Métodos Cuantitativos ANALISIS DE DECISIONES Semana 09.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Competencia imperfecta I Monopolio
Advertisements

Decisiones de Cartera Villar. Capítulo Nº 12.
Tema 4. Juegos simultáneos con información incompleta.
Fundamentos de Organización y Producción
Teoría de Decisión.
ANALISIS DE RIESGOS.
ANALISIS DE RIESGOS.
TEORIA DE DECISIONES Introducción.
INTRODUCCION Análisis de decisiones: Es una herramienta cuyo objetivo es ayudar en el estudio de la toma de decisiones en escenarios bajo incertidumbre.
Fabrizio Marcillo Morla MBA
POLITÉCNICO COLOMBIANO
Investigación de Operaciones
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
NIF A-1 Estructura de las Normas de Información Financiera
Recolección de datos cuantitativos
ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL DRA. SANDRA E. GUTIÉRREZ P. TEORÍA DE LA DECISIÓN BAJO INCERTIDUMBRE MAESTRÍA EN RIESGO FINANCIERO.
TEORÍA DE LA DECISIÓN ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL DRA. SANDRA E. GUTIÉRREZ P.
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
DISEÑO METODOLÓGICO También denominada “material y métodos” o “procedimientos” El diseño metodológico es la descripción de cómo se va a realizar la investigación,
Muestreo Obtención de evidencia confiable y pertinente, suficiente para brindar una base razonable sobre la cual emitir una opinión. Procedimientos que.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA Integrantes: Mónica.
ECONOMÍA DE LA INFORMACIÓN
Cómo modelar la incertidumbre?
EVALUACION DE RIESGO EN UN PROYECTO/EMPRESA. ESFUERZOS REALIZADOS PARA TRABAJAR CON INCERTIDUMBRE Considerar estimadores mas acertados: no obstante cuan.
TEORIA DE LA DECISION Podemos afirmar que todos los seres vivientes, aún los más simples, se enfrentan con problemas de decisión un organismo unicelular.
Decisiones bajo Incertidumbre Teoría de Juegos
Frecuencia y severidad
Clases 4 Pruebas de Hipótesis
UNIDAD II ANALISIS DE DECISIONES
Contabilidad ¿Qué es una cuenta?
10 ideas Clave. Evaluar para aprender Neus Sanmartí
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS IV
Teoría de la decisión.
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS I
Administración Financiera
Investigación bajo el Paradigma Cuantitativo
DATA WAREHOUSE Equipo 9.
Externalidades Información Asimétrica
ANÁLISIS FODA.
TEORÍA DE LA DECISIÓN Claudia Stephanie Jiménez Zapata
La Elección en Condiciones de Incertidumbre
Valuación de los riesgos Una vez tenemos los riesgos identificado y medidos, ¿qué hacemos? Debe de tener métodos para valuar los riesgos.
INTRODUCCIÒN A LA INVESTIGACIÓN TRABAJO No. 3
ANÁLISIS DE DECISIONES
Primas: Costos. Prima Una prima es simplemente el precio de una cobertura de seguro (pero no expresamos por unidad – normalmente) Esto implica que los.
Capítulo 10: Incertidumbre y utilidad esperada
Modelos Gráficos Probabilistas
Los Árboles de decisión y el riesgo
Administrador de escenarios
Villahermosa, Tab. 21 septiembre MATERIA: Investigacion de operaciones TEMA: Lineas de espera ALUMNOS: Maria isabel vega chanona HORA: 11:00 am a.
TEORIA DE DECISIONES PRESENTADO POR: Edna Mayerly Álvarez
¿Qué es un pronóstico? Cualquier afirmación acerca de la ocurrencia o no ocurrencia de un evento,la fecha en que va a suceder algo ola intensidad de un.
METODOLOGÍA PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO EN DINÁMICA DE SISTEMAS.
Toma de Decisiones.
Toma de Decisiones.
Capítulo #5: Toma de Decisiones
Toma de decisiones en la empresa
Toma de decisiones Plataforma.
Estadística Administrativa II
RIESGO, RENDIMIENTO Y VALOR
ECONOMÍA DE LA INFORMACIÓN TEOREMA DE BAYES Teoría de la decisión – Facultad de Ciencias Económicas - UBA.
Dr.Walther,CASIMIRO URCOS
F I N A Z S BENJAMIN VILCA CORENJO.
Video sugerido:
Análisis de Riesgos Ambientales.
Laboratorio de Estadística administrativa Distribución Poisson Distribución exponencial Febrero de 2007.
Ciencias y disciplinas que constituyen la Salud Pública Curso: Dr. Pedro López Puig PhD. Profesor e Investigador CURSO DE SALUD.
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES COMERCIO INTERNACIONAL.
Investigación de Mercados Internacional. Investigación de mercados es la recopilación, registro y análisis de datos con la finalidad de obtener información.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
Transcripción de la presentación:

Métodos Cuantitativos ANALISIS DE DECISIONES Semana 09

Matriz de Pagos 01

La teoría de decisiones proporciona un marco de referencia muy útil para el análisis de una amplia variedad de problemas administrativos. Este marco de referencia establece criterios de clasificación de los problemas de decisión basados en la cantidad de información disponible y también proporciona criterios de decisión.

Tres Tipos de Decisiones Decisión bajo certeza: Es aquella decisión en la que se sabe que estado de la naturaleza ocurrirá. Decisión bajo riesgo: Es aquella decisión en la que se conoce la distribución de probabilidades de los estados de la naturaleza. Decisión bajo incertidumbre: Es aquella decisión que se toma sin conocer la probabilidad de ocurrencia de los diversos estados de la naturaleza.

Criterios de Decisión Los pasos para analizar una situación son los siguientes: i.Formulación del problema. ii.Identificación de las alternativas de decisión. iii.Identificación de los estados de la naturaleza. (resultados posibles para eventos fortuitos) iv.Identificación de las posibles consecuencias.

Matriz de Pagos o Rendimientos En la teoría de decisiones el resultado de una decisión depende del escenario o estado de la naturaleza que se va a producir. La decisión tomada afecta solo a quien toma la decisión y no altera el estado de la naturaleza.

Para el desarrollo del análisis de decisiones es fundamental la matriz de pagos que en realidad es una lista de posibles estados de la naturaleza versus las diferentes alternativas de decisión. Dentro del cuerpo de la tabla, es decir, para el cruce de cada estado de la naturaleza y cada alternativa de decisión figuran las utilidades o pagos (perdidas).

Decisión: Es una elección entre dos o más líneas de acción diferentes. El objeto de la decisión es racionalizar dicha elección. El estudio de la teoría de decisión provee de instrumentos para la toma de decisiones importantes.

Estados de la Naturaleza: Representa la variable NO controlable por el tomador de decisiones. Esta variable también tiene un conjunto de situaciones posibles que están determinadas por efectos aleatorios. Ejemplos: el clima, el resultado de un concurso, la demanda de un producto, etc.

Pagos: Es una medida cuantitativa o juicio de valor de las consecuencias de cada combinación decisión- estado de la naturaleza. Ejemplos: ingresos, costos, utilidades, tiempo, riesgo, etc.

Alternativas de Decisión Estados de La Naturaleza PracticaFácilPracticaDifícil Ir a clase Buena Nota Regular Nota Ir al cine Regular Nota Mala Nota

Alternativas de Decisión Estados de La Naturaleza Llueve No llueve Llevar paraguas No se moja No llevar paraguas Se moja ($10 de lavanderia) No se moja

Alternativas de Decisión Estados de La Naturaleza Demanda Fuerte Demanda Débil Autos Compactos Autos Sedan Autos de Lujo 8’000,000 18’000,000 14’000,000 7’000,000 -9’000,000 5’000,000