REPASO DE MATEMÁTICA CUARTO BIMESTRE. 1. Determine el cociente entre:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Santiago, 28 de septiembre del 2013
Advertisements

Ecuación de la recta Prof. Juan Medina..
Teorema de Pitágoras Demostración geométrica Ejercicios de aplicación
NOMBRE DE LA UNIDAD: ECUACION DE LA RECTA
PROF: JAIME QUISPE CASAS I.E.P.Nº 2874 Ex
Geometría Analítica Parábola (versión preliminar)
A En la siguiente ilustración se observa un árbol de navidad, y uno de los alambres que lo sostiene; el alambre mide 10m de longitud, forma un ángulo de.
RAZONES Y PROPORCIONES
(Versión preliminar) Departamento de Matemáticas Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa Sistemas de ecuaciones lineales M. en C. René Benítez López.
Funciones y gráficas 3º de ESO.
Unidad 1 Funciones exponenciales y logarítmicas
UPC Tasas relacionadas Cálculo Diferencial e Integral de Una Variable
LA RECTA Y SUS ECUACIONES
Solución de ecuaciones de primer grado.
Universidad Autónoma de Baja California
NIVELACIÓN Nº 02 ANÁLISIS DE GRÁFICOS.
UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ EDUCACION MEDIA SUPERIOR BACHILLERATO EN LINEA MATEMATICAS IV Tutor: ELIHURRIGEL RASCON VASQUEZ Alumna: LINDA.
Capítulo 7: Trigonometría
CURSO DE MATEMATICA BASICA
Aplicaciones de las Ecuaciones Cuadráticas
Del lenguaje ordinario al lenguaje algebraico
Distancia de un punto a una recta
LA ECUACION DE LA RECTA Las tareas deben ser presentadas
Problemas y proyectos EL TEOREMA DE PITÁGORAS Matemáticas Preuniversitarias Dra. Lourdes Palacios & M.I.B. Norma Castañeda.
RESOLUCIÓN DE ECUACIONES CUADRÁTICAS MATEMÁTICAS III.
Problemas de optimización
Prof. Iván Dario Doria Fernández 2012
Funciones y gráficas ESQUEMA RECURSOS.
MATEMÁTICAS 3° BIMESTRE Diciembre 2014.
Aplicaciones de la derivada
CLASE 187 Razones y proporciones.

MATEMÁTICA BÁSICA (Ing.) “COORDENADAS POLARES”
Razones de cambio relacionadas.
SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS PERÍMETROS, ÁREAS y VOLÚMENES
Ejercicio en equipo A partir de la siguiente ecuación de una hipérbola, determina los elementos que la constituyen y traza su gráfica.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
Habilidades Calcula derivadas de orden superior. Grafica f, f´y f´´ . Resuelve problemas relacionados con velocidad y aceleración. Calcula derivadas de.
LOGO Funciones Pedro Godoy Gomez Profesor de matemática.
Cuaderno de Matemática
Resolución de Triángulos Rectángulos
Matemática Básica (CC.)
Representación Gráfica Pachuca, Hgo, Abril 2015
La sombra que proyecta un vector sobre otro
Funciones polinómicas y potencias
xy (2, 10) (-1, 1) xy 03 3/20 Forma General La forma general de la ecuación de la recta es: Ax+By=C, donde A, B y C son números enteros (no fracciones.
Práctica N° 3: Campo Eléctrico República Bolivariana de Venezuela
CIRCUNFERENCIA Actualizado agosto 2009
METODOS DE Solución de las ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
Tema I Sistemas de ecuaciones
Distancia de un punto a una recta
MATEMÁTICA BÁSICA CERO
Aplicaciones.
Trigonometría. Gonzalo Maureira León.
Pedro Godoy Gomez Profesor de matemática
Matemáticas III Unidad 1, Actividad Final
FUNCIONES Clase 1: modelar situaciones. Representar de relaciones entre dos variables por medio de tablas, fórmulas y gráfico.
Práctica No. 8 Simulación de una función de Series.
Medida de longitud: perímetro
Cálculo Diferencial e Integral de Una Variable 20 Cálculo Diferencial e Integral de Una Variable. Razones de cambio relacionadas.
Área y perímetro Objetivo: Resolver problemas de cálculo de área y perímetro.
Matemáticas preuniversitarias
24 Agosto del 2006 Repaso: Pitágoras Distancia entre 2 puntos Aplicaciones de la tarea Tema para hoy: Colineales Puntos Equidistantes Act 2-3.
Álgebra, ecuaciones y sistemas
LA ELIPSE Y LA HIPÉRBOLA
RODAMIENTOS SELECCIÓN.
Ecuación de la grafica: y = 6 – 2x y = 6 – 2x y = 6 – 2(0) y = 6 ( x, y ) ( 0, 6 ) xy
REPASO DE MATEMÁTICA CUARTO BIMESTRE.
DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS
1. Calcular: Resolución: Según la tabla mostrada notamos: Rpta: 0,5 Aplicaciones.
Transcripción de la presentación:

REPASO DE MATEMÁTICA CUARTO BIMESTRE

1. Determine el cociente entre:

2. Resuelva el siguiente problema: a. Una escalera de 10m está apoyada sobre un edificio. Si la base de la escalera está a 5m del edificio, ¿a qué altura está la cima de la escalera? b. ¿Qué longitud debe tener un cable para alcanzar el extremo superior de un poste telefónico de 13m desde un punto en el piso a 9m del pie del poste? 10 m ? 5 m 13 m ? 9m

3. Efectúa las siguientes operaciones aplicando la teoría de los exponentes.

4. Determine el área de la región sombreada: 4,5 cm 6,3 cm

3,3 cm 5,7 cm

5. Determine el área y perímetro de las siguientes figuras

6. Racionaliza la siguiente expresión:

7. Resuelve las siguientes ecuaciones:

8. Despeje lo indicado en cada expresión:

9. Grafique la siguiente función en el Plano de Coordenadas. X Y

X Y

10. Con la siguiente información, realice lo solicitado: Dada la siguiente tabla: Distancia en millas Costo a.Indique el tipo de Patrón de la tabla. b.Determine el coeficiente k que determina la regularidad del patrón. c.Encuentre la ecuación de determina la regularidad del patrón. d.Complete la tabla. e.Realice la Gráfica en el Plano.

11. Identifique el caso y Factorice cada expresión: