Tema: Acción hídrica en el modelamiento del relieve.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 1. LA TIERRA, NUESTRO PLANETA. El desgaste del relieve terrestre.
Advertisements

Contenidos: 1.- Concepto de Geografía 2.- Divisiones de la Geografía 3.- Concepto de Geografía Física 4.- Ramas de la Geografía Física y su.
LAS AGUAS SUPERFICIALES
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO UTESA
Unidad docente 4 LA GEOSFERA.
DINAMICA DE LA HIDROSFERA
Los procesos internos modifican el relieve
La Tierra: relieve, agua y climas.
ACCIÓN GEOLOGICA DEL VIENTO
El ciclo del agua..!!.
TEMA 6: AGENTES GEOLÓGICOS EXTERNOS
Hidrografía: conceptos previos.
La Hidrosfera Miss. Karla Rodríguez Araya 6º Básico
Prof. Lic. Fernando Pesce
Procesos Geológicos Externos
LA EROSIÓN COMO PROCESO QUE MODIFICA EL RELIEVE
CICLO DEL H2O: EROSIÓN, TRANSPORTE Y SEDIMENTACIÓN
Aguas salvajes y Torrentes
Agentes geológicos externos
internas que forman el relieve
El agua es un recurso esencial bien social El agua es un bien social, escaso y vital para el desarrollo y la sobrevivencia de las poblaciones humanas,
Karen Díaz Paula Montero Santiago Navarro
Alfonso García de la Peña
CAMINOS DEL AGUA.
CaCO3 (insoluble) + CO2 + H2O Ca + 2HCO3- (soluble)
Los ciclos del agua El agua existe en la Tierra en tres estados: sólido (hielo, nieve), líquido y gas (vapor de agua). Océanos, ríos, nubes y lluvia están.
Rocas sedimentarias.
Fuerzas externas en la Litósfera
La Tierra: relieve, agua y climas.
AGENTES GEOLOGICOS EXTERNOS Y ROCAS SEDIMENTARIAS
Ciclo del Agua.
Indice. 1.Agentes geológicos externos.
Realizado por: Omar Sánchez Molleja Jorge Navarro Sánchez.
Unidad II: Accidentes Geográficos
Ciclo del Agua La cantidad total de agua en la Tierra (en sus tres fases: sólida, líquida y gaseosa) no cambia, se ha mantenido constante desde la aparición.
CAMINOS DEL AGUA.
Nuestro lugar en el Universo: Formación y diferenciación de la Tierra
Agentes geologícos externos.
CaCO3 (insoluble) + CO2 + H2O Ca(CO3H)2 (soluble)
El ciclo del agua o ciclo hidrológico
1.-LOS CONTINENTES 2.- EL RELIEVE
EL CICLO HIDROLOGICO PRESENTA: M.C. J. ALFREDO OCHOA G. UNIVERSIDAD DE SONORA División de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Geología MATERIA.
TEMA 3 “RELIEVE Y DINÁMICA EXTERNA TERRESTRE”
Fenómenos internos y externos de la Tierra
La dinámica de la Hidrosfera
Ciclo hidrológico Ciclo del agua.
Monroe & Wicander (4ta ed)
DINÁMICA DE LA GEOSFERA
CICLO HIDROLÓGICO.
Ciclo del Agua.
Hidrología Hidrología HIDROLOGIA Hidrología.
El Ciclo del Agua.
El Ciclo del agua. Imagen:.
Temas: Ciclo biogeoquímicos Ciclo Agua
EL CICLO DEL AGUA.
El Ciclo del Agua Se podría admitir que la cantidad total de agua que existe en la Tierra, en sus tres fases: sólida, líquida y gaseosa, se ha mantenido.
Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado Tecnología informática 1°A El Ciclo del Agua Andrea Díaz Castellanos.
CICLOS DEL AGUA.
Ciclo del Agua.
Agentes geológicos externos y rocas sedimentarias · Nombre: Adrián
¿Qué valor tiene el agua para nosotros?
MELISA NOVO ISMAEL FERNANDEZ. Es la porción de la precipitación que fluye hacia los arroyos, canales, ríos, lagos u océanos como corriente superficial.
Semana del 27 al 31 de julio del 2015
Departamento de Geología
La dinámica y la composición de la Tierra
PROCESOS CONDICIONANTES DEL MODELADO DEL RELIEVE POR EL AGUA
Paula Soriano Miguel Penadés Marta Ramón Fernando Fortuño.
Actividad 2 CUESTIONARIO EL CICLO HIDROLÓGICO.
Acción geológica del viento
Transcripción de la presentación:

Tema: Acción hídrica en el modelamiento del relieve. Objetivo: Conocer sobre la acción hídrica mediante de diapositivas para identificar los cambios geológicos que produce el agua.

Acción hídrica Es el proceso de sustracción de masa sólida al suelo o a la roca de la superficie llevado a cabo por un flujo de agua que circula por la misma. Es el desgaste de una superficie rocosa o parte del suelo a causa de agua. Se define como el fenómeno de la erosión a un proceso de desgaste, transporte y deposición de las partículas de la masa de suelo.

CICLO HIDROLÓGICO Esta modificación ocurre desde el momento en que el agua de lluvia cae sobre la superficie continental hasta llegar al mar. Esto se debe, fundamentalmente a la acción continua del ciclo hidrológico cuyas etapas – precipitación, evaporación, escurrimiento e infiltración – permiten que el agua esté en contacto con la atmósfera y la litósfera

Acción geológica de la precipitación La precipitación es un importante agente erosivo y de transporte. Cuando las gotas de lluvia impactan en el suelo hacen que las pequeñas partículas se disgreguen. La magnitud de este fenómeno depende de la energía cinética de las gotas de agua cuanto mayores sean las gotas, mayor será su energía y su capacidad erosiva.

Acción geológica de los ríos El sistema fluvial, a través del que circulan y se canalizan de forma natural las aguas que se precipitan sobre los continentes, es uno de los agentes geológicos más importantes en el modelado del relieve, no solo porque a lo largo de su recorrido los ríos erosionan los conjuntos rocosos y transportan los materiales hasta las cuencas de sedimentación, sino también por la extensión de la superficie sobre la que actúa.

Acción geológica del agua subterránea El agua que circula en profundidad tiene una actividad geológica importante, a pesar de la extrema lentitud con que suele fluir

Deber de vocabulario Buscar el significado de las siguientes palabras: Estalactitas: Estalagmitas: Sedimentación: Escorrentía: