Harware Software Yuneidy moreno 7-2 Tecnología i. E. devora Arango.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
S O F T W A R E Son todos los componentes virtuales y no tangibles de una computadora. Esto incluye el sistema operativo, programas varios y drivers. Es.
Advertisements

También conocido como Diseño Lógico Rodrigo Salvatierra Alberú.
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
Subsistemas De un Sistema Operativo Celeste Domínguez Romo
VIRUS INFORMATICO Los virus informáticos afectan en mayor o menor medida a casi todos los sistemas más conocidos y usados en la actualidad. Cabe aclarar.
Informática Educativa Bogotá 2011 – Universidad de Santander UDES
L.S.C. Sujey Anahí Díaz Herrera
MARZO 2012 INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACION RURAL I.S.E.R
M.S.C. Ivette Hernández Dávila
Software Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos.
M E N U I N I C I A L PARTES PC PERIFERICOS C P U SOFTWARE 1 johnbonilla.es.tl.
M E N U I N I C I A L PARTES PC PERIFERICOS C P U SOFTWARE 1 johnbonilla.es.tl.
M E N U I N I C I A L PARTES PC PERIFERICOS C P U SOFTWARE 1 johnbonilla.es.tl.
Es la parte lógica e intangible de la computadora.
Software.
El computador EstafaEstafa quinteroquintero LuisaLuisa Osorio.
TRIMESTRE 1. Modulo I : Conceptos Generales La información es es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el.
LIC. REINA RODRIGUEZ CARRERA DE PEDAGOGIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION 2013 SOFTWARE.
SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN
DISEÑO DEL SISTEMA DE COMUNICACIÓN ENTRE EL APRENDIZ Y EL MEC
Programación I MC José Andrés Vázquez Flores
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION
M E N U I N I C I A L PARTES PC PERIFERICOS C P U SOFTWARE 1 johnbonilla.es.tl.
Software y Software libre
FUNCIONALIDAD DE SOFTWARE DE SISTEMAS
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN Programación I MC Hilda Castillo Zacatelco.
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DEL SOFTWARE
PROCESADORES Hardware y Software.
Universidad Metropolitana Introducción a la Computación
El computador Juan Sebastián Luis ángel 7*b Miércoles 18 / 2012.
Prueba de diagnostico Andrés Vargas Fundamentos tecnológicos de la información 04 Febrero 2013.
Introducción a la informática
M E N U I N I C I A L PARTES PC PERIFERICOS C P U SOFTWARE 1 johnbonilla.es.tl.
3. La cantidad o la calidad del soporte técnico Es el software madre del computador Permite la interacción entre la computador y el usuario Para instalarlo.
ESCUELA NORMAL PARA EDUCADORA ‘’PROFR. SERAFIN CONTRERAZ MANZO’’
M E N U I N I C I A L PARTES PC PERIFERICOS C P U SOFTWARE 1 johnbonilla.es.tl.
SOFTWARE Jennifer Giselle De Diego Romero NL:9
M E N U I N I C I A L PARTES PC PERIFERICOS C P U SOFTWARE 1 johnbonilla.es.tl.
Temas vistos Laura Sofía Salazar 6-3.
Fundamentos técnicos de la información Andrea Del Salto.
DOCENTE: DAISY KATERINE RODRÍGUEZ DURÁN
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ciencias de la Computación Programación I MC Beatriz Beltrán Martínez.
ACTIVIDAD # 1 LABORATORIO A GESTION DE INFORMACION WEB MUSSET GONZALEZ PALACIOS MUSSET GONZALEZ PALACIOS 1.
Capítulo 1 Producción de Software
“Escuela normal rural de Tam. Maestro Lauro Aguirre” ej
Clasificación del Software
Se conoce como software[1] al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios.
Software.
Computadora Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos.
Viridiana Mendoza Mendoza TICS.  Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital; comprende el conjunto de.
Clasificación de software
SOFTWARE DE SISTEMA.
Compilador Es un programa informático que traduce un programa escrito en un lenguaje de programación a otro lenguaje de programación, generando un programa.
Omar de Jesús Rosales hernández
M E N U I N I C I A L PARTES PC PERIFERICOS C P U SOFTWARE 1 johnbonilla.es.tl.
Software.
Proceso de desarrollo de Software
 Panorama General Fundamentos de Programación M.I. Jaime Alfonso Reyes Cortés.
Sistemas Operativos Universidad Politécnica Territorial de Mérida
Definición De Software Y Hardware
Evelin Ramos Cabrera 1° B
PROCESADORES Angela Rada Yamile Rozo Daniel Roncancio Diego Martínez.
Alejandro campis m. Hardware y software.
Tarea de Software y hardware Nombre :Tatiana Apellido: Tangarife Posada Grado: 7°3.
JOHAN MAKLEY MÁRQUEZ USUGA. DEFINICIÓN DE HARDWARE Y SOFTUUARE El término hardware (pronunciación AFI: / ˈ h ɑː d ˌ w ɛ ə / o / ˈ h ɑɹ d ˌ w ɛɚ /) se.
* HARDWARE Y SOFTWARE. * EL SOFTWARE: Son las instrucciones que el ordenador necesita para funcionar, no existen físicamente, o lo que es igual, no se.
Tipos de Software ¿Qué es software? Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, comprende el conjunto.
Fundamentos de Programación Unidad I Conceptos Básicos.
CICLO DE VIDA DE UN SOFTWARE. Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados, que forman parte de.
SOFTWARE DE COMPUTADORAS
Transcripción de la presentación:

Harware Software Yuneidy moreno 7-2 Tecnología i. E. devora Arango

definición Se conoce como software1 al equipo lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware. Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el llamado software de sistema, tal como el sistema operativo, que básicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario.

es el más ampliamente difundido al referirse a este concepto, especialmente en la jerga técnica; en tanto que el término sinónimo «logicial», derivado del término francés logiciel, es utilizado mayormente en países y zonas de influencia francesa. Su abreviatura es Sw.

Se define como proceso al conjunto ordenado de pasos a seguir para llegar a la solución de un problema u obtención de un producto, en este caso particular, para lograr un producto software que resuelva un problema específico. El proceso de creación de software puede llegar a ser muy complejo, dependiendo de su porte, características y criticidad del mismo. Por ejemplo la creación de un sistema operativo es una tarea que requiere proyecto, gestión, numerosos recursos y todo un equipo disciplinado de trabajo. En el otro extremo, si se trata de un sencillo programa (por ejemplo, la resolución de una ecuación de segundo orden), éste puede ser realizado por un solo programador (incluso aficionado) fácilmente.

caracteristica oftware es todo el conjunto de programas, procedimientos y rutinas asociadas con el funcionamiento de un sistema informático, incluyendo el sistema operativo. El software es escrito por los programadores en una variedad de lenguajes de programación, esta escritura se conoce como código fuente, el cual debe ser traducido por medio de un compilador a lenguaje de máquina para que la computadora lo pueda entender y ejecutar.

El software tiene tres características principales: 1) Características operativas 2) Características de transición 3) Características de revisión

Son factores de funcionalidad, es como se presenta el software, es la “parte exterior” del mismo. Incluye aspectos como: Corrección: El software que estamos haciendo debe satisfacer todas las especificaciones establecidas por el cliente. Usabilidad / Facilidad de aprendizaje: Debe ser sencillo de aprender. Integridad: Un software de calidad no debe tener efectos secundarios. Fiabilidad: El producto de software no debería tener ningún defecto. No sólo esto, no debe fallar mientras la ejecución. Eficiencia: Forma en que el software utiliza los recursos disponibles. El software debe hacer un uso eficaz del espacio de almacenamiento y el comando ejecutar según los requisitos de tiempo deseados.

diferencias PUNTO 1: DEFINICIÓN DE HARDWARE Y SOFTWARE. EL HARDWARE: Componentes físicos del ordenador, es decir, todo lo que se puede ver y tocar. Clasificaremos el hardware en dos tipos: - El que se encuentra dentro de la torre o CPU, y que por lo tanto no podemos ver a simple vista. - El que se encuentra alrededor de la torre o CPU, y que por lo tanto, si que vemos a simple vista, y que denominamos periféricos. EL SOFTWARE: Son las instrucciones que el ordenador necesita para funcionar, no existen físicamente, o lo que es igual, no se pueden ver ni tocar. También tenemos de dos tipos: - Sistemas Operativos: Tienen como misión que el ordenador gestione sus recursos de forma eficiente, además de permitir su comunicación con el usuario. Para saber más de los sistemas operativos pincha en el enlace - Aplicaciones: Son programas informáticos que tratan de resolver necesidades concretar del usuario, como por ejemplo: escribir, dibujar, escuchar música,.

La principal diferencia entre hardware y software es que el hardware es todo dispositivo físico, algo que se puede tocar, al contrario del software que es un conjunto de instrucciones de código instalado en el computador que se ejecutan para cumplir una función, no lo puedes tocar físicamente.