DIEZ CONTRA LA TUBERCULOSIS PLAN ESTRATEGICO DE DCT –

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Septiembre de 2009.
Advertisements

METAS DEL PROGRAMA CIRCULAR 018/2004
Respuesta de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social al VIH y sida Latin America And caribbean Regional ministerial Mieeting Jamaica, junio 2009 Licda.
Family Health Centers of San Diego
Programa Interamericano de Acceso a la Información Pública Sesión Especial de la CAJP Organización de Estados Americanos (OEA) Luis Castro Joo 13 de Diciembre.
Estudio de factibilidad para un Mecanismo Interamericano de Cooperación para la Administración Laboral Profesional Bernardo Ardavín / Elfid Torres, MEXICO.
La Salud y Seguridad Ocupacional dentro de la División de Innovaciones y Alianzas para el Desarrollo (DIAD) de la AICD Antoine Chevrier Jefe DIAD San Salvador,
PREPARATORIAS PARA LA XXII REUNIÓN DE MINISTROS DE SALUD DEL MERCOSUR Y ESTADOS ASOCIADOS – PRESIDENCIA PRO TEMPORE PARAGUAY 2007 COMISIÓN INTERGUBERNAMENTAL.
Es la respuesta de los gobiernos de México y de Estados Unidos, a la problemática educativa de la población migratoria entre ambos países. Buscar asegurar.
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
Organización Panamericana de la Salud Marzo, 2000
COSTA RICA Promoción de la seguridad y la salud en el trabajo y de protección de los trabajadores: garantizando trabajo decente ...es mi patria querida,
PLAN NACIONAL DE PREPARACION Y RESPUESTA ANTE LA PANDEMIA DE INFLUENZA EN GUATEMALA Septiembre de 2005 Septiembre de 2005.
Propuesta para el desarrollo de un Red Interamericana de Cooperación sobre Migración Insertar fecha aqui Comisión Especial de Asuntos Migratorios Noviembre.
Captación de Recursos Externos
COOPERATIVA DE PROFESIONALES DE COLOMBIA
Consulta Regional Acceso Universal VIH y HSH Foro Latinoamericano y del Caribe sobre el VIH/sida Lima-Perú. Nov 2009.
Consejos Escolares de Participación Social
Plan Andino de Salud en las Fronteras PASAFRO.
ESTRATEGIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS MESAS SECTORIALES
Sistema Integral de Contraloría Social
PLANTEAMIENTO DE AGENDA RUMBO AL III DIÁLOGO SOCIAL UE - MÉXICO Reunión de seguimiento.
CADIRIL Comisión de Análisis, Diseño y Redacción de la Iniciativa de Ley Grupo: Órganos rectores Integrantes: Javier Brown Rosenda Ruíz José A. Verdugo.
Proyecto con el Fondo Mundial
Programa de Hepatitis Virales Objetivos del programa
Programa en el Adulto y en el Anciano Sistemas de Información
Consejos Consultivos del Consumo Estatales
Comprometidos por la calidad de la educación
Vigilancia Ciudadana en Salud
Trabajando más allá de las fronteras: Catalina A. Denman El Colegio de Sonora V Conferencia Información para la Acción Río Rico, AZ, 30 de abril de 2004.
Cristina Cortinas Punto de vista como integrante de una asociación civil Gestión de las sustancias químicas en México Ideas para incentivar mayor interacción.
Red nacional de información
Sistema del Servicio Público de Carrera Características básicas Agosto 2004.
SITUACIÓN DE LA TUBERCULOSIS EN NICARAGUA
Desde el PNUD impulsamos el fortalecimiento de los espacios de participación ciudadana y la importancia del diálogo gobierno-sociedad. Magdy Martínez-
Estrategia Integral para la Prevención y Combate al Secuestro de Migrantes del Estado Mexicano Reunión Preparatoria para la Reunión Ministerial Especial.
Vigilancia de la Tuberculosis Drogorresistente
Consejo Regional Noroeste de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior Biblioteca Virtual en Salud Fronteriza México-
FORTALECIMIENTO DE ENFERMERÍA EN EL
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL COBERTURA – CALIDAD Y EFICIENCIA UNA OPORTUNIDAD DE EDUCACIÓN PARA TODOS.
TUBERCULOSIS En Guanajuato Cada respiro cuenta.
Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza. Creada a fines de 1993 por un acuerdo paralelo del TLC Es un organismo binacional autónomo, con sede en.
PROGRAMA NACIONAL DE VIH/SIDA
Proyecto Vigía Convenio MINSA-USAID “ Enfrentando las amenazas de las enfermedades infecciosas emergentes y reemergentes”
POLITICA PÚBLICA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
Propuesta Colombia Ronda 9 Componente VIH
1 Experiencias de colaboración interprogramática TB/VIH, República Dominicana IV Reunión Regional sobre actividades de colaboración interprográmatica TB-VIH.
PROYECTOS COPARMEX Avances a Febrero de 2007.
LEY 1146 DE 2007 Por medio de la cual se expiden normas para la prevención de la violencia sexual y atención integral de los niños, niñas y adolescentes.
Quinto C.A. nace oficialmente en el año 2012, pero sus cuatro coordinadores estuvieron vinculados por muchos años de manera directa o indirectamente al.
Comisión de Salud Fronteriza México – Estados Unidos Frontera Saludable 2010 Guatemala, Gua. 18 de octubre de 2004.
CARACTERIZACIÓN DE LAS NACIONES INDÍGENAS EN LA FRONTERA MÉXICO – ESTADOS UNIDOS Taller Subregional de Capacitación sobre la Incorporación de la Perspectiva.
La intersectorialidad en el ámbito del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) DÉCIMO TERCERA REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO INTERAMERICANO.
Acuerdo Marco de Cooperación Interinstitucional SG OEA/AMERIPOL Washington DC
IMPULSORA DE NEGOCIOS COMPETITIVOS, S.A DE C.V. MODELO DE NEGOCIOS 2012.
17 de julio 2015 Día Nacional de Prevención del Suicidio Comisión Nacional Honoraria de Prevención del Suicidio.
Actividades de Vigilancia en salud publica
LÍNEAS ESTRATÉGICAS IMPULSADAS POR EL NIVEL FEDERAL.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
Presentación del Grupo de Trabajo de Control Interno Grupo de Trabajo en Control Interno.
MÉXICO ANTE LA EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL INFANTIL (ESCI) Sra. Ana Teresa Aranda Orozco Directora General del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral.
DEPARTAMENTO ITS/VIH/SIDA República de Honduras Secretaría de Salud Dirección General de Promoción de la Salud Programa Ampliado de Inmunizaciones Lecciones.
El cáncer es la principal causa de mortalidad a escala mundial. Se le atribuyen 7,6 millones de defunciones (aproximadamente el 13%) ocurridas en todo.
1. 2 ¿Qué es la OCDE? Una organización que cuenta con 30 países miembros comprometidos a promover la democracia y la economía de mercado Un proveedor.
Estructura y funcionamiento de la Comisión Nacional contra el Sida de El Salvador (CONASIDA) y su relación con el Mecanismo de Coordinación de País - ES.
Respuesta al VIH desde la Sociedad Civil. Antecedentes En 1984 se reportaron los primeros 8 casos de VIH en Ecuador y desde entonces la cifra se ha incrementado.
La respuesta nacional se fundamenta en un marco legal basado, en la Ley General sobre VIH y sida, vigente desde 1998 Esta Ley define aspectos relacionados.
Secretaría Técnica de la Comisión Interamericana de Educación- CIE Presentación de Actividades ante Comisión de Políticas. Febrero 18, 2016.
Transcripción de la presentación:

DIEZ CONTRA LA TUBERCULOSIS PLAN ESTRATEGICO DE DCT – 2005-2010

HISTORIA Indice elevado de Tuberculosis en la Frontera México-E.U. a causa de la inmigración Interferencia de la frontera en la consistencia y continuidad del tratamiento En junio de 1995 - iniciativa binacional propuesta por los secretarios de salud de los estados fronterizos de México y Estados Unidos, durante la reunión anual de la Asociación Fronteriza Mexicano-Estadounidense de Salud – AFMES en San Diego, California En 1997 los secretarios de salud de México y EU firmaron una declaración conjunta de cooperación con DCT En noviembre de 2002 DCT fue designado oficialmente como grupo técnico asesor en tuberculosis de la Comisión de Salud

MISION DE DCT Servir como facilitadora de las acciones y de los esfuerzos binacionales de cooperación a lo largo de la frontera de México y Estados Unidos, con el propósito de reducir la morbidad y mortalidad a causa de la tuberculosis y reducir su transmisión.

¿QUIENES INTEGRAN DCT? CONSEJO DIRECTIVO BINACIONAL Ministros Federales de Salud Oficiales de Salud de los diez estados fronterizos Responsables de TB, epidemiólogos y laboratoristas Organizaciones no gubernamentales

MESA DIRECTIVA 2004-2005 Consejo Directivo: Co-presidido por: Departamento de Salud de Texas Instituto de Servicios de Salud de Baja California Comité Ejecutivo Comité Técnico Secretariado

PROPOSITO DE PLAN ESTRATEGICO Proponer metas y objetivos mensurables para guiar actividades de control de la TB a lo largo de la frontera MX-EU y alcanzar las metas de “Frontera Saludable 2010” de: Reducir la incidencia de TB en 10% en el lado mexicano y En 50% en lado estadounidense de la frontera

AREAS DE ACCION Mejorar el sistema de vigilancia epidemiológica y de búsqueda de casos de TB Fortalecer la infraestructura de laboratorios para identificación y confirmación de la TB Aumentar actividades de promoción de la salud, capacitación y comunicación en TB Mejorar el manejo de casos de TB

OBJETIVOS Linea 1: Fortalecimiento del Sistema de Vigilancia Epidemiológica y de Búsqueda de Casos de TB Desarrollar una definición de caso de TB binacional acordada mutuamente entre México y EUA Aumentar la detección oportuna de casos de TB en la población binacional en un 10%. Diseñar e implementar sistema integral de datos de TB binacional

OBJETIVOS (cont.) Linea 2: Fortalecimiento de la Infraestructura de los Laboratorios para la Identificación y confirmación de la tuberculosis Crear y mantener red de laboratorios fronterizos que asegure diagnóstico confiable, inclusive de la TB fármacorresistente Asegurar recursos humanos adecuados y capacitación para realizar pruebas básicas de TB en la red de laboratorios Crear mecanismos legales para el intercambio oportuno de muestras y recursos materiales a través de la frontera Asegurar que todo paciente que sometió pruebas de cultivo sea manejado por un comité de fármacorresistencia

OBJETIVOS (cont.) Linea 3: Promoción de la Salud, Capacitación, Comunicación en TB Asegurar oportunidad de capacitación y educación continua de todos los proveedores que trabajan con TB binacional Desarrollar la infraestructura necesaria para la capacitación binacional en TB a lo largo de la frontera apropiada a sus necesidades Desarrollar inventario de materiales educacionales bilingües para la educación de los profesionales y de la comunidad en TB binacional

OBJETIVOS (cont.) Desarrollar campaña bilingüe de promoción de la salud dirigida a líderes comunitarios y comunidades de alto riesgo Identificar fundaciones interesadas en apoyar las acciones propuestas por DCT

OBJETIVOS (cont.) Linea 4: Manejo de Casos de Tuberculosis Identificar un mejor sistema para el intercambio binacional de información Asegurar la oferta de servicios de manejo de caso y de fármacos necesarios a todos los pacientes binacionales Brindar atención médica especializada a los niños diagnosticados con TB Brindar consulta especializada a los pacientes con la coinfección TB-VIH, diabetes y TB-MDR

OBJETIVOS (cont.) Ampliar cobertura de Medicaid para atención de pacientes de TB en EU independiente de su estado migratorio Asegurar examen de contacto completo de cada paciente binacional con TB Asegurar que todos los casos complicados de TB, inclusive TB-MDR, sean co-manejados por un comité estatal o binacional

APOYO FINANCIERO Y DE ABOGACIA Secretaría de Salud de los 10 estados fronterizos y de los dos gobiernos federales Comisión de Salud Fronteriza México-EUA Organización Panamericana de la Salud Administración de Recursos y Servicios de Salud Organizaciones no gubernamentales (NGOs) Rotary International, MCN, Project Concern, Comité Internacional de la Cruz Roja, American Lung Association Otros

José A. Gomes Moreira Coordinador de Diez Contra la TB Infectious Disease Intervention and Control Branch Department of State Health Services of Texas 1100 West 49th Street Austin, TX 79912 Tel.: (512) 458-7436 Fax: (512) 458-7787 Email: Jose.Moreira@dshs.state.tx.us