1 2015-11-16/20 1 Registro e Identificadores Alejandra Sánchez Maganto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Norma Técniva de Interoperabilidad de Reutilización de la Información del Sector Público Emilio García García
Advertisements

SERVICIO WEB DE CATÁLOGO CSW
¿Cómo está diseñada/pensada la Ocsi web? Aquí se muestran los principios que se han tomado para elaborar la e-ocsi Javier Liras.
Una Taxonomía de propósito general para identificar al informante
Gestión de Recursos Informáticos Unidad Nº 3: Gestión de calidad y eficiencia.
PROPUESTA DE SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
Uso de metadatos Dublín Core en sistemas de información en España
CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS EN LOS CENTROS DE CONCILIACIÓN Y/O ARBITRAJE NTC-5906.
GAZETTEER Y SERVICIO WFS-G
Fundamentos de la Gestión de Proyectos
Eurostat Unit A6 – Statistical cooperation SDMX Seminar Seminario para contribuir a la modernización de la transmisión de datos y metadatos estadísticos.
Documentación del Sistema de Calidad: III
UNIDAD I Conceptos Básicos.
Proyecto: “Directorio Central de Empresas de Bolivia” DIRCEMBOL Agosto de 2008.
GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
Correo electrónico Internet
Las etapas de un proyecto
Análisis y Diseño Orientado a Objetos utilizando UML
Metodología para el desarrollo de Software educativo POO
3. Espacios de trabajo. Manual de formación 2 3. Espacios de trabajo 3.1 Introducción … ……pág.45.
Los Catastros Latinoamericanos en Internet L isboa 29 y 30 noviembre 07 El Catastro como parte de las Infraestructuras de Datos Espaciales Europeas.
“Aspectos Técnicos del Diccionario de Datos Topográficos Escala
Diana Herrera León 6 º «H». Es el término que usa Microsoft para referirse a su implementación de servicio de directorio en una red distribuida de computadores.
Placa Apertura. PROGRAMA EDUCACION, FORMACION Y EMPLEO PARA LA SOSTENIBILIDAD Campus Mintur – Repotur - Educatur Comunidades Virtuales de Aprendizaje.
RedIRIS: Jornadas de movilidad y identidad Normas Técnicas de Interoperabilidad Grupo de trabajo de administración electrónica CRUE-TIC, Septiembre 2011.
Cuentas de usuarios y grupos en windows 2008 server
Importancia en la efectividad del:
Fernando Alonso-Pastor Dirección General de Medio Ambiente y Agua
DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
35 años de investigación, innovando con energía 1 Mayo, 2012 P LAN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL DESARROLLO DE SOFTWARE E STÁNDAR IEEE 730 Y G UÍA.
La nueva IDENA Pablo Echamendi Lorente Tracasa. Indice Infraestructuras de Datos Espaciales ¿Qué es esto de las IDE? La IDE de Navarra Balance
ORGANIZACION Y METODOS TEMA: MANUALES ADMINISTRATIVOS ALUMNOS:
Gestión Documental Coordinación de Archivo y Correspondencia
Información cualitativa sobre el uso de los objetos de aprendizaje Núria Ferran y Julià Minguillón Universitat Oberta de Catalunya II Simposio Pluridisciplinar.
Access.
Reunión GTIDEE Madrid /25 1 Antonio F. Rodríguez RD 4/2010 ENI.
Reunión informativa sobre las nuevas actividades desarrolladas en el marco del Plan Estratégico
Búsqueda de Información en Internet
Pàgina 1 Carlos Gallego. Responsable Oficina d'estàndards i Interoperabiltat Esquema Nacional de Interoperabilidad: También para Salud?
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Introducción al proceso de verificación y validación.
Definición objeto de aprendizaje y propiedades Integrantes Edgar Misael Mata Vazquez Luis Angel Espinosa Arroyo Brenda Carolina Peña Garza Claudia Nataly.
Consejo Superior Geográfico IDEE Reunión GTIDEE Palma de Mallorca Subgrupo de Metadatos Alejandra Sánchez Maganto.
G ESTIÓN DE LA C ONFIGURACIÓN DEL S OFTWARE G ESTIÓN DE LA C ONFIGURACIÓN DEL S OFTWARE Daniel Eduardo Almeciga Angie Katterine Cruz O. Diego Fernando.
Dirección Nacional de Catastro Ministerio de Economía y Finanzas Brasilia, Agosto 2015 La experiencia de Uruguay.
Lic. Jorge Codutti Octubre de 2015 IPAP- CHACO Curso – Taller: Buenas Prácticas Archivísticas. De la organización a la conservación.
Subcomités de Sistemas de información Municipal Plan Operativo de Sistemas de Información Oficina Sistemas TI Ing. Jose Mauricio Velasquez Trujillo (Lider)
Documentación del SIG Conjunto de actividades administrativas tendientes a la planificación, manejo y organización de la documentación producida y recibida.
YOLANDA DORANTES NAYELI ECHEVESTE. ¿ Que son los metadatos? Metadatos (del griego μετα, meta, 'después de, más allá de'1 y latín datum, 'lo que se da',
Madrid 17 de junio de Madrid, 17 de Junio de 2015.
Alejandra Sánchez Maganto
Catálogo de Objetos Geográficos
/27 1 Especificaciones de Especificaciones de Datos Paloma Abad Power.
noviembre de Servicios de descarga Cristina Ruiz Montoro.
1 Alicia González Jiménez Sistemas y cuadrículas de Referencia, Distribución y Captura.
GML Geography Markup Language
/27 1 Aplicación a temas del Anexo III Antonio F. Rodríguez CNIG (IGN)
/27 1 Calendario Inspire Conclusiones Antonio F. Rodríguez.
/27 1 Especificaciones de Esquemas Inspire Paloma Abad Power.
Diccionario/Directorio de Datos
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Carmen Muñoz-Cruzado García Universidad Politécnica de Madrid Curso IDEs El Nomenclátor.
Guías y criterios. Aplicación de las Normas Técnicas de Interoperabilidad en la Administración Electrónica 13 de marzo de 2012.
Inventario de sistemas de información Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino 29 de Octubre de 2009.
Nuevo marco normativo de los archivos y la gestión documental en la Administración General del Estado Aplicación de las Normas de Interoperabilidad en.
1 Oficina de Servicios, O+Iker FUNDANET: MÓDULO DE CONVOCATORIAS.
Internet Infranet Protocolo World Wide Web Hipertexto Página web Sitio web Protocolo http Código HTML Editores HTML Portal Url Navegadores: A. Internet.
Verificación y Validación del Software
Firma-e en la AGE y ENI Miguel Alvarez Rodríguez DG Modernización Administrativa, Procedimientos y para el Impulso de la Administración Electrónica Ministerio.
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, julio de 2006 Profesor Institución de procedencia Curso IDE 3.B.5 ISO19131 Especificaciones.
METADATOS QUE SON LOS METADATOS? SON LOS DATOS DE LOS DATOS Los metadatos forman parte de un elemento de ArcGIS. Archivo xml complementario En los metadatos.
Transcripción de la presentación:

/20 1 Registro e Identificadores Alejandra Sánchez Maganto

/20  Inspire se creó para mejorar el intercambio de datos y servicios entre las administraciones públicas de la UE  Establece las normas para crear una IDE europea Basadas en las IDE Nacionales  Para su implementación: Existen Reglamentos (datos, servicios y metadatos) desarrollados técnicamente mediante documentos técnicos Existe aplicaciones web: Web Interactiva Especificaciones de Datos Registro Inspire Buscando la interoperabilidad, se definen: Identificadores comunes para todos Introducción INSPIRE Registro Identific adores Datos Objetos

/20 ¿Qué es el Registro Inspire?

/20  Para facilitar la creación de servicios interoperabales y Datos armonizados, desde Europa se ha creado: Registro central de Inspire Introducción

/20  Punto de acceso web centralizado a todos los códigos e identificadores de los conceptos relacionados con la implementación técnica de Inspire Registro Central de Inspire Listas controladas Esquemas de aplicación Temas Inspire Objetos Geográficos Glosario de términos Glosario de términos Glosario de términos

/20  Para implementar la Directiva cada Estado miembro deberá establecer su propio Registro y vincular sus “registros” al Registro central Registro Inspire

/20  Grupo de Trabajo (MIWP-6): Registries and Registers Desarrollo de guías técnicas y prácticas que expliquen como construir los Registros y vincularlos con el Registro Central Europeo Creación de Banco de Pruebas para conectar Registros Creación de un Registro de Registros que contendrá los metadatos de los Registros de los Estados miembros Registro Inspire

/20

9 Registro Central Europeo

/20  Diccionario de conceptos comunes para todas las especificaciones de datos  Contiene términos y definiciones para concretar los tipos de objetos espaciales  Ayuda en la armonización, para identificar los conflictos entre las especificaciones de los tipos de objetos en los diferentes temas Inspire Feature concept dictionary

/20  Contiene términos y definiciones generales que especifican la terminología común usada en la Directiva y en todos los documentos INSPIRE (Reglamentos, Guías técnicas) Inspire Glossary

/20 INSPIRE metadata code list register  Contiene las codelist definidas en el Reglamento de metadatos (2008)

/20  Proporciona identificadores únicos a los documentos o partes de documentos (por ejemplo, capítulos o tablas) utilizados en INSPIRE  Estos pueden incluir actos jurídicos, directrices técnicas y otros documentos INSPIRE reference document register

/20  Contiene todos los esquemas de aplicación de los modelos UML de datos INSPIRE consolidados. Registro de esquemas de aplicación INSPIRE

/20 Ejemplo regadmin.jrc.ec.europa.eu/dataspecification/Search.action

/20 Ejemplo

/20 Ejemplo

/20 Ejemplo

/20 esquema de aplicación (.xsd) direcciones

/20 Registro de codelist INSPIRE  Contiene las CodeList y sus valores tal y como se definen en el Reglamento sobre interoperabilidad de datos y servicios espaciales (Regulación de la Comisión (EU) n.º 1089/2010). Por ahora, no incluye referencias a Codelist externas, adicionales, ni a los valores extendidos propuestos en las Guías Técnicas sobre Especificaciones de Datos

/20 Registro de temas INSPIRE  Contiene todos los temas de datos espaciales tal y como se definen en los Anexos de la Directiva INSPIRE  Las descripciones de los temas están basadas en la versión 3.0 de la "Definición de los Temas del Anexo y su alcance (D 2.3)" del equipo de redacción de especificaciones y sucesivas actualizaciones llevadas a cabo por los Grupos de Trabajo Temáticos.

/20 Ejemplo regadmin.jrc.ec.europa.eu/dataspecification/Scope Theme.action

/20 Y … los ídentificadores, ¿por qué son importantes en Inspire?

/20  Directiva Inspire establece en su artículo 8.2: Las Normas de Ejecución ( Reglamentos) deberán establecer: Un marco común de identificación única de los objetos espaciales que sirvan de referencia para situar los identificadores en los sistemas nacionales a efectos de garantizar la Interoperabilidad entre ellos Identificadores

/20 Propósito de este Marco: Identificar o localizar objetos espaciales Gestionar el ciclo de vida de los objetos espaciales Soportar la reutilización proporcionando un identificador único a cada recurso Establecer un marco de interoperabilidad entre los sistemas nacionales para identificar los objetos espaciales

/20  Reglamentos de Inspire definen una serie de identificadores para: Objetos espaciales Series y dataset Namespace (Espacios de nombres)  Identificadores que van a ser: Persistentes Parte de ellos es una URI (para usarse a través de HTTP) Publicados por un organismo responsable Identificadores

/20  Reglamento de Metadatos: Establece 3 esquemas de identificadores persistentes: Series y Dataset: Elemento de metadatos “Identificador único del recurso” y “recurso acoplado” cuando hablemos de servicios Espacio de nombres: Se creará para crear los elementos de metadatos anteriores Identificador de un dataset: código + Namespaces (URI) Identificadores URL de organismo productor

/20 Identificadores Fichero de metadatos: Lineas Límites del IGN

/20  Reglamento de Interoperabilidad de conjuntos de datos y servicios: Principios para los identificadores persistentes (artículo 9 y 10) identifier (datatype) Identificadores de objetos que puedan ser referenciables por terceros: Identificador externo de objeto (art 9.1) Atributos: localId Namespaces versionId Identificadores

/20  Ejemplo: Modelo UML de Direcciones incluye este tipo de dato Identificadores

/20 INSPIRE Generic Conceptual Model Namespaces (obligatorio)Identifica la fuente de datos del objeto, lo proporciona el proveedor de los datos y debe estar registrado en un Registro (INSPIRE External Objects Identifier Namespace Register) En general, tendrá dos partes: -La primera parte identifica al proveedor de los datos dentro de sus país - La segunda parte se utiliza para distinguir entre diferentes fuentes de datos mantenidas y proporcionados por el proveedor de datos LocalId (obligatorio)Identificador local, asigando por el proveedor de los datos. El “LocalId” es único dentro de una Namespace versionId (opcional) Identifica la versión de los datos

/20  Ejemplos Identificadores 916 ES.CAM.BIC

/20 Ejemplo : IDE de los Países Bajos mespaces/

/20 Ejemplo : IDE de los Países Bajos s/listnamespaces.php

/20  En modelos UML Inspire para cada tema: En las FeatureType se incluye: inspireId localId Namespaces versionId  Para un tema concreto se pueden incluir restricciones sobre el dominio de los atributos del identificador: Hidrografía->”localId” debe coincidir con el identificador utilizado en la Directiva Marco del Agua Identificadores

/20  Identifier: No se modificará durante el ciclo de vida del objeto espacial (art 9.2) Para un objeto las versiones sí podrán cambiar pero “localId” y “namespace” deben ser invariantes Identificadores

/20  Reglamento de servicios en red: Los servicios de localización (CSW): deben permitir la búsqueda de sus metadatos a través de un identificador único del recurso Identificadores inspire/srv/spa/csw?Service=CSW&Request=GetRecordById&Vers ion=2.0.2&id=spaignwms_ortoimagenes_2014&outputSchema=ht tp://

/20  Reglamento de servicios en red: Los servicios WMS: En el fichero de Capacidades hay que proporcionar los identificadores únicos para cada layer Identificadores

/20  Reglamento de servicios en red: Los servicios WFS: el identificador del conjunto de datos junto con el identificador único del objeto se utilizarán para recuperar los objetos Identificadores btn100?SERVICE=WFS&VERSION=2.0.0&REQUEST=Get Feature&TYPENAME=tn-ro:ERoad&COUNT=20

/20  Namespace (Para los PID del creador) Posibilidad de usar DIR (Directorio Común de Unidades Orgánicas y Oficinas ) ( ) Proporciona un Inventario unificado y común a toda la Administración de las unidades orgánicas / organismos públicos, sus oficinas asociadas y unidades de gestión económica - presupuestaria, facilitando el mantenimiento distribuido y corresponsable de la información-> CÓDIGOS  Esquema Nacional de Interoperabilidad RD 4/2010: Establece los criterios y recomendaciones necesarios para el desarrollo de la interoperabilidad en las AAPP Hay que considerarlo a la hora de definir identificadores Identificador

/20  Desde Inspire no se va a organizar como se van a implementar en cada país los HTTP URI como PID cada país debe establecer cómo se gestionan. España: CODIIGE Identificador

/20  tions/D2.5_v3.4rc3.pdf tions/D2.5_v3.4rc3.pdf  /63_IdentificadoresPersistentes.pdf /63_IdentificadoresPersistentes.pdf   pdf pdf Bibliografia

/ /20 Gracias Alejandra Sánchez Maganto: