La vida bajo el mando español ( )

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Felipe II.
Advertisements

1. La época del absolutismo.
LA ÉPOCA DE LOS AUSTRIAS.
LA ÉPOCA DE LOS AUSTRIAS. LA DECADENCIA DEL IMPERIO ESPAÑOL.
El Nuevo perfil de la colonización
EL IMPERIO ESPAÑOL: ESPLENDOR Y DECADENCIA (EDAD MODERNA)
LA FRAGMENTACIÓN DEL IMPERIO ESPAÑOL
Formación de Excelencia Compromiso con nuestras Raíces
II Cristóbal Colón: Razones por la exploración
La llegada de los norteamericanos
Primera invasión inglesa.
CONQUISTA EUROPEA DE AMÉRICA Siglo XVI
LA ESPAÑA DE LOS AUSTRIAS
Humanidades 2 Profesora: E. Cruz.
OCTUBRE 14 DE 2014 C15- P6-A4 ACTIVIDAD: Explicación del tema (pág
LA EDAD MODERNA.
REFORMAS BORBONICAS SIGLO XVIII.
Explorador y Conquistador
Siglo XVIII y XIX Las Dos Españas.
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA
Un vuelo hacia el pasado
1. La españa de los reyes católicos
10.2. CAMBIO DINÁSTICO. LOS PRIMEROS BORBONES.
Índice: -Cambio de dinastía -Guerra de sucesión
España: la primera en ser ocupada y la última en ser conquistada
INGLATERRA CONSTRUYE UN IMPERIO.
Fundación de Colonia del Sacramento
POLITICA EXTERIOR SIGLO XVII.
La conquista de América
Carlos V (I) 1558.
DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
Cuba, Puerto Rico, y La República Dominicana
Profesora Paulina Parra Rojas Nivel Segundo Año Medio.
Un vuelo hacia el pasado
FRANCIS DRAKE POR: LORENA COVO.
Felipe II 21 mayo, 1527 – 13 septiembre , 1598 Hijo de Carlos I.
John Hawkins Por: Felipe Maldonado y Santiago Martinez.
EL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
La transformación de la Nueva España
Karen Alexxa Hernández Preza
Descubrimiento de Puerto Rico
Atenas y Esparta.
Tema: La colonización de Puerto Rico
EDAD MODERNA.
EL IMPERIO HISPÁNICO En el siglo XVI, España se convirtió en un gran imperio, el más extenso hasta el momento. A lo largo del siglo XVII se fragmentó y.
LA ESPAÑA DEL BARROCO: S. XVII 3.- EL OCASO DEL IMPERIO ESPAÑOL
REINO DE ESPAÑA Siglos XV-XVI
LA ESPAÑA DEL SIGLO XVI El reinado de Carlos I y Felipe II
CONSECUENCIAS DE LAS EXPLORACIONES Y CONQUISTAS
DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
LA CONQUISTA DE MICHOACÁN Y EL OCCIDENTE
La Historia de México Por David Greenspan.
La Conquista de América
LA INDUSTRIALIZACIÓN Y EL LIBERALISMO
EDAD MODERNA en españa.
TEMA 1. LA EUROPA DEL ANTIGUO RÉGIMEN
Ataques a San Juan.
Las 3 civilizaciones indígenas
Los Europeos llegan al Caribe
La fundación del sistema colonial
BEATRIZ PALACIOS ALCALÁ 5ºA. El periodo romano en la actual Bélgica comenzó en el año 57 a.C., con la conquista de este territorio por Julio César dentro.
LA BATALLA DEL 5 DE MAYO ANTECEDENTES
EL IMPERIO ROMANO Objetivo de la clase: reconocer las principales características del imperio romano su ubicación y su expansión territorial.
Tema 1: Una nueva dinastía
La Historia Antigua de España parte #3 Original H. Martens, modified by J. Gouger BVHS 2014.
Ataques Extranjeros en Puerto Rico
Cristobal Colón y La Conquista
La decadencia del Imperio español
EL IMPERIO ESPAÑOL La dinastía de los Austria
la dinastía Habsburga española
Transcripción de la presentación:

La vida bajo el mando español (1535-1765) Capítulo 9 La vida bajo el mando español (1535-1765) Notas y sugerencias El propósito de esta presentación es introducir la segunda unidad del libro Puerto Rico: geografía, historia y sociedad, de Ediciones SM. Recuerde que debe hacer clic sobre cada laminilla para adelantar la entrada de textos, imágenes y efectos, así como avanzar a la próxima laminilla. Es recomendable estudiar y ensayar la proyección de la presentación antes de discutirla con el grupo. Para enriquecer la experiencia en clase, acompañe esta presentación con música de fondo, ya sea una canción para toda la presentación o canciones diversas para cada parte (música indígena, música afroamericana, y así sucesivamente). No olvide que los estudiantes también deben participar. Invítelos a hacer preguntas y comentarios para que la exposición sea interactiva e interesante.

La expansión del imperio español Capítulo 9 1509, comienza la colonización de Jamaica. 1511, comienza la colonización de Cuba. 1519, Hernán Cortés derrota el imperio azteca en México. 1532, Francisco Pizarro vence el imperio inca en Perú. 1556, Carlos I le cede el trono a su hijo Felipe II. Notas y sugerencias El propósito de esta presentación es introducir la segunda unidad del libro Puerto Rico: geografía, historia y sociedad, de Ediciones SM. Recuerde que debe hacer clic sobre cada laminilla para adelantar la entrada de textos, imágenes y efectos, así como avanzar a la próxima laminilla. Es recomendable estudiar y ensayar la proyección de la presentación antes de discutirla con el grupo. Para enriquecer la experiencia en clase, acompañe esta presentación con música de fondo, ya sea una canción para toda la presentación o canciones diversas para cada parte (música indígena, música afroamericana, y así sucesivamente). No olvide que los estudiantes también deben participar. Invítelos a hacer preguntas y comentarios para que la exposición sea interactiva e interesante.

El comercio marítico internacional Capítulo 9 1533, comienza la construcción de las defensas de San Juan. Se organiza un sistema de flotas de diez barcos protegidos por galeones o buques de guerra. Se establecen rutas de comercio de Sevilla, España a Veracruz, México; con paradas en Dominica y La Habana, dejando pasar por alto a San Juan. A finales de siglo, comienza el contrabando en Puerto Rico. Notas y sugerencias El propósito de esta presentación es introducir la segunda unidad del libro Puerto Rico: geografía, historia y sociedad, de Ediciones SM. Recuerde que debe hacer clic sobre cada laminilla para adelantar la entrada de textos, imágenes y efectos, así como avanzar a la próxima laminilla. Es recomendable estudiar y ensayar la proyección de la presentación antes de discutirla con el grupo. Para enriquecer la experiencia en clase, acompañe esta presentación con música de fondo, ya sea una canción para toda la presentación o canciones diversas para cada parte (música indígena, música afroamericana, y así sucesivamente). No olvide que los estudiantes también deben participar. Invítelos a hacer preguntas y comentarios para que la exposición sea interactiva e interesante.

Comienza la militarización de la Isla Capítulo 9 Inglaterra, Francia y Holanda comienzan a colonizar en América 1564, el rey Felipe II pone la administración de la Isla en manos de gobernadores militares, debido a la presencia de corsarios ingleses en el Caribe. Junta de Guerra: Organismo que se encargó de planificar y dirigir la construcción de de las defensas en la Isla y el Caribe. Notas y sugerencias El propósito de esta presentación es introducir la segunda unidad del libro Puerto Rico: geografía, historia y sociedad, de Ediciones SM. Recuerde que debe hacer clic sobre cada laminilla para adelantar la entrada de textos, imágenes y efectos, así como avanzar a la próxima laminilla. Es recomendable estudiar y ensayar la proyección de la presentación antes de discutirla con el grupo. Para enriquecer la experiencia en clase, acompañe esta presentación con música de fondo, ya sea una canción para toda la presentación o canciones diversas para cada parte (música indígena, música afroamericana, y así sucesivamente). No olvide que los estudiantes también deben participar. Invítelos a hacer preguntas y comentarios para que la exposición sea interactiva e interesante.

Las primeras fortificaciones Capítulo 9 1537, se construye La Fortaleza 1539, se construye torre de piedra en el Morro. 1589, llegaron a San Juan el maestre de campo Juan de Tejada y el ingeniero Bautista Antonelli, quienes diseñaron el fuerte San Felipe del Morro. 1599, comienza la construcción de el Morro. 1601-1609, se construyen las murallas de San Juan. 1630 a 1780 se construyen las murallas que rodean el Viejo San Juan y el fuerte San Cristobal (1634) En la capital se concentraban los empleados del Gobierno, los artesanos y los comerciantes. 1843, se construye el faro. Notas y sugerencias El propósito de esta presentación es introducir la segunda unidad del libro Puerto Rico: geografía, historia y sociedad, de Ediciones SM. Recuerde que debe hacer clic sobre cada laminilla para adelantar la entrada de textos, imágenes y efectos, así como avanzar a la próxima laminilla. Es recomendable estudiar y ensayar la proyección de la presentación antes de discutirla con el grupo. Para enriquecer la experiencia en clase, acompañe esta presentación con música de fondo, ya sea una canción para toda la presentación o canciones diversas para cada parte (música indígena, música afroamericana, y así sucesivamente). No olvide que los estudiantes también deben participar. Invítelos a hacer preguntas y comentarios para que la exposición sea interactiva e interesante.

El Dragón de los Mares Sir Francis Drake Navegante, corsario, traficante de esclavos, Atacó a muchos puertos españoles. Murió en 1596 en Panamá Mapa San Juan

John Hawkins Constructor de barcos, administrador naval y comandante, mercader, navegante, pirata y traficante de esclavos. Acompaña a Francis Drake en el ataque a San Juan. Muere en Puerto Rico

George Clifford Conde de Cumberland Almirante 16 de junio de 1598 la armada de Cumberland se aproximó a la costa de Cangrejos con 20 buques y con una tripulación de unos 1000 hombres. El mando inglés en San Juan duró solo dos meses porque una epidemia de disentería ( enfermedad infecciosa de cólicos y diarreas) causó numerosas bajas en la tripulación .

Balduino Enrico 25 de septiembre de 1625, Balduino Enrico dirigió sus 17 barcos hacia el interior de la bahía de San Juan. Saqueó y quemó gran parte de la ciudad el 21 de octubre. Abandonó Puerto Rico el 1 de noviembre bajo los cañonazos de los españoles, que hundieron el buque Medenblink, propiedad del príncipe de Orange. Enrico perdió más de doscientos hombres, dejando además quince prisioneros que Juan de Haro (Gobernador de San Juan) mandó ahorcar.

España pierde control del Caribe 1625- Inglaterra y Francia ocuparon la isla de San Cristobal. 1635 – Los franceses conquistaron Martinica y Guadalupe, antiguos asentamientos de los caribes. A mediados de siglo XVII (17) la isla inglesa de Barbados tenía unos 50,000 habitantes y se había convertido en el territorio de mayor densidad de población en América. 1655 - Jamaica pasa a manos de los ingleses mediante una invasión. 1697 - el rey Carlos II de España cedió a Francia una tercera parte de La Española (el área oeste) con la firma del Tratado de Ryswick.

La guerra de los Treinta Años (1618-1648) Se inició por las rebeliones de varios príncipes alemanes contra la dominación que la dinastía Habsburgo mantuvo en Europa central. Debilitó al imperio español. CONSECUENCIAS en Puerto Rico Contrabando se convirtió en el principal negocio Todos estaban involucrados: desde los más humildeas hasta los religiosos y políticos.

El ascenso de los Borbones Guerra de Sucesión Española (1702-1713) Paz de Utrecht (1713) Tratado que puso a fin la Guerra de Sucesión Española. Permitió que Felipe de Anjou reinara en España pero no a Francia.

Comienza a aumentar la población ¿Por qué la población de PR era muy poca a finales del Siglo XVII? Emigración de los habitantes a Tierra Firme y por las epidemias La población era poca por las epidemias que traían los españoles y europeos Cólera, viruela La población aumentó por: NO por el tráfico de esclavos NO por la llegada de europeos La población se acostumbró a los productos y alimentos que se producían. Se niveló la cantidad de hombres y mujeres en la isla.

Pueblos que se fundaron con un nombre y hoy tienen otro La inmensa mayoría de los 78 pueblos de Puerto Rico tienen hoy el mismo nombre con el que se bautizó desde su origen y fundación, PERO hay otros que por diversas razones a través de la historia cambiaron su nombre: Comerío fue SABANA DEL PALMAR. San Lorenzo fue SAN MIGUEL DEL HATO GRANDE. Carolina fue TRUJILLO BAJO. Orocovis fue BARROS. San Juan fue PUERTO RICO. San Sebastian fue EL PEPINO (y aun le llaman asi). Vega Baja fue EL NARANJAL. San Germán fue NUEVA SALAMANCA. Naranjito fue SAN EDUARDO DE BARRIONUEVO.

Crecimiento de la población (1765-1860) Año Habitantes 1765 44, 883 1783 87, 994 1800 155, 426 1815 220, 892 1830 323, 838 1846 447, 914 1860 583, 308