La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CARRERA : EDUCACION ARTISTICA – ESPECIALIDAD ARTE DRAMÁTICO CICLO: I TURNO: MAÑANA TEMA : LA LECTURA Y EL INTERNET INTEGRANTES: BISSO MIRANDA VIOLETA DEL.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CARRERA : EDUCACION ARTISTICA – ESPECIALIDAD ARTE DRAMÁTICO CICLO: I TURNO: MAÑANA TEMA : LA LECTURA Y EL INTERNET INTEGRANTES: BISSO MIRANDA VIOLETA DEL."— Transcripción de la presentación:

1 CARRERA : EDUCACION ARTISTICA – ESPECIALIDAD ARTE DRAMÁTICO CICLO: I TURNO: MAÑANA TEMA : LA LECTURA Y EL INTERNET INTEGRANTES: BISSO MIRANDA VIOLETA DEL ROSARIO RIOS CERRON ELIZABETH BEATRIZ «AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU» ESCUELA NACIONAL SUPERIOR DE ARTE DRAMATICO «Guillermo Ugarte Chamorro» PROFESOR : RUFINO RAMIREZ CURSO: HABILIDADES COMUNICATIVAS

2 INICIOS DE LA LECTURA INICIOS DE LA LECTURA

3 La lectura es un proceso cognitivo  Aprendizaje  Razonamiento  La atención  La memoria  Resoluciones de problemas  Toma de decisiones  Procesamiento de un lenguaje

4 ¿Cómo se procesa la lectura? LECTURA VISUALIZACION FONACION AUDICION CEREBRACION

5 LECTURAS ESPECIALES

6 TECNICAS DE LECTURA LECTURA SECUENCIAL LECTURA INTENSIVA LECTURA PUNTUAL

7 TECNICAS ENFOCADAS A LA VELOCIDAD LECTURA DIAGONAL LECTURA ESCANEO LECTURA RAPIDA

8 COMPRENSION LITERAL ¿Qué? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Hizo qué? ¿con quién? ¿Con qué? ¿Cómo empieza? ¿Qué sucedió después? ¿Cómo acaba?

9 COMPRENSION INFERIAL Narra el texto con tus propias palabras. Narra el texto con tus propias palabras. Identificas objetivamente el tema central. Identificas objetivamente el tema central. Argumenta en forma coherente una situación del texto. Argumenta en forma coherente una situación del texto. Describe personajes y lugares del texto leído con tus propias palabras. Describe personajes y lugares del texto leído con tus propias palabras. Deduce adecuadamente situaciones o acciones posibles a sucederse. Deduce adecuadamente situaciones o acciones posibles a sucederse. Continua el cuento de forma coherente. Continua el cuento de forma coherente.

10 COMPRENSION AFECTIVA ¿ Quiénes son los personajes principales y como sabemos eso ? ¿Qué le pasa durante la obra? ¿Cómo se siente? ¿Qué parte del texto nos deja entender sus emociones? ¿Qué creen que ha pasado antes? ¿y qué creen que va pasar después?

11 Y TU. ¿POR QUÉ LEES?

12 COMPRENSION DE LECTURA Antes de comenzar el examen del aspecto psicológico del egoísmo y del amor a sí mismo, debemos destacar la falacia lógica que implica la tesis de que el amor a los demás y el amor a uno mismo se excluyen recíprocamente. Si es una amar al prójimo como a uno mismo, debe serlo también – y no un vicio – que me ame a mi mismo, puesto que también yo soy un ser humano. No hay ningún concepto del hombre en el que yo no este incluido. Una doctrina que proclama tal exclusión demuestra ser intrínsecamente contradictoria. La idea expresada en el precepto bíblico «Ama a tu prójimo como a ti mismo», implica que el respeto por la propia integridad y unicidad, el amor y la comprensión del propio si mismo, no pueden separarse del respeto, el amor y la comprensión al otro. El amor a sí mismo está intrínsecamente ligado al amor a cualquier otro ser

13 En el texto, el termino EXAMEN significa: a)Cuestionamiento b)Análisis c)Prueba d)Explicación e)Pregunta El amor así mismo es importante porque: a)Es una virtud divina b)Es una índole psicológica c)Nos permite evitar las falacias d)Nos permite amar a los demás e)Es un concepto excluyente Si el hombre no se amara a sí mismo entonces : a)No podría amar a los demás b)No caería en el egoísmo c)Respetaría a la sociedad d)Cumpliría con el precepto bíblico e)No respetaría la integridad personal ¿ Cuál de los siguientes enunciados resume mejor el texto ? a)Es una virtud que yo ame a los demás. b)Comprender al otro es una virtud humana. c)Si amo a los demás, resulta que no puedo amarme a mi mismo. d)Yo debo amar, respetar y comprenderme siempre a mi mismo. e)El amor a si mismo implica amar a los demás. ¿Cuál de los siguientes enunciados es incompatible con lo argumentado en el texto? a)Todo concept del ser humano necesariamente me incluye a mi mismo. b)Es una falacia lógica excluir el amor a los demás, del amor a si mismo. c)No puede separarse el amor al prójimo y el amor y el amor a mi mismo. d)Se debe amar a los demás más que a uno mismo. e)Excluirse a sí mismo del prójimo es contradictorio.

14

15

16

17


Descargar ppt "CARRERA : EDUCACION ARTISTICA – ESPECIALIDAD ARTE DRAMÁTICO CICLO: I TURNO: MAÑANA TEMA : LA LECTURA Y EL INTERNET INTEGRANTES: BISSO MIRANDA VIOLETA DEL."

Presentaciones similares


Anuncios Google