Griego I Lección 12 El modo subjuntivo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Griego I Lección 16 Tiempo Aoristo 2º Activo y Aoristos de voz media
Advertisements

¿Quién es Jesucristo? Módulo 1: Lección 1.
Griego I Lección 8 Preposiciones, pronombres y adjetivos demostrativos
Griego I Lección 10 Voz media-pasiva del verbo
Prueba de Vocabulario #1
mh. goggu,zete metV avllh,lwnÅ
Griego I Lección 13 El Infinitivo Presente
Griego I Lección 4 Sustantivos y artículos de la primera declinación, femeninos de la segunda declinación.
En español Pronombres Un pronombre se usa en lugar de un sustantivo. Los pronombres del español son: yo, tú, él, ella, nosotros, nos, me, se, le, lo, la,
Y kai.. sino, pero avlla,( avllV sino, pero, y (pospositiva) de.
Griego I Lección 14 Tiempo Futuro Indicativo
Griego I Lección 2 Verbo presente activo indicativo
Ángel, mensajero a;ggeloj o`. apóstol, enviado avpo,stoloj o`
Los verbos.
EL VERBO Por Carlos Aguirre Marcos.
Valores de los tiempos verbales
Ayer hablaron estas personas por teléfono. ¿Con quién hablaron?
Tiempos Verbales (caminar, comer, vivir)pg.484
La Obra del Cosechador Te Damos La Bienvenida a la Casa de Dios!
Usos y valores de los tiempos verbales
EL VERBO.
Hablar Hoy hablan estas personas por teléfono. ¿Con quién hablan?
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 9
Griego I Lección 3: Sustantivos y artículos.
Domingo 2º de Pascua Día 19 de Abril de 2009.
EJERCICIOS DE PIZARRA Tercera conjugación.
Sustantivos masculinos 1ª decli-nación, adjetivos
Los verbos. Terminan en  o  1. La gran mayoría es de . 2. Estas terminaciones son del verbo en primera persona del singular, presente, activo, indicativo.
¡ABBÁ,PADRE! PENTECOSTÉS 2005.
VozSimpleCompuesto Activa cantarhaber cantado Pasiva ser cantadohaber sido cantado El inf initivo del español.
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 17
Masc.Fem.Neut.Traducción Gen. avllh,lwn de unos a otros Dat. avllh,loijavllh,laijavllh,loij a/para unos a otros Acus. avllh,loujavllh,lajavllh,la unos.
EL VERBO.
Las posiciones de los adjetivos Las tres posiciones atributivas: La palabra buena = Las dos posiciones predicativas: = La palabra es/está buena ὁ ἀ γαθ.
PENSAMIENTOS EVANG. Jn. 2 Por M R.
Adopción Doctrinas 3 UCLA Introducción En la regeneración… Dios nos da vida. En la justificación… Dios nos declara justo… En la adopción… ¿Qué hace.
¿Quién es el Padre?.
LA IMPORTANCIA DEL PODER Y LA UNCION DEL ESPIRITU SANTO EN ESTE TIEMPO. TEXTO: HECHOS 1: - 8; Les contestó Jesús: Pero cuando venga el Espíritu Santo.
Las declinaciones son sistemas de formas que toman: Los artículos definidos (o determinados) Los sustantivos Los adjetivos Los participios Los pronombres.
Tiempos simples del modo subjuntivo (presente y pretérito)
Coral de las 10 vírgenes que esperan al Esposo. Bach
Jesús su único propósito
ESTILO INDIRECTO / Adverbios y Demostrativos
El gran mandamiento del amor.
El Verbo By:Linda, Ceci y Paty.
Temer CONJUGAR.
Sexto Domingo de Pascua
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Juan 8:12 “Yo soy la luz del mundo; el que me sigue,
22º de marzo 2015 V Domingo de Cuaresma. Primera lectura Jer 31,
Tiempos simples del modo subjuntivo (presente y pretérito)
Preterite 1: hablar Ayer hablaron estas personas por teléfono. ¿Con quién hablaron?
Cristo Ha Dado a Conocer al Padre - Juan 1:18 Propósito del Estudio Producir y aumentar la fe en Cristo como el Hijo de Dios. Juan 8:24, “si no creéis.
Equipo 1 : Andrea Marisier. Mónica Navarrete. Cristian. Santiago.
¿APRENDER LOS VERBOS? ¡PERO SI ES MUY FÁCIL!.
La hija de José pidió al sacerdote que fuera a su casa a rezar una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote entró a la habitación,
La “Música callada” de Frederic Mompou nos invita al silencio del AMOR La “Música callada” de Frederic Mompou nos invita al silencio del AMOR.
Repaso de todos los tiempos verbales
Usos del verbo “Haber” Repaso – Español IIIH.
La Iglesia De Cristo Mateo 16:13-20 Sobre La Roca.
CUADRO DE LA CONJUGACIÓN VERBAL
24 DURANTE EL AÑO Ciclo B Sigamos a Jesús que “se entrega” en el camino hacia la Cruz (T. L. de Victoria)
Juan 17. Juan 17 Juan 17: Mas no ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos, 21 para que.
El verbo (2): el modo y el aspecto.
Partir CONJUGAR.
MODOS Y TIEMPOS VERBALES
VERBOS.
MODALIDADES ORACIONALES
EL VERBO no PERSONALES PERSONALES expresan FORMAS PERSONA NÚMERO MODO
EL VERBO no PERSONALES PERSONALES expresan FORMAS PERSONA NÚMERO MODO
Transcripción de la presentación:

Griego I Lección 12 El modo subjuntivo

En español Subjuntivo El modo subjuntivo siempre aparece dentro de la subordinación – salvo en los casos de modalidad potencial y desiderativa. Si estudiaran podrían sacar 20. Cuando vengas hablaremos del asunto.

En español Subjuntivo La noción de tiempo en el modo subjuntivo es menos precisa que en el indicativo. Tal vez estuvieras ayer en casa a estas horas. ¡Ojalá estuvieran ahora mis amigos en la iglesia! ¡Ojalá estuviera mañana!

www.rae.es FORMAS NO PERSONALES Infinitivo soltar Participio soltado Gerundio soltando INDICATIVO SUBJUNTIVO Presente suelto sueltas suelta soltamos soltáis / sueltan sueltan Futuro simple o Futuro soltaré soltarás soltará soltaremos soltaréis / soltarán soltarán suelte sueltes suelte soltemos soltéis / suelten suelten Pretérito imperfecto o Copretérito soltaba soltabas soltaba soltábamos soltabais / soltaban soltaban Condicional simple o Pospretérito soltaría soltarías soltaría soltaríamos soltaríais / soltarían soltarían Pretérito imperfecto o Pretérito soltara o soltase soltaras o soltases soltara o soltase soltáramos o soltásemos soltarais o soltaseis / soltaran o soltasen soltaran o soltasen Pretérito perfecto simple o Pretérito solté soltaste soltó soltamos soltasteis / soltaron soltaron Futuro simple o Futuro (arcaico) soltare soltares soltare soltáremos soltareis / soltaren soltaren IMPERATIVO suelta (tú) / suelte (usted) soltad (vosotros) / suelten (ustedes) www.rae.es

Modo Por medio de este accidente se puede saber qué tan real era la acción en la mente del autor. Indicativo: Cuando la acción es totalmente real en la mente del que habla o escribe. Subjuntivo: Cuando la acción es un deseo, una esperanza o una posibilidad en la mente del autor. Imperativo: Cuando la acción es un mandato o una súplica. Algunos clasifican el infinitivo como un modo. Este indica (verbalmente) una acción dependiente de otra, o propósito. El participio es otra forma verbal no modal. Puede ser adjetival o adverbial. Su acción dependerá del verbo principal.

Jn 6:29 avpekri,qh (respondió) Îo`Ð VIhsou/j kai Jn 6:29 avpekri,qh (respondió) Îo`Ð VIhsou/j kai. ei=pen (dijo) auvtoi/j\ tou/to, evstin to. e;rgon tou/ qeou/( i[na pisteu,hte eivj o]n avpe,steilen (envió) evkei/nojÅ Respondió Jesús y dijo a ellos; Esta es la obra de Dios, que crean en el que (a quien) aquel envió. Tiempo Voz Modo Persona Número Género Caso Forma léxica Traducción avpekri,qh A P I 3 S ἀποκρίνομα respondió evstin εἰμί to. e;rgon la obra pisteu,hte 2 πιστεύω o]n M ὅς ἥ ὅ él evkei/noj N

Jn 7:17 eva,n tij (algiuen) qe,lh| to Jn 7:17 eva,n tij (algiuen) qe,lh| to. qe,lhma (voluntad) auvtou/ poiei/n (hacer)( gnw,setai (conocerá) peri. th/j didach/j (enseñanza) po,teron (si) evk tou/ qeou/ evstin h' evgw. avpV evmautou/ lalw/ (hablo)Å qe,lh| - PAS3S Si alguien desea hacer su voluntad, conocerá la enseñanza si es de Dios o si yo hablo de mí mismo. El que quiera hacer su voluntad, sabrá si la enseñanza es de Dios o si yo hablo de mí mismo.

Juan 3:2 οὐδεὶς γὰρ δύναται ταῦτα τὰ σημεῖα ποιεῖν ἃ σὺ ποιεῖς, ἐὰν μὴ ᾖ ὁ θεὸς μετ᾽ αὐτοῦ. Porque nadie podría hacer las señales que tú haces, si no estuviera Dios con él. Tiempo Voz Modo Persona Número Género Caso Forma léxica Traducción δύναται P I 3 S δύναμαι puede τὰ σημεῖα N A σημεῖον las señales ποιεῖς 2 ποιέω haces ἃ o[j( h[( o[ que ᾖ εἰμί etuviera

Jn 13:35 evn tou,tw| gnw,sontai pa,ntej (conocerán todos) o[ti evmoi Jn 13:35 evn tou,tw| gnw,sontai pa,ntej (conocerán todos) o[ti evmoi. maqhtai, evste( eva.n avga,phn e;chte evn avllh,loijÅ evste – PAI2P e;chte – PAS2P En esto conocerán todos que son mis discípulos, si tienen amor unos con otros. En esto conocerán todos que son mis discípulos, si se tienen amor los unos a los otros.

Gál. 1:1-3 Pau/loj avpo,stoloj ouvk avpV avnqrw,pwn ouvde Gál. 1:1-3 Pau/loj avpo,stoloj ouvk avpV avnqrw,pwn ouvde. (ni) diV avnqrw,pou avlla. dia. VIhsou/ Cristou/ kai. qeou/ patro.j (padre) tou/ evgei,rantoj (quien levantó) auvto.n evk nekrw/n (nekro,j: muerto)( kai. oi` su.n evmoi. pa,ntej (todos) avdelfoi, tai/j evkklhsi,aij th/j Galati,aj( ca,rij (gracia) u`mi/n kai. eivrh,nh avpo. qeou/ patro.j (padre) h`mw/n kai. kuri,ou VIhsou/ Cristou/ Pablo, apóstol, no de parte de hombres, ni por medio de hombre (alguno), sino por medio de Jesucristo y Dios, el Padre quien lo levantó de entre los muertos, y todos los hermanos conmigo a las iglesias de Galacia, gracia a ustedes y paz de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo.