Secundaria Perfil de Egreso

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA
Advertisements

Las Competencias Básicas
Competencias para la vida en educación básica
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA Dr. Edgar Gómez Bonilla
D I P L O M A D O: Diseño de estrategias didáctico-pedagógicas con enfoque por competencias para la enseñanza de la Historia en Secundaria DIPLOMADO EN.
COMPETENCIA EN SECUNDARIA CON ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
LA CLASE DE HISTORIA. UN ESPACIO PARA DESARROLLAR LAS HABILIDADES PARA APRENDER A APRENDER SESIÓN DOS.
CAMBIOS Y CONTINUIDADES
Plan y programas de estudio 2011
Competencias básicas (LOE)
Perfil de Egreso De la Educación Básica
Las competencias en la base de la práctica docente actual
Taller de vinculación entre niveles educativos.
COMPETENCIAS PARA LA VIDA.
Competencias para la vida
PRESENTA: Lupita Sarabia Rico. A CARGO DE LA MAESTRA: Nillyrma Celaya.
PERFIL DE EGRESO EN E. B. Utiliza el lenguaje oral y escrito con claridad y fluidez e interactuar en distintos contextos sociales. Además posee las.
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
Secretaría de Educación Pública
DESARROLLO PROFESIONAL
¿Cómo me veo? Esmeralda Triana Vázquez Jacqueline Ramírez Rodríguez
PERFIL DE EGRESO EN E. B. Utiliza el lenguaje oral y escrito con claridad y fluidez e interactuar en distintos contextos sociales. Además posee las.
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
Evidencia 2.
LEE, PIENSA DECIDE Y APRENDE
Desarrollo profesional Certeza en la realización de acciones a título personal para mejorar perfil profesional Saberes pedagógicos Seguridad en el conocimiento.
PERFIL DE EGRESO.
DESCRIPCIÓN E IMPLICACIONES CURRICULARES
1. Competencia en comunicación lingüística
PLAN DE ESTUDIOS 2011 DEFINE: COMPETENCIAS, PERFIL DE EGRESO, ESTÁNDARES CURRICULARES Y APRENDIZAJES ESPERADOS.
COMPETENCES TO DEVELOP IN EACH SECTION and their
Licenciatura en Educación Primaria
Reforma Integral de la Educación Básica
Educación Física y Artes
1. El trabajo en torno a valores inscritos en el marco constitucional.
Transformación educativa
Perfil de egreso de la Educación Básica.
Competencias para la vida Movilizan y dirigen todos los componentes –conocimientos, habilidades, actitudes y valores– hacia la consecución de objetivos.
REFORMA DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA
ii. Perfil de egreso de la educación básica
LAS COMPETENCIAS BASICAS EN LA LOE
Desde las dimensiones nacional y global.
Esquema de las competencias básicas
La Articulación Curricular de la Educación Básica
Plan de estudios
Bloque 2: función y acción tutorial
Competencias para la vida
TALLER: PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS.
Plan de Estudios 2011 Nivel Secundaria Secundaria.
Productos de nivelación
Estándares de desempeño nivel preescolar
CAMPOS FORMATIVOS Y SU FINALIDAD
Competencias para el manejo de la información
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACION BASICA
Perfil de egreso de la Educación Básica.
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA.
Juntos hacemos una comunidad segura
Márquez Hernández Aida Isabel Salinas Perales Ariadna Sarai Feria Zepeda Claudia Patricia Contreras Hernández Candy Buenfil Ramos Lauren Evelyn ANALISIS.
COMPETENCIAS PARA LA VIDA Equipo: Nivel primaria..
COMPETENCIAS PARA LA VIDA
Competencias para el aprendizaje permanente. Implican la posibilidad de aprender, asumir y dirigir el propio aprendizaje a lo largo de su vida, de integrarse.
PLAN DE ESTUDIOS 2011 Educación Básica 1. 2 Es el documento rector que define las competencias para la vida, el perfil de egreso, los Estándares Curriculares.
Plan de estudios Educación Básica
¿ Por qué un perfil de egreso de la Educación Básica? Porque constituye un referente obligado de la enseñanza y de aprendizaje en las aulas, guía de.
RESUMEN GUIA.
LOS MÉTODOS Y MEDIOS PEDAGÓGICOS 6to punto.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN EID : Ser docentes hoy / educ.ar Tutora: Lic. Analía Poblete.
 Movilizan y dirigen todos los componentes –conocimientos, habilidades, actitudes y valores- hacia la consecución de objetivos concretos, son más que.
¿Qué es un perfil de egreso?
Transcripción de la presentación:

Secundaria Perfil de Egreso Los estudiantes de este nivel deben no solo adquirir conocimientos, habilidades y destrezas El profesor debe orientar, dirigir, organizar, planear y facilitar el proceso de aprendizaje de los alumnos. Deben ser competentes para afrontar los retos de la vida en el trabajo y la convivencia social con actitudes y valores

COMPETENCIAS COMPETENCIAS PARA EL APRENDIZAJE PERMANENTE. Implican la posibilidad de aprender, asumir y dirigir el propio aprendizaje a lo largo de su vida. COMPETENCIAS PARA EL MANEJO DE LA INFORMACIÓN. Se relacionan con: la búsqueda, evaluación y sistematización de información; el pensar, reflexionar, argumentar y expresar juicios críticos. COMPETENCIAS PARA EL MANEJO DE SITUACIONES. Son aquellas vinculadas con la posibilidad de organizar y diseñar proyectos de vida, tomar decisiones y asumir sus consecuencias. COMPETENCIAS PARA LA CONVIVENCIA. Implican relacionarse armónicamente con otros y con la naturaleza; comunicarse con eficacia; trabajar en equipo; tomar acuerdos y negociar con otros. COMPETENCIAS PARA LA VIDA EN SOCIEDAD. Es la capacidad para decidir y actuar con juicio crítico frente a los valores y las normas sociales y culturales; proceder en favor de la democracia, la paz, el respeto a la legalidad y a los derechos humanos.

Perfil de Egreso a) Utiliza un lenguaje oral y escrito adecuado, y aprecia la diversidad lingüística de su país. b) Emplea la argumentación y el razonamiento . c) Selecciona, analiza, evalúa y comparte información. d) Emplea conocimientos a fin de interpretar y explicar procesos e) Conoce los derechos humanos y los valores que favorecen la vida democrática y los pone en práctica. f) Asume una convivencia respetuosa y la interculturalidad. g) Conoce y valora sus características y se identifica como parte de un grupo social. h) Aprecia y participa en diversas manifestaciones artísticas. i) Se reconoce como un ser con potencialidades físicas para favorecer un estilo de vida activo y saludable