Un hombre que se iba al extranjero llamó a sus empleados y los dejó encargados de sus bienes: a cada cual según su capacidad. Luego se marchó.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
XXXIII domingo Tiempo Ordinario
Advertisements

Hay cosas que se pierden si no se dan.
Mateo 25,14-30.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.
Tu premio y corona Texto: Dr. J. Ernesto Contreras P. Para mi Tía Noema (nuera de Don Vicente Mendoza), quien habiendo sido salva por gracia desde niña,
Parábolas sobre las virtudes Juntos, os vamos a presentar...
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2010.
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2011.
DOMINGO 33 AÑO c A Pensando en el juicio postretro, escuchemos los clarinetes del Requiem de guerra, de Britten Regina.
Predicando La Palabra de dios
Parábolas sobre las virtudes Juntos, os vamos a presentar...
Solían acercarse a Jesús todos los publicanos
Permaneced en mí, y yo en vosotros
PAN PARA TODOS Julio 29 - Juan 6, 1-15.
Por Melquisedec y por Lisbet
Evangelio según San Mateo
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Marzo 7 Lucas 13,1-9 CUARESMA 3. Ven Espíritu de sabiduría y de amor. Derrama sobre nosotros la luz de la verdad para que no sólo comprendamos lo que.
"EL HIJO DEL HOMBRE HA VENIDO PARA SERVIR Y NO SER SERVIDO "
DOMINGO 33 del Tiempo Ordinario DÍA DE LA IGLESIA DIOCESANA.
13 de noviembre de Tiempo ordinario (A) Mateo 25,14-30 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Despierta en la Iglesia la confianza. Pásalo Despierta.
Visítanos Online
ORAR en Semana 33 del Tiempo Ordinario - Ciclo A 2014
2005 Benedictinas de Montserrat El oboe de “La Misión” evoca, después de un final, un empezar nuevas etapas.
El mandato de Dios.
Ciclo C Jesús les acababa de hablar a sus discípulos sobre Dios, que es nuestro Padre y vela por nosotros. Y les había dicho: “Buscad su reino y todo.
“Id a decir a los discípulos: Ha resucitado de entre los muertos… ( Mt 28,7 )
El momento de rendir cuentas.
La parábola de los talentos
Ciclo A Evangelio según san Mateo 25, En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos esta parábola: -- «Un hombre, al irse de viaje, llamó a sus.
El Evangelio de este Domingo comienza diciendo que el Reino de los Cielos se parece a un hombre que iba de viaje a tierras lejanas pero que antes de partir.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
LOS TALENTOS RECIBIDOS
Coment. Evangelio Mt Domingo XXXIII Ciclo A. 16 Noviembre Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Waves. Wav Montaje: Eloísa DJ Avance.
17 Domingo Tiempo Ordinario
Mateo 16:1-12. Recibir una vez más la advertencia divina de cuidarnos de todo tipo de influencia religiosa que nos impida ver a Jesucristo como el único.
2º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B Estaba Juan con dos de sus discípulos y fijándose en Jesús que pasaba dijo: - Este es el Cordero de Dios. -
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS.
“Como has sido fiel en lo poco, pasa al banquete de tu Señor” (Domingo 33A)
Un hombre que se iba al extranjero llamó a sus empleados y los dejó encargados de sus bienes: a cada cual según su capacidad. Luego se marchó.
Un hombre que se iba al extranjero llamó a sus empleados y los dejó encargados de sus bienes: a cada cual según su capacidad. Luego se marchó.
DOMINGO 33 del Año CiclO A Pensando en la hora en que seremos juzgados, escuchemos los clarinetes del Requiem de guerra, de Britten.
Epifanía significa manifestación. Hoy Jesús se manifiesta a unos magos venidos de Oriente.
"CUANDO VUELVA EL DUEÑO DE LA B "CUANDO VUELVA EL DUEÑO DE LA VIÑA, ¿QUÉ HARÁ CON AQUELLOS LABRADORES?" RADORES?"
Estas listo para nacer de Nuevo?
EPIFANIA DEL SEÑOR 6 de Enero 2011.
Cristo vive, anúncialo, lo he oído en mi corazón,
El Reino de los Cielos se parece a un rey que celebraba la boda de su hijo. Mandó criados para que avisaran a los convidados, pero no quisieron ir. Volvió.
La Fidelidad de Dios – “Tú solo eres El Señor. Tú hiciste los cielos, y los cielos de los cielos, con todo su ejercito, la tierra y todo lo que está en.
UNA MUJER Marzo 21 – Juan 8,1-11 CUARESMA 5.
ESTA MAÑANA, A BUENA HORA, EL SEÑOR LUIS CAVÓ UN ENORME HOYO EN LA TIERRA.
Solemnidad de Pentecostés 24 de mayo de 2015
«Tengo preparado el banquete… y todo está a punto. Venid a la boda».
LA MISION DE DIOS 5 PASTOR: GILDARDO SUAREZ. TEMAS A DESARROLLAR Exaltar a Cristo. Equipar a la iglesia. Evangelizar al mundo. Evangelismo personal. Todas.
Transiciones manuales, a ritmo lento, para que EL EVANGELIO PENETRE EN LA VIDA. Monjas de Sant Benet de Montserrat La melodía de un Adagio de Albinoni.
Recordemos el evangelio de Jesús
“Mis ojos han visto a tu Salvador”
PADRE NUESTRO.
Leccionario: 119 XXV Domingo ordinario 20 de septiembre.
La parábola nos invita a la vigilancia activa, a mantener la tensión y a no dejarnos vencer por la rutina, la pereza o la comodidad. La espera, además.
Noviembre 16 Mateo 25, VEN ESPÍRITU SANTO Mi alma está pronta, ven Espíritu. Ilumíname para que pueda comprender y vivir aquello que Jesús me quiere.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
IGLESIA CRISTIANA LUZ DE CRISTO PREDICANDO LA PALABRA DE DIOS.
Jeremías 2:3 Santo era Israel a Jehová, primicias de sus nuevos frutos. Todos los que le devoraban eran culpables; mal venía sobre ellos, dice Jehová.
LAS ENSENAÑZAS DE JESÚS Y EL GRAN CONFLICTO.
MAYORDOMÍA en el REINO Mal 3:10-12
Cristo y el sabado.
18 de Marzo de 2012 IV Domingo de Cuaresma -B- IV Domingo de Cuaresma -B- Música: “Jesús expira“ liturgia Maronita.
Isaías 51:3 Ciertamente consolará Jehová a Sion; consolará todas sus soledades, y cambiará su desierto en paraíso, y su soledad en huerto de Jehová;
Domingo 33º Tiempo Ordinario – Ciclo A a cada cual según su capacidad.
Transcripción de la presentación:

Un hombre que se iba al extranjero llamó a sus empleados y los dejó encargados de sus bienes: a cada cual según su capacidad. Luego se marchó.

El que recibió cinco talentos fue enseguida a negociar con ellos y ganó otros cinco. El que recibió dos hizo lo mismo y ganó otros dos.

En cambio el que recibió uno se fue, cavó un hoyo en la tierra y escondió el dinero de su señor. Al cabo de mucho tiempo, volvió el señor de aquellos empleados y se puso a ajustar y se puso a ajustar las cuentas con ellos. las cuentas con ellos. ( Mt.25,12-19)

La parábola de hoy nos enseña que la esperanza ha de ser activa. No cree de verdad quien no produce los frutos de la fe.

Y no espera de verdad quien aguarda pasivamente un futuro que es don de Dios, pero que ha de ser preparado con el trabajo paciente y tenaz pero que ha de ser preparado con el trabajo paciente y tenaz de cada día.

LOS TALENTOS Y EL TALENTO

 Algunos emplean los talentos recibidos para volverse contra aquél que se los dio.  Otros los usan como si fueran bienes propios y los derrochan a su capricho.  Los más perezosos casi lamentan haberlos recibido cuando descubren para qué se les han entregado.

Los primeros son ingratos. Los segundos altaneros. Nos alegra saber que, junto a ellos, caben también los responsables y agradecidos. Nos alegra saber que, junto a ellos, caben también los responsables y agradecidos. Los terceros haraganes.

MALO Y PEREZOSO Hay personas religiosas que confían poco en la bondad de Dios porque confían más en las cosas de este mundo.

LA PROMESA Y EL PREMIO LA PROMESA Y EL PREMIO Pero es bueno recordar las palabras que el Señor dirige a los criados diligentes. que el Señor dirige a los criados diligentes. Esas palabras son en verdad una «buena noticia». una «buena noticia». Es fácil fijarse en la condena contra el empleado holgazán y presuntuoso que dice conocer a su señor. Es fácil fijarse en la condena contra el empleado holgazán y presuntuoso que dice conocer a su señor.

«Has sido fiel en lo poco». Con frecuencia sobrevaloramos nuestras obras. Y, sin embargo, todo lo que hacemos por el Reino de Dios todo lo que hacemos por el Reino de Dios es bien poca cosa. Lo importante es la fidelidad en el servicio.

«Pasa al banquete de tu Señor» Nada puede compararse a la intimidad y el premio que Dios nos ofrece. Trabajemos por la justicia y el reinado de Dios.

Tu poder multiplica la eficacia del hombre, y crece cada día entre sus manos la obra de tus manos. Nos señalaste un trozo de la viña y nos dijiste: "Venid y trabajad". Nos mostraste una mesa vacía y nos dijiste: "Llenadla de pan". Nos presentaste un campo de batalla y nos dijiste: "Construid la paz". Nos sacaste al desierto con el alba y nos dijiste: "Levantad la ciudad". Pusiste una herramienta en nuestras manos y nos dijiste. "Es tiempo de crear".