BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MANUAL PARA LA ELABORACIÓN DE INVESTIGACIONES TIPO MONOGRAFIA
Advertisements

Espaciado Interlineado
¿Cómo realizar un trabajo escrito?
Citas de Referencia Por Prof. Pizarro.
INTEGRACIÓN E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Modelo editorial APA El modelo editorial de la Asociación Americana de Psicología es usado ampliamente en las instituciones académicas y establece los.
Biblioteca Iberoamericana
Informes o Manuscritos
Integrantes: Ana Dubón Ana Ramirez Gigi Errázuriz Aldo Pecorelli
El resumen: claves para su elaboración Claves para su elaboración
NORMA APA (SEXTA EDICIÓN)
Estilo APA 6ta. Edición.
Las partes de la carta y sus formatos
Para Referencias, Citas E Índices
Manual de Estilo de la American Psychologycal Association
Asignatura: Proyecto I
NORMAS DE PUBLICACIÓN APA
Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Dr. Abel Cordero Calderón Postgrado en Educación Superior
NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN MONOGRAFIAS (Adaptada a la Normas UPEL
Pasaré por este mundo nada más que una vez
PROYECTO INTEGRADOR ING. FREDDY BURGOS.
COLEGIO MARÍA MERCEDES CARRANZA ÁEA DE LENGUA CASTELLANA
Estructura de la monografía
TII UD5 AA3 CITACIÓN DE RECURSOS DOCUMENTALES
Normas de comunicación y expresión escrita
Requisitos para la presentación de trabajos escritos
Sistema APA Integrantes: Gabriel Muñoz Gallart A
Las partes de la carta y sus formatos
Las partes de la carta y sus formatos
Citas y fichas bibliográficas
Cómo citar Cómo citar Punto de partida fundamental.
FORMATO DE UN TEXTO En Word podemos clasificar las acciones que tienen que ver con el formato en tres grandes grupos: 1. Formato carácter. Afectan a los.
ESTILOS DE CITACIÓN DE REFERENCIAS APA
Formato APA Cristian García A Andrés Chávez A
Normas de presentación American Psychological Asociation-APA Basado en la síntesis de T.E. Peña. UN
(Asociación Psicológica Americana)
INFORME FINAL DE PASANTIAS
CURSO SOBRE EL FORMATO DEL REPORTE DE ESTADÍA
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
Guía para redacción en el estilo APA, 6ta edición
Normas incotec Las normas ICONTEC se utilizan para la presentación de trabajos en la mayoría de instituciones educativas. Es el sistema más difundido en.
Forma de cita bibliográfica conforme a la apa
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES & HUMANAS
LOS SIGNOS DE PUNTUACION
PRESENTACIÓN DE TRABAJOS
Integrantes : Métodos y Técnicas de Investigación Universidad Católica de Honduras 19 de Octubre de 2010 Ana Dubón Ana Ramirez Gigi Errázuriz Aldo Pecorelli.
Citas en el texto.
Formato de Redacción en Estilo APA
Manual Normas APA Leidy Alejandra Sánchez.
Estilo editorial APA I Elementos básicos.
ECSAH/JCM/Programa Comunicación Social
(American Psychological Association)
Quintero Portocarrero Rudy
Forma de cita bibliográfica conforme a la apa
Normas APA para Trabajos Escritos y Documentos de Investigación
Tomar notas Consiste en recoger la información relevante con el fin de incluirla en el trabajo de investigación. Los datos completos de cada fuente consultada.
Liseth Andrea Rangel Angarita Curso Certificación Competencias tutoría Virtual.
Modelos de citación y referencia bibliográfica
UNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA GRAN MARISCAL DE AYACUCHO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIRÍA DE SISTEMAS NÚCLEO CUIDAD BOLÍVAR CÁTEDRA ELECTIVA.
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES & HUMANAS
N ORMAS APA Andrés Baquero Salamanca Lingüista. Universidad Nacional de Colombia. Candidato al título de Magister en Comunicación y Medios. Agosto de.
Cuadro Comparativo Normas APA, UPEL y UFT
2013 Edición Nº 6. El denominado estilo APA es el estándar adoptado por la Asociación Estadounidense de Psicología (American Psychological Association,
REDACTAR UN TEXTO EN FORMATO APA. Debes tener en cuenta lo siguiente: Fuente: Times New Roman 12pt. Interlineado: Doble en todo el texto Encabezado: No.
Exponentes: - Nancy Gómez Gómez - Esmerlyn Contreras.
CUADRO COMPARATIVO ENTRE LAS NORMAS APA, UPEL Y UFT.
AUTOR: GUISSEPPINA RODRIGUEZ
Transcripción de la presentación:

BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ CRITERIOS GENERALES DE ESTILO

Las principales características que deben presentar los documentos son legibilidad, coherencia argumentativa, fluidez y claridad en la exposición de las ideas. Al igual que la estructura, la dimensión del documento sólo puede ser definida según la información recogida, el tratamiento de la misma y el estilo de exposición.

FORMATO DE PÁGINA. Fuente: Arial 12 Márgenes: Margen izquierdo 3.5 cm (considerando el espacio para la encuadernación) Margen derecho 2.5 cm Margen superior 3.0 cm Margen inferior 2.5 cm Interlineado: 1,5 líneas Ningún párrafo inicia con sangrías.

Espaciado: dar un espacio de toda marca de puntuación, como sigue: entre párrafo y párrafo, después de las marcas de puntuación que finalizan las oraciones, después de los puntos que separan las citas de una referencia.

Encabezado: Encabezado escrito con letras mayúsculas (centrado) y subtítulo alineado a la izquierda escrito con letras mayúsculas y minúsculas.

CITADO. A continuación se muestra el formato para elaborar la lista de referencias del tipo de fuentes mayormente usadas, así como el estilo en la forma de citar en el texto. Para mayor información consulte el Manual de estilo APA (6ta ed. Inglés) (3ª ed. Español).

Cita textual Se debe citar en el texto todo aquel material utilizado para comparar, apoyar o sustentar el trabajo que ha sido producido por otro autor. Los elementos básicos de las citas de texto son: apellido del autor, año de publicación y página en el texto original.   Se encierra entre comillas si la cita tiene menos de 40 palabras. Al final de la cita, se añade entre paréntesis el autor, el año y la página, o el número del párrafo cuando no está numerado el material.

Ejemplos: “Se incorpora en el texto y se encierra entre comillas” (Myers, 2001, p.27) Penagos (2004) estableció que la creatividad "es la generación de procesos de información, productos o conductas relevantes para una situación de destreza o conocimiento insuficiente" (p.148).

Cita parafraseada Se hace referencia, parafraseo es la idea resumida del autor, se utiliza el apellido y el año de publicación. Ejemplos: Penagos (1995)encuentra que los resultados… En una investigación (Penagos,1995)compara…

Cita de una fuente secundaria  Penagos (cit. por Sternberg, 2006, p. 23) establece un procedimiento para implementar metodologías creativas en la educación.

Cita en bloque (cualquier cita textual de 40 palabras o más) no requiere ningún tipo de comillas para encerrar la cita. Se escribe el texto en bloque, sin comillas, en una línea aparte, con sangría de ½ pulgada. Ejemplo: Myers (2001) afirmó, que la cita mayor de cuarenta palabras, se separa del texto comenzando en una línea y se coloca en forma de bloque, y no se coloca entre comillas. (p.27)

Cita con más de tres autores Cita con más de tres autores. Cuando hay más de tres autores en una cita, la primera vez se anotan todos en según el orden en la fuente original. En siguientes ocasiones se anota el autor principal seguido por la frase “et al.” Ejemplo: Myers et al. (2001) mencionan…

Las referencias se ponen en orden alfabético Las referencias se ponen en orden alfabético. Cada referencia debería constar de cuatro elementos: (1) Autor/Editor, (2) Fecha, (3) Título, (4) Información de la publicación. (5) Página o páginas. Ejemplo: Díaz Barriga, F. (2010); Constructivismo y evaluación Psicoeducativa en Estrategias ocentes para un Aprendizaje Significativo. México: McGraw- Hill. Pp. 180-208

Libro con un autor

Libro con dos autores

Libro de autor corporativo

Diccionario o enciclopedia

Versión en línea - de www (World Wide Web)