Diapositiva 1 Selección del Proceso que será sometido a Benchmarking

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿CÓMO IMPACTA EL CONTROL EN LA PLANIFICACIÓN DE LA EMPRESA?
Advertisements

CONCEPTUALIZACIÓN Y FUNDAMENTACIÓN
SELECCIÓN DEL PROCESO QUE SERÁ SOMETIDO A BENCHMARIKING
El ciclo de vida de un proyecto
Premio Nobel de Literatura 1907
CONTROL DE LA MICROEMPRESA
ESTUDIO DE MERCADO EL PROCESO INTEGRAL DE LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO SE DENOMINA EN FORMA GENERICA: LA EVALUACION DEL PROYECTO, EL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD.
MARKETING EN LA EMPRESA
MODELO DE AUDITORIA DE IMAGEN
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
“ MODELO INTEGRADO DE BENCHMARKING CASO: CERVECERÍA POLAR“
RELACIONES PÚBLICAS, PUBLICIDAD NO PAGADA Y PUBLICIDAD CORPORATIVA
Módulo de mercadeo clase 10
Abril 2005 Autor: Henry López Aplicación del Benchmarking Fondo Editorial Guayana.
Requisitos para Validación del Sistema de Planificación y Control de Gestión PMG 2003 Dirección de Presupuestos Ministerio de Hacienda Patricia Montes.
MaNuaL APQP CAPITULO 1 EQUIPO # 1 Lucero Honorina Alderete Loera
INDICADORES DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO
DESARROLLO ADMINISTRATIVO Emprender acciones que aporten a la eficiencia, eficacia y efectividad de los recursos buscando dinamismo y gobernabilidad. Organización.
SELECCIÓN DEL PROCESO QUE SERA SOMETIDO A BENCHMARKING
LOS OBJETIVOS EMPRESARIALES
Nombre Angela Michelle Landivar
Gerencia y Productividad
LA ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DEL PIT
SISTEMA DE MERCADEO MBA. GUSTAVO CHAVARRIA VALVERDE.
Áreas de estudio de Proyectos (viabilidades)
INTELIGENCIA DE MERCADOS
UNIDAD No.1 INTRODUCCION A LA MERCADOTECNIA
JUNTOS CONTRIBUIMOS CON EL DESARROLLO DEL PAÍS Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados.
Luis Fernando Hevia Rodríguez
Tema 3. Plan de Mejora.
Requerimientos /Metas:
MODELO INTEGRADO DE BENCHMARKING
Benchmarking.
Modelo Integrado de Benchmarking
ENTRENAMIENTO Capitulo Nº 12.
 Selección del proceso que será sometido a Benchmarking ProfesorAutor Esp. Raul OlayHugo García Contenido:  Identificación de las organizaciones para.
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
CADENA DE SUMINISTROS Semana 02 Estrategia SCM.
Universidad Yacambú Benchmarking Sección B Profesor Raúl Olay Realizado Por: Ing. Miguel Álvarez.
El análisis de competencia es fundamental para lograr el diagnostico del entorno Hay que desarrollar estrategias que nos ayuden a competir efectivamente.
MODELO INTEGRADO DE BENCHMARKING CASO: PDVSA – AIT - DIS Autor: Carlos A. Lizcano D. Profesor Raúl Olay Marzo 2007.
 Surge en la década de los 8Os.  Hasta el inicio de los 90 se convirtió en un medio aceptado para mejorar el desempeño de la compañía.
Sesión 6. Configuración de recursos y beneficios.
COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNCA DEL ESTADO DE MÉXICO
BENCHMARKING TRABAJO FINAL PROCESO: ADIESTRAMIENTO DE PERSONAL SUBTEMA: Selección del proceso que será sometido a Benchmarking Adiestramiento Planes.
Escuela de Mercadotecnia
Modelo Integrado de Benchmarking Mejoramiento Continuo Resultado Final Proceso Satisfaccion al cliente Area de mayor Problemas Presion Competitiva Sistema.
BENCHMARKING Es el proceso continuo de medir Productos, servicios y prácticas entre competidores mas duros o aquellas compañías reconocidas como líderes.
Universidad Yacambu Materia: Benmarking Profesor: Raúl Olía Selección del Proceso sometido a Benchmarking El proceso a objeto de estudio es: La adquisición,
Planeación Estratégica
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
Planeación estratégica del marketing
Benchmarking Integrantes de Grupo Wendy de Paz
35 años de investigación, innovando con energía Antecedentes Objetivo 2. Gestionar la calidad y la competitividad P.2.1 Puntaje del IIE respecto del Modelo.
ADMINISTRACION POR OBJETIVOS
PROGRAMA PUBLICITARIO CLASE 2
UNIDAD I EL PRESUPUESTO Y LA PLANEACION ESTRATEGICA
Dionicio Jonathan Santillán Bautista Felipe Valdés Mondragón Ma. Fernanda Esquivel Rodríguez Jazmín Acevedo González Felipe Valdés Mondragón Mauricio Gómez.
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
PLAN DE MERCADO.
Benchmarking Calidad.
Lección Dos El proceso administrativo
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
PRESENTADO POR: Eliana Carolina Gavilan Camacho Adminitracion de salud Andrea Carolina González Estudiante de contaduría PRIMER SEMESTRE.
GESTIÓN ORGANIZACIONAL
MERCADEO NOMBRE: Anttuaneth Jamilet APELLIDOS: Símbala Loro. CURSO: Computación. PROFESOR: Raúl Garayar. GRADO: 5º SECC: “A” T.M AÑO:
Una Herramienta para la Planificación Estratégica
TEMA II EL PROCESO DE LA PLANEACION. 1.Pasos en el proceso de planeación.
GESTIÓN ORGANIZACIONAL DEFINICIÓN DE CONCEPTOS. CONCEPTOS FUNDAMENTALES PANIFICACIÓN. Es el proceso por el cual se obtiene una visión del futuro, en donde.
ADMINISTRACIÓN Una perspectiva global y empresarial 13 ed
Transcripción de la presentación:

Diapositiva 1 Selección del Proceso que será sometido a Benchmarking Negociación de Espacios Presencia visual al consumidor Veamos la opinión Productos Bayer Productos Farma Manejo de datos, encuestas Vs

Identificación de las organizaciones para comparación Diapositiva 2 Identificación de las organizaciones para comparación Bayer, el mejor de su clase, negocea espacios, mantiene material pop en el punto de venta, hace concursos a dependientes y farmacias. OTORGA MUCHOS BENEFICIOS Farma Bayer Negocios similares, Bayer con más años en el mercado A M B O S Visión de Futuro, excelentes productos y prácticas El competidor realiza fuertes inversiones

Determinación de los métodos de recolección de datos Diapositiva 3.  Determinación de los métodos de recolección de datos Realización de encuestas, tomando en cuenta los parámetros a investigar y el tipo de cliente Comunicación efectiva entre consumidor, proveedor Evaluación de resultados según expertos en el tema

Identificación / actualización del ámbito competitivo Diapositiva 4.  Identificación / actualización del ámbito competitivo Métodos de recolección de Datos: Cliente incógnito, Encuestas Farma se puede comparar con el mejor Se establecen juicios cualitativos

Mayor productividad Diapositiva 5. Proyección de los niveles de desarrollo futuros (nuevas mesetas de desempeño) 65 años incursionando en Venezuela Tendencia histórica de la empresa con respecto al mejor Creación de nueva planta en Maracay a inaugurar en el 2007 Mayor productividad Gran inversión de dinero. Alta tecnología

Metas a alcanzar Diapositiva 6. Establecimiento de metas FARMA Excelente material POP por parte de BAYER (Mejor de su clase)a 1.- Presencia de material pop, obsequios al dependiente. 2.- Visualización de productos en el anaquel 3.- Realización de ofertas atractivas al consumidor 4.- Productos sean la primera elección del cliente Metas a alcanzar FARMA

Desarrollo de planes de acción Diapositiva 7.  Desarrollo de planes de acción Se ha observado que la realización de exhibiciones más material pop permite fijar la marca e incentivar la venta Establecer un plan de producción de material pop, así como le ejecución de exhibiciones. Relación directa de mercadeo con ventas Mercadeo y Ventas trabajar de la mano en la presentación de planes que intensifique la presencia de las marcas en las farmacias más importantes. Planogramas, Encartes, Espacios especiales en anaqueles.

Instrumentación de cursos específicos de acción Diapositiva 8.  Instrumentación de cursos específicos de acción Planes de acción para la conducción y acercamiento funcional 1.- Efectuar un análisis foda. 2.- Establecer prioridades , ver acciones a corto plazo, mediano y largo plazo. 3.- Ejecutar engranaje Mercadeo-Ventas. Niveles de responsabilidad en la administración de la instrumentación 1.- Cada área tendrá 100% de responsabilidad en lo que le compete. 2.- Mercadeo proveerá del material, Ventas negociará espacios, encartes, ofertas especiales, etc. Mecanismos de Fortalecimiento 1.- Se realizarán reuniones mensuales donde se expondrán resultados y nuevas opciones de negocios. 2.- Se realizará retroalimentación para corregir errores y aclarar metas.

Seguimiento (Follow up) de resultados / reportes de avance Diapositiva 9.  Seguimiento (Follow up) de resultados / reportes de avance Resultados actuales Vs esperados. Establecer las Brechas, si son positivas o negativas. Una vez establecidos los indicadores, verificar la ejecución de los planes y el progreso de los mismo. Hacer análisis estadísticos.

Mejoramiento (Gauging) de los estudios de referencia Diapositiva 10.  Mejoramiento (Gauging) de los estudios de referencia Verificación de los resultados obtenidos. Estableciendo la seriedad de los mismos contra un patrón preestablecido Una vez salvados todos los obstáculos, podemos y realizar la evaluación respectiva podemos decir que se han logrado los objetivos y que se logró el LIDERAZGO