ACTIVIDAD 1 PARA ESTUDIANTES Luis A. Romero Pedrosa Ciencias Séptimo Grado Naturaleza de la Ciencia, Tecnología y Sociedad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La atmósfera: composición y estructura
Advertisements

FOTOSINTESIS.
FOTOSÍNTESIS Y RESPIRACIÓN
Curso: Biología 1 Energía celular
MÉTODO CIENTÍFICO.
Puedo describir objetos usando mis sentidos.
Características de los seres vivos
Dra. Paulina Trigo Espejel Ciencias de la Vida TEC-CEM Agosto 201
Es decir, las plantas y ciertas algas y bacterias, producen la comida del planeta Fotosíntesis Es el proceso mediante el cual las plantas capturan la energía.
AMPLIACIÓN DE FÍSICA Y QUÍMICA. 4º ESO
Energía Para estudiar distinta características de la energía recurrimos a una de las ciencias cuyo objetos de estudio pertenece a la Naturaleza y se trata.
CAPÍTULO I EL ESTUDIO DE LA VIDA.
Muestra: Recolección de Datos: Análisis de Datos:
De Energía Lumínica a Energía Química: Fotosíntesis
Robótica Educativa usando LEGO Mindstorms Education XT Base Set Dr. Omar Meza Departamento de Ingeniería Mecánica Universidad Interamericana de Puerto.
FOTOSÍNTESIS.
Fotosíntesis y Respiración Celular
Fotosíntesis y Respiración Celular
INSTITUTO EDUCACIONAL JUAN XXIII EXPERIMENTO DE CIENCIAS
MUESTRA Implica DEFINIR la unidad de análisis (personas, situaciones, individuos, eventos, fenómeno, ensayo)
La combustión.
Unidad: La Biología, un mundo vivo
Clasificación de las rocas Maestro: Jaime Rodríguez Maldonado Capacitadores: Carlos Ricart, Jaime García Escuela Intermedia Benjamín Franklin.
Reunión Jefes UTP 2012 Dirección de Educación I. Municipalidad de Santiago JUNIO.
Métodos de separación de mezclas (Continuación)
Inteligencias Múltiples
Relaciones Alimentarias
respiración en el reino
Método Científico.
¿Qué es el método científico?
¿QUÉ TIPOS DE INSTRUMENTOS UTILIZA PARA EVALUAR?
Dr. Abner A. Fonseca Livias
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Las plantas.
Verano de Logros 2008 subiendo en el espiral: El suelo AlACiMa.
Células Ciencias Biológicas 118 Profa. Jacqueline Rosas Departamento de Biología Pontificia Universidad Católica Recinto de Mayagüez.
De la Botella al Jardín ... Escuela Intermedia Martín González
(producción de composta)
¿Qué Marca de Papel es más resistente?
REINO PLANTAE
TIPOS DE INVESTIGACIÓN Sandra Johana Benítez Muñoz
De la Botella al Jardín…
Cada investigación toma en cuenta el conocimiento previamente construido, por lo que cada investigación hace parte de la estructura teórica ya existente.
Fotosíntesis y Respiración Celular
EL CICLO DEL CARBONO.
Introducción a La Biología
Prof. Lidia R. Peña Flores
FOTOSINTESIS Y RESPIRACIÓN
ALACiMa Verano de Logros 2008.
Ciencias Naturales /Organismos, ambiente y sus interacciones 6º Básico / Clase N°3 Cierre de clase ¿Veamos que aprendimos hoy?
LA RESPIRACIÓN.
INVESTIGACIÓN NO EXPERIMENTAL
Introducción son procesos que buscan utilizar la energía solar para producir energía que pueda ser usada por el hombre de manera limpia y eficiente, de.
FOTOSINTESIS ARTIFICIAL
Fotosíntesis Equipo No..
El uso universal de computadoras, de biotecnologías y la gran cantidad de información digital se han encargado de generar transformaciones importantes.
Tema Procesos Anaeróbicos: Fermentación
ESTANDARES BASICOS DE CIENCIAS NATURALES GRADO TERCERO
SENA REGIONAL HUILA Huila.
INTERCAMBIOS DE MATERIA Y ENERGÍA
4º E.S.O. Química U.1 Teoría atómica y reacción química A.26 Oxidación de los metales.
LA RESPIRACIÓN EN LAS MITOCONDRIAS
LA FOTOSÍNTESIS EN LOS CLOROPLASTOS
Valor: JUSTICIA OBJETIVO: Analizar las funciones biológicas del agua en los seres vivos, las propiedades y.
La fotosíntesis.
Cómo escribir un informe de investigación
o cómo plantas producen alimentos
Ciclos biogeoquimicos
Fotosíntesis.
ECUACIONES. 1. ECUACIÓN 2.ECUACIONES DE PRIMER GRADO.
Transcripción de la presentación:

ACTIVIDAD 1 PARA ESTUDIANTES Luis A. Romero Pedrosa Ciencias Séptimo Grado Naturaleza de la Ciencia, Tecnología y Sociedad

Las Plantas y la Luz Propósito Explicar como las plantas utilizan la energía solar.

Estándares y Expectativas NC 7.2 Explica que la fotosíntesis es el proceso mediante el cual la planta utiliza la energía solar para producir energía química y almacena en moléculas complejas Explica la ecuación química de fotosíntesis Las Plantas y la Luz

entos/swf/plantas_luz.swf Las Plantas y la Luz

Procedimiento Trabajaran en parejas. 1. El tamaño de la muestra será de 20 semillas que se le entregaran al estudiante. Las Plantas y la Luz

2. Cada pareja observara las 40 semillas y anotara sus resultados Las Plantas y la Luz

3. Anote sus 40 datos (Xᵢ) en la 2da columna de la tabla (20 datos por tabla de recopilación por estudiante). 4. Entren los 40 datos en Excel. Las Plantas y la Luz

5. Discuta con sus compañeros cual es la mejor gráfica para representar los datos. 6. Construya la grafica usando Excel. Las Plantas y la Luz

Analiza y Aplica 1.¿Consideras que el trabajo que llevaste a cabo es una investigación? 2.Si la contestaste afirmativamente, menciona las características sobresalientes para que se considere una investigación. Si no ¿ que habría que añadir o eliminar para hacerla una investigación? Las Plantas y la Luz

3. ¿ Que importancia le ves al trabajo que se llevo a cabo en este ejercicio? 4. Basado en el diseño utilizado, que tipo de investigación dirías ¿ es esta descriptiva o experimental? y ¿ por qué? 5. ¿Que tipo de grafica utilizaron? Por que usaron esa y no otra? Las Plantas y la Luz

6. ¿Cómo se relaciona la fotosíntesis y la respiración con el ciclo de oxigeno y dióxido de carbono? Las Plantas y la Luz