DISEÑO Y MEJORAMIENTO DE CONTROLES Y HERRAMIENTAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Robótica Industrial.
Advertisements

Resumen Conceptos fundamentales sobre ERGONOMÍA
RESUMEN CONCEPTOS FUNDAMENTALES SOBRE: ERGONOMÍA 4
HERRAMIENTAS MANUALES II
MANOS Motivos porqué preocuparse y cuidarse.
Proceso de Evaluación de Riesgos
TRABAJOS CON MAQUINAS Y
Diseño de Procesos Biotecnológicos: BOMBAS
Celia González González
DISEÑO ERGONÓMICO DE HERRAMIENTAS,
MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS
Promoción de la Salud RIESGO ERGONOMICO XAIRA MILENA MEZA BARRAGAN
RECOGIENDO CORRECTAMENTE
ERGONOMÍA EN LA PRODUCCIÓN
Dr. Guillermo Villalobos
CONTROLES ERGONOMICOS
FRENOS DE POTENCIA ASISTENTE (BOOSTER).
MANEJO MANUAL DE CARGAS
LA ERGONOMIA COMO HERRAMIENTA DE PRODUCTIVIDAD
Carga física La carga física del trabajo se define como "el conjunto de requerimientos físicos a los que está sometido el trabajador durante la jornada.
Metrología Definiciones
Técnicas de Levantamiento de Cargas
Sinorin es un novedoso mecanismo de elevación para el asiento y la tapa del W.C. diseñado especialmente para evitar que las mismas se lleguen a ensuciar.
Ergonomía Disciplinas
Automatización I Instrumentación.
Riesgos Ergonómicos del Trabajo
Centro de Gravedad Palanca Tipos de Palanca
Micrómetro Palmer de exteriores
PREVENCIÓN DE HERIDAS POR OBJETOS CORTANTES-CUCHILLOS
Sistema de Frenos Y Embrague.
SEGURIDAD CON POLIPASTOS CABRIAS Y GARRUCHAS
LOS OPERADORES MECÁNICOS
MANEJO MANUAL DE CARGAS
MANEJO MANUAL DE CARGAS

VINCULACIONES, HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS DE MEDICICIÓN
Institución Educativa Municipal Escuela Normal Superior de Pasto.
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
PALANCAS La palanca es una máquina simple que tiene como función transmitir una fuerza y un desplazamiento. Está compuesta por una barra rígida que puede.
Alicates Los alicates son herramientas manuales formadas por dos piezas de acero que se articulan mediante un eje, éstas se utilizan para trabajos eléctricos.
MAQUINAS.
Capítulo 7: Diseño del Puesto de Trabajo
HERRAMIENTAS..
PREVENCIÓN DE HERIDAS POR OBJETOS CORTANTES-CUCHILLOS
LAS FUERZAS Las fuerzas pueden producir diferentes efectos:
Camila Martínez Dara Pineda
¿Qué es energía? ¿Cómo se clasifica? Mencione tipos de energía Mencione transformaciones de energía Describa tipos de motores ¿Qué es tecnología? ¿Qué.
Maquinas simples Laura Daniela Murcia 6A.
MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS
SEGURIDAD CON LAS MANOS
Poleas y tipos de poleas
HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS PARA DISCAPACITADOS SAMANTHA RESTREPO A. INFORMATICA AVANZADA.
I.E.M ESCUELA NORMAL SUPARIOR DE PASTO
RIESGOS MECANICOS Y ELECTRICOS LAS MAQUINAS
Radoslav Angelov, Daniel Parrilla y Catherine Ballesteros
Máquina simple Es un artefacto mecánico que transforma un movimiento en otro diferente, valiéndose de la fuerza recibida para entregar otra de magnitud,
SALUD OCUPACIONAL MULTIDIMENSIONALES S.A.
Departamento de  SOCORRISMO.
MÉTODO PARA LEVANTAR UNA CARGA
Ergonomía en el puesto de trabajo
TECNOLOGÍAS E INTERFACES DE COMPUTADORAS
Cuando la máquina es sencilla y realiza su trabajo en un solo paso nos encontramos ante una máquina simple. Muchas de estas máquinas son conocidas desde.
Por tanto los guantes no tienen uso multipropósito.
ERGONOMIA EN EL TRABAJO
 Fatiga  Lesiones por trauma acumulativo  Impacto en la eficiencia y eficacia del trabajador  Ausentismo.
SEGURIDAD CON LAS MANOS EN MAQUINAS Y EQUIPOS
Operadores mecanicos Jeimy Alejandra Diaz Juan Esteban Ospina Vega.
Carlota Triguero y Maxima Fater
Transmisión de movimiento Darly Vanessa Mendoza Tello Katy Lorena Mendoza Sandoval Institución educativa Provenza 10°3 Tecnología.
Transcripción de la presentación:

DISEÑO Y MEJORAMIENTO DE CONTROLES Y HERRAMIENTAS Control: Elemento o mecanismo complemento de los displays que sirve como eslabón final en el proceso hombre-máquina. Tipos de Control: Discretos y Continuos. Controles Discretos: Aquellos que se usan para alterar discretamente el estado de una máquina. Controles de Continuos: Aquellos que se usan para hacer ajustes dentro de una gama o escala apenas identificable.

Clasificación de Controles Controles Manuales: Perillas y Manijas: de forma cilíndrica para ajustes continuos y discretos Botones de Presión: Botones pequeños de una sola acción que funcionan en una sola dirección. Aldabas, Momentaneos y de Acción Alternada. Interruptores: Selectores Rotatorios para ajustes discretos o Tipo Espiga

Clasificación de Controles Controles de Manuales: Palancas: De Simple y de Mando Manivelas Controles de Pie: Pedales: Discretos y Continuos, Momentáneos o Alternados

FACTORES A CONSIDERARSE EN EL DISEÑO DE CONTROLES Retroalimentación: Información que recibe el operario, como se “siente” el control Tamaño: De acuerdo a la parte del cuerpo que lo utilice Peso: El adecuado según su función Textura del Control: grado en que la extremidad sea capaz de permanecer en contacto con ella Codificación por forma, textura, tamaño y color.

FACTORES QUE AFECTAN EL DISEÑO DE CONTROLES Presencia de Ropa Inadecuada Manipulación Forma de los controles

CONTROLES

HERRAMIENTAS Una herramienta es un implemento o mecanismo mediante el cual el ser humano aumenta su precisión, potencia y fuerza al desarrollar un trabajo. Herramientas de No Potencia: El ser humano es la fuente de poder. Herramienta Potencia: La Herramienta cuenta con su propia fuente de poder.

PRINCIPIOS ERGONÓMICOS APLICABLES PARA EL DISEÑO DE HERRAMIENTAS. Principios Ergonómicos Aplicables en Herramientas de No Potencia. a)    Proveer el balance entre peso y el control. b)   Reducir posiciones peligrosas c)   Utilizar dispositivos para automatizar algunos movimientos de las herramientas

PRINCIPIOS ERGONÓMICOS APLICABLES PARA EL DISEÑO DE HERRAMIENTAS Principios Ergonómicos Aplicables en Herramientas de No Potencia. d)   Reducir la fuerza aplicada por la palma de la mano e)    Incrementar el área donde se aplique la fuerza f)    Seleccionar agarres con diseños redondeados, en los bordes filosos.

PRINCIPIOS ERGONÓMICOS APLICABLES PARA EL DISEÑO DE HERRAMIENTAS. Principios Ergonómicos Aplicables en Herramientas de Potencia. a)    Evite los gatillos con resortes muy tensionados b)   Evite los gatillos operados con un solo dedo, prefiera el uso de gatillos de cuatro dedos para actividades de accionamiento. c)   Utiliza gatillos de dos dedos para trabajos de precisión.

PRINCIPIOS ERGONÓMICOS APLICABLES PARA EL DISEÑO DE HERRAMIENTAS. Principios Ergonómicos Aplicables en Herramientas de Potencia. d)   Minimizar el peso de la herramienta con el auxilio de soportes. e)    Minimizar el efecto de la vibración. f)    Usar guantes apropiados.

HERRAMIENTAS