LOS VECINOS Y LOS RSU Octubre del 2015. Rol de los Vecinos Generadores de RSU Encargados de la separación en origen Como “dueños” de los RSU, hoy pagan.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROGRAMA DE SOPORTE A LA EVALUACION DE LA IMPLANTACIÓN DE LOS PLANES DE ACCIÓN LOCAL DE AL Resultados del proceso de evaluación de la ejecución.
Advertisements

Financiamiento para la Construcción. Antecedentes Entre las prioridades del sector vivienda que han sido presentadas por los desarrolladores y constructores.
OBJETIVO GENERAL Consolidar la presencia del estado municipal en la vía pública promoviendo mejores condiciones de salubridad, seguridad, transitabilidad.
URB-AL Europa – América Latina. VINCULACIÓN ENTRE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y LAS ASOCIACIONES PÚBLICO – PRIVADAS CON LA ECONOMÍA SOCIAL SOLIDARIA Proyecto.
Herramientas y metodologías de éxito para el manejo de proyectos TIC: Caso PYME CREATIVA Noviembre 2008.
COOPERATIVA DE PROFESIONALES DE COLOMBIA
Educación Ambiental La Educación Ambiental es un proceso dinámico y participativo, que busca despertar en la población una conciencia que.
Centro Cultural Tierra y Cultura
DIRECCION NACIONAL DE VIVIENDA
José Simeón Cañas “UCA” JOHANNA MELISSA MORENO REYES
Morón: territorio urbanizado, nueva industria y sustentabilidad ambiental.
Programa Quiero mi Barrio
1 Plan Español para el estímulo de la economía y el empleo.
GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS
El agua y saneamiento en las zonas rurales.
Calidad & Ingeniería Integral
ACCIONES PARA EL DESARROLLO ECONOMICO INMOBILIARIO MTRO. GILBERTO ANTONIO HIRATA CHICO PRESIDENTE MUNICIPAL AGOSTO DE 2014 FORO DE VIVIENDA Y DESARROLLO.
Sistema de Control de Gestión.
Dirección General del Area Metropolitana Ley de los Pavimentos Urbanos.
Nueva Institucionalidad Ambiental Chilena
Instrumentos de recolección aplicados y justificación de su relación con las categorías de análisis y preguntas problematizadoras Categoría de análisis.
Tania Penélope Flores Benítez
Responsabilidad Ambiental – Caso Valledupar Mayra Alejandra Suárez L.
Definición del Marco Metodológico
AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DIMENSIÓN : MEDIO AMBIENTE SANO: 2 SECTOR: AGUA POTABLE (2.1) PROGRAMA: AGUA POTABLE CON CALIDAD (2.1.1) SUBPROGRAMA:
15 Mayo a 15 Octubre, Madrid, Cataluña y Baleares.
Propuestas para PLAN MUNICIPAL EMPLEO JOVEN Grupo Municipal Socialista.
Presenta: Laura Roxana Alvarez Muro
Foro Latinoamericano de Grupos de Ahorro
SECRETARÍA DE ESTADO DE CAMBIO CLIMÁTICO DIRECCION GENERAL DE CALIDAD Y EVALUACION AMBIENTAL ANTEPROYECTO DE LEY DE RESIDUOS Y SUELOS CONTAMINADOS Julio.
Proceso Electoral Estudiantil
INTENDENCIA MUNICIPAL DE SAN JOSÉ DEPARTAMENTO DE HIGIENE 5 DE JUNIO DE 2007 Día Mundial del Medio Ambiente.
LAE. LUCÍA REYES MARTÍNEZ.  Diccionario de la Real Academia Española. La entidad integrada por el capital y el trabajo, como factores de producción y.
Taller Estrategia Ambiental Comunal de Camarones Camarones 9 de octubre de 2012.
Supervisión y Gerencia de Proyectos
Diferencias entre Supervisión y Gerencia de Proyectos
Unidad 1 Roles y responsabilidades del facilitador y del asesor.
La Interventoria del contrato debe atender ocho aspectos:  El administrativo.  El tecnico.  El legal.  El economico.  El ambiental.  La seguridad.
Noviembre OBJETIVOS DEL PÁNEL DE ANÁLISIS  Conocer la problemática por parte de los proveedores en la implementación del PDRS  Dar oportunidad.
Presentación C01 > CONSTRUCCION III SEM e l a b o r d a j e d e l o s p r o b l e m a s d e l a r e a l i d a d n a c i o n a l > 5 casos + n.
Santa Ana-Imuris-Magdalena
INFORME DE GESTIÓN SECRETARIA DE GOBIERNO Gómez Plata Tiene Y… Sos Vos.
DEPARTAMENTO DE PERSONAS. OBJETIVO ESTRATÉGICO DEL DEPARTAMENTO DE PERSONAS Diseñar, implementar y mantener políticas dirigidas a las personas sustentadas.
Facultad de Ciencias Veterinarias UBA
“Infraestructura básica sustentable, en comunidades marginales”
Primer Foro Universitario
Habilidades y Destrezas del Ingeniero Industrial de UNIOJEDA
“RECICLADO DE BASURA (PET)”
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
RECUPERACIÓN DE LAS ÁREAS VERDES EN LAS ZONAS URBANAS EN EL DISTRITO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Presentado.
Programa de Auditoría Interna
Contenido Explicación de motivos y objetivo de la creación de la Comisión Estructura Orgánica de los Consejos Regionales y Grupos de Trabajo Agenda de.
“DISEÑA EL CAMBIO” CICLO ESCOLAR
Planificación Integrada del Acceso Rural (PIAR) Taller de Capacitación 1 Contratación con micro y pequeñas empresas.
IMPLEMENTACIÓN DE AMBIENTES VIRTUALES PARA LA CAPACITACIÓN DE EMPRESARIOS ARTESANALES PYMES DEL CERCADO DE LIMA Integrantes: ARENAS QUIROZ, JAIME HANS.
REVISIÓN Y ANÁLISIS DE LAS EXPERIENCIAS NACIONALES RESPECTO DE LOS CINCO ELEMENTOS CLAVES PARA EL MANEJO AMBIENTAL DE PILAS, BATERÍAS, LUBRICANTES Y ENVASES.
Jardín de niños gpe. Armida romero camarena
Sistema UPZ Castilla Sistema UPZ Castilla ENTRADAS Construcciones que se encuentran expuestas a eventos naturales o antrópicos, debido a la invasión y.
LA COMUNA INSTITUCION DE DEMOCRACIA PARTICIPATIVA
PROYECTO TECNOLÓGICO Es el resultado de una investigación que tiende a solucionar un problema de carácter material. Su objetivo apunta a satisfacer una.
Contribución del MDL al Desarrollo Sostenible Uruguay Unidad de Cambio Climático Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente Autoridad.
Status Proyecto: ID: Organismo Financiador: Líder de Proyecto: Encargado PMO: Fecha: Rojo Amarillo Verde Rojo Amarillo Verde R A V Entregables Listado.
MUNICIPIO DE BELALCÁZAR PROPUESTA DE AJUSTE INSTITUCIONAL FACILITADOR: LUIS RODRIGO TABARES PEREZ Metodología DAF.
Análisis del Marco Jurídico de los APR Michael Hantke Taller “Aspectos Legales e Institucionales de la Gestión de los Recursos Hídricos para los Comités.
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
Mg. Yazmín López D. Ps. Gabrielle Millon. Afianzar habilidades requeridas para progresar en el éxito académico. 1 Compartir nuevas experiencias educativas.
Coordinación General para la GIRSU La Coordinación tiene a su cargo las siguientes líneas de acción: Garantizar la adecuada implementación de la Estrategia.
Comisión Departamental de Proyecto del pnf higiene y seguridad laboral
Presentación Propuesta Final Programa de Pequeños Subsidios Cuarta Fase Operativa.
Roldan Estupiñan Castañeda
Transcripción de la presentación:

LOS VECINOS Y LOS RSU Octubre del 2015

Rol de los Vecinos Generadores de RSU Encargados de la separación en origen Como “dueños” de los RSU, hoy pagan por su recolección e incorrecta deposición Custodios de la calidad del medio ambiente

Derechos y Deberes de los Vecinos En la CABA el mantenimiento de calles y avenidas es competencia exclusiva de las 15 comunas Derecho a participar y organizarse como Comisión de Higiene en los 15 CCC Integrarse con los vecinos de otras comunas y del conurbano Controlar la licitación de contratos y su posterior ejecución Considerar los RSU como un recurso económico, energético y su reciclado local como una fuente generadora de puestos de trabajo.

Antecedentes Trabajo en Comisiones de Higiene Urbana Ampliadas Disolución de las comisiones desde el GCABA por enfrentar las propuestas del mismo Falta de difusión desde las JC sobre todo lo concerniente a los RSU y las comisiones vecinales Denunciar que la Metodología de la Ley de Basura Cero 1854/05, no permite cumplir los objetivos cuantitativos de la misma Predios en la CABA seleccionados en el Proyecto de Ley 2377/13

Rol de las JC, el GCABA y los intendentes del AMBA Controlar el cumplimiento de las leyes sobre embalajes Facilitar el trabajo de las Comisiones de: Vecinos + Recolectores Urbanos + Asesores Solicitados Difundir el trabajo de las Comisiones Ayudar al cambio cultural aplicando la Ley de Educación Ambiental Implementar las soluciones consensuadas con los CCC Propiciar la racionalización en los métodos de construcción de viviendas.