¡¡¡¡Eclipse lunar en Australia!!!! Hecho por : Clemencia Fresno María Del Pilar Pimentel.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ASTRONOMÍA.
Advertisements

UNIDAD DIDÁCTICA 8 EL ESPACIO EXTERIOR.
EL PLANETA TIERRA… …Y SUS MOVIMIENTOS.
PROFESOR: IVÁN TORRES ÁLVAREZ
UNIT 2: PLANET EARTH..
La Luna.
LA LUNA.
El Sol. Víctor González Gómez..
La Luna La luna es el astro o el cuerpo celeste más cercano a nuestro planeta y su único satélite natural es un cuerpo que se desplaza alrededor de la.
Física Luz óptica ¿Cómo se propaga la luz?.
Física Luz óptica ¿Cómo se propaga la luz?.
El Universo es el conjunto de todo lo que existe.
La Tierra es un planeta azul
Hecho Por : Christian Acevedo
LA LUZ SE PROPAGA EN LÍNEA RECTA
I.E.S. RODRÍGUEZ DELGADO RONDA Eclipse parcial de Sol 3 de octubre de 2005 Long. W 05°06’15’’ - Lat. N 36°45’16’’ Málaga - España.
Enrique Pérez. ECLIPSE TOTAL DE LUNA Febrero Fred Espenak.
Eclipses Julieta Fierro Instituto de Astronomía, UNAM Julieta Fierro Instituto de Astronomía, UNAM
Influencia del Sol sobre la Tierra
¡Qué raro este planeta gira acostado!
Eclipses y fases de la Luna
La luna y el sol.
Integrantes: -Bastián Torres -Victor Jiménez -Sebastián Toledo -José García Curso:7° básico Fecha: Asignatura: Naturaleza.
Un eclipse (del griego ekleipsis, que quiere decir ‘desaparición’, ‘abandono’) es un suceso en el que la luz procedente de un cuerpo celeste es bloqueada.
LA TIERRA Y LA LUNA.
LA LUNA.
EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR ELABORADO POR SILVIA HOYOS.
EL SISTEMA SOLAR El sol, nuestra estrella.
Interacciones Dinámicas del Planeta Tierra
Versión – 14/11/2008. El Sistema Solar El Sistema Solar está formado por: EL SOL, NUESTRA ESTRELLA LOS 8 PLANETAS LOS 5 PLANETAS ENANOS MERCURIO.
UNIDAD: EL SISTEMA SOLAR Escuela Arturo Matte Alessandri
La luz.
La Luna.
Los eclipses y las fases
La Preciosa Trífida La preciosa nebulosa Trífida es un estudio cósmico en contrastes. También conocida como M20, se encuentra a unos años-luz de.
Ciencias Naturales / Tierra y Universo 5º Básico / Clase N°2 Cierre de clase ¿Veamos qué aprendimos hoy?
LOS ECLIPSES A veces, la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra y su sombra se proyecta sobre una zona de ésta. Las personas que habiten esa zona.
FENÓMENOS DE LA LUZ EN LA NATURALEZA
LA LUNA COLEGIO P.N.P. “MARTIN ESQUICHA BERNEDO”
2 Algunas propiedades de la luz 2.2. La luz se propaga en línea recta
Description for Developer Audio SubjectLO File name Practical Case Adobe Flash Sinopsis Resumen A través del video “Cómo ocurre un eclipse solar”. Durante.
LOS SATÉLITES Y LA LUNA.
[..LA LUNA..].
Description for Developer Audio SubjectLO File name “¿Cómo ocurre un eclipse lunar” Sinopsis Resumen A través del video “Cómo ocurre un eclipse lunar”,
Paula Menéndez. 1º B.. En esta foto podemos observar las regiones donde se forman las estrellas. Esta foto ha sido realizada con el telescopio Hubble.
realizado por: William Zapatier
ERIK ESTEBAN CARVAJAL GONZALEZ G2E08ERIK JUNIO 2015 FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ.
Universidad Nacional de Colombia Fundamentos de física moderna Nicolás Galindo Gutiérrez Código: G1E09Nicolas MEDICION DE LA VELOCIDAD DE A LUZ.
EXPLICACIÓN (tarea 2).
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FELIPE ANDRÉ BUITRAGO PORRAS G02E07FELIPE.
Enrique Pérez. ECLIPSE TOTAL DE LUNA Febrero Fred Espenak.
EL SISTEMA SOLAR. El sistema solar Toda la información del sistema solar.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ UN FABIÁN ANDRÉS PEÑA GUERRERO G2E25 20/06/2015.
Enrique Pérez.
Medición de la velocidad de la Luz Daniel Mateo Aguirre Bermúdez G2E03Daniel 09/06/2015.
ECLIPSE DE SOL 20 MARZO 2015.
Unidad III Recurso educativo Grado: 2° primaria
La foto astronómica del día
GEOGRAFÍA PRIMER GRADO PRIMERA UNIDAD.
EL SISTEMA SOLAR.
Eclipse Total de Luna 27 al 28 de Septiembre de 2015 Autor Prof. Jorge Coghlan CODE/LIADA Programa Vida en la Naturaleza Ministerio de Educación Provincia.
LA LUNA.
La foto astronómica del día Gerónimo Molero Rodríguez.
La Tierra es el único planeta del Sistema Solar que posee las siguientes características: Su campo magnético nos protege de radiaciones solares muy.
MOVIMIENTOS DE LA TIERRA ROSA HILDA ARROYO NAVARRO.
Solares y Lunares. eclipse Un eclipse es el oscurecimiento de un cuerpo celeste por otro. Como los cuerpos celestes no están quietos en el firmamento,
LUZ Y SOMBRAS. Ejemplos Ejemplos Ejemplos.
La luna y los mares Características de la luna : El único satélite de la tierra esta a unos km de la tierra su volumen es 50 veces menor que el.
Jugando al escondite…los eclipses
Fases, Eclipses y Mareas
Transcripción de la presentación:

¡¡¡¡Eclipse lunar en Australia!!!! Hecho por : Clemencia Fresno María Del Pilar Pimentel.

Información Sídney, Australia. Científicos y aficionados a la astronomía de todo el mundo se congregaron en la remota localidad de Tennant Creek, en el norte de Australia, para presenciar el primer eclipse anular de En Tennant Creek, uno de los primeros lugares del planeta en ver este fenómeno, la luna comenzó a tapar al sol alrededor de las de la mañana hora local y dos horas después el sol se oscureció casi por completo por unos minutos. "Un eclipse anular no es realmente un eclipse total y lo que pasa es que un aro de luz, algunas veces llamado aro de fuego, rodea las sombras oscuras de la luna",

Más información… Un eclipse solar es el fenómeno que se produce cuando la Luna oculta al Sol, desde la perspectiva desde una franja (banda de totalidad) en la superficie de la Tierra, la Luna cubre totalmente el Sol. Fuera de la banda de totalidad el eclipse es parcial. Se verá un eclipse total para los observadores situados en la Tierra que se encuentren dentro del cono de sombra lunar de la Tierra.

Fotos!!!