1 2015-11-23/27 1 Representación (Simbología) Alejandra Sánchez Maganto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SERVICIO WEB DE CATÁLOGO CSW
Advertisements

SITNA en tu móvil.
Servicios Web.
GAZETTEER Y SERVICIO WFS-G
Calidad del Software Miguel Schlereth MartínezIntroducción ⃝Estándares Web es un término muy general utilizado para referirse a estándares y otras especificaciones.
David Escudero Mancebo Alfonso Pedriza Rebollo
GRUPO: SILVIA PAZMIÑO BELEN AGUILERA JUAN JOSE PARRA
¿Qué es SIG? El término SIG procede del acrónimo de Sistema de Información Geográfica (en inglés GIS, Geographic Information System). Se puede definir.
Marina Valentín Ruiz Adrián Navarro Pacheco Mercedes Carballal Franco
WCS: WEB COVERAGE SERVICE
Styled Layer Descriptor
CSW Catalogue Service Web
WFS-T: SERVICIO DE FENÓMENOS
Características generales de un servicio Web.
PRESENTACIONES EFECTIVAS Licda. Maura de Magaña Sábado de 7:00 a 12:00
Clase 2 Tecnología de la Comunicación II Lic. en Com. Social, Lic. en Periodismo, Locutor Nacional y Periodismo Universitario F AC. DE C S. H UMANAS. UNSL.
Juan Luis Cardoso Editor Web Arqueológico mediante WFS-T.
Acceso a la pantalla de consulta Información de las Bases de Datos disponibles a consultar.
InfoPath Ventajas y Uso.
La Red Temática de Ecosistemas Taller de Expertos del 26 al 28 de Marzo de 2007 Dr. Vincent J Abreu.
® OWS Context: El nuevo estándar para vincular y compartir servicios OGC Joan Masó (CREAF) La localización es lo que cuenta 1.
LabTIG – Facultad de Humanidades – Universidad Nacional del Nordeste Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Humanidades CARRERA DE ESPECIALIZACION.
IDENA Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra Diseño y Arquitectura Presentación: Jornadas IDEE 2004.
“Diseño de base de Datos Alquicira Jiménez Carolina 303
Geoservicios Servicios de una IDE IDERA VII San Salvador de Jujuy 2012.
CARACTERISTICAS Simplifica los procesos de creación de mapas Permite la integración de múltiples formatos de datos en el mismo.
Juan Luis Cardoso Visor HLanData, exprimiendo WFS.
IDE Pirineos. Pamplona, 31 de mayo de 2012 ¿Qué es una IDE? ¿Qué es una Infraestructura de Datos Espaciales? Conjunto de tecnologías, políticas, estándares.
 Un lenguaje que permite asociar estilos de composición a documentos estructurados, como HTML y aplicaciones XML  Un conjunto de propiedades y valores.
¿CUÁLES SON LOS COMPONENTES DE UN SIG?
Introducción a Flash: Documento fla Jaime Ocampo Politécnico de Antioquia Medellín.
IMAGEN Y SONIDO.
Mapas en Internet Francisco Escobar Dpto. de Geografía, UAH Tel Máster Oficial en TIG,
Objetivo: Los participantes identificarán la utilidad que brinda al usuario, el producto “Información Vectorial de Localidades Urbanas y capa con números.
Teoría de Sistemas Operativos Sistemas Archivos de Red
La nueva IDENA Pablo Echamendi Lorente Tracasa. Indice Infraestructuras de Datos Espaciales ¿Qué es esto de las IDE? La IDE de Navarra Balance
“NormaTécnica NTG ” Lic. Enrique Navarro Luévano INEGI Acceso e Intercambio de Datos e Información Geoespaciales.
Imágenes Las imágenes que se utilizan para trabajar normalmente se encuentran en formato TIFF o alguno de los formatos propios de las aplicaciones (por.
Reunión GTIDEE Madrid /25 1 Joan Capdevila Subirana Informe INSPIRE 2009.
CURSO Visor SITNA BÁSICO 2015.
ELEMENTOS DE UNA PAGINA WEB YESSICA PAOLA TORRES LEIDY LILIANA SANCHEZ.
Bitmap.
Aplicaciones del Sistema de Información Geográfica en la República Argentina Instituto Geográfico Militar 2001.
Mapas animados e interactivos
Introducción al Diseño de Páginas Web
Grupo de Sistemas de Información Avanzados GeoSpatiumLab S.L. Catálogo de servicios de la IDEE Jesús Barrera Javier Nogueras Universidad de Zaragoza Departamento.
INTEGRANTE: FLORES GODOY JUAN E. Grupo:308. Una tabla es una colección de datos sobre un tema específico, como productos o proveedores. Al usar una tabla.
PROGRAMA NUESTRAS CIUDADES SISTEMA DE INFORMACION PARA LA GESTION URBANA TERRITORIAL.
Partes de la ventana Access
Creación y tratamiento de imágenes digitales
Madrid 17 de junio de Madrid, 17 de Junio de 2015.
Alejandra Sánchez Maganto
Catálogo de Objetos Geográficos
noviembre de Servicios de descarga Cristina Ruiz Montoro.
1 Alicia González Jiménez Sistemas y cuadrículas de Referencia, Distribución y Captura.
/20 1 Registro e Identificadores Alejandra Sánchez Maganto.
Servicio de Creación de Mapas Interactivos
/27 1 Especificaciones de Esquemas Inspire Paloma Abad Power.
En el presente trabajo, se explica los diferentes elementos que nos ofrece Microsoft Access, para hacer mas fácil y rápido la realización de bases de.
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Carmen Muñoz-Cruzado García Universidad Politécnica de Madrid Curso IDEs El Nomenclátor.
Infografías.
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Emilio López Romero Ministerio de Vivienda Curso IDEs Style Layer Descriptor (SLD)
1.ª Parte: Dónde y cómo buscar información.  Cuando se busca información sobre un tema, es necesario emplear una «estrategia de búsqueda» para optimizar.
1 Oficina de Servicios, O+Iker FUNDANET: MÓDULO DE CONVOCATORIAS.
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Miguel Angel Manso y Daniela Ballari Universidad Politécnica de Madrid Curso IDEs MapServer:
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, julio de 2006 Profesor Institución de procedencia Curso IDE 3.B.5 ISO19131 Especificaciones.
METADATOS QUE SON LOS METADATOS? SON LOS DATOS DE LOS DATOS Los metadatos forman parte de un elemento de ArcGIS. Archivo xml complementario En los metadatos.
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Manuel Madrid García C. de Infraestructuras y Transporte. Generalitat Valenciana. Curso.
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Alejandra Sánchez Maganto Instituto GeográfIco Nacional Curso IDEs Web Map Service.
7ª Jornadas gvSIG / ª Jornadas gvSIG / Antonio F. Rodríguez, Emilio López, Paloma.
Transcripción de la presentación:

/27 1 Representación (Simbología) Alejandra Sánchez Maganto

/27 Introducción  En una IDE los servicios son muy importantes: definen las funcionalidades que sistema va a ofrecer  La Información Geográfica que produce una organización Debiera ser accesible a través de servicios Web Internet Servicio WMS Consulta url + parámetros Información Geográfica Usuario

/27 Introducción

/27  El resultado de su implementación son mapas de datos georreferenciados dinámicamente a partir de peticiones  Se aplica a mapas con formato gráfico, no es útil para recuperar objetos o coberturas  Se pueden solicitar mapas de distintos WMS para realizar una composición  Los mapas generados se pueden representar en: o PNG, GIF or JPEG o Ocasionalemente como elementos gráficos vectoriales en Gráficos Vectoriales Escalables (Scalable Vector Graphics) o SVG, o Web Computer Graphics Metafile (WebCGM) Introducción

/27  GetCapabilities (obligatoria): Devolver los metadatos del servicio (descripción del contenido de información del WMS y de los parámetros de petición admisibles)  GetMap (obligatoria): Devuelve una imagen del mapa cuyos parámetros geoespaciales y dimensionales se han definido previamente (sistema de referencia, ámbito geográfico, estilo, formato..)  GetFeatureInfo (opcional): Devuelve la información alfanumérica asociada a la imagen mostrada Introducción

/27 base?VERSION=1.3.0&SERVICE=WMS&REQUEST=GetMap&LAYERS=HY.Network, TN.TransportNetwork&CRS=EPSG:25830&STYLES=&FORMAT=image/png&BBOX =419685, ,582245, &WIDTH=1247&HEIGHT=919 Introducción

/27 Introducción  Reglas de implementación Servicios de visualización Technical Guidance for the implementation of INSPIRE View Services echnicalGuidance_ViewServices_v3.0.pdf

/27  Simbolización Requisito a cumplir  Simbolización Recomendandación Introducción

/27  [WMS 1.3.0] + extensiones INS: Incluye extensión “Extended Capabilities” Incluye enlace con fichero de metadatos Multilingüismo: deber tener una lista de los idiomas soportados Debe soportarse el formato PNG o GIF con transparencia. El título armonizado de una capa de un tema INSPIRE se define en la Directiva 2007/2/EC y está sujeta a multilingüismo (así como el abstract). Es obligatorio usar un sistema de coordenadas geográficas basado en ETRS89 para el continente WMS Inspire

/27  WMS-Inspire: WMS + Extensiones: Debe usarse un estilo por defecto para cada tema, definido en la sección “Portrayal” de la guía técnica de la especificación de datos INSPIRE. Si no está definido un estilo debe usarse: Punto (cuadro gris, 6px), Curva (línea negra, 1px), Superficie (línea negra, 1px, relleno gris). Debe proporcionarse una leyenda por estilo e idioma soportado Introducción

/27 ¿Qué es la Representación en Inspire?

/27 Directiva Inspire No menciona explícitamente nada sobre representación Introducción El objetivo que persigue Inspire con la armonización e interoperabilidad de los datos es la “continuidad” de la información

/27 Introducción Representación 1.Para la representación de conjuntos de datos espaciales utilizando un servicio de red de visualización según se especifica en el Reglamento (CE) n o 976/2009 de la Comisión ( 1 ), deberá disponerse de lo siguiente: a)las capas especificadas en el anexo II para el tema o los temas con que se relaciona el conjunto de datos; b)para cada capa, al menos un estilo de representación por defecto con, como mínimo, un nombre asociado y un identificador único. 2.Para cada capa, el anexo II define lo siguiente: a)un título de la capa legible para personas, que se utilizará para mostrarlo en la interfaz de usuario; b)el tipo o tipos de objeto espacial que constituyen el contenido de la capa.  REGLAMENTO (UE) N o 1089/2010 por el que se aplica la Directiva 2007/2/CE del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que se refiere a la interoperabilidad de los conjuntos y los servicios de datos espaciales

/27 Introducción  Modelo General Conceptual Proporciona un marco de trabajo necesario para el desarrollo de las especificaciones de datos de un modo armonizado. No hay ningún requisito en la Directiva sobre la representación. La representación cartográfica de calidad está fuera de los objetivos de Inspire No obstante, para garantizar que los datos espaciales se representen bien en los servicios de visualización se especifican reglas básicas en los documentos de especificaciones de datos. El objetivo del servicio de visualización no es crear mapas de alta calidad, sino una posibilidad de visualizar los datos. La representación de datos sólo está enfocada a la representación de los temas de manera independiente, no de su combinación conjunta. En el apartado 16 se menciona “Portrayal model”.

/27 Introducción  REGLAMENTO (CE) N o 976/2009 por el que se ejecuta la Directiva 2007/2/CE del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que se refiere a los servicios de red Technical Guidance for the implementation of INSPIRE View Services Si no se especifica el estilo en la solicitud o es el parámetro de estilo está vacío, el estilo se utilizarán en la prestación de la capa. Si no se especifica el estilo en la solicitud o es el parámetro de estilo está vacío, el estilo se utilizarán en la prestación de la capa.

/27 Clases de estilos Estilo por defecto Default Style Especificaciones de datos Modelo Genérico Conceptual Estilo bien definido Well-defined Style Estilo personalizado National or Thematic Style CONDICIONAL -OGC Styled-Layer Descriptor - OGC Symbology Encoding OPCIONAL

/27

/27

/27 19 Capítulo 11 Representación Define para cada capa las características de los estilos a incluir Especificaciones de datos

/27 Ejemplo: Especificación de datos- Hidragrafía

/27 Ejemplo: Especificación de datos- Hidragrafía Layers para servicio WMS

/27 base?request=GetCapabilities&service=WMS

/27

/

LAYER TYPE Layer NameLayer TitleSpatial object typeKeywords GN.GeographicalNamesGeographical NamesNamedPlace Layer NameLayer TitleSpatial object typeKeywords HY.PhysicalWaters.Wa terbodies WaterbodyWatercourse, StandingWater HY.NetworkHydrographic networkHydroNode, WatercourseLink HY.HydroObjectShore, Wetland, Glacier, Snowfield Shore, Wetland, GlacierSnowfield

Layer NameHY.PhysicalWaters.Waterbodies Style NameHY.PhysicalWaters.Waterbodies.Default Style TitleHydrographic network Style Description Physical waters as watercourses or standing water can be portrayed with different geometries depending on its dimensions and the level of detail or resolution. Lineal watercourses are depicted by solid blue (#33CCFF) lines with stroke width of 1 pixel and the superficial ones are depicted by filled blue light polygons (#CCFFFF) without border. Punctual standing waters are depicted by dark blue (#0066FF) circles with size of 6 pixel and the superficial ones are depicted by filled blue light polygons (#CCFFFF) without border. SymbologyFichero SLD Default Styles Si un servicio de visualización INSPIRE soporta la representación de datos espaciales correspondientes a los tema de datos espaciales, se debe soportar los estilos por defecto especificados en las tablas de esta sección. Si no hay ningún estilo definido por el usuario, se debe utilizar el estilo por defecto especificado en esta sección para cada capa Si un servicio de visualización INSPIRE soporta la representación de datos espaciales correspondientes a los tema de datos espaciales, se debe soportar los estilos por defecto especificados en las tablas de esta sección. Si no hay ningún estilo definido por el usuario, se debe utilizar el estilo por defecto especificado en esta sección para cada capa

Convivencia de diversos estilos. Archivo de capacidades Estilo personalizado Estilo Inspire Estilo Inspire  distintos estilos para cada capa

Estilos-> Hidrografia

Convivencia de diversos estilos.Leyendas  distintas leyendas por estilo  distintas leyendas por idioma

Inspire IGN

Inspire IGN

Inspire IGN

TN.RoadTransportNetwork.RoadLink TN.RoadTransportNetwork.RoadLink.Default 1 RoadLink Default Style The geometry is rendered as a solid Green line with a stroke width of 3 pixel (#008000). Ends are rounded and have a 2 pixel black casing (#000000). TN:RoadLink Network:centrelineGeometry

Inspire IGN

Inspire IGN

Inspire IGN

Inspire IGN

Inspire IGN

Inspire IGN

Inspire IGN

Tema: Sitios Protegidos (PS) Capa: Espacios protegidos (naturales) Inspire IGN

Tema: Sitios Protegidos (PS) Capa: Espacios protegidos (naturales) Inspire IGN

Inspire IGN

/27

/27 Herramientas

/27  KOSMO  QGIS  Notepack ++  … Herramientas

/ /27 Gracias Alejandra Sánchez Maganto: