CURSO: CONSTRUCCION II

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sala Sala Cocina Desayunador Comedor Dormitorio master.
Advertisements

Cemento Blanco TOLTECA
UNI 2. PROCED CONSTRUCTIVOS DE EDIFICACION
UNI 2. PROCED CONSTRUCTIVOS DE EDIFICACION
Materiales pétreos Obtención, características y aplicaciones.
11.00 cielorrasos Se entiende por cielorraso, la vestidura de la cara inferior de techos sea aplicada directamente en el mismo o sobre una superficie independiente.
COSTOS Y PRESUPUESTOS Elaborado por Ing Edson Rodriguez.
UNIVERSIDAD MICHOACAN DE SAN NICOLAS DE HIDALGO
U. T MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

Trabajos que Realizamos: Quienes Somos… Creambiente Decoración es una empresa Canaria dedicada a la VENTA de Pinturas, accesorios de decoración en.

Le ofrece la asesoría profesional y el respaldo que tanto necesita, para que usted realice el mejor negocio COLDWELL BANKER Proyecto.
LAPRIDA 1125 Invertir + Suites Optimiza la rentabilidad de tu inversión, al acceder al mercado de alquileres de unidades premium tanto para extranjeros.
Materiales pétreos aglomerantes
Tema 3: Los materiales de la construcción Sonia Lamas (3ºESO)
Arcos 1165 Arcos Art-Homes Un espacio urbano que cambia tu forma de invertir y vivir en Belgrano. Invertir Optimizá la rentabilidad de tu inversión,
Materiales pétreos artificiales Materiales pétreos naturales
UBICACION AMENITIES DISEÑO SEGURIDAD ACCESIBILIDAD INVERSION CONFORT
Edificio 2 esq únicas unidades de vivienda y un local comercial / profesional en Edificio Patrimonio Histórico.
GABRIEL EDUARDO PILLIMUE POTOSI ALCALDE MUNICIPAL
LOS MATERIALES TECNICOS
V i v i e n d a u n i f a m i l i a r / E s t i l o M i n i m a l i s t a / m 2 B a r r i o C e r r a d o V i l l a C a.
Corte A B A Corte B Características de proyecto baño Visita
METALCOM® EDIFICACION I Prof.: Arq. Jaime Opazo
CONSTRUCCIONES Y ACABADOS TORNA, S.A. DE C.V.
Proyecto Tango Situación Actual
ESPECIFICACIONES TECNICAS LLAVE EN MANO CABAÑA 70 MTS2
URBANIZACIÓN VILLAS DE LA MAGDALENA SANTA BÁRBARA DE PINTO - MAGDALENA.
Estudio Valdés.
PRESENTACION DE SERVICIOS
HORMIGON CELULAR.
Conjunto Residencial Villa Ávila Informe 8 AVANCE DE OBRA Versión Propietarios AGOSTO 2009 Superobras C.A. Av. Francisco de Miranda, Torre Provincial,
PROYECTO R E M O D E L A C I Ó N Y R E P A R A C I Ó N D E F A C H A D A S CASA CENTRAL - UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA Dirección de Infraestructura.
Profesora: Claudia Castro / Trabajo N º 1 / FAUG
CONSTRUCCION DE EDIFICIOS
TEMA 3 : MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
CARTEL FERRETERIAS.
Materiales de construcción EDIFICIOS
Conjunto Residencial Villa Ávila Informe 7 AVANCE DE OBRA Versión Socios “Confidencial” JULIO 2009 Superobras C.A. Av. Francisco de Miranda, Torre Provincial,
Revestimiento envolvente EIFS
ALMACENES E INVENTARIOS
IDENTIFICACIÓN DE CONCEPTOS DE OBRA
CAPÍTULO 4. MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y DETERMINACIÓN DE SUS COSTOS.
Modelado Profesional para Arquitectura en 3ds Max
Ubicación Ubicación Características del Producto Imagen de conjunto Imagen Moderna con detalles en Madera y Hierro Espacios comunes integrados.
Administración de materiales. Unidades Académicas Unidad I. Caracterización de los materiales de construcción. Unidad II. Almacenamiento y Distribución.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios ECACEN “Administración de Materiales”
David Sánchez Nº 12 Manuel SánchezNº13 Juan Toro Nº 23
Fono : CABAÑA MODELO 36 MT2 E X T E R I O R E S CASAS LOS ROBLES
1 Salida profesional inmediata. Competencia profesional SUPERIOR del título.
Estructuras Las estructuras son un conjunto de elementos que, convenientemente unidos entre si son capaces de soportar los esfuerzos a los que están sometidos.
EXAMEN 1ER PARCIAL: Preliminares y Cimentaciones
Estructuras Miriam Gil Ponce 2ºB.
REPELLO Prof. Héctor Muñoz.
Tecnología de la Construcción
TEMA 3 : MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN
Administración de materiales. OBJETIVOS Unidad 2: “Almacenamiento y distribución de materiales en obra” Analizar los diferentes aspectos a tener en cuenta.
REPARACIÓN LOCATIVA Y ADECUACIÓN DE ESPACIO PARA OFICINAS DE PROYECTO 4TO PISO FACULTAD CIENCIAS AGRARIAS 1.OFICINAS DE PROYECTO 4TO PISO 2.ACTIVIDADES.
TECNOLOGIA Y SISTEMAS CONSTRUCTIVOS
ARQ. ALVARO COUTIÑO G. Carnet   ING. HUGO RODAS MAROTTA. Carnet I
PISOS INTERIORES DE PLANTA BAJA
Materiales de Construcción
PROMOCIÓN EN C/ALQUILADORES Nº 5 EL PUERTO DE SANTA MARIA (CADIZ) COSTA DE LA LUZ.
en plena zona residencial
¿Como emprender la Construcción del templo?
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
MATERIALES PÉTREOS Sara Escalante Ocampo Nº9
Composición química de los materiales en la construcción
Este proyecto de despachos de oficinas con un diseño espectacular tiene pista de padel, zonas ajardinadas, piscina y gimnasio. El proyecto es de los arquitectos.
Transcripción de la presentación:

CURSO: CONSTRUCCION II Ing. Civil – Químico: Casimiro Bautista Sotelo Correo: ms_bautista1@hotmail.com y cobrapalpa@yahoo.es

TEMAS DEL CURSO ACABADOS EN LAS OBRAS DE EDIFICACION Enlucidos de cielo raso, tarrajeo interiores y exteriores. Falso piso y contra piso. Zócalos y contrazocalos: Cerámico, Mármol, Granitos, etc. Pisos: Vaciados en concreto – estampados, losetas, terrazo, etc. Zócalos y contrazocalos : Cerámicos, Mármol, Granito, etc. Enchapes: madera, espejo y otros. Empapelado. Coberturas: ladrillo pastelero, planchas onduladas, tipos, usos y procesos. Examen Parcial Carpintería de madera: Usos y procesos constructivos en puertas. Carpintería de madera – aluminio,. Carpintería de madera – fierro. Acabado de cielo raso: Falso cielo raso en diversos materiales. Pintura, sellado, imprimación y pintura de acabados. Acabados especiales con pintura. Vidrios y cristales: Clasificación, instalación, detalles constructivos. Aparatos sanitarios: Características y Variedades del mercado. Aparatos Eléctricos: Sistema de iluminación, artefactos, etc. Examen Final

CURSO: CONSTRUCCION II DURACION: 17 SEMANAS Y MEDIOS 3 Horas de Teoría y 2 Horas de Practica = Horas/Semanal Día: Jueves 3.30 PM – 7.40 PM Promedio final será suma Aritmética PF : Promedio Final EP : Examen Parcial EF : Examen Final PP : Promedio de Practicas    

Bibliografía Manual de obra CAPECO Reglamento Nacional de Construcción. SENCICO Atrium de la construcción Editorial OCEANO Textos de instalaciones Sanitarias, eléctricas y albañilería. SENCICO Martínez, Alfredo. “Enciclopedia del maestro Albañil”. Bailey y Hancock. “Curso básico de construcción” Volumen 3. Julio Pacheco Zúñiga. “ El maestro de obra” 2da edición. Corporación Aceros Arequipa S.A. “Manual del Maestro Constructor” Arq. Olarte y Ing. Bautista Sotelo. “Manual de construcción con adobe Mejorado” Internet.

REVOQUE Y REVESTIMIENTOS Aplicación de mortero o pasta, una o mas capas sobre la superficie exterior o interior de muros Y tabiques, columnas, vigas o estructuras en bruto, con el fin de vestir y formar una superficie de protección, Impermeabilizar u obtener un mejor aspecto y pueden ser: Capas lisas o ásperas TARRAJEO PRIMARIO Todo aquellos revoques de la primera capa de mortero que presenta una superficie plana y rayada, lista para recibir una nueva capa de revoque: Enlucido de mortero, Pasta o un revoque especial, recibir un enchape o revestimiento.

ENLUCIDOS DE CIELORRASOS   Mortero de cemento

CIELORRASO CON YESO Pasta de yeso

MATERIALES 1.- Cielorraso: Mortero de cemento: MORTERO DE CEMENTO = CEMENTO + AGREGADO + AGUA HERRAMIENTAS Y EQUIPOS: 2.- Cielorraso de yeso: PASTA DE YESO = YESO + AGUA HERRAMIENTAS Y EQUIPOS:

ENLUCIDOS DE CIELORRASO Mortero de cemento

ENLUCIDOS DE CIELO RASO Mortero de cemento

ENLUCIDOS DE CIELO RASO Mortero de Yeso

TARRAJEO EN INTERIORES Revoques constituidos por una capa de mortero que se aplica para obtener una superficie plana y acabada. Mortero de cemento

MATERIALES MORTERO DE CEMENTO = CEMENTO + AGREGADO + AGUA HERRAMIENTAS Y EQUIPOS:

TARRAJEOS INTERIORES Mortero de cemento

TARRAJEOS INTERIORES Mortero de cemento

Muro con pasta de yeso

MATERIALES PASTA DE YESO = YESO + AGUA HERRAMIENTAS Y EQUIPOS:

ENLUCIDOS DE YESO

ENLUCIDOS DE YESO

ENLUCIDOS DE YESO

TARRAJEOS EXTERIORES Revoques constituidos por una capa de mortero que se aplica para obtener una superficie plana: pañeteo y acabada. Requiere andamiaje apropiado

TARRAJEOS EXTERIORES

REVESTIMIENTOS EQUIPOS MECANICOS

TARRAJEO MECANIZADO Agitador de mortero y bomba impulsora Maquina de revoque automático

GRACIAS