4º E.S.O. Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.6 Diferencia entre causa y efecto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estudio del movimiento
Advertisements

Cantidad de movimiento
Dinámica La dinámica estudia la causa del movimiento
7 Estudio de las fuerzas 1 Interacciones y fuerzas
1º BAC Estudio del movimiento U.2 Dinámica Ejercicio 4 de recapitulación página 166.
1º BAC Estudio del movimiento U.2 Dinámica Ejercicio 3 de recapitulación página 166.
1º BAC Estudio del movimiento U.2 Dinámica A.8 Fuerzas sobre una barca.
1º BAC Estudio del movimiento U.2 Dinámica Ejercicio 1 de recapitulación página 166.
Unidad 2 Fuerza y movimiento.
Fuerzas y Leyes de Newton
Fuerza y Leyes de Newton
2 Las fuerzas ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Estudio del movimiento
Fuerzas y Leyes de Newton
1º BAC Estudio del movimiento U.2 Dinámica A.20 Aplicación de la segunda ley de la dinámica.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica
SISTEMAS DE FUERZAS.
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
4º E.S.O. Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.17 ¿Qué trayectoria seguirá la bola?
LAS LEYTES DE NEWTON.
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
FUERZAS Y MOVIMIENTO 2º ESO.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.25 Segunda ley de la dinámica.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.30 Segunda ley de la dinámica.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.recapitulación 2.
Fuerzas y Leyes de Newton
Jorge González Contreras Séptimo Año Básico
EL MOVIMIENTO Y SUS CAUSAS
Universidad Jesús de Nazareth.
1º BAC Estudio del movimiento U.2 Dinámica Ejercicio 3 de recapitulación página 183.
Fuerzas y Leyes de Newton
Actividades Fuerzas.
LAS FUERZAS FISICAS.
El principio de reacción
Dinámica: Leyes de Newton
Leyes de Newton Ria Slides.
Las Leyes de Newton.
Fuerza Las fuerzas modifican el estado de movimiento.
FUERZAS Y MOVIMIENTO No es verdad que para que los cuerpos se muevan hay que aplicarles una fuerza, los cuerpos se mueven solos (inercia)
PRINCIPIOS DE LA MECANICA CLASICA
1º BAC Estudio del movimiento U.2 Dinámica Ejercicio 1 de recapitulación página 173.
Física newton..
Lic: Félix Ortiz.
4º E.S.O. Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones A.25 Cálculo del empuje de Arquímedes.
Jhonnatan Alexander Yepes Guarnizo TAREA # 4 ELECTROMAGNETISMO Y LEY DE FARADAY G09N40ALEXANDER.
4º E.S.O. Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.9 Primera ley de la dinámica.
DINAMICA DE UNA PARTICULA
Dinámica: Fuerzas y leyes de la dinámica
4º E.S.O. Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.3 Tercera ley de la dinámica.
4º E.S.O. Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.2 Tercera ley de la dinámica.
Tema 1: Fuerzas y leyes de la Dinámica Imagen de DemonDeLuxe (Dominique Toussaint) bajo licencia Creative Commons.
LEYES DEL MOVIMIENTO (Leyes de Newton). PRIMERA LEY Todo cuerpo tiende a mantener su cantidad de movimiento constante.
LAS FUERZAS SOBRE LOS SÓLIDOS
Teoría elemental para el desarrollo de la aplicación
4º E.S.O. Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones A.14 Cálculo de la fuerza eléctrica.
DEFINICION DE FISICA: FORMA PARTE DE LAS CIENCIAS NATURALES. POR TANTO ESTUDIA LA MATERIA Y LAS INTERACCIONES O FUERZAS QUE ACTUAN EN LA NATURALEZA, EN.
Fuerzas equilibradas y no equilibradas
DANIELA CASALLAS,SINDY MATAMOROS Y BRENDA MEJIA 1003.
Fuerza y Leyes de Newton
Tema 2. Cantidad de movimiento o momento lineal
Las 3 leyes de newton Ley de la inercia
ESTÁTICA.
Ing. Juan V. Villamizar Hernández Física 1: Mecánica Núcleo temático 3 DINÁMICA DE LA PARTÍCULA 1 W I L L Y S.
Sumatoria de fuerzas PROF. ERIKA MARTÍNEZ SÉPTIMO BÁSICO LICEO BICENTENARIO DE TALAGANTE.
¿QUÉ ES DINAMICA? CONCEPTO
Los Principios de Newton
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica
Transcripción de la presentación:

4º E.S.O. Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.6 Diferencia entre causa y efecto

¿La fuerza que hace el pie sobre el balón es de igual valor y de sentido contrario a la que hace el balón sobre el pie? F P,B F B,P Esas fuerzas tienen que ser iguales ya que se trata de las dos fuerzas presentes en la misma interacción electromagnética pie-balón.

Si ambas fuerzas son iguales y de sentidos contrarios la suma de ambas será nula. ¿Cómo es posible, que siendo nula la suma de las fuerzas, se ponga en movimiento el balón que estaba en reposo? F P,B F B,P F T,B La fuerzas que hace el pie sobre el balón y la que hace el balón sobre el pie no se pueden sumar ya que están aplicadas en cuerpos diferentes. La suma de las fuerzas que actúan sobre el balón no es nula. Sobre el balón actúa la fuerza pie-balón y la fuerza Tierra-balón. Es la suma de esas dos fuerzas la que se debe tener en cuenta al estudiar el movimiento del balón.