Semana del 27 al 31 de julio del 2015

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Influencias mutuas.
Advertisements

Ciencias de la Tierra y Medioambientales Profesora: Milagros López
Ciencias de la Tierra y Medioambientales Profesora: Milagros López
Contenidos: 1.- Concepto de Geografía 2.- Divisiones de la Geografía 3.- Concepto de Geografía Física 4.- Ramas de la Geografía Física y su.
Dinámica de la corteza terrestre
EROSION, CONTAMINACION Y DEGRADACION DE SUELOS
4.- RIESGOS ASOCIADOS A PROCESOS EXTERNOS
PLANIFICACIÓN DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRAFICA DEL MIÑO-SIL
La dinámica de la Hidrosfera
LA TECNICA Y SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA
COMO SE DISUELVE EL AGUA
TEMA 6: AGENTES GEOLÓGICOS EXTERNOS
Agentes geológicos externos
Hidrografía: conceptos previos.
EDAFOLOGÍA Ciencia que estudia el suelo:
RIESGO POR INUNDACIONES
MEDIO NATURAL ASPECTOS RELEVANTES VINCULADOS CON PROYECTOS VIALES
Las precipitaciones.
Aguas salvajes y Torrentes
Clima y evolución del relieve Acción de las aguas superficiales
DEGRADACIÓ DE SÒLS PER EROSIÓ
Karen Díaz Paula Montero Santiago Navarro
La dinámica de la Hidrosfera
INTRODUCCION A LA GEOMORFOLOGIA AGUA Profesor: Wilfredo Vera Elizondo.
Aguas salvajes y Torrentes
AGENTES GEOLOGICOS EXTERNOS Y ROCAS SEDIMENTARIAS
PERDIDA DE SUELOS EROSION NATURAL Y EROSION ACELERADA
Ministerio del Poder Popular para el Ambiente Dirección Estadal Ambiental Zulia Institutito para la Conservación yd Control e la Cuenca Hidrográfica del.
EL AGUA.
El ciclo del agua y el paisaje
Principales problemas medioambientales en España (2ª parte)
Realizado por: Omar Sánchez Molleja Jorge Navarro Sánchez.
LUISA LIN IMAN SARGUINI TAHIRI.
Tema 9: LA TIERRA ¿Qué conoces de la Tierra?
2do Grado I.E. Santa Rosa de Lima
PROFESORA: PATRICIA EVELYN CISTERNAS V. LA TIERRA La tierra es el planeta en el que vivimos y se halla en el Sistema Solar. El 71% de la superficie de.
Características de la Litosfera
TAREAS DE ESPAÑOL DE 1º A 6º SEMANA DEL 2-6 DE JUNIO.
Ciencias Sociales Marzo 6º Básico Tío Mario Araya.
Programa Intel® Educar Curso Esencial Cuidemos Nuestro Planeta
Ciclos de la naturaleza
La dinámica de la Hidrosfera
Quinto Grado Quinto Grado
El agua de nuestro planeta
El Suelo.
El medio físico: Los ríos peninsulares
EL RETO MEDIOAMBIENTAL
Índice transporte sedimentación producen erosión Agentes geológicos
Importancia de la Hidrología
Importancia de la hidrología
El Ciclo del Agua Se podría admitir que la cantidad total de agua que existe en la Tierra, en sus tres fases: sólida, líquida y gaseosa, se ha mantenido.
Guayaquil, 13 de julio del 2015 Objetivo: Reconocer la relevancia del uso de fuentes de aguas superficiales y subterráneas como una solución alternativa.
FUERZAS ENDÓGENAS SON AQUELLAS FUERZAS QUE SE ORIGINAN POR LA ACTIVIDAD TECTÓNICA PROVENIENTE DEL INTERIOR DE LA TIERRA. FUNDAMENTALES EN LA FORMACIÓN.
Objetivo: Guayaquil , 15 de julio del 2015 Valor del mes:
VALOR: 10 de junio del 2015 OBJETIVO:
PROFESORA GABRIELA RAMIREZ GUZMÁN
Ciencias Naturales /Organismos, ambiente y sus interacciones 6º Básico / Clase N°2 Cierre de clase ¿Veamos qué aprendimos hoy?
17 de junio del 2015 Objetivo : Analizar el impacto antrópico sobre los suelos de las diversas regiones a través del análisis crítico para promover la.
Guayaquil, 1 de julio 2015 Objetivo: Realimentación de los temas observados durante el segundo parcial a través de la elaboración de talleres para comprender.
Tema: Acción hídrica en el modelamiento del relieve.
FUERZAS ENDÓGENAS SON AQUELLAS FUERZAS QUE SE ORIGINAN POR LA ACTIVIDAD TECTÓNICA PROVENIENTE DEL INTERIOR DE LA TIERRA. FUNDAMENTALES EN LA FORMACIÓN.
ACCIÓN GEOLÓGICA DE LOS RÍOS
Geosfera II: El sustrato de la vida: el suelo
Introducción a la Física
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
PÉRDIDA DE SUELOS.
ECAPMA – Zona Occidente ZCAR CARIBE Manejo de Aguas Subterráneas Diciembre de 2015 JOSE MAURICIO PEREZ ROYERO Director de curso
Haz clic aquí para comenzar Aylín Dalila Elizalde Nolázquez
PRIMERA PARTE: Modelado del relieve terrestre. A) Diferencia entre agentes geológicos externos y procesos geológicos externos: - Los agentes geológicos.
Transcripción de la presentación:

Semana del 27 al 31 de julio del 2015 Objetivo: Relacionar la formación de los suelos con los mecanismos de transporte y modelamiento hídrico, desde la observación directa, descripción de imágenes audiovisuales e identificación de las características en la composición que presenta este recurso natural. Valor del mes: Perseverancia.

ACCIÓN HÍDRICA EN EL MODELAMIENTO DEL SUELO Consideremos los siguientes puntos: ¿Qué factores influyen en la erosión del suelo? ¿Cómo actúa el agua en la acción de modelar el suelo? Lectura de la página 94 :El ciclo hidrológico y la acción geológica del agua Plasmar en un organigrama los pasos del ciclo del agua y la explicación de cada fase.

Responda en su cuaderno: ¿Qué papel realizan las gotas de lluvia en la erosión del suelo? ¿Qué acción realiza la cubierta vegetal en la conservación del suelo? Con ayuda de las TICs investigar acerca de la contaminación de las aguas subterráneas. Subraye en la página 95 características y efectos de las aguas fluviales Elaborar un dibujo referente a los tramos de un río explicando y rotulando los pasos de la acción erosiva del agua en el suelo

ACCIÓN EROSIVA DE LOS RÍOS

reflexión ¿Qué medidas de prevención se debe tomar para las personas que viven en zonas en riesgo de erosión del agua, como laderas, pendientes? Argumente.

ACCIÓN DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS Relacione: ¿Cuál es la diferencia entre la acción de las aguas lluvias y la acción de las aguas fluviales? Desarrolle: Leer página 96 del libro sobre la acción en el suelo de las aguas subterráneas, glaciares y los aludes.

Subrayar las características principales de cada una y anótelas en su cuaderno. Identifique los efectos y las consecuencias de la de las aguas subterráneas, glaciares y aludes. Enlístelas en su cuaderno. Responda: Definir erosión hídrica. Reflexione: ¿Cómo afecta la cubierta vegetal a la erosión del suelo?