RESPONSABILIDADES LEGALES DEL FACILITY MANAGER Responsabilidades legales PENALES Responsabilidades legales CIVILES. Seguro de Responsabilidad Civil (R.C.)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Responsabilidad penal de las personas jurídicas
Advertisements

RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO
ATENCIÓN SOCIOSANITARIA 2º
LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES:
PERU: LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO LEY N° LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL Oscar Herrera Giurfa.
Delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente
VIII Foro sobre Protección de Datos de Salud
La Ley de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental
LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES
AREA DE SUPORT A EMPRESARIS1 PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 1.OBLIGACIONES DEL EMPRESARIO. 2.MEDIDAS PREVENTIVAS. 3.PRINCIPIOS DE LA ACCIÓN PREVENTIVA.
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
EL DELITO DE HOMICIDIO CULPOSO
PROCEDIMIENTO SANCIONADOR
Lesiones Gabriela Carrera Sánchez Dr. Eduardo Franco Loor
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Dr. Jaime Alemañ Cano.
LEY DE RESPONSABILIDAD PENAL DEL EMPLEADOR Primeras Consideraciones
OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR RESPECTO A LA LEY N° 29783
LA JUSTICIA TERAPÉUTICA Y LA ENFERMEDAD MENTAL
TEMA 9.- OMISIÓN DEL DEBER DE SOCORRO
IMPLICACIONES LEGALES EN LA PRACTICA DE ENFERMERÍA
PRINCIPIOS RECTORES. De manera general los principios son las bases de todo ordenamiento legal, que sirven como criterios orientadores e interpretativos.
Artículo Las sanciones por delitos culposos sólo se impondrán en relación con los delitos previstos en los siguientes artículos: …, 414, primer.
DERECHO AMBIENTAL DERECHO PENAL.
FISCALIZACION TRIBUTARIA MUNICIPAL
DERECHO DE LOS NEGOCIOS
Inmaculada Giráldez Ramírez Subdirectora de Tratamiento
ASPECTOS JURÍDICOS RELACIONADOS CON EL SOCORRISMO
Reglamento de Protección y Control de la Calidad del Aire
2 RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES (ámbito mercantil y tributario) Régimen legal Ignasi Costas EBAME & Associats 17 de diciembre de 2002.
RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA Y PROCESOS DISCIPLINARIOS
RESPONSABILIDAD PENAL EN ACCIDENTES DEL TRABAJO
Abogado Belisario Velasquez P.
EMPLEADORES Y A.R.L. Responsabilidad y competencia frente al Sistema General de Riesgos Laborales 1.
Seguridad Industrial. UNE
Programa de Blindaje Electoral y Prevención del Delito
TEMA La Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial y las contravenciones graves de primera clase en el Cantón Babahoyo.
Cuarta clase DELITOS CONTRA LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES EN LA LEGISLACIÓN PERUANA.
Gabriel Chuaqui Schadow
MARCO JURÍDICO DEL ACOSO LABORAL EN CHILE
NORMATIVIDAD AMBIENTAL APLICABLE A LA EJECUCION DE OBRA PUBLICA
ASPECTOS JURÍDICOS DEL REGLAMENTO CONTRA LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA EN ANDALUCÍA D.G. CAMBIO CLIMÁTICO Y MEDIO AMBIENTE URBANO SEVILLA. FEBRERO 2012.
Reglamento Interior de Trabajo
Responsabilidad del auditor de estados contables
EL MODELO DE SUELOS CONTAMINADOS: Desafíos y amenazas para la industria Juan Antonio Loste Barcelona 18 de Junio de
DELITO (ACCION U OMISIÓN TÍPICA ANTIJURIDICA Y CULPABLE) ACCION U OMISIÓN TIPICA ( causar aborto, matar a otro,causar lesiones) ANTIJURIDICA ( Carente.
DESOBEDIENCIA A UN SUPERIOR JERÁRQUICO. RÉGIMEN JURÍDICO: LIBRO II, TÍTULO XIX: DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. CAPÍTULO III: DE LA DESOBEDIENCIA.
EL CONCEPTO DE ACTO ANTIJURÍDICO (Delito)
ley es aplicable a todos los sectores económicos y de servicios La presente ley es aplicable a todos los sectores económicos y de servicios; comprende.
{ De los delitos de corrupción en las transacciones comerciales internacionales.
LA REINCIDENCIA POR: DRA. JULIA SÁENZ 2012.
TRATADOS INTERNACIONALES FIRMADOS POR MEXICO
1 EQUILIBRIO ENTRE LOS PODERES EMRESARIALES DE DIRECCIÓN Y CONTROL Y EL RESPETO A LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS TRABAJADORES. Empresario: Tiene poderes.
TIPICIDAD Y ATIPICIDAD Mtro. Jorge Martínez Cruz
TESIS IV: DERECHO PENAL
Esta presentación es una interpretación normativa actual sobre la Ley de Habeas Data hecha por el Departamento Jurídico de Bancóldex, razón por la cual,
1 EQUILIBRIO ENTRE LOS PODERES EMRESARIALES DE DIRECCIÓN Y CONTROL Y EL RESPETO A LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS TRABAJADORES. Empresario: Tiene poderes.
DERECHO PENAL I CÓDIGO: PARTE GENERAL Luis Yshií Meza TEMA XIII NÚMERO DE HORAS: 04 NÚMERO DE CRÉDITO: 04.
Responsabilidad Civil y Penal ante accidentes laborales.
Cristina Bonilla Molina Paula Castaño López. Se denomina empresa de trabajo temporal a aquella cuya actividad fundamental consiste en poner a disposición.
Prevención y Protección frente a riesgos profesionales
PRESUPUESTOS DE CULPABILIDAD DE LA PERSONA JURÍDICA: CRITERIOS DE IMPUTACIÓN Jesús Caballero Klink Fiscal Superior Comunidad de Madrid
NORMATIVA LEGAL SALUD Y SEGURIDAD EN URUGUAY.
Código de ética de los ingenieros.. Se considera contrario a la ética e incompatible con el digno ejercicio de la profesión, para un miembro del colegio.
No Jurídico Simple Jurídico Legítimo Difuso o Colectivo
IX Foro de Salud y Seguridad en el Espacio Universitario Ley de responsabilidad penal empresarial (ley Nº ) Prof. Álvaro Rodríguez Azcúe Montevideo,
Principios Generales del Derecho Penal Mtra. Carolina León Vallejo. (O
© Pilar Izquierdo Gracia MEDIO AMBIENTE Y CONSTRUCCIÓN. IDEAS CENTRALES ACERCA DEL MEDIO AMBIENTE EN EL DERECHO ESPAÑOL. *Es un bien jurídico autónomo.
CAPACITACIÓN PARA TRABAJO EN ALTURAS RESPONSABILIDAD LEGAL
Ejercicio de la medicina Ámbito legal: 1. Acto médico. Sus elementos constitutivos son:  Anunciar, prescribir o administrar  Procedimientos directos.
Transcripción de la presentación:

RESPONSABILIDADES LEGALES DEL FACILITY MANAGER Responsabilidades legales PENALES Responsabilidades legales CIVILES. Seguro de Responsabilidad Civil (R.C.) R. legales ADMINISTRATIVAS

Consecuencias del delito delito Responsabilidad penal Responsabilidad civil ex delito

Dolo: se manifiesta una conciencia y voluntad del resultado Dolo eventual: no se busca el resultado pero se consiente Imprudencia grave: omisión de la diligencia debida Imprudencia leve: omisión de un deber de atención mínima. Formas de comisión del delito

Tradicionalmente mayoría de los comportamientos penados eran dolosos. Tendencia actual a castigar también conductas imprudentes

Responsabilidades penales Delitos contra los derechos de los trabajadores Delitos contra los derechos de los trabajadores Delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente Delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente

Delitos contra los derechos de los trabajadores

condiciones laborales o de Seguridad Social discriminación en el empleo libertad sindical o el derecho de huelga infracción de las normas de prevención de riesgos laborales medidas de seguridad e higiene adecuadas

De los delitos contra los derechos de los trabajadores. Cuando se traten de personas jurídicas, se impondrá la pena a los administradores o encargados del servicio que hayan sido responsables de los mismos y a quienes, conociéndolos y pudiendo remediarlo, no hubieran adoptado medidas para ello. Infringir las normas de prevención de riesgos laborales. No facilitar los medios necesarios para que los trabajadores desempeñen su actividad con las medidas de seguridad e higiene adecuadas (de forma que pongan así en peligro grave su vida, salud o integridad física). Se comete por imprudencia grave.

Prisión de seis meses a tres años y multa de seis a doce meses pena

Se sanciona conductas omisivas que ponen en peligro la vida o integridad física del trabajador. La acción es omisiva, y consiste en no exigir o facilitar los medios a los trabajadores para que desempeñen su actividad con la requerida seguridad. Los sujetos activos son todos aquellos que están legalmente obligados a facilitar dichos medios.

Estas obligaciones competen a todas aquellas personas que desempeñen funciones de dirección o de mando en una empresa y tanto sean superiores, intermedias o de mera ejecución y tanto las ejerzan reglamentariamente como de hecho, las cuales tiene la obligación de exigir a los trabajadores coactiva e imperativamente el cumplimiento cabal y exacto de las cautelas y prevenciones dispuestas en las normas de seguridad e higiene.

El sujeto activo del delito tiene que ser la persona legalmente obligada a facilitar los medios necesarios para que los trabajadores desempeñen su actividad con las adecuadas medidas de seguridad e higiene. Estas personas, cuando los hechos se atribuyan a una persona jurídica, son los administradores y encargados del servicio. Sin que sea preciso que el peligro se concrete en una lesión efectiva, puesto que el delito en cuestión es un delito de riesgo. Los empresarios deben cumplir e instruir a los trabajadores de los riesgos inherentes a cada tarea.

En estos delitos de peligro, se requiere que se trate de una infracción de las normas reglamentarias de prevención de riesgos laborales.

INFRACCIONES GRAVES EN MATERIA DE RIESGOS LABORALES No evaluaciones de riesgo No reconocimientos médicos No pruebas de vigilancia periódicas del estado de salud de los trabajadores Destinar a trabajadores a puestos con condiciones incompatibles con características personales Incumplimiento obligaciones en materia de formación e información suficiente sobre riesgos Materia de primeros auxilios Incumplimiento de los derechos de información de riesgos laborales.

De modo reiterado se ha declarado que cuantos dirigen y se hallan al cuidado de una obra deben impartir diligentemente las instrucciones oportunas, de acuerdo con las ordenanzas, a fin de que el trabajo se realice con las adecuadas medidas de seguridad de cuantos trabajadores participen en la ejecución de los diversos trabajos sujetos a riesgos que son precisos evitar, ofreciendo las previsiones y experiencias técnicas que sean necesarias a tal fin, sin que puedan bastar advertencias generales, sino atendiendo a cada situación con el debido cuidado.

El trabajador debe ser protegido “hasta de su propia imprudencia profesional”

Si el trabajador se niega a observar las medidas de seguridad, porque p.e. son incómodas, innecesarias,... el responsable está obligado a exigirle el uso de las medidas de prevención.

Si el trabajador persiste en su actitud rebelde, el empresario será responsable si el trabajador sufre un accidente.

Para eludir responsabilidades debe ejercitarse el poder disciplinario reconocido en el Estatuto de los Trabajadores (imponiendo p. e. una sanción o incluso un despido por indisciplina o desobediencia en el trabajo).

Delitos medioambientales

De los delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente (I) emisiones vertidos radiaciones extracciones o excavaciones aterramientos ruidos vibraciones inyecciones o depósitos Provocar o realizar directa o indirectamente:

en la atmósfera el suelo el subsuelo o las aguas terrestres marítimas o subterráneas captaciones de aguas que puedan perjudicar gravemente el equilibrio de los sistemas naturales en la atmósfera el suelo el subsuelo o las aguas terrestres marítimas o subterráneas captaciones de aguas que puedan perjudicar gravemente el equilibrio de los sistemas naturales De los delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente (I) (continuación) Si riesgo grave para la salud de las personas, la pena se agrava

Libere emita introduzca aire tierra o aguas marítimas continentales superficiales o subterráneas De los delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente (I) (continuación) Quien dolosamente radiaciones ionizantes u otras sustancias en el

en cantidad que produzca en alguna persona De los delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente (I) (continuación) la muerte o enfermedad que, además de una primera asistencia facultativa, requiera tratamiento médico o quirúrgico o produzca secuelas irreversibles, o enfermedad que, además de una primera asistencia facultativa, requiera tratamiento médico o quirúrgico o produzca secuelas irreversibles,

prisión de seis meses a cuatro años, multa de ocho a 24 meses e inhabilitación especial para profesión u oficio por tiempo de uno a tres años PENA

IMPRUDENCIA GRAVE Se condena por imprudencia temeraria al empresario que ordena a un tercero desconocido, que se deshaga de diez bidones que contenían sustancia tóxica cuya peligrosidad estaba indicada en los propios bidones y que fueron abandonados en diversas calles y parajes con evidente riesgo público. El condenado desconocía la legislación sobre vertidos.

La lesión del bien jurídico no se produce de manera instantánea por la mera emisión en un solo día o semana de los humos con exceso de contaminantes, sino por la persistente y continuada decisión de quién teniendo el deber de control de las fuentes de riesgo, que estaban bajo su responsabilidad y dominio directo, se debió situar en una situación de garante para que el peligro no hubiera llegado a producirse. Es un delito de peligro concreto, que ha de ser grave. Grave es aquello que produce o puede producir importantes consecuencias nocivas. No se requiere que se genere un peligro real. Lo determinante es que se contravengan las leyes o reglamentos protectores del medio ambiente, es decir se produzca un peligro potencial grave para las condiciones de vida sin requerir el precepto la relación causal entre le vertido y la muerte concreta de las especies. Si no existe daño ni riesgo de daño, no hay delito.

Autores-autoría Gerente de la sociedad, dedicada a la retirada de vehículos abandonados con misión exclusiva dirigía y administraba los asuntos sociales, entre ellos los servicios técnicos y administrativos, con lo que era el máximo responsable del funcionamiento de la empresa. Asumía las funciones directivas en cuanto a la destrucción de los vehículos correspondiéndole vigilar no solo el vertido de residuos a la zona acuífera cercana, sino la adopción de las medidas correctoras que el Ayuntamiento le propuso.

Vertidos No es hecho típico los vertidos de materias inocuas por sí, como polvo de mármol siendo de destacar que dichos vertidos venían siendo efectuados sin protesta alguna desde hacía años y que no existía previa declaración administrativa de espacio especialmente protegido. La retirada del producto vertido sirve para atenuar los efectos. Establecer el depósito al aire libre de los restos de fundición derivados del proceso productivo de la empresa, cuando esos restos contienen elementos contaminantes, de manera que la lluvia los ha de arrastrar hasta el arroyo o el caudal de agua correspondiente, no se trata de un acto de realización directa, pero sí constituye una provocación o realización indirecta de vertidos, de las previstas como infracción penal.

De los delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente : agravantes a) Que la industria o actividad funcione clandestinamente, sin haber obtenido la preceptiva autorización o aprobación administrativa de sus instalaciones. b) Que se hayan desobedecido las órdenes expresas de la autoridad administrativa de corrección o suspensión de las actividades tipificadas en el anterior. c) Que se haya falseado u ocultado información sobre los aspectos ambientales de la misma. d) Que se haya obstaculizado la actividad inspectora de la Administración. e) Que se haya producido un riesgo de deterioro irreversible o catastrófico. f) Que se produzca una extracción ilegal de aguas en período de restricciones.

clandestinidad es el funcionamiento de la industria sin haber obtenido o pedido la debida autorización aprobación o licencia que se prevé en las distintas normas ambientales que regulan la materia. Hay clandestinidad aunque se haya solicitado la autorización sin ser concedida.

desobediencia  No observancia de las ordenes expresas de la administración relativa a la suspensión de actividades o a la corrección de las mismas por razones de contaminación;  La aportación de información falsa sobre aspectos industriales;  Por obstruccionismo a la actividad inspectora de la administración.

Deterioro irreversible o catastrófico Existe cuando los efectos degradantes del medio ambiente afectan sensiblemente a los bienes protegidos ocasionado la muerte por necrosis, en un ámbito extenso por su costosa o imposible reparación.

De los delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente (II) Serán castigados con la pena de... quienes estableciesen depósitos o vertederos de desechos o residuos sólidos o líquidos que sean tóxicos o peligrosos y puedan perjudicar gravemente el equilibrio de los sistemas naturales o la salud de las personas.

Pena prisión de cinco a siete meses y multa de 10 a 14 meses

De los delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente (III) Quien, en un espacio natural protegido, dañare gravemente alguno de los elementos que hayan servido para calificarlo, incurrirá en la pena de...

PENA prisión de uno a cuatro años y multa de doce a veinticuatro meses.