La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Escuela Nacional Superior de Arte Dramático “Guillermo Ugarte Chamorro” DS 25 de enero de 1946 RDN No.939-INC -11 de agosto 2000k, Ley Universitaria 30220.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Escuela Nacional Superior de Arte Dramático “Guillermo Ugarte Chamorro” DS 25 de enero de 1946 RDN No.939-INC -11 de agosto 2000k, Ley Universitaria 30220."— Transcripción de la presentación:

1 Escuela Nacional Superior de Arte Dramático “Guillermo Ugarte Chamorro” DS 25 de enero de 1946 RDN No.939-INC -11 de agosto 2000k, Ley Universitaria – publicada el 9 de julio del 2014 (Tercera Disposición Complementaria Final)

2 HISTORIA Y PERSPECTIVA DE LA ENSAD
El futuro está vinculado al pasado y presente, a las experiencias y a la forma de pensar y actuar de las personas en una época atemporal, globalizada, compleja y virtualizada. El pensar en alternativas es permanente porque el hombre cambia. La dinámica de las ideas no se detiene. Cada alternativa conlleva procesos de ejecución en los que intervienen la ciencia, la tecnología y el arte. El conocimiento de estos procesos es la historia, de cuya dinámica no escapa el hombre. Mag . Rufino Ramírez C.

3 ESCUELA NACIONAL DE ARTE ESCENICO
Fundación: DS 25 de enero de 1946

4 Gestores Dr. José Luis Bustamante y Rivero Dr. Luis E. Valcárcel
Presidente de la República Dr. Luis E. Valcárcel Ministro de Educación

5 Edmundo Barbero 1er Director de la ENAE
Edmundo Barbero nació en Madrid en Debutó como actor en 1919, como “galán de teatro” que se embarcó en una gira por América a temprana edad. Luego, la guerra civil española lo devolvería al nuevo continente. En 1940 llega a Lima con la Compañía de Margarita Xirgú y Pedro López Lagar. Retornó en 1946 y se quedó. Al crearse la ENAE, Barbero fue su primer director hasta julio de 1949, fue también director de la primera temporada de La Compañía Nacional de Comedia (CNC), en el Teatro Segura , contando con el apoyo de Santiago Ontañón Fernández encargado de formar escenógrafos . Edmundo Barbero 1er Director de la ENAE

6 Santiago Ontañón Fernández 1er Diseñador de escenografía
El varón de la izquierda El 4to de la primera fila

7 Guillermo Ugarte Chamorro
Director ENAE desde 1949 Profesores y alumnos

8 Guillermo Ugarte Chamorro y Profesores ENAE

9 Gira ENAE a Chile

10 Guillermo Ugarte Chamorro
Y Alumnos ENAE

11 Nueva etapa institucional 1958
Dr. Jorge Basadre Ministro de Educación Manuel Prado Ugarteche Presidente Constitucional

12 INSTITUTO NACIONAL SUPERIOR DE ARTE DRAMATICO
Resolución Ministerial ED Del 12 de abril de 1958

13 Siendo Presidente de la República don Manuel Prado Ugarteche y Ministro de Educación el Dr. Jorge Basadre y Director del Teatro Nacional don Armando Robles Godoy, el Estado crea una Comisión reorganizadora de la actividad teatral conexa con el Estado por Resolución Suprema No ED del 20 de mayo de 1957 y ampliada por Resolución Suprema No. 224 del mismo Ministerio. Esta Comisión emite el PLAN INTEGRAL DE REORGANIZACION DE LA ACTIVIDAD TEATRAL EN EL PAIS QUE COMPETE AL ESTADO. (El Comercio ) por Resolución Suprema No. 329 del 5 de agosto de 1957, emitida por el Ministerio de Educación.

14 Por el DS ED, se creó el organismo TEATRO NACIONAL DEL PERU como “autoridad destinada a servir de órgano ejecutivo de toda la actividad teatral que compete al Estado con radio de acción autónomo en el campo técnico administrativo, dependiendo directamente del Ministro de Educación Pública”. Tenía, entre otras, la función de “la formación y capacitación del actor y del técnico de teatro ( art. 7, a) que por el presente año seguirá a cargo de la Escuela Nacional de Arte Escénico (ENAE) la que administrativamente pasará a integrar la estructura del Teatro Nacional del Perú”.

15 El 12 de abril de 1958 se promulgó la Resolución Ministerial ED que, haciéndose eco del plan aprobado para la reforma de la Escuela Nacional de Arte Escénico y del teatro peruano en su conjunto, con acuerdo de la Junta de Profesores, creó el INSTITUTO NACIONAL DE ARTE DRAMÁTICO, del Teatro Nacional del Perú. Iniciaría sus labores académicas el 15 de mayo de 1958, encargándosele la Dirección al Sr. Mario Rivera del Carpio y trasladando su local a La Cabaña. La Resolución Suprema No. 520 del 31 de diciembre de 1957 autorizó la firma de un convenio entre el Ministerio de Educación y el Concejo Provincial de Lima, para que el inmueble denominado La Cabaña, ubicado en el Parque de la Exposición fuera el local del Instituto Nacional de Arte Dramático.

16 El Estado peruano, al conceder una nueva estructura y nivel a la Escuela Oficial de teatro peruano, mediante la RM 4239 del 12 de abril de 1958, estableció las carreras profesionales a ofertar: ACTUACION, PRODUCCION, DIRECCION , LOCUCION RADIAL .   La disposición no fue del agrado ni aceptación de algunos docentes y alumnos y mucho menos del Dr. Guillermo Ugarte Chamorro, por lo que la historia registra incidentes emotivos protagonizados por los disconformes, pero el Estado hizo respetar su norma y la ENAE pasó a ser el INSTITUTO NACIONAL DE ARTE DRAMATICO (INAD), que por ser organismo de educación superior sumó el término SUPERIOR completando su nombre de INSTITUTO NACIONAL SUPERIOR DE ARTE DRAMATICO, años más tarde.

17 Instituto Nacional Superior de Arte Dramático
Dr. Rubén Lingán Director INSAD 1968 Instituto Nacional Superior de Arte Dramático

18 Alumnos INSAD

19 Promoción José Velásquez Quevedo
INSAD

20 Promoción Actuación INSAD 1967

21 Promoción Actuación INSAD 1968

22 ESCUELA NACIONAL SUPERIOR DE ARTE DRAMATICO
Decreto Ley del 11 de enero de 1972

23 El 11 de enero de 1972, mediante Decreto Ley El Instituto de Arte Dramático es separada de la Dirección de Formación Artística del Ministerio de Educación porque al crearse el Instituto Nacional de Cultura, éste se hace cargo de las Escuelas de formación artística (el INSAD entre ellas) y el nombre es definido ya como ESCUELA NACIONAL DE ARTE DRAMATICO y que por efecto de las normas relacionadas con educación superior agrega esta palabra en su denominación.

24 Por RM ED se autoriza a la ENSAD a formar docentes de teatro y por RD ED se aprueban las especialidades de Actuación, Escenografía y Pedagogía. Por RD 6653 –86 ED del 01 de diciembre de 1986 se aprobó el Reglamento para el otorgamiento, expedición e Inscripción de Títulos a los egresados de los Institutos y Escuelas de Formación Artística.

25 Por R.M ED el Instituto Nacional de Cultura fue autorizado para otorgar títulos a Nombre de la Nación a todos los egresados entre los años 1972 a 1976

26 PROMOCIÓN ESPECIAL DE PEDAGOGÍA 1987   Por Resolución ED el Ministerio de Educación aprobó la profesionalización Pedagógica para egresados de la ENSAD y de la Escuela de Ballet y Folklore, los que finalmente concluyeron los estudios, obteniendo su Título a Nombre de la Nación. Especial reconocimiento por este interés merecen Alfredo Ormeño y César Reyes Campos, como gestores de tan importante medida que benefició a más de 70 artistas profesionales que accedieron a la docencia. La preocupación de la Escuela por la capacitación y el perfeccionamiento docente llevaron, también, a que por R.D ED se oficializarán los cursos de Acualización en teatro escolar, dirigidos a docentes de educación Inicial, primaria y secundaria .

27 Promoción José Carlos Mariátegui-ENSAD
Profesores de Educación artística-Teatro

28 El año 2000, la Directora de entonces Prof
El año 2000, la Directora de entonces Prof. Ada Bullón Rios anuncia que en reconocimiento a los méritos del personaje, la Escuela llevará el nombre de Guillermo Ugarte Chamorro, Nació en Arequipa el 31 julio de1921, estudió en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ejerció la docencia en el colegio Nuestra Señora de Guadalupe y el Colegio Militar Leoncio Prado y la misma Universidad. En 1949 fue nombrado director de la Escuela Nacional de Arte Escénico, a la que le imprimió un dinamismo notable. En 1958 ejerció la Dirección del Teatro Universitario de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde promovió una intensa difusión de la cultura teatral. Sin duda, un amante del teatro en todo sentido. Falleció en Lima el 14 de Julio de 1998.

29 Escuela Nacional Superior de Arte Dramático “Guillermo Ugarte Chamorro” RDN No.939-INC -11 de agosto 2000

30 Jorge Sarmiento Llamosas Director ENSAD desde el 2002 al lado de
Profesores que asumen retos del siglo XXI

31

32

33

34

35

36 Programa especial de Complementación Pedagógica
y Complementación Académica

37 Escuela Nacional Superior de Arte Dramático “Guillermo Ugarte Chamorro”
Lucha por el rango Universitario (Grados Universitarios de Bachilleres y Títulos profesionales de Licenciados)

38

39 Ley de diciembre del El Congreso Nacional aprueba el Proyecto de Ley y el Ejecutivo lo promulga. Se otorga el rango Universitario autorizándonos a emitir grados de Bachiller y Títulos de Licenciado en Actuación, Diseño Escenográfico y Educación artística. Se proyecta su crecimiento para conceder mas adelante Maestrías y doctorados.

40

41

42 LEY UNIVERSITARIA 30220 publicada el 09 de julio del 2014
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES  TERCERA.- Títulos y grados otorgados por instituciones y Escuelas de Educación Superior. ///… la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático Guillermo Ugarte Chamorro…./// mantienen el régimen académico de gobierno y de economía establecidos por las leyes que los rigen. Tienen los deberes y derechos que confiere la presente Ley para otorgar en nombre de la Nación el grado de bachiller y los títulos de licenciado respectivos, equivalentes a los otorgados por las universidades del país, que son válidos para el ejercicio de la docencia universitaria y para la realización de estudios de maestría y doctorado, y gozan de las exoneraciones y estímulos de las universidades en los términos de la presente Ley. 

43 En Noviembre del SE GRADUARON LOS 78 PRIMEROS BACHILLERES EN TEATRO DE LA ESCUELA NACIONAL SUPERIOR DE ARTE DRAMATICO “GUILLERMO UGARTE CHAMORRO” A LA FECHA TENEMOS 03 LICENCIADOS EN EDUCACION ARTISTICA, ESPECIALIDAD ARTE DRAMATICO. . Oficina de Grados y Títulos ENSAD

44 COMUNICADO 01 – 2015 ENSAD SDA / CGT BACHILLERATO Y LICENCIATURA ENSAD
2.- Los alumnos ingresantes en el Examen de Admisión 2015 siguen el procedimiento establecido por la Ley Universitaria No : Art  Grado de Bachiller: requiere haber aprobado los estudios de pregrado, así como la aprobación de un trabajo de investigación y el conocimiento de un idioma extranjero, de preferencia inglés o lengua nativa.  Art  Título Profesional: requiere del grado de bachiller y la aprobación de una tesis o trabajo de suficiencia profesional. Las universidades acreditadas pueden establecer modalidades adicionales a estas últimas. El título profesional sólo se puede obtener en la universidad en la cual se haya obtenido el grado de bachiller. Lima, 20 de marzo del 2015. Sub Dirección Académica Oficina de Grados y Títulos

45

46 El arte es la expresión de los más profundos pensamientos por el camino más sencillo. Albert Einstein

47 Los espejos se emplean para verse la cara; el arte para verse el alma
Los espejos se emplean para verse la cara; el arte para verse el alma. George Bernard Shaw

48 ¡Bienvenidos!


Descargar ppt "Escuela Nacional Superior de Arte Dramático “Guillermo Ugarte Chamorro” DS 25 de enero de 1946 RDN No.939-INC -11 de agosto 2000k, Ley Universitaria 30220."

Presentaciones similares


Anuncios Google