Nacimiento de reciclaje Ha terminado Navidad y ya podemos pensar en la siguiente. ¿Tienes figuras que ya no uses porque has comprado otras nuevas? ¿Tienes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tú si me importas.
Advertisements

Hoy y siempre quiero regalarte ….
Nace el Niño en un portal, Él nos trae la paz, Él nos trae la Navidad
Seguro que piensas que Alicia es una niña rubia, mona, con trenzas doradas Entra y verás.
TEORÍAS SOBRE LA PERCEPCIÓN
JESÚS VIENE AL MUNDO PARA SALVARNOS.
Sé lógico, sé ecológico.
Los Verbos del Presente
MI CUMPLE ESTE AÑO..
Clic para avanzar Iglesia en Daimiel Parábolas sobre la responsabilidad y la gracia Parábolas sobre la responsabilidad y la gracia Hola, somos Marta y.
Parábolas sobre la misericordia de Dios
NOMBRE DE LA ESCUELA FRANCISCO J. SANTAMARIA ¿PORQUE PARTICIPAR EN DISEÑA EL CAMBIO ? CON LA FINALIDAD DE APOYAR A LOS JOVENES, AMAS DE CASA.
COLEGIO JOSÉ DE JESÚS REBOLLEDO
I.E .PNP « Nepalí Valderrama Ampuero»
RESOLUCION DE PROBLEMAS, MEDIANTE SISTEMAS DE ECUACIONES
Cambio de motores para las custodias traseras
CÓMO HACER UN AFICHE.
EL PROCESO DE MEDIACIÓN.
Un buen amigo mio , tuvo que tomar una decisión.
MI CUMPLEAÑOS ESTE AÑO 2011.
TUVE UN SUEÑO, JOSÉ, Y REALMENTE NO LO PUEDO COMPRENDER... CREO, QUE SE TRATABA DEL NACIMIENTO DE NUESTRO HIJO: JESÚS.
Mañana quiero empezar a poner el belén en mi casa, y, como estoy en crisis, las decisiones que voy a tomar son las siguientes:
Cómo hacer una bolsa de regalo de papel cuzco.
Cambio de diapositivas automático
ASÍ FUE Y ASÍ LO CONTAMOS Primero llegó Bárbara, alumna de 1º de la ESO del IES Padre Isla de León, a la que un familiar había comunicado la convocatoria.
LOS NIÑOS DE INICIAL Y EL RECICLAJE
Taller creativo. Conclusión Primer trimestre 2014/15
Un frío invierno….
Victoria Murray Espanol Tres El cinco dia de Marzo.
Te das cuenta que va a ser un mal día ya desde por la mañana, cuando… Te despiertas en un sitio extraño.
TE PRESENTAMOS ESTE POWERPOINT DE NAVIDAD
Anoche pensé en tí, Pensé tanto, que sentí ganas de darte un regalo... Después pensé, que no sea uno, que sean varios...
¿Cómo llenar Formatos electrónicos?
PROBLEMA DE MATEMÁTICAS (Polinomios, 3º ESO, Tema 5)
PROPUESTA ANUAL DE ACTIVIDADES PARQUE INFANTIL CENTRO OESTE.
RESPETEMOS LA NATURALEZA. Queridas amigas, ¿os dais cuenta lo que estamos haciendo?. El mundo donde vivimos lo estamos destruyendo.
Bienvenidos al Xorret de Catí. El entorno con más senderos de la provincia. El paraíso del caminante. Vas a poder disfrutar de las fotos de una hermosa.
He estado pensando todo este tiempo lo que más o menos hacemos en nuestra vida.
Primero Básico 47 ppm EL ANGEL DE LOS NIÑOS.
Rocio Morales Cano Proyectos V Grupo F. En esta fase, se procura acercarse lo más posible a la realidad física sobre la que se va a proyectar.
Mi cumpleaños.
Colegio de bachilleres Plantel 13 Xochimilco Tepepan López Moreno Pedro C. Espinosa Ramírez Emmanuel GRUPO:304 EQUIPO:25 Profesora: Gabriela Pichardo colegio.
«CUIDA Y PROTEGE TU ESCUELA»
Puertos de un servidor web
¡Cuidemos nuestro tan querido planeta! ¿Estás preparado para comenzar con esta aventura? Es una responsabilidad y compromiso de todos.
HOY VAMOS A APRENDER MATEMÁTICAS El objetivo de esta clase es que aprendáis a resolver problemillas vosotros solos aplicando lo que aprendisteis en el.
El CUADRO MÁGICO AUTORA: Laura Lombarte Griñón 6º B Presentación:
MAGNETISMO EN MIRAFLORES
EXPRESA TUS SENTIMIENTOS
COLEGIO DE BACHILLERES No. 13 PLANTEL TEPÉPAN EQUIPO 05 COVARRUBIAS OLVERA KATYA TAMARIZ SERRANO DANIELA GRUPO 212.
@josedlujan. Director de Desarrollo M.T.I. José Dimas Luján Castillo
El programa educativo Te invita a realizar la actividad:
El programa educativo Te invita a realizar la actividad:
En este PowerPoint os voy a dar información sobre la moda 2013.
Os saludo, amigos, ¡muy buenos días!.
Hoy vamos a pasear por uno de los lugares mágicos de Granada. Es un sitio que ha cambiado mucho con el paso del tiempo pero que sigue allí para indicarnos.
PRÁCTICA EN EL C.E.I.P. CAJA DE AHORROS
Carta de nuestro amigo Jesús....
Nacimiento de Olimpicaprende. De aquí partimos…..antes no hay pantallazo.
LOGOTIPO a base de SIMETRÍAS XXIV Olimpiada Thales.
Flores salgado María Fabiola Gpo:210 Montañas de caducos desechos electrónicos se acumulan a gran velocidad en los rellenos sanitarios de todo el mundo.
BELEN VIVIENTE 2015 El niño dios Se hace presente en nuestra parroquia para poderle adorar.
PORTAL DE BELÉN RECLICADO
Vago (va – go) (sustantivo) Persona que vive en la calle por no tener dinero. El vago pidió un dólar para poder comer. Que no se entiende o es difícil.
ACTIVIDADES PARA PROYECTO RECICLAJE. CONTENIDOS QUE PUEDEN TRABAJAR Conceptuales: Residuos sólidos urbanos: papel, cartón, vidrio, plásticos y orgánicos.
El invento de nuestro proyecto tecnológico, es liviano y cómodo. La parte externa: La tira del collar multiusos está hecha en una parte de algodón para.
laboutiquedelpowerpoint.
$ 100 $ 200 $ 300 $ 400 $ 500 $ 600 $ 200 $ 100 $ 300 $ 400 $ 500 $ 600 $ 100 $ 200 $ 300 $ 400 $ 500 $ 600 $ 100 $ 200 $ 300 $ 400 $ 500 $ 600 $ 200 $
Solo en Costa Rica se genera mas de doce mil toneladas de desechos por día, esto es suficiente para llenar mil camiones de basura. Es usar ciertos materiales.
NAVIDAD 2011 NAVIDAD 2011 Como todos los años esta mañana hemos ido a visitar Nacimientos. Mi abuela lo tiene como costumbre, montar su Belén un par.
Transcripción de la presentación:

Nacimiento de reciclaje Ha terminado Navidad y ya podemos pensar en la siguiente. ¿Tienes figuras que ya no uses porque has comprado otras nuevas? ¿Tienes figuritas de plástico de “toda la vida”? Figuritas de roscones, bolivianas, peruanas o de cualquier rincón del globo pueden dar mucho juego para reciclar y regalar. Veamos un nuevo ejemplo. Ha terminado Navidad y ya podemos pensar en la siguiente. ¿Tienes figuras que ya no uses porque has comprado otras nuevas? ¿Tienes figuritas de plástico de “toda la vida”? Figuritas de roscones, bolivianas, peruanas o de cualquier rincón del globo pueden dar mucho juego para reciclar y regalar. Veamos un nuevo ejemplo.

Tenemos un marco con cierto estilo y tenemos una figuritas. Y, sobre todo, tenemos una idea de lo que queremos hacer. No es necesario dar muchos detalles; cada cual que eche a volar su imaginación. Tenemos un marco con cierto estilo y tenemos una figuritas. Y, sobre todo, tenemos una idea de lo que queremos hacer. No es necesario dar muchos detalles; cada cual que eche a volar su imaginación.

Tirado en la calle hemos encontrado el embalaje de un electrodoméstico –algo muy habitual- y una de las partes tiene una forma sugerente (una cueva para figuras de 6-8 centímetros). Tenemos lo básico: Sagrada Familia, Reyes y algún pastor para la Anunciación. Seguro que también alguna oveja andará suelta por casa.

Podemos optar por un cuadro con “fondo” o con las figuras fuera del cuadro. En este caso le vamos a dar fondo y así también se puede apoyar en un mueble si no queremos colgarlo en la pared (cuidado con el peso de las figuras).

El embalaje se presta a trabajar “poco”. Vamos a ser prácticos y decorar nuestro cuadro como si fuera una casa de piedra. Dibujamos las piedras y le damos forma. Si tenemos un soldador de estaño iremos más rápidos.

No parece tan difícil. La ventaja de las piedras es que los fallos se notan menos. A simple vista vemos algún problema: la cueva parece muy alta y tenemos que poner a los pastores (va a ser uno, para no recargar).

¡Solucionado! Reducimos el hueco de la cueva aumentando la pared y agrandamos el espacio para el pastor. ¿Os habéis fijado en el fondo de la cueva? Papel de roca –duro si es posible-, pintamos con cola blanca y espolvoreamos arena fina; así tenemos un fondo de piedra al tacto. ¡Solucionado! Reducimos el hueco de la cueva aumentando la pared y agrandamos el espacio para el pastor. ¿Os habéis fijado en el fondo de la cueva? Papel de roca –duro si es posible-, pintamos con cola blanca y espolvoreamos arena fina; así tenemos un fondo de piedra al tacto.

Hemos avanzado y tenemos elementos nuevos. En la cueva: una puerta de acceso a la casa, un yugo para las vacas, partes de una tapia… La caseta del pastor empieza a tener tejado. Espuma de poliuretano (restos de otras “obras”) para el camino real. La pared la pintamos de gris. Hemos avanzado y tenemos elementos nuevos. En la cueva: una puerta de acceso a la casa, un yugo para las vacas, partes de una tapia… La caseta del pastor empieza a tener tejado. Espuma de poliuretano (restos de otras “obras”) para el camino real. La pared la pintamos de gris.

Ya está terminado de ambientar. Un árbol seco nos vendrá muy bien para nuestro ángel. Para la caseta del pastor usamos el mismo procedimiento que en la cueva para darle el toque de piedra. Unas cuerdas para la rampa del camino. ¡Es empinado! Ya está terminado de ambientar. Un árbol seco nos vendrá muy bien para nuestro ángel. Para la caseta del pastor usamos el mismo procedimiento que en la cueva para darle el toque de piedra. Unas cuerdas para la rampa del camino. ¡Es empinado!

Y aquí tenemos un bonito cuadro para adornar la próxima Navidad. Y como regalo queda muy bien. Tenemos a nuestros Reyes Magos llegando al portal y a nuestro pastor, con su oveja, recibiendo la buena nueva del ángel. ¿Ha quedado chulo? Y aquí tenemos un bonito cuadro para adornar la próxima Navidad. Y como regalo queda muy bien. Tenemos a nuestros Reyes Magos llegando al portal y a nuestro pastor, con su oveja, recibiendo la buena nueva del ángel. ¿Ha quedado chulo?

Otra posibilidad: aquí las figuras no son de resina sino de plástico. Podemos permitirnos “sacarlas” del cuadro a la mayor parte y aprovechar el fondo para poner nuestra posada con cueva. Me gusta el detalle del árbol creciendo fuera del marco. ¿Y a ti? Un saludo Otra posibilidad: aquí las figuras no son de resina sino de plástico. Podemos permitirnos “sacarlas” del cuadro a la mayor parte y aprovechar el fondo para poner nuestra posada con cueva. Me gusta el detalle del árbol creciendo fuera del marco. ¿Y a ti? Un saludo