Inversiones en Hidrocarburos 2004

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Advertisements

¿Es rentable la movilización del
SITUACION OPERACIONAL PDVSA PRODUCCION OCCIDENTE JULIO 31, 2003.
Freyre & Asoc Situación de la Producción y Transporte de Gas Natural 2004 Ing. Raúl Bertero.
GESTION URBANO AMBIENTAL INICIATIVAS PERUANAS
Inversiones en Educación y Desarrollo Económico Social José Pablo Arellano Ciudad de México, agosto 2003.
Juan Carlos Paz Cárdenas Director General de Transporte Acuático
Endesa y Latinoamérica: un desarrollo conjunto Rafael Miranda Consejero delegado Endesa Madrid, 18 de noviembre 2008.
PAGE 1 El tratamiento fiscal de las grandes empresas Paris Del 23 al 26 de Abril de 2007.
Líneas estratégicas del sector Energía 1 Foros de consulta nacional Abril 2007.
CIERRE DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN EN 2004 Y PERSPECTIVAS PARA EL 2005 Ciudad de México, Diciembre 7 del 2004 Ing. Jorge Videgaray Verdad Presidente.
Datos de la empresa, ubicación, teléfono, forma de contacto, etc.
PROPUESTAS DE EDUARDO MONTEALEGRE SEMBRANDO OPORTUNIDADES PARA GENERAR EMPLEO Y REDUCIR LA POBREZA ALIANZA LIBERAL NICARAGÜENSE.
Encuesta sobre financiación para el crecimiento Junio 2008.
1 III Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética Cartagena de Indias, 25 de noviembre de 2005 Maria Teresa Costa Campi Presidenta de la Comisión.
GESTIÓN RESPONSABLE DEL AGUA EN UNACEM
ECONOMIA MUNDIAL ECONOMIA MUNDIAL
DERECHO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES DAR
Gráfica 1 Producción mundial de gas seco, 2011 (Millones de pies cúbicos diarios)
Encuesta Mundial de Tabaquismo en Jóvenes (EMTA)
Concurso Público Internacional para otorgar en concesión el Proyecto:
PROMOCION DE LA INVERSION PRIVADA EN LOS PUERTOS
The World Bank Microfinanciamiento para Vivienda El caso de MiBanco Perú Britt Gwinner 8 junio, 2005.
Mercado de Lubricantes en Venezuela Junio 5 , 2009
Maple Gas Corporation del Perú
Gráfica 1 Gráfica 1 Evolución de la capacidad de refinación en el mundo por regiones, (Miles de barriles diarios)
Viabilidad y Beneficios de una Participación Público – Privada
Gráfica 1 Participación por región de las reservas probadas mundiales de petróleo, 2000 y 2011 (Miles de millones de barriles)
Seguimiento a la Instrumentación de la Separación y Recolección Selectiva en Delegaciones Agosto 2005.
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
Asociación de Bancos de México Junio
Perspectivas de la economía argentina 26 de abril de 2012 Exposición en FEBA.
Aspectos Generales Actividades Productivas de los Dptos. CAPITAL Y CANDELARIA (s/INTA): Ganadería, Forestación, Escasos cultivos anuales vinculados a.
Ingresos del Presupuesto Público 2006 Fernando Zavala Lombardi Noviembre, 2005 M INISTERIO DE E CONOMÍA Y F INANZAS.
EL SECTOR MINERO-ENERGETICO Del súper ciclo a la súper crisis
PETRÓLEO: Regulación, Precios y Competencia en el Perú
POLITICA LABORAL PARA EL EMPLEO Y LA COMPETITIVIDAD Reunión anual de industriales Innovación industrial como pilar de competitividad para las PYMES CONCAMIN,
Plan Nacional de Desarrollo 1995 – 2000
Ing. Carlos Vives S. Gerencia de Protección Ambiental y Relaciones Comunitarias Mayo 31, 2013.
GOLD FIELDS LA CIMA S.A. JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS
Culiacán, Sinaloa; 30 Enero de Problemas estratégicos más importantes a resolver para lograr la acreditación de la Preparatoria :
Marzo 2004 I CONFERENCIA HEMISFERICA SOBRE PROTECCION AMBIENTAL PORTUARIA PANAMA, PANAMA DEL 10 AL 13 ABRIL, 2007 PRESENTACION NACIONAL.
NYTD * Las 10 compañías farmacéuticas más grandes del mundo controlan aproximadamente el 53% del mercado mundial, en el que hay 118 firmas líderes.
¿Qué es el Gasohol y por qué es menos contaminante?
Roque Benavides - Presidente Ejecutivo Compañía de Minas Buenaventura
INDICADORES EMPRESARIALES EMPRESA PÚBLICA DE HIDROCARBUROS DEL ECUADOR EP PETROECUADOR.
ONUDI Reunión de Grupo de Expertos de LAC 15 – 17 de Noviembre de 2006 Viena, Austria.
Diagrama CAUSA_EFECTO ó ISHIKAWA ó ESPINA DE PESCADO
Principales trabajos realizados en el Observatorio. El Ente Regional de la energía (EREN) en el Observatorio Industrial del Sector Energético. Ricardo.
Presentación de datos TURISMOProveedores Noviembre de 2004.
INGEOMINAS  Es una agencia colombiana gubernamental, adscrita al Ministerio de Minas y Energía. Es la máxima autoridad en riesgos geológicos del país.
El impacto de la minería en la República Argentina
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Febrero de 2015.
UNIDAD DE PROCESAMIENTO DUCTOS Y TERMINALES- GFHL
Uso de Biocombustibles en el Perú Expositor: Ing. Hayde Cunza Roca
PRIORIDADES EDUCATIVAS REGIONALES Dir. Manuel Augusto Rosales Ortega
Mauricio Cárdenas Santa María Ministro de Minas y Energía
Propuestas en Minería, Comunidades y Desarrollo Glodomiro Sánchez Mejía Coordinador del Plan de Gobierno Perú Posible – Sector Energía y Minas Lima, 02.
Lima, 10 de marzo del 2011 Perú: destino de inversiones en hidrocarburos.
Incremento de Capacidad Sistemas de Transporte
1 La Compañía  Repsol YPF es una empresa internacional integrada de petróleo y gas, con actividades en más de 30 países y líder en España y Argentina.
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
1 Calidad en Servicios Upstream Contexto, actualidad y expectativas Carlos Etcheverry SAN ANTONIO PRIDE.
Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía
Aporte pagado al Estado de Venezuela en el año 2008, fue de 37
 La minería constituye:  14% del P.B.I.  Entre 55 y 60% de las Exportaciones  Tipo de Cambio:  2003S/  2012S/  10 años que financiaron.
Los hidrocarburos en el Perú
Guía de negocios e inversión en el Perú para el sector Hidrocarburos
COMPETITIVIDAD DEL DESTINO QUITO. Fuente: Banco Mundial. La competitividad local Las ciudades pueden facilitar la generación de empleos, productividad.
Planeación Estratégica Garantizar el abastecimiento de hidrocarburos y energía eléctrica 2.Crear una institucionalidad y mecanismos que.
Transcripción de la presentación:

Inversiones en Hidrocarburos 2004 REPSOL YPF EN PERÚ Inversiones en Hidrocarburos 2004

Entorno Apertura en el sector. Nueva Ley de Hidrocarburos Separación unidades para la privatización Privatización inconclusa Ingreso de operadores multinacionales Perú país petrolero?

Inversión Extranjera Directa al 2003 (en millones de dólares) Total Inversión : MUS$ 12.396,4 Fuente: Proinversión

Proceso de Privatizaciones en el Sector Fuente: INEI

Principales trabas al desarrollo Inseguridad jurídica Alta informalidad en el sector Falta de fiscalización adecuada Interferencia en el libre mercado

Visión General del Sector

Demanda Combustibles Demanda Total KBDC KBDC +1.7% + 2.4% - 2.9% +4.1% Déficit desde 1995 +4.1% + 3.4% - 2.9% Fuente: Repsol YPF (incluye GLP. No incluye solventes, lubricantes y asfaltos)

Balanza Comercial de Crudo y Productos Petróleo Crudo GLP Gasolinas KBDC KBDC KBDC Dest. Medios Residuales KBDC KBDC BALANZA= Exportaciones-Importaciones Fuente MEM: 2003

Repsol YPF en el Perú

Principales Empresas del Perú MUS$ Año 2002 Repsol YPF en Perú 2003 1er Inversor en campañas exploratorias 1o Volumen de Ingresos 1er Importador del País 1o Recaudador Fiscal 6o Exportador del País Fuente: The Top 10.000 Companies

Resumen Histórico

Exploración 39 39 REPSOL YPF 100% Napo R 8,868.21 Km2 Iquitos REPSOL YPF 76,15% BURLINGTON 23,85% Amazonas R. 90 Talara 8,806.70 Km2 BAYOVAR PIPELINE Ucayali R. REPSOL YPF 76,15% BURLINGTON 23,85% 80 21,130.87 Km2 Trujillo Pucallpa REPSOL YPF 76,15%(*) (*) (BRASPETRO (JSA) ) 35,15% BURLINGTON 23,85% Marañón R. Huallaga R. 57 6,110.67 Km2 80* 90 57 P A C I F I C O C E A N LIMA La Pampilla Conchan Camisea PIPELINE Pisco Cuzco LEGEND Puno Repsol blocks on Operation Pipeline Refinery Ilo

Refino y Comercialización Perú

Refino y Comercialización (R&M) Capacidad de destilación de crudo: 107 Kb/día. 54% de la capacidad del país. Comercialización 131 Estaciones en todo el país VV.DD con una cartera de 450 clientes. Líder en el sector pesquero Ventas y Distribución desde 11 terminales

GLP Perú

Mercado GLP Perú Mercado Mayorista Mercado Minorista Mercado Deficitario Mercado Mayorista CM Repsol YPF 36% Mercado Minorista CM Repsol YPF 28% Repsol YPF 25% Repsol YPF 40% Repsol YPF 21% Repsol YPF 51% Mercado mediano (571,000 MT/Año) Bajo Consumo per cápita (15 Kg/Hab/Año) Elevada Informalidad (Más de 100 Plantas Envasado)

Inversiones

Resumen de Actividades en el País EXPLORACIÓN : Dominio Minero Exploración Contratos Lotes 39, 90, 80, 57 Inversión en más de 10 pozos: $120MM REFINO: Capacidad de refino : 107 KBPD Capacidad de conversión : 15.5% Cuota mercado 2004 : 45.8% Inversión en proceso de refino: $430MM Ventas Comercialización 2004: 15.789 KBPD EESS a 2004: 134 Cuota mercado 2004 : 15.9 % Inversión en EESS: $130MM GLP : Capacidad para importar GLP 12,500 TM Ventas 2003 : 208,023 TM Cuota de mercado 2003 : 28% Inversión: $130MM A marzo 2004

Inversiones en La Pampilla MUS$ + 166 KUS$ por Compra de La Pampilla Antes de la Privatización 9 MUS$ Después de la Privatización 251 MUS$ * Presupuesto 2004: 56 M US$

Responsabilidad Social

Protección del Medio Ambiente Respeto por el Medio Ambiente Cumpliendo la Legislación Peruana, las Normas UNE e ISO sobre Sistema de Gestión Ambiental Certificación ISO 9002 (Combustible Aviación y Asfaltos) Certificación ISO 14001 Despacho de combustibles líquidos, GLP y asfaltos Inversión de 130 MUS$ en: Eliminación Plomo Gasolinas, Remediación Suelos, Planta Tratamiento de Aguas Industriales Certificación ISO 9002/2000 Certificación ISO 14001

Protección del Medio Ambiente Sembrado de áreas verdes dentro y fuera de las instalaciones en Refinería La Pampilla, Plantas de Gas y todas las Estaciones de Servicio, como contribución al ornato de la ciudad y cuidado del Medio Ambiente. Crecimiento: de casi 0 a 71 Has. de sembrado. (1997-2002 con una inversión cercana al medio millón de dólares) Prácticas conjuntas con la Marina y otras autoridades para enfrentar posibles incidentes en el mar

Programa Repsol YPF para la Música Latinoamericana Responsabilidad Social Inserción en la Sociedad Restauración y Rehabilitación de Bienes Culturales Programa Repsol YPF para la Música Latinoamericana Arte Andahuaylillas (Cuzco)

Ayuda Social Plan de Apoyo Social MEDIOAMBIENTE EDUCACIÓN Módulos de Areas Verdes en 11 colegios Cinturón ecológico Ampliación de la berma central Reforestación zonas aledañas a la refinería EDUCACIÓN Becas estudios Maestría en España Donación paquetes de útiles escolares Donación mobiliario de 2da. condición Donación material de Construcción de 2da. condición Plan de Apoyo Social CULTURA / ESPARCIMIENTO Promoción Actividades Artísticas: Concurso de Danzas Folklóricas Concurso de Dibujo y Pintura Organización de Evento Navideño SALUD Aupicio a Campaña Integral de Salud Auspicio a Campaña de Detección del Cáncer

Relación con Comunidades Nativas

Relación con Comunidades Nativas de la Amazonía Peruana Repsol YPF lleva a cabo trabajos de exploración en Perú desde 1995. Son 8 los lotes explorados, con una inversión total de aproximadamente US$ 120 millones de dólares. Es la compañía petrolera de mayor inversión en trabajos de exploración en el Perú.   Actualmente los lotes están ubicados en la selva peruana: Región Amazónica (Cuenca del Marañon) Selva central (Cuenca del Ucayali). La generación de empleo: desde 1999 a la fecha se ha dado trabajo a más de 2000 personas siendo el 70% pobladores nativos de la zona.

Relación con Comunidades Nativas de la Amazonía Peruana Educación Edificación y equipamiento de 10 colegios en Ucayali Donación sistemática de paquetes de útiles escolares para niños. Construcción y mejora de 16 colegios en la región Loreto. Habilitación de aulas escolares para las comunidades de Santo Domingo y Tzinquiato.

Relación con Comunidades Nativas de la Amazonía Peruana Salud Edificación y equipamiento de 06 postas médicas en Ucayali. Desarrollo de talleres de capacitación para parteras y promotores de salud. Donación de postas médicas para la comunidad de Tzinquiato y Santo Domingo. Entrega de botiquines comunales y creación de un fondo rotativo para medicinas. Evacuación a Lima de niños provenientes de comunidades alejadas para tratamiento médico:atención de casos oncológicos y quemaduras.

Relación con Comunidades Nativas de la Amazonía Peruana Comunicaciones   Donación de 5 mil galones de combustibles para la culminación de los 50Km. del tramo faltante de la carretera Puerto Ocopa- Atalaya, que permitirá a las comunidades comprendidas en ese ámbito geográfico tener mayor comunicación y vinculación directa con la capital. Construcción de 8 locales para la comunicación por radio. Entrega de equipos de radiocomunicación con paneles solares y baterías para comunidades del lote 34 (Cuenca del Ucayali) Capacitación para radio operadores.

Puntos de Localización de Biotopos A,B,C. REFORESTACION DEL PROYECTO MASHANSHA Junio 2003 C B A B Noviembre 2003 Puntos de Localización de Biotopos A,B,C. B C A

Reforestación en Taludes REFORESTACION DEL PROYECTO MASHANSHA Abril 2003 Progreso de Reforestación en Taludes Noviembre 2003 Abril 2003

respeto reglas del mercado En Resumen Inversión Privada Seguridad Jurídica y respeto reglas del mercado Valor Modernización - Calidad - Seguridad - Medio Ambiente Empleo Productivo - Mejores Niveles de Vida - Capacitación - Generación de riqueza