 La salud de los trabajadores es una condición muy importante para el desarrollo socio- economico del país su conservación son actividades de interés.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Advertisements

Temas en medicina ocupacional y ambiental JOSEPH J SCHWERHA MD MPH PROFESOR DE MEDICINA OCUPACIONAL Y AMBIENTAL DIRECTOR DEL PROGRAMA DE RESIDENCIA EN.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
RIESGOS DE TRABAJO.
FUNDAMENTOS BASICOS EN PREVENCION DE RIESGOS
ESTUDIOS EN MATERIA DE SEGURIDAD E HIGIENE.
1. Firma acta de constitución COPASO
COMITÉS PARITARIOS DE SALUD OCUPACIONAL
ACCIDENTES DE TRABAJO. ACCIDENTES DE TRABAJO En el Perú, ocurren 18 muertes al año en accidentes de trabajo Según cifras de la Organización Internacional.
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL
DECRETO 205 – 03/02/ Despacho del Ministro 2. Despacho del Viceministerio Técnico 3. Despacho del Viceministerio de Salud y Bienestar 4. Despacho.
IDENTIFICACION DE FACTORES DE RIESGO.
Agenda Salud Ocupacional Definiciones.
COMITÉ PARITARIO OBJETIVO
LA EXCELENCIA EN EL TRABAJO
Normativa legal aplicable
Jairo Andres Martínez Pallares 20136
DECRETO LEY 1295 DE 1994 GUSTAVO SANABRIA GRUPO
COMITES PARITARIOS DE SALUD OCUPACIONAL (COPASO)
Salud y Seguridad en el Trabajo Sistema General de Riesgos Laborales
CLASIFICACIÓN FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES
CLASIFICACIÓN FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES
Por un trabajo sano y seguro ASPECTOS LEGALES Elementos y conceptos fundamentales establecidos en la Ley sobre accidentes del trabajo y enfermedades.
MARCO LEGAL SALUD OCUPACIONAL.
Resolución 2013 Del 86 Comité Paritario
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL COPASO Y/O VIGIA
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL
COPASO COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL.
Deiby Ojeda Amay Ing. Industrial – Contador Publico. Esp. S.O.
SU ROL EN LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES PROFESIONALES
SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO
Evaluación de Encuesta de Prevención de Riesgos
Prevención de riesgos laborales
OBJETIVO: PLANTEAR LOS LINEAMIENTOS PARA VELAR POR EL BIENESTAR MENTAL Y FISICO DE TODOS LOS MIEMBROS DE CASA INGLESA Registro Uniforme de Evaluación del.
Higiene, Seguridad y Protección Integral
Conceptos Básicos ATANAEL GOMEZ ZARATE ANGELICA VELASQUEZ CUBIDES DIANA MILENA ROJAS ACERO MARILUZ ROA ANDREA MELO MORAN MARY.
Obligaciones de los partícipes del Sistema de Riesgos Profesionales
JUNIOR GARCIA V. GESTIÓN DE MERCADEO PRESENTADO POR:
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES (DECRETO LEY 1295 DE 1994 y otros relacionados con el COMITÉ PARITARIO DE SST.
Seguridad e Higiene Industrial
LEY N° SEGURO SOCIAL CONTRA RIESGOS DE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y
Ley General de Higiene y Seguridad del Trabajo Ley N°618
CONCEPTOS BÁSICOS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Análisis sobre la situación de seguridad y salud en los trabajos de mantenimiento Jornada Europea de Mantenimiento Seguro y Preventivo 4 de noviembre de.
TRATADOS INTERNACIONALES FIRMADOS POR MEXICO
Enfermedad Diagnosticada Factor de Riesgo Ocupacional
Conceptos sobre SALUD OCUPACIONAL. Dra. Cindy nieto
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTAS Y A DISTANCIA
MARCO LEGAL DE LA SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA
Seguridad & Salud en el Trabajo
Principales convenios de OIT relativos a la seguridad y la salud en el trabajo
TENS 2015 I.P. VALLE CENTRAL Docente: E.U. Gloryssabeth Cuartas Valencia.
DECRETO LEY 1295 DE 1994.
Responsabilidad Civil y Penal ante accidentes laborales.
XIV JOLASEHT SISTEMA DE ASEGURAMIENTO EN PREVENCIÒN DE RIESGOS DE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES PROFESIONALES - CHILE.
Programa sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente
Rama de la salud pública orientada a promover y mantener en el mayor grado posible el bienestar físico, mental y social de los trabajadores, protegiéndolos.
RESOLUCIÓN 1016 DE 31 DE MARZO – 1989 SE REGLAMENTA LA ORGANIZACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y FORMA DE LOS PROGRAMAS DE SALUD OCUPACIONAL QUE DEBEN DESARROLLAR.
UNIDAD DE SEGURIDAD GLP ECUADOR 27 de Agosto del 2015 PYO GLP ECUADOR AGOSTO 2015.
IMPORTANTE… Te invitamos a revisar cada mes KOALAS PREVIENE donde encontrarás temas importantes relacionados con la salud en el trabajo. Pueden ver a continuación,
Seminario sobre Salud y Seguridad Ocupacional
Estándares de Salud Ocupacional en la empresa PYME.
INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SALUD OCUPACIONAL
comisiones de seguridad e higiene.
COPASST EN LA TERMINAL DE TRANSPORTE DE VILLAVICENCIO El Comité Paritario para la Seguridad y Salud en el Trabajo es un organismo de promoción y vigilancia.
ENFERMEDADES PROFESIONALES SECRETARIA DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL Dirección General de Previsión Social Servicio de Medicina Ocupacional.
NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
LAS NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
RESOLUCIÓN 2013 de 1986.
Transcripción de la presentación:

 La salud de los trabajadores es una condición muy importante para el desarrollo socio- economico del país su conservación son actividades de interés social y sanitario en las que participan el gobierno y las empresas.  Edificaciones, condiciones ambientales, agentes físicos, organización de la salud ocupacional.

 Maquinarias, equipos de herramientas.  Riesgos Eléctricos  Manejo de Transporte y almacenamiento de materiales.  Medicina Preventiva y Saneamiento Basico.

 Por la cual se reglamenta la higiene y seguridad para la industria de la construcción Esta norma regula los mecanismos y directrices que se deben tener en cuenta la industria constructiva con el fin de lograr el adecuado manejo de la higiene y seguridad industrial en esta actividad.

 Crea el comité Nacional de Salud Ocupacional con carácter permanente para diseñar y coordinar los programas de salud ocupacional.  Jefe de división de salud Ocupacional del Min de Trabajo y Seguridad Social.  Jefe de división de salud Ocupacional del Min de Salud o suplente.  Jefe de división Nalcional de salud ocupacional del I.S.S o suplente

Un representante del Instituto Nal de salud o suplente. Jefe de división del trabajo y seguridad social del depto de planeación social. Jefe de división de salud del departamento de planeación social.

 Determina las bases para la organización y administración de la salud ocupacional en el país para posterior constitución un Plan Nacional Unificado en el campo de la prevención de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales y en el mejoramiento de las condiciones de trabajo.

Reglamenta la Organización y el funcionamiento de los comités paritarios de medicina en los lugares de trabajo, es obligatorio para aquellas empresas que cuentan con mas de diez trabajadores deben tener un trabajador que se desempeñe como vigía ocupacional, debe haber igual numero de representantes por parte del empleador como del empleado.

 Vigilar y evaluar el desarrollo de actividades en salud ocupacional en la empresa.  Colaborar en el análisis de causas de accidentes de trabajo y enfermedad profesional  Mantener un archivo de las actas de reunión.

 Reglamenta la organización, reglamento y forma de los programas de salud ocupacional que deben desarrollar los patronos del país, se establece la obligación de adelantar programas de salud ocupacional por parte de empleadores y velar por la salud y seguridad de los trabajadores a su cargo.

Determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales.Por lo cual se dictan normas para la autorización de las sociedades sin animo de lucro que pueden asumir los riesgos derivados de un accidente de trabajo y enfermedad profesional.

TABLA DE ENFERMEDADES PROFESIONALES  ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR RADIACIONES IONIZANTES RADIACIONES INFRAROJAS RADIACIONES ULTRAVIOLETA PATOLOGIAS CAUSADAS POR ESTRÉS EN EL TRABAJO.

1.Silicosis6.Baritosis 2. Silicoantracosis7. Estañosis 3.Asbestosis8.calicosis 4.Talcosis9.Bisinosis 5.Siderosis10.Bagazosis

11.Enfermedad pulmonar por culpa de cáñamo 19.Enfermedades producidas por el vanadio 13.saturnismo20.arsenismo 14.hidragirismo21.Fosforismo 15.Enfermedades causadas por el cadmio22.Fluorosis 16.manganismo23.Clorismo 17.cromismo25.Enfermedades producidas por radiaciones infrarrojas 18.beriliosis26.Enfermedades producidas por radiaciones ultra violeta

27.Enfermedades producidas por iluminación insuficiente 33.Enfermedades por temperaturas altas 28.Enfermedades producidas por otros tipos de radiaciones ionizantes 34.Catarata profesional 29.Sordera profesional35.Sindromes por alteraciones barométricas 30.Enferedades por vibración36.nistagmus de los mineros 31.Calambre ocupacional de mano o antebrazo 37.Otras lesiones osteomusculares y ligamentosas 32.Enfermedades por bajas temperaturas38.Enfermedades infecciosas y parasitarias en trabajos con exposición ha riesgos biológicos 39.Enfermedades causadas por sustancias químicas y sus derivados 41.Cancer de origen ocupacional 40.Asma profesional y neumonitis inmunológica 42.Patologias causadas por estrés en el trabajo