Lectio divina del Salmo dominical Is 62,1-5: El marido se alegrará con su esposa. Sal 95,1-2a.2b-3.7-8a.9-10a.c: Contad a todos los pueblos las maravillas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ORATORIO de NAVIDAD de JS. Bach: “Surge bella LUZ”
Advertisements

... Y acampó entre nosotros.
FUE LLEVADO AL CIELO La Ascensión de Jesús. Lucas 24,
II Domingo Tiempo Ordinario
Santa María, Madre de Dios
La proclamación de la realeza del Señor es asociada en este himno a dos acontecimientos decisivos de su obra salvífica: la creación y el juicio (v.
No los Dejaré Huérfanos
DOMINGO XXVIII DEL T.O. AÑO C. El Señor revela a las naciones su justicia.
Lectio divina del Salmo dominical
Natividad del Señor. Los confines de la tierra han contemplado la victoria de nuestro Dios.
Lectio divina del Salmo dominical Nm 6,22-27: Invocarán mi nombre sobre los israelitas y los bendeciré. Sal 66, : El Señor tenga piedad y nos.
06 de abril de 2015 LA INMACULADA CONCEPCIÓN Domingo II de adviento LA INMACULADA CONCEPCIÓN Domingo II de adviento Música: “Exsurge Domine” Valle de.
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical Dedicación de la Basílica de Letrán
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
ORATORIO de NAVIDAD de J.S. Bach: “Surge la hermosa LUZ”
INMACULADA CONCEPCIÓN
Tema 30 EL PADRE NUESTRO.
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
COLECTA ESPECIAL PARA LA EVANGELIZACIÓN DEL MUNDO GRACIAS POR SU COLABORACIÓN.
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical Domingo III de Pascua Hch 3, : Matasteis al autor de la vida, pero Dios lo resucitó de entre los muertos.
Lectio divina del Salmo dominical
NATIVIDAD DEL SEÑOR.
Lectio divina del Salmo dominical Is 56,1.6-7: A los extranjeros los traeré a mi monte santo. Sal 66, : Oh Dios, que te alaben los pueblos, que.
Ciclo A Vigesimonoveno domingo tiempo ordinario Vigesimonoveno domingo tiempo ordinario 16 de octubre de 2005 Sitges, Barcelona.
DOMINGO DEL CORPUS 14 JUNIO 2009 ciclo B
Siempre se puede comenzar…..
Domingo VI de Pascua Hch 10, : El don del Espíritu Santo se ha derramado también sobre los gentiles. Sal 97,1.2-3ab.3cd-4: El Señor revela.
Lectio divina del Salmo dominical Ez 2,2-5: Son un pueblo rebelde, sabrán que hubo un profeta en medio de ellos. Sal 122,1-2a.2bcd.3-4: Nuestros ojos.
Ascensión del Señor Domingo VII de Pascua Hch 1,1-11: Lo vieron levantarse. Sal 46, : Dios asciende entre aclamaciones; el Señor, al son de.
Lectio divina del Salmo dominical
DÍA 8 DE DICIEMBRE LA INMACULADA CONCEPCIÓN.
Ciclo A XXIX domingo Tiempo Ordinario 16 de octubre de 2011 Sitges, Barcelona. Música: Canto Bizantino.
EL PADRE NUESTRO.
EUCARISTIA LA FIESTA DE LOS CRISTIANOS.
Lectio divina del Salmo dominical Os 11,1b.3-4.8c-9: Se me revuelve el corazón. Lectura sálmica: Is 12,2-3.4bcd.5-6: Sacaréis aguas con gozo de las fuentes.
Lectio divina del Salmo dominical
ORAMOS con el SALMO ORAMOS con el SALMO Pasionista s.
Natividad de Jesús Misa de la noche
SAN PABLO DE LA CRUZ.
NATIVIDAD DEL SEÑOR.
Salmo 95 Cantad al señor un cántico nuevo.
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical Sb 2, : Lo condenaremos a muerte ignominiosa. Sal 53, : El Señor sostiene mi vida. St 3,16-4,3: Los que.
Lectio divina del Salmo dominical Dt 4, : No añadáis nada a lo que os mando..., así cumpliréis los preceptos del Señor. Sal 14,2-3a.3bc-4ab.5: Señor,
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical Ap 7, : Apareció en la visión una muchedumbre inmensa, que nadie podría contar, de toda nación, raza, pueblo.
Lectio divina del Salmo dominical
ORAMOS con el SALMO ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
Lectio divina del Salmo dominical So 3,14-18a: El Señor se alegra con júbilo en ti. Sal: Is 12,2-3.4bed.5-6: Gritad jubilosos: «Qué grande es en medio.
Lectio divina del Salmo dominical Gn 3, : Establezco hostilidades entre tu estirpe y la de la mujer. Sal 97,1.2-3ab.3c-4: Cantad al Señor un cántico.
Jesús realiza en Caná de Galilea el primer signo transformando el agua en vino. DOMINGO 2º DEL TIEMPO ORDINARIO.
Ciclo C 17 de enero 2016 Domingo Segundo del Tiempo Ordinario Música: Salmo 95 “Cantabo Domino” Capilla antigua de München Imágenes de las murallas de.
Que la celebración de la Navidad en este año de la misericordia te permita a ti y a tu familia experimentar la alegría de su amor y manifetar su misericordia.
SAN PABLO de la CRUZ SAN PABLO de la CRUZ Anunciaré a los hermanos la Palabra del Señor. Anunciaré a los hermanos la Palabra del Señor. SALMO (95) SALMO.
Lectio divina del Salmo dominical Nm 6,22-27: Invocarán mi nombre sobre los israelitas y los bendeciré. Sal 66, : El Señor tenga piedad y nos.
Lectio divina del Salmo dominical Is 6,1-2a.3-8: Aquí estoy, mándame. Sal 137,1-2a.2bc c-8: Delante de los ángeles tañeré para ti, Señor. 1Co 15,1-11:
T. Ordinario DOMINGO 2 T. Ordinario DOMINGO 2 SALMO (95) SALMO (95) Contad las maravillas del Señor a todas las naciones. Contad las maravillas del Señor.
Lectio divina del Salmo dominical Is 43,16-21: Mirad que realizo algo nuevo y apagaré la sed de mi pueblo. Sal 125,1-2ab.2cd : El Señor ha estado.
Lectio divina del Salmo dominical Domingo IV de Pascua Hch 13, : Sabed que nos dedicamos a los gentiles. Sal 99,2.3.5: Somos su pueblo y ovejas.
Lectio divina del Salmo dominical Pr 8,22-31: Antes de comenzar la tierra, la sabiduría fue engendrada. Sal 8, : Señor, dueño nuestro, ¡qué.
Lectio divina del Salmo dominical
Transcripción de la presentación:

Lectio divina del Salmo dominical Is 62,1-5: El marido se alegrará con su esposa. Sal 95,1-2a.2b-3.7-8a.9-10a.c: Contad a todos los pueblos las maravillas del Señor. 1Cor 12,4-11: El mismo y único espíritu reparte a cada uno, como a él le parece. Jn 2,1-12: En Caná de Galilea Jesús comenzó sus signos. Domingo II del Tiempo Ordinario Año C: Dios manifiesta su Gloria.

Contad a todos los pueblos las maravillas del Señor.

Cantad al Señor un cántico nuevo, cantad al Señor, toda la tierra; cantad al Señor, bendecid su nombre.

Contad a todos los pueblos las maravillas del Señor.

Proclamad día tras día su victoria, contad a los pueblos su gloria, sus maravillas a todas las naciones.

Contad a todos los pueblos las maravillas del Señor.

Familias de los pueblos, aclamad al Señor, aclamad la gloria y el poder del Señor, aclamad la gloria del nombre del Señor.

Contad a todos los pueblos las maravillas del Señor.

Postraos ante el Señor en el atrio sagrado, tiemble en su presencia la tierra toda. Decid a los pueblos: «El Señor es rey, él gobierna a los pueblos rectamente».

Contad a todos los pueblos las maravillas del Señor.

Lectio Ahora leemos el salmo entero, despacio… SALMO 95 (96) 1 Cantad al Señor un cántico nuevo, cantad al Señor, toda la tierra; 2 cantad al Señor, bendecid su nombre, proclamad día tras día su victoria. 3 Contad a los pueblos su gloria, sus maravillas a todas las naciones; 4 porque es grande el Señor, y muy digno de alabanza, más temible que todos los dioses. 5 Pues los dioses de los gentiles son apariencia, mientras que el Señor ha hecho el cielo; 6 honor y majestad lo preceden, fuerza y esplendor están en su templo. 7 Familias de los pueblos, aclamad al Señor, aclamad la gloria y el poder del Señor, 8 aclamad la gloria del nombre del Señor, entrad en sus atrios trayéndole ofrendas. 9 Postraos ante el Señor en el atrio sagrado, tiemble en su presencia la tierra toda; 10 decid a los pueblos: "El Señor es rey, él afianzó el orbe, y no se moverá; él gobierna a los pueblos rectamente". 11 Alégrese el cielo, goce la tierra, retumbe el mar y cuanto lo llena; 12 vitoreen los campos y cuanto hay en ellos, aclamen los árboles del bosque, 13 delante del Señor, que ya llega, ya llega a regir la tierra: 14 regirá el orbe con justicia y los pueblos con fidelidad. Si quieres escuchar el salmo en hebreo, pincha en este vínculo.

Lectio ¿Qué lugar ocupa este salmo en el salterio? Según el P. Ramón Ribera, monje de Montserrat, y otros estudiosos, el orden de los salmos no se debe al azar sino que hay toda una estructura interna.

Nuestro salmo se encuentra en la segunda parte del salterio, dedicado a las alabanzas a Dios, formada por los libros: 4º: salmos º: salmos y 5º: salmos Lectio ¿Qué lugar ocupa este salmo en el salterio? Salmo 95: himno a la realeza del Señor Dentro del cuarto libro, este salmo pertenece a un conjunto de Himnos a YHWH-Rey (salmos 94-98). El grupo comienza con un invitatorio (s. 94) al que le siguen dos salmos alternos (s y 96.98). El tono es universalista y postexílico, aclaman al Rey de toda a tierra.

Estamos ante un himno exultante a la realeza de Dios, universalista donde los haya. Hasta siete veces se repite el vocablo “todo.” Todo el mundo está invitado a entonar un cántico nuevo al Señor que es Rey. El tema de la realeza universal del Señor es propio del período postexílico (a partir del 538 a. C) y presenta numerosas analogías con Is Un poco más abreviado, se vuelve a encontrar en 1 Cro Lo podemos estructurar en cuatro partes:  Invitación general a la alabanza (vv. 1-3): en ésta hemos de cantar, bendecir, pregonar, contar.  Motivaciones (vv. 4-6): el Señor es grande mientras que los dioses de las naciones son apariencia.  Nueva invitación a todos los pueblos y a la creación (vv. 7-12)  Motivación final (v. 13): el Señor regirá el orbe con justicia y fidelidad. En esta alabanza universal destacamos el mensaje misionero a todos los pueblos (vv. 3.10) y la participación de los paganos en la alabanza (v. 7) Cristo, en plena continuidad con este salmo que tantas veces debió orar, nos envía, tras su resurrección, con urgencia: ¡Id al mundo entero y predicad el Evangelio! Lectio : ¿Qué dice el texto?

Meditatio Lo propio de este paso es meditar qué me dice a mi el texto. Esto es algo muy personal por ello aquí para ayudar a esta meditación relacionamos el salmo con las lecturas del domingo. ¡Contad a los pueblos su Gloria! Dios manifiesta su Gloria. De algún modo todavía hoy celebramos la Epifanía del Señor (para los Padres de la Iglesia el signo de las Bodas de Caná forma un todo con el Bautismo del Señor y la adoración de los Magos al Niño el día de Epifanía) Además, este salmo es el que cantamos llenos de gozo en la Misa de medianoche de Navidad En la 1ª lectura Dios manifiesta su gloria reconstruyendo Jerusalén, en el Evangelio, iniciando Jesús sus signos mesiánicos. Y nosotros estamos llamados a unirnos al gozo de los desposorios de Dios con su pueblo, de Cristo con su Iglesia.

¡Proclamad día tras día su victoria! La gran victoria que proclamamos cada domingo es la resurrección de Cristo. Y la maravilla que hoy rememoramos es el signo del Señor en las bodas de Caná. ¡Han llegado los tiempos mesiánicos, cantemos al Señor el cántico nuevo mientras participamos del vino nuevo en su Reino, cuyo anticipo y prenda es la Eucaristía.

¡Aclamad la Gloria y el poder del Señor! Dios manifiesta su Gloria y su poder mediante la misericordia y el perdón, y nos hace mediadores suyos por el Espíritu Santo, el cual otorga a cada uno sus carismas que hemos de poner al servicio de todos. (2ª lectura)

Todo este salmo lo podemos orar teniendo presente la petición que cada día hacemos en el Padrenuestro: “Santificado sea tu Nombre” ¿Verdad que se nos abren muchos horizontes? Santificar el Nombre de Dios no significa hacerle a Él Santo –que ya lo es- sino anunciarlo y hacer que su Nombre sea amado y respetado por todos, con nuestras palabras y obras, como Dios clemente y misericordioso para con todos. ¡Cantad al Señor, bendecid su Nombre!

Oratio ¿Qué me hace decirle a Dios este salmo, la liturgia de este domingo? Te damos gracias, Señor, por tu victoria, por las maravillas que haces en favor nuestro. Haz que al contemplar tu Gloria crezca nuestra fe en Ti y hagamos siempre lo que nos digas. Amén.

«Porque grande es el Señor y muy digno de toda alabanza. ¿Quién es este Señor, sino Jesucristo, grande y por encima de toda alabanza? ¿Qué señor, fuera de Cristo, es grande y digno de alabanzas por encima de toda expresión? Sabéis bien que se presentó hecho hombre, que fue concebido en el seno de una mujer, que nació, que fue amamantado y llevado en brazos, que fue circuncidado, que se ofreció en holocausto por el hombre, que creció; que, como bien sabéis fue abofeteado, escupido, coronado de espinas, crucificado, muerto y herido con la lanza; sabéis que padeció todas estas cosas; sin embargo, es grande y digno de alabanza por encima de toda palabra. No despreciéis al pequeño; consideradle grande. Se hizo pequeño porque erais pequeños; tenedle por grande, y en él seréis grandes. Grande es el Señor y digno de alabanza sobre toda palabra. Sea alabado, sea predicado; sea anunciada su gloria» (S AN A GUSTÍN, Comentario al Salmo 95, 4)S AN A GUSTÍN Contemplatio Miro y me dejo mirar… En esto los Padres de la Iglesia son maestros…

¡Haced lo que Él os diga! Actio ¿Qué me hace vivir el Señor a partir de esta Palabra? Es el momento de la “obediencia de la Fe”…