DE LAS ÁREAS VERDES DE LA ESCUELA
Escuela Secundaria Técnica Municipal N. 2 “Xicoténcatl Leyva Alemán” t
Proyecto Diseña el cambio : Rehabilitación de espacios escolares en el Jardín de niños Ing. Guillermo González Camarena. “Una manita de gato necesita.
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL NO: 107   “Miguel de Cervantes Saavedra” PROYECTO   “EMBELLECIMIENTO DE LA FACHADA PRINCIPAL DE LA INSTITUCIÓN”   INTEGRANTES.
Escuela Primaria Particular “Instituto Pedagógico Valle de Chalco”
Adriana Fernandez Dania Farfan Brigadas Psicológicas - Taray.
PLANES LOCALES DE INFANCIA. ORIENTACIONES Javier Malagón Gijón, 27 de junio de 2011.
El hecho religioso en Alegría-Dulantzi
Caravana de Ayuda Colegio Bilingüe Calmecac Nombre del proyecto:
Integrantes: - Deve, Catalina - Garzón, Valeria - Gómez, Agustín - Navarrete, Alma - Segovia, Diego - Villaverde, Melisa Seminario Entre Pares.
Los alumnos de 6° C de la escuela Chichen-Itzá ubicada en el pueblo de Santiago Tepalcatlapan en Xochimilco D.F descubrieron que la problemática de.
Fase Inicial Grupo 6 – PIS – 2013.
Bullying: Para ti es un juego, para él no
Este es el equipo de trabajo que hizo posible la experiencia…
¿Qué tal fue? 1. ¿Cuál fue tu día más divertido del mes pasado? ¿Por qué? ¿Adónde fuiste? ¿Con quiénes? 2. ¿Cuál fue tu viaje más interesante?
“QUEREMOS UNA CANCHA DE FUTBOL”
Siente Nos pidieron que sintiéramos los problemas que tenemos en nuestro entorno. En nuestra comunidad existen muchas necesidades, que es posible no.
Diseña el Cambio…Renovando la Escuela
Hno. Joel F. Chávez. DE CI SIO NES HOY INTRODUCCIÓN.
D I S E Ñ A E L C A M B I O SIENTEIMAGINAHAZCOMPARTE.
Los alumnos realizaron una visita a la comunidad en compañía de sus padres de familia, con la finalidad de poder detectar algunas problemáticas dentro.
El Poder de la Resurrección
ESCUELA “TIERRA Y LIBERTAD” CCT: 28DPR2499M ZONA: 190 SECTOR:33 CD. MADERO, TAMAULIPAS P R O Y E C T O “VAMOS POR EL EQUIPO, FOMENTANDO EL DEPORTE Y EL.
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO EL IMPACTO DEL DEPORTE EN LA SALUD Escuela Primaria Rural Federal “Vicente Guerrero”
JARDIN DE NIÑOS: “MARIA ANTONIA GUTIÉRREZ ABARTE” MONTERREY N.L. DISEÑA EL CAMBIO “CREACIÓN DE AREAS VERDES Y AREAS DE RECREO”
Nombres: Valeria Muñoz Valentina Ramírez Sebastián Corrales Oriel Moya Curso: 2° Medio.
Diseña el Cambio (Siente, Imagina, Haz, Comparte).
ESPACIOS LIMPIOS, PARA COMPARTIR , ESTUDIANTES DE LA COMUNIDAD ESCOLAR
LIMPIEZA DE LOS ALREDEDORES DELCOLEGIO La idea principal de esta actividad era colaborar con la Comunidad recogiendo la basura que allí se encontraba.
ESCUELA PRIMARIA “GRAL
Diseña el cambio SIENTE , IMAGINA, HAZ Y COMPARTE .
CUIDEMOS LA TIERRA PREESCOLAR INDIGENA GUADALUPE VICTORIA
Objetivo  Brindar apoyo a Casa de Paco y Tmona,los ayudamos en la entrega de pañales para adulto, alimentos, juguetes y también convivir con los integrantes.
NOMBRE DEL PROYECTO: HIGIENE ESCOLAR Y PERSONAL
Taller de técnicas bidimensionales
Unidad 5: Participación ciudadana y vida social pacifica
En esta primera etapa, los alumnos se sensibilizan sobre la problemática en su comunidad Maestra y alumnos hicieron comentarios sobre las necesidades.
Pensamos que es un buen tema porque es uno de los problemas que tenemos en Aguascalientes, y si logramos hacer algo para erradicarla lo más que podamos.
PROYECTO: «A LIMPIAR, A LIMPIAR!!!!!! CON LA MUGRE VAMOS A ACABAR.
JARDIN DE NIÑOS “GABRIELA MISTRAL” PROGRAMA: “DISEÑA EL CAMBIO”
TU DISEÑAS EL CAMBIO RECUPERACIÓN DE UN ESPACIO OLVIDADO. Esc. Sec. Of. No “Juan Aldama” Turno Vespertino.
Tema: La Basura Escuela: Jardín de niños JUANA DE ASBAJE Grupo: 2° B
Presentado Por: Mavel López R. Analista IGT. T-1 Llegada del Material a Estación de Trabajo.
Proyecto: “Quiero un parque con juegos” Septiembre 2011.
EN ESTA ETAPA LOS NIÑOS DEL JARDIN SALIERON A DAR UNA VUELTA A SU COMUNIDAD PARA OBSERVAR QUE PLOBLEMA PODRIAN ATENDER Y DAR SOLUCION, ELLOS OBSERVARON.
CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: Comunidad: León Fonseca, Guasave, Sinaloa. EQUIPO DE TRABAJO: PROF. JESÚS RAMIREZ ESCUELA PRIMARIA.
A MENOR VELOCIDAD MAYOR SEGURIDAD PROYECTO ESCUELA OFTV No NICOLAS BRAVO C.C.T:15ETV0674I LOCALIDAD: SAN GABRIEL IXTLA MUNICIPIO: 110 VALLE DE BRAVO.
Compartir la mesa es el mejor plan que podemos hacer cada familia. Aunque cueste conciliar los horarios es importante que tengamos un tiempo, al acabar.
técnicas de disciplina para niños
Acciones claves la enseñanza – aprendizaje: La reflexión
El proyecto “por una ciudad bella con ayuda de los pitufos” vamos a mejorar el transito por la calle 27 y a su vez permitir que las personas tengan.
PREGUNTAS ESENCIALES ¿Qué son los valores? ¿Cuáles son?
LIMPIEZA DE LOS ALREDEDORES DELCOLEGIO La idea principal de esta actividad era colaborar con nuestro Colegio recogiendo la basura que allí se.
Transcripción de la presentación:

1era etapa: evalúa las necesidades. Se identifica el mal estado de la cancha. Encargado del proyecto y cooperadores. La cancha en mal estado. Vinculo con la comunidad

Para la etapa 1 identificamos el problema que atacaba a la comunidad y en la cual podíamos desarrollar nuestro proyecto. Luego tuvimos dialogo con la comunidad adulta y los niños así ellos nos expresaron sus necesidades. Llegamos a la conclusión que los niños no tenían con que desarrollar actividades deportivas que los mantuvieran alejados de la violencia, drogas, etc.

2da etapa: toma conciencia y respuesta.

Al tomar conciencia y respuesta ante la necesidad de la comunidad reunimos un equipo de Rovers Scouts y no Scouts con junto la comunidad empezamos hacer respuesta. Durante la respuesta se buscaron mediante apoyo de algunas empresas: balones, mallas, pinturas y equipos para desarrollar el servicio. La toma de conciencia y respuesta fue todo un éxito llevada acabo conjunto la comunidad y el equipo de servicio. Para así darle una sonrisa a los niños de la comunidad.

La toma de acción fue lo mas importante en nuestro proyecto. Todos los niños de la comunidad compartieron y hicieron diferentes actividades con nosotros. No solo queda allí nuestro proyecto. La comunidad se encargo de mantener todos los espacios restaurados y todos los meses los niños y los adultos hacen una jornada de limpieza. El proyecto finaliza para nosotros, pero comienza para la comunidad quienes sean organizado y unido para el bienestar de todo lo que hemos hecho y darle una mano a la paz para así combatir la violencia

SERVIR!