DIEZ CONTRA LA TUBERCULOSIS PLAN ESTRATEGICO DE DCT – 2005-2010
HISTORIA Indice elevado de Tuberculosis en la Frontera México-E.U. a causa de la inmigración Interferencia de la frontera en la consistencia y continuidad del tratamiento En junio de 1995 - iniciativa binacional propuesta por los secretarios de salud de los estados fronterizos de México y Estados Unidos, durante la reunión anual de la Asociación Fronteriza Mexicano-Estadounidense de Salud – AFMES en San Diego, California En 1997 los secretarios de salud de México y EU firmaron una declaración conjunta de cooperación con DCT En noviembre de 2002 DCT fue designado oficialmente como grupo técnico asesor en tuberculosis de la Comisión de Salud
MISION DE DCT Servir como facilitadora de las acciones y de los esfuerzos binacionales de cooperación a lo largo de la frontera de México y Estados Unidos, con el propósito de reducir la morbidad y mortalidad a causa de la tuberculosis y reducir su transmisión.
¿QUIENES INTEGRAN DCT? CONSEJO DIRECTIVO BINACIONAL Ministros Federales de Salud Oficiales de Salud de los diez estados fronterizos Responsables de TB, epidemiólogos y laboratoristas Organizaciones no gubernamentales
MESA DIRECTIVA 2004-2005 Consejo Directivo: Co-presidido por: Departamento de Salud de Texas Instituto de Servicios de Salud de Baja California Comité Ejecutivo Comité Técnico Secretariado
PROPOSITO DE PLAN ESTRATEGICO Proponer metas y objetivos mensurables para guiar actividades de control de la TB a lo largo de la frontera MX-EU y alcanzar las metas de “Frontera Saludable 2010” de: Reducir la incidencia de TB en 10% en el lado mexicano y En 50% en lado estadounidense de la frontera
AREAS DE ACCION Mejorar el sistema de vigilancia epidemiológica y de búsqueda de casos de TB Fortalecer la infraestructura de laboratorios para identificación y confirmación de la TB Aumentar actividades de promoción de la salud, capacitación y comunicación en TB Mejorar el manejo de casos de TB
OBJETIVOS Linea 1: Fortalecimiento del Sistema de Vigilancia Epidemiológica y de Búsqueda de Casos de TB Desarrollar una definición de caso de TB binacional acordada mutuamente entre México y EUA Aumentar la detección oportuna de casos de TB en la población binacional en un 10%. Diseñar e implementar sistema integral de datos de TB binacional
OBJETIVOS (cont.) Linea 2: Fortalecimiento de la Infraestructura de los Laboratorios para la Identificación y confirmación de la tuberculosis Crear y mantener red de laboratorios fronterizos que asegure diagnóstico confiable, inclusive de la TB fármacorresistente Asegurar recursos humanos adecuados y capacitación para realizar pruebas básicas de TB en la red de laboratorios Crear mecanismos legales para el intercambio oportuno de muestras y recursos materiales a través de la frontera Asegurar que todo paciente que sometió pruebas de cultivo sea manejado por un comité de fármacorresistencia
OBJETIVOS (cont.) Linea 3: Promoción de la Salud, Capacitación, Comunicación en TB Asegurar oportunidad de capacitación y educación continua de todos los proveedores que trabajan con TB binacional Desarrollar la infraestructura necesaria para la capacitación binacional en TB a lo largo de la frontera apropiada a sus necesidades Desarrollar inventario de materiales educacionales bilingües para la educación de los profesionales y de la comunidad en TB binacional
OBJETIVOS (cont.) Desarrollar campaña bilingüe de promoción de la salud dirigida a líderes comunitarios y comunidades de alto riesgo Identificar fundaciones interesadas en apoyar las acciones propuestas por DCT
OBJETIVOS (cont.) Linea 4: Manejo de Casos de Tuberculosis Identificar un mejor sistema para el intercambio binacional de información Asegurar la oferta de servicios de manejo de caso y de fármacos necesarios a todos los pacientes binacionales Brindar atención médica especializada a los niños diagnosticados con TB Brindar consulta especializada a los pacientes con la coinfección TB-VIH, diabetes y TB-MDR
OBJETIVOS (cont.) Ampliar cobertura de Medicaid para atención de pacientes de TB en EU independiente de su estado migratorio Asegurar examen de contacto completo de cada paciente binacional con TB Asegurar que todos los casos complicados de TB, inclusive TB-MDR, sean co-manejados por un comité estatal o binacional
APOYO FINANCIERO Y DE ABOGACIA Secretaría de Salud de los 10 estados fronterizos y de los dos gobiernos federales Comisión de Salud Fronteriza México-EUA Organización Panamericana de la Salud Administración de Recursos y Servicios de Salud Organizaciones no gubernamentales (NGOs) Rotary International, MCN, Project Concern, Comité Internacional de la Cruz Roja, American Lung Association Otros
José A. Gomes Moreira Coordinador de Diez Contra la TB Infectious Disease Intervention and Control Branch Department of State Health Services of Texas 1100 West 49th Street Austin, TX 79912 Tel.: (512) 458-7436 Fax: (512) 458-7787 Email: Jose.Moreira@dshs.state.tx.us