Unidades de Competencia I, II, III y IV

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Rocas Sedimentarias Los sedimentos procedentes de la erosión de las distintas rocas que se encuentran en la superficie terrestre se van uniendo y consolidando.
Advertisements

MATERIALES CERÁMICOS Y TEXTILES
Materiales pétreos Obtención, características y aplicaciones.
Materiales artificiales
Los materiales y sus propiedades.
MATERIALES CERAMICOS.
DAVID RIPOLL NAVARRO 3º ESO
INTRODUCCIÓN A LOS MATERIALES
Materiales Cerámicos Por: Adrián, Jesús Diego y Andoni.
MATERIALES PLÁSTICOS, TEXTILES, PÉTREOS Y CERÁMICOS
CERAMICAS MATERIAS PRIMAS
UNIVERSIDAD MICHOACAN DE SAN NICOLAS DE HIDALGO
U. T MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
Tema 6. MATERIA-LES Y NUEVOS MATERIA-LES.
Tecnología de los Materiales
MATERIALES de Uso Técnico
Materiales pétreos aglomerantes
Materiales cerámicos y vidrio
CERAMICOS Y COMPUESTOS
Vidrios, Cerámicas y Cementos
MATERIALES DE USO TÉCNICO
MATERIALES CERÁMICOS..
Metamórficas Magmáticas Detríticas Químicas Orgánicas Magma
Universidad Autónoma de Santo Domingo
LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES
Materiales Refractarios
DOCENTE: Dr. Miguel Ramirez Guzman INTEGRANTES : ALONSO TORRE, Johssep Giavanni MORA CANO, Iris Milagros Juana INDUSTRIA DE LA CERÁMICA.
MATERIALES METÁLICOS.
MATERIALES CERAMICOS.
MATERIALES.
Composición de la materia
Materiales Jorge bello Leonel Suarez.
PROPIEDADES TERMICAS POR "PROPIEDAD O CARACTERÍSTICA TÉRMICA" SE ENTIENDE LA RESPUESTA DE UN MATERIAL AL SER CALENTADO A MEDIDA QUE UN SÓLIDO ABSORBE ENERGÍA.
Andrea Yadira Soto Merino
PROCESO INDUSTRIAL DEL VIDRIO
Jesús alberto Galvis Anderson camilo Gómez
TEMA 3 : MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
Cruz Esteban Martha Adaly
Procesamiento de productos cerámicos
INGENIERÍA DE LOS MATERIALES
IVAN RAMIREZ MURO IRINA ROXANA NICOLAS
Materiales cerámicos siempre se ha pensado que el hierro y sus aleaciones son unos materiales muy fuertes, resistentes, pero estos materiales tienen una.
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
MATERIALES MATERIALES..
David Sánchez Nº 12 Manuel SánchezNº13 Juan Toro Nº 23
Objetivos de la Clase 2 Enumerar las propiedades que poseen los materiales. Identificar sus propiedades principales de diseño. Ciencias de Materiales.
Clasificación de los materiales
MATERIALES.
Fundamentos de Ingeniería Cerámica
Materiales Industriales
- Adrián Aello Gutiérrez - Saúl Martínez Bracamontes - Luis Quibrera Rodriguez - Luis González Monteverde Kiki.
Materiales cerámicos y vidrios
LOS MATERIALES VALERIA CRUZ PAULA CLAVIJO
TEMA 3 : MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN
¿Cómo se construyen los azulejos?
MATERIALES: OTROS MATERIALES
INTRODUCCION La cerámica constituye una de las manifestaciones artesanales más antiguas de la humanidad, por ser un producto fácil de fabricar se convirtió.
Materiales de construcción Beatriz Gª de Blas Elena Rufo.
PISOS INTERIORES DE PLANTA BAJA
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
Los Materiales Dureza y resistencia madera fuerza Deformar, romper
Cerámicos, grafitos, diamantes y materiales compuestos
Materiales para ingeniería
CERAMICAS MATERIA PRIMA PURIFICACION RECEPCION Y ALMACENAJE
PPTCANCBQMA03021V4 Cerámica, cemento, acero y polímeros sintéticos.
Tema 14 Materiales cerámicos y vidrios
Maria José López Sanmartín 3º ESO-C MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN.
Composición química de los materiales en la construcción
Ciencia de los Materiales para Ingenieros en Ejecución Metalúrgica. Profesor: Maria Hilda Flores Medel Correo:
Materiales pétreos aglomerantes
Transcripción de la presentación:

Unidades de Competencia I, II, III y IV Universidad Autónoma del Estado de México Unidades de Competencia I, II, III y IV Diapositivas: La cerámica, materiales y procesos de fabricación. Centro Universitario UAEM Zumpango Licenciatura en diseño industrial UA: Materiales y procesos Autor: Raúl Vicente Galindo Sosa.

5 1 3 2 4

DEFINICION El término “cerámica” proviene del griego KERAMOS, que significa tierra o arcilla, considerada con el significado general de “tierra quemada”. Material compuesto por diversos componentes químicos en especial minerales: arcillas, óxidos, carburos y vidrios. La materia prima de los materiales cerámicos es la ARCILLA.

Estructura de una pieza cerámica

Estructura Presenta estructuras cristalinas tridimensionales (enlaces covalentes o iónico). Sólido cristalino o amorfo vítreo. La estructura puede contener defectos en la red cristalina lo que disminuye su resistencia.

Propiedades físicas-mecánicas A temperatura ambiente suelen ser frágiles. Frente a esfuerzos de compresión responden a una resistencia mayor. Los tipos de enlaces presentes les confiere elevada dureza, punto de fusión y rigidez. El punto de rotura no pasa por una deformación plástica previa. Resistencia dieléctrica Aislamiento térmico Impermeable (algunos tipos)

ARCILLAS

Origen de las Arcillas http://www.youtube.com/watch?v=Bq9SB-QK394

Rocas sedimentarias clásicas o detríticas

Rocas sedimentarias químicas http://www.youtube.com/watch?v=v3pSI-0SRSo

Caolín Arcilla pura que se usa en la preparación de pastas y barnices de porcelana. Después de la quema su color es blanco. Su composición es: 39.5% alúmina, 46.5% sílice y 13.9% agua. Usada por los primitivos alfareros chinos, que la encontaron en una colina llamada Kao – ling Efecto deslaminador que Potencia la plasticidad del material.

Cuarzo Es una roca silicosa que se encuentra en variedad de colores. Se suele emplear como relleno por ser económico, duro y químicamente neutro.

Feldespato Material fundente más común en los cuerpos arcillosos. Son rocas cristalinas de color rosa, blanco y crema, pueden ser rojos o verdes.

VITRIFICACIÓN (COCCIÓN) Propiedades Arcilla De la Húmeda mantiene cualquier forma PLASTICIDAD Llega a los rincones fácilmente. de un molde FLUIDEZ Arcilla genera pérdida CONTRACCIÓN El secado de la De agua. Mantenerse unida RESISTENCIA FRESCO EN VITRIFICACIÓN (COCCIÓN) Irreversible cuando Se calienta. Endurecimiento

Productos de la Arcilla Los primeros objetos de cerámica se obtuvieron mediante la utilización de arcillas cuya cocción se produce a bajas temperaturas. Alfarería 650 a 900 °C (Semi porosos y opacos) Loza 900 a 1200 °C Porcelana 1200 a 1300 °C ( Presentan estructura micro cristalina y son impermeables ).

Proceso general de transformación de la cerámica (procesos particulares) Preparacion de las pastas Pasta líquida Pasta plástica Pasta seca Formado Moldeado (Vaciado) Torneado Extrusión Prensado Uniones en estado plástico Secado Cambios físicos y químicos en el proceso de secado. Primera cocción (sancocho) Tipos de hornos para cerámica Control de la temperatura Uniones después de cocción. Acabado Colorantes (decorados) Esmaltes Barnices Vidriados Aplicaciones de colores (gofrado, talavera) Segunda/Tercera cocción (vitrificado)

Procesos por tipo de pasta

Pasta seca

Pasta plástica

El torno de tarraja

Pasta líquida

Ejemplo de moldes para un pieza

Clasificación de los colorantes 1.Colorantes Directos o sustractivos 2. Colorantes a la tina o la cuba 3. Colorantes dispersos 4. Colorantes al azufre 5.Colorantes azoicos 6. Colorantes reactivos 7. Colorantes ácidos

Diseño de piezas cerámicas Forma, función, ergonomía.

Partes de algunas piezas cerámicas

Espesores de piezas

La cerámica emplea líneas suaves y redondas

Paredes y salidas de aire

Base plana de una pieza

Bases con espejuelo

Espejuelos

Espejuelo de un plato

Asas

Tapas

Piezas apilables

Ergonomía

Bibliografía recomendada Bibliografía básica Morales Güeto, Juan (2005). Tecnología de los materiales cerámicos. Editorial Díaz de Santos. Bibliografía recomendada Askeland, D. (1998). Ciencia y tecnología de materiales. Grupo Editorial Iberoamericano. Avgustinik, A. I. (1983). Cerámica. Editorial Reverté. Chavarria, Joaquim (1998). Esmaltes. Ed. Parramón. Rado, Paul (1990). Introducción a la tecnología de la cerámica. Ed. Omega, S. A.