PREGUNTAS INFERENCIASLES SOBRE EL DOCENIO MILITAR (1968-1980)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Reforma Agraria del 60 en Colombia
Advertisements

ENTREGUERRAS
El “camino propio”: el gobierno de Eduardo Frei M.
Teoría de la Argumentación I
La economía después de la independencia.
LA REVOLUCION MEXICANA
Juan Velasco Alvarado Profesora ; ARMINDA LOZANO. Tema : Reforma Industrial. I Integrantes del grupo : 1.Javier Quiroz Ruidiaz. 2.Luis García caja vilca.
LOS ESTADOS UNIDOS LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL III. I. Los inicios Siglo XVI: Colonos españoles, franceses, holandeses e ingleses se creó la primera.
La Revolución Mexicana Celia Macías Lisa Sandoval 7 de Mayo, 2003.
LA REVOLUCIÓN RUSA.
 Después de la Segunda Guerra Mundial, mientras Estados Unidos y Unión Soviética rivalizaban por extender su influencia en distintas partes del mundo,
FORO DE ESTUDIO Y REFLEXIÓN SOBRE EL YOUCAT MONS. MANUEL SÁNCHEZ MONGE SESIÓN 133 4º PARTE.
“LA SITUACIÓN DE DESIGUALDAD DE LA MUJER EN EL MUNDO NO ES PARA TANTO”
¿Cómo cambiarías un gobierno injusto
Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas
KAREN JULIETH NUNEZ LICEO MIXTO LA MILAGROSA GRADO: NOVENO.
Década revolucionaria.
La intervención francesa
Ciencias Sociales 5to Grado. Elaborado por Mrs. Miriam Alvarenga.
“ Comportamiento de la inversión en el sector construcción en Nicaragua y sus efectos en la economía del país” Causas de la desconfianza en la inversión.
COLONIALISMO E IMPERIALISMO
LA REVOLUCION MEXICANA
El camino al quiebre institucional de 1973 Colegio de los SS.CC - Providencia Sector : Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nivel: III° PC Unidad temática:
La Junta Militar
LA REVOLUCIÓN FRANCESA El fin del Antiguo Régimen Colegio SSCC Providencia Sector: Historia, Geografía y Cs. Sociales Nivel: 8º Básico.
JULIAN ASSAGNE LA LIBERTAD Y EL FUTURO DEL INTERNET NUEVA YORK E.U. A MODO DE INTRODUCCION: “Los criptopunks a favor del uso de la criptografía.
Revolución Tecnológica y Globalización Revolución Tecnológica y Globalización.
 Por tratarse de atributos propios del ser humano que derivan de su dignidad, los derechos humanos que derivan de su dignidad, los derechos humanos no.
Hubo un navegante llamado Cristóbal Colon, que contradiciendo lo que la iglesia afirmaba que la tierra era plana, él quería demostrar que no. Para demostrarlo.
PREGUNTAS DE EDUCACIÓN CÍVICA DEL EXAMEN DE NATURALIZACIÓN GOBIERNO Y POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS Profesora: Irasema Coronado.
Nuestra vida en sociedad. Profesor: Christian Vargas. Curso: 4 básico. Área: Historia, geografía y cs. Sociales.
Para que todos puedan aprender y nadie se quede atrás Políticas priorizadas y enfoques de desarrollo educativo I Taller de asistencia técnica a especialistas.
Por: Mary Alex Ospina 藤森 謙也. El Principio  Hijo de inmigrantes Japoneses  Nació Julio 28, 1938, Lima, Perú  Tiene ciudadanía en Perú y Japón  Fue.
Tener memoria no es igual a recordar… Arq. Mg. Mónica Pabón C. Facultad de Arquitectura 1.
1° de Mayo: Día del Trabajador. Algunos almanaques todavía insisten: 1º de Mayo "Día del Trabajo". Pero siempre fue más justo hablar del día de los trabajadores.
biografía  Nació el(20 de marzo de de marzo de 1915) Germantown (Pennsylvania) fue un ingeniero mecánico y economista estadounidense, promotor.
La Revolución Rusa. ¡Información para no perdernos! En 1917 Rusia se retira de la guerra y firma el tratado de Brest- Litovsk con las potencias de la.
La existencia de Dios Por: Camilo Flórez Aristóteles y Dios Aristóteles llega a la existencia de un Dios único por la línea de la absoluta prioridad.
CRISIS DEL PETRÓLEO DE A PRINCIPIOS DE LA DÉCADA DE 1970, EL CICLO DE EXPIACIÓN ECONÓMICA QUE SE REGISTRABA EN LOS PAÍSES DEL BLOQUE OCCIDENTAL.
Historia Social General La 2° Revolución Industrial y el Mundo Imperial.
Comunidad Concepto clave al hablar sobre PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
Programa Nacional de Apoyo al Empresariado Joven Capital Semilla Municipalidad de la Ciudad de Resistencia.
Programa Nacional de Control del Tabaco Trabajo Práctico Demografía y Población Lucas Ferraro Damián Palavecino.
Clase 6: La comprensión de Religión y sus principales críticas.
PARADIGMAS MACROECONÓMICOS. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD FERMÍN TORO. PARADIGMAS.
Laura Ximena Núñez plata 8-1. * Los siglos que transcurrieron entre 1550 y 1810 se han denominado “época colonial” debido a la presencia y al dominio.
1 Democracia, Ciudadanía y participación Escuela Virtual para América Latina y el Caribe Programa Regional para América Latina y el Caribe – RBLAC Programa.
TALLER INTERAMERICANO “EL ROL DE LAS ARTES Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA EDUACIÓN PARA UNA CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA” Marisol Mesa Galicia Coordinadora.
STEPHANIA ACERO VARGAS. El Acuerdo de Promociones Comercial entre Estados Unidos y Colombia (en inglés Colombia Trade Promotion Agreement (TPA)), es un.
t t Transformamos a nuestros estudiantes en AGENTES DE CAMBIO, con el respaldo de una HERENCIA EDUCATIVA UNICA, CREATIVA, HUMANA, PRACTICA Y ACCESIBLE.
LOS DERECHOS HUMANOS 1.-¿Por qué son importantes los DDHH? Explique 3 razones  Los derechos humanos no son un fin, sino parte esencial de un proyecto.
El flujo circular del ingreso es un modelo que sirve para explicar de forma muy simplificada el funcionamiento básico de la actividad económica. Por un.
¿Ganamos o Perdemos? Vs.. La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación.
!El chiste que le trae suerte! Copyright © Dale Carnegie & Associates, Inc.
LA REVOLUCIÓN RUSA. ANTECEDENTES Políticos: Gobierno autocrático del Zar Guillermo II ( ) Posición a la política autocrática: Social revolucionarios:
Su influencia en Latinoamérica
La organización y construcción del Estado nacional:
ROOTS 1+2 Advocacy Toolkit ROOTS 1+2 Conjunto de Herramientas para la Incidencia
CONTABILIDAD I Semana Nº5 Principios contables.
CORTA ESTA PARTE, DOBLANDOLA SE CONVERTIRÁ EN UNA ÚTIL CARD COMPAÑERA DE VIAJE CORTA Y DOBLA POR LA MITAD, PUEDES USAR EL INTERIOR PARA ESCRIBIR TUS NOTAS.
GLOBALIZACION Y ORIGEN En el último siglo y medio ha habido en el planeta dos oleadas de globalización, cuya frontera la marcaron las dos guerras mundiales.
1. La comparación de los distintos planes de desarrollo implementados en el país en las últimas cuatro décadas. 2.
Caída de Allende y dictadura de Pinochet en Chile.
LA CREACIÓN DEL ESTADO DE ISRAEL. La mayoría de los judíos se habían refugiado aquí a causa de la persecución Nazi. Desde hacía varios años, Inglaterra.
¿ QUI É N MAT Ó AL AMOR?. HUBO UNA VEZ EN LA HISTORIA DEL MUNDO UN D Í A TERRIBLE EN QUE EL ODIO, QUE SIENDO EL REY DE LOS MALOS SENTIMIENTOS, DEFECTOS,
El PAIS VASCO y E.T.A.. El Pais Vasco El País Vasco es una región de España que incluye también una zona del sur de Francia Tienen una lengua propia y.
La primera fase: La de primera fase de 1868 a 1881 es el periodo de las reformas y la consolidación de la revolución meiji, donde todas estas reformas.
LA REVOLUCION MEXICANA
Principios éticos Fundamentos del razonamiento moral
Transcripción de la presentación:

PREGUNTAS INFERENCIASLES SOBRE EL DOCENIO MILITAR ( )

¿ FUE FRUCTÍFERO EL SISTEMA QUE LLEVO A CABO VELASCO ALVARADO?  No, por el contrario pues fue una dictadura militar, suprimió la democracia, el poder era controlado por el presidente y por algunos militares reformistas, se suspendieron muchos de los derechos, generándose diversos conflictos por la mala administración.

¿FUERON BENEFICIOSAS SUS REFORMAS O POR EL CONTRARIO?  No, por el contrario: un claro ejemplo fue la reforma agraria, cuyos territorios expropiados fueron dados a los campesinos, quienes no tuvieron un apoyo técnico adecuado, pero si apoyo crediticio, por la ignorancia del campesino no supo emplear bien el dinero prestado, gastándolo innecesariamente, por otra parte descuidaron las tierras y devolviéndolas en mal estado a la nación. ?

¿VELASCO ALVARADO FUE UN LÍDER MODERADO, ABSOLUTO O CENTRALISTA?  Fue un líder absoluto, un dictador, pues su poder se concentro principalmente en él, y los militares que iniciaron el golpe institucional, teniendo en sus manos el poder completo sin limites, ni restricciones, por otro lado en su gobierno se privo de muchos derechos a los ciudadanos, estos no podían cuestionarlo.

¿POR QUÉ SE DICE QUE EL SECTOR EMPRESARIAL DEL ESTADO CRECIÓ?  Al iniciarse el gobierno revolucionario de las fuerzas armadas a manos de Juan Velasco Alvarado se dictaron muchas reformas radicales por medio de las cuales el estado expropiaba todas las empresas que se encontraban en manos extranjeras para que así estas pasen a manos del estado y es por eso que el sector empresarial del estado creció.

¿POR QUÉ EL BANCO AGRARIO SE FUE A LA QUIEBRA?  Tras la aplicación de la reforma agraria, Velasco se vio obligado a crear el banco agrario para dar el capital necesario para que los campesinos realicen su producción, situación que se reveló contraria pues los campesinos no estaban completamente capacitados y al ver dinero en sus manos lo malgastaron y no lograron devolver el préstamo y así fue como el banco se fue a la quiebra.

¿FUE NECESARIO EL DOCENIO MILITAR PARA QUE EL PERÚ PUEDIERA SALIR DE LA SITUACIÓN EN LA QUE SE ENCONTRABA?  Durante la historia se han dado varias revoluciones, todas por distintos motivos y con grandes cambios como resultado, como la Revolución Francesa, La independencia de las 13 colonias, etc. Y si el Perú ). El Perú pedía a gritos cambios radicales mas no moderados, cambios que Belaunde ni mucho menos Prado en su momento pudieron llevar a cabo, era lógico pensar que se necesitaba de grandes reformistas como los del docenio militar, cansados al igual que el pueblo de cambios esperados y sin cumplir, de injusticias sin fin y del egoísmo de los que se sentían superiores solo por tener mejor posición social y economía más estable( que por cierto, era a causa del pueblo).

¿FUE NECESARIA LA DESICIÓN DE VELASCO SOBRE LA PROHIBICIÓN DE DERECHOS Y LIBERTADES POLÍTICOS?  Bueno, para empezar el gobierno de Velasco fue una dictadura, es decir, la supresión total de la democracia, lo que supone prohibición de derechos y libertades. Y como llegó al poder con golpe de estado muchos se quedarían con las ganas de también tomar el poder(otros partidos), y los medios de comunicación significarían un problema para su dictadura pues podrían aliarse con esas personas ansiosas de poder, por lo que expropió los diarios Extra y Expreso en el Decreto-Ley N° Y con ello hacer que de alguna manera estos medios hablen a favor de su gobierno pues siempre había alguien (a favor del gobierno) vigilando lo que publicaban.

EN BASE A LA REFORMA EDUCATIVA ¿CÓMO CREES QUE FAVORECERÁ A LA COMUNIDAD PERUANA?  La reforma educativa en el gobierno de Juan Velasco Alvarado tuvo una gran repercusión en nuestra historia, fue una reforma que abordo los problemas fundamentales de la educación peruana en un ámbito político y socio-económico. Tenía la visión de usar esta reforma como un proyecto de transformación social.

¿QUE SE LE DENOMINA EL DIA DE LA DIGNIDAD PERUANA?  El día de la dignidad nacional se le denomina al día en que el presidente del Perú en ese entonces juan Velasco Alvarado expropió a la refinería de talara que estaba bojo dominio de la International Petroleum Company (IPC), que venía explotando el petróleo de los yacimientos de “La Brea y Pariñas” (Piura), sin título legal alguno y ejerciendo un monopolio en desmedro de los intereses de la nación. Tal día, 9 de octubre, fue declarado como el Día de la Dignidad Nacional, porque el Perú no sólo recuperaba sus recursos controlados por el imperialismo norteamericano, sino que orientaba una política contra aquella dependencia económica que impide un desarrollo, no sólo económico, sino también cultural del país en su conjunto.

¿QUE ENTIENDES POR SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES? EN LA REFORMA INDUSTRIAL?  Es una política comercial y económica que aboga por sustituir las importaciones extranjeras con la producción nacional. La sustitución de importaciones se basa en la premisa de que un país debe tratar de reducir su dependencia del exterior a través de la producción local de productos industrializados.