Escuela Nacional Superior de Arte Dramático “Guillermo Ugarte Chamorro” Ley Universitaria 30220 CLAVE DE RESULTADOS PRUEBA 1 ORACIONES INCOMPLETAS Mg.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Describe tus clases y profesores. el 2 de diciembre Hagan Ahora 1.¿Cómo es tu clase favorita? 2.¿Cómo es tu profesor favorito? 3.¿Cómo es tu escuela? 4.¿Cómo.
Advertisements

PRUEBA ORAL 2A: Soy estudiante de La Escuela del Día del Campo.
Reglas 1.Grupos de 4 – Cada persona tiene que participar 2.Hablar = 0 puntos 3.Escriban su respuesta 4.Si la respuesta es correcta, digan el número donde.
ENSEÑANZAS ALTERNATIVAS. ENSEÑANZAS ARTISTICAS. ENSEÑANZA DE IDIOMAS. ENSEÑANZAS DEPORTIVAS.
FORMACIÓN PROFESIONAL DEL SISTEMA EDUCATIVO
AP Español Lengua y Cultura Señora Magaña
TRABAJO EVALUATIVO 3.
Elaboración de encuesta
Guía del Participante Cursos a distancia del Gender Campus.
Estimada(o)s estudiantes; a continuación encontrarán una serie de “Mapas Conceptuales” correspondientes a cada una de las unidades y temáticas correspondientes.
Escuela Normal de Educación Física. “General Ignacio M
Instrucciones para armar el “Modeaninci” NM2 Matemática Geometría.
EL PROCESO DE LA COMUNICACION
Escuela Nacional Superior de Arte Dramático “Guillermo Ugarte Chamorro” DS 25 de enero de 1946 RDN No.939-INC -11 de agosto 2000k, Ley Universitaria
Cuestión nº 1 Cuestión nº 2 Cuestión nº 3 Cuestión nº 4.
CNME DE LA UNAM (Comisión de Nuevos Métodos de Enseñanza)
PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE EXÁMENES
Pregunta: Solución: Pregunta: Solución: Pregunta: Solución:
Preuniversitario Solidario Bienvenidos. PSU PRUEBA SELECCIÓN UNIVERSITARIA.
Llenado Lista de Asistencia
Escuela Nacional Superior de Arte Dramático “Guillermo Ugarte Chamorro” Rango Universitario Ley CLASIFICACIÓN SEMÁNTICA DE LA ORACIÓN Prof. Rufino.
TECNICAS DE EXPRESION ORAL
Escuela Nacional Superior de Arte Dramático “Guillermo Ugarte Chamorro” Rango Universitario Ley COMUNICACIÓN Y TEATRO II – 4 Mag. Rufino Ramírez.
¡Leer instrucciones es lo importante !
Escuela Nacional Superior de Arte Dramático “Guillermo Ugarte Chamorro” Rango Universitario Ley COMUNICACIÓN Y TEATRO II – 3 Mag. Rufino Ramírez.
Investigación Bibliográfica y técnica del fichaje
Requisitos de acceso a la universidad.
Escuela Nacional Superior de Arte Dramático “Guillermo Ugarte Chamorro” Habilidades comunicativas Mag. RUFINO RAMIREZ CONDOR.
Mag. Rufino Ramírez C. INVESTIGACION EDUCATIVA Y ARTISTICA.
PROCEDIMIENTO.
CONFERENCIAS EN LÍNEA. WEBINAR. LTE. Arisai A. Ramírez Ávila. Creación de Ambientes de Aprendizaje.
Categoría Categoría Categoría Categoría Categoría
Ejercicios de análisis de textos (palabras ocultas)
TÍTULO SUBTÍTULO. PREGUNTA 1 RESPUESTA 1 RESPUESTA 2 RESPUESTA 3 INSERTAR IMAGEN.
PROCEDIMIENTOS DIAGNÓSTICOS Y TERAPÉUTICOS O GRUPOS DE INVESTIGACION
Imágenes para generar Preguntas
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA PROVINCIA DE JUJUY SECRETARÍA DE PLANEAMIENTO EDUCATIVO 2010 AÑO DEL BICENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN.
Bimestre A.
PROYECTO SEMINARIO DE TITULACIÓN Título del proyecto Nombre | Nombre del profesor | Escuela.
FORMATO PRUEBA AÑO Debe tener un enunciado donde se señale claramente: establecimiento, asignatura, profesor, curso, puntaje ideal y tiempo aprox.
Título del proyecto científico
Características de los planos
Escuela Nacional Superior de Arte Dramático “Guillermo Ugarte Chamorro” DS 25 de enero de 1946 Ley del 11 de diciembre del 2010 Ley Universitaria.
Las Técnicas de la Investigación
Autor aqui Título aqui, Título aqui, Título aqui Subtítulo aqui, Subtítulo aqui, Subítulo aqui.
Escuela Nacional Superior de Arte Dramático “Guillermo Ugarte Chamorro” RDN No.939-INC -11 de agosto 2000.
El titulo Lo cualo?.
Por: Angela Chamorro Grado: 9-7 Periodo: II Para El Profesor : Felipe Alvear Área De Tecnología E Informática San Juan De Pasto 2011 Por: Angela Chamorro.
CARRERA : EDUCACION ARTISTICA – ESPECIALIDAD ARTE DRAMÁTICO CICLO: I TURNO: MAÑANA TEMA : LA LECTURA Y EL INTERNET INTEGRANTES: BISSO MIRANDA VIOLETA DEL.
Escuela Nacional Superior de Arte Dramático “Guillermo Ugarte Chamorro” Rango Universitario Ley COMUNICACIÓN Y TEATRO II – 4 Mg. Rufino Ramírez C.
Escuela Nacional Superior de Arte Dramático “Guillermo Ugarte Chamorro” Rango Universitario Ley COMUNICACIÓN Y TEATRO II – 2 Mag. Rufino Ramírez.
TEST DE MATRICES PROGRESIVAS DE RAVEN
Escuela Nacional Superior de Arte Dramático “Guillermo Ugarte Chamorro” Rango Universitario Ley COMUNICACIÓN Y TEATRO II – 3 Mg. Rufino Ramírez C.
Escuela Nacional Superior de Arte Dramático “Guillermo Ugarte Chamorro” Rango Universitario Ley COMUNICACIÓN Y TEATRO II – 3 Mg. Rufino Ramírez C.
Escuela Nacional Superior de Arte Dramático “Guillermo Ugarte Chamorro” Rango Universitario Ley COMUNICACIÓN Y TEATRO III – 1 Mg. Rufino Ramírez.
PRUEBA.
Nombre: ____________________________________________________________ Clave: _______.
TITULO 1 Titulo 2. TITULO 1 Titulo 2.
Categoría 1 Categoría 2 Categoría 3 Categoría 4 Categoría
Titulo El mejor.
DINÁMICA 4º ESO CURSO
QUE ES ARTE Y OBRA DE ARTE.
Instituto Superior de Formación Docente Nº
Escuela Superior de Formación de Maestros Simón Rodríguez.
TITULO 1 Titulo 2. TITULO 1 Titulo 2.
Dfsfdsfs sfdsdfsf. prueba dfdsffss Prueba 3.
TITULO 1 Titulo 2. TITULO 1 Titulo 2.
Prueba.
Transcripción de la presentación:

Escuela Nacional Superior de Arte Dramático “Guillermo Ugarte Chamorro” Ley Universitaria CLAVE DE RESULTADOS PRUEBA 1 ORACIONES INCOMPLETAS Mg. Rufino Ramírez C.

INSTRUCCIONES 1.- SE PROCEDE AL INTERMBAIO DE PRUEBAS. 2.- ES USTED EL PROFESOR. UTILIZANDO LA CLAVE DE RESPUESTAS, CALIFIQUE LA PRUEBA 1 DE SU COLEGA.

ORACIONES INCOMPLETAS (PRUEBA 1) CLAVES Pregunta Nº 1Rpta. (a) Pregunta Nº 2Rpta. (c) Pregunta Nº 3Rpta. (a) Pregunta No. 4Rpta. (e) Pregunta Nº 5 Rpta. (c) Pregunta Nº 6Rpta. (a) Pregunta Nº 7 Rpta. (b) Pregunta Nº 8 Rpta. (a) Pregunta Nº 9 Rpta, e) Pregunta Nº 10 Rpta. (d) Pregunta Nº 11 Rpta. (b) Pregunta Nº 12 Rpta. (b) Pregunta Nº 13 Rpta. (e) Pregunta Nº 14Rpta. (b) Pregunta Nº 15 Rpta. (e) Pregunta Nº 16Rpta. (a) Pregunta Nº 17Rpta. (d) Pregunta No. 18Rpta. (c) Pregunta Nº 19Rpta. (b) Pregunta Nº 20Rpta. (c)

INSTRUCCIONES 3.- ANOTE EL RESULTADO FINAL Y ENCIÉRRELO EN EL CÍRCULO. 4.- DEVUELVA LA PRUEBA 1 AL PROFESOR TITULAR DEL CURSO..

HASTA LA PRÓXIMA. DESDE LAS PAMPAS DE AYACUCHO.