Germán Cardona Gutiérrez Ministro de Transporte

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CUARTA GENERACION DE CONCESIONES GRUPO 1
Advertisements

Denominación y objetivo
SECRETARÍA DE DESARROLLO FÍSICO
AGENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA - ANI LICITACIONES PUBLICAS
1 THE WORLD BANK RACHEL KYTE Vice Presidenta Servicios de Asesoría a Negocios Grupo Banco Mundial Bogotá 16 de febrero,
Proyecto GIRARDOT - NEIVA
Proyecto NEIVA – MOCOA - SANTANA
PROYECTO: “LINEAMIENTOS PARA EL DISEÑO DE UN PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO REGIONAL EN EL AREA DE INFLUENCIA DEL CORREDOR MELGAR –CAJAMARCA-DEPARTAMENTO.
Proyecto Ruta del Sol Noviembre 2007.
Directrices en la cadena de abastecimiento
Ideación y prototipado
Registro y medición de la satisfacción a usuarios Informe Ejecutivo Enero – Marzo 2012 Dirección de Difusión, Mercadeo y Cultura Estadística.
PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR - PAE -
PORQUE UN PAÍS EN PAZ 2014 | 2018 CON PAZ HAREMOS MÁS.
Más Familias en Acción Fase III 2012 Contribuir a la reducción de la pobreza y la desigualdad de ingresos, a la formación de capital humano y al mejoramiento.
INFRAESTRUCTURA PARA LA PROSPERIDAD PROYECTOS INFRAESTUCTURA VIAL 2012.
Programa de Gobierno 2014 | Porque un País en PAZ.
REGIONES NATURALES DE COLOMBIA 5 KELLY KATHERINE CASTRO DUARTE.
Departamento Nacional de Planeación
AVANCES MODO FÉRREO. AVANCES MODO FÉRREO Toneladas Transportadas Avances Modo Férreo Nuestras Metas Toneladas Transportadas Red Férrea del Atlántico.
Girardot - Honda – Puerto Salgar Perimetral de Oriente de Cundinamarca Cartagena - Barranquilla; Circunvalar de la Prosperidad Autopista Conexión Pacifico.
[GESTIÓN+MEDICIÓN=PROGRESO] IMAGEN DE ALCALDES, GOBERNADORES Octubre 2012.
DIRECCIÓN DE COBERTURA Y EQUIDAD 12 de marzo de 2014.
Mauricio Cárdenas Santa María Ministro de Minas y Energía
Infraestructura para la Industria Petrolera
Departamento Nacional de Planeación
Departamento Nacional de Planeación
MOVIMIENTO DE PASAJEROS TERMINALES TERRESTRES 2012 NOTA: Esta presentación contiene estadísticas en Terminales de transporte tomadas del Anuario Transporte.
Superintendencia de Notariado y Registro
NUEVOS PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA EN COLOMBIA
NUEVOS PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA EN COLOMBIA
Carrera 7 No 71 – 21 Torre B Ofc PBX (571) – FAX (571) Bogotá - Colombia.
PORCENTAJE DE ESTUDIANTES UBICADOS EN PUESTO 1 A 400 POR DEPARTAMENTOS DEPARTAMENTOS 1. Cundinamarca42% 2. Boyacá39% 3. Nte de Santander37% 4. Nariño37%
GRUPO CULTURA DEL SERVICIO Y ATENCIÓN AL CIUDADANO SUPERINTENDENCIA DE NOTARIADO Y REGISTRO SECRETARIA GENERAL GRUPO CULTURA DEL SERVICIO Y ATENCIÓN AL.
La Universidad Santo Tomas en sus programas de Educación Abierta y a Distancia en convenio con la compañía nos ofrece diferentes programas Tecnológicos,
NUEVOS PROYECTOS DE CONCESIÓN VIAL
Carrera 7 No 71 – 21 Torre B Ofc PBX (571) – FAX (571) Bogotá - Colombia.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
YESSIKA OROZCO MARIN 10°A. MEDELLIN:es la capital y mayor ciudad del departamento de Antioquia, en Colombia, y la segunda más poblada del país. La ciudad.
Seguimiento Conexión Pacífico
Infraestructura de Transporte en Colombia
 Amazonas –Leticia  Antioquia –Medellín  Arauca- Arauca  Atlántico – barranquilla Bolívar – Cartagena  Boyacá – Tunja  Caldas – Manizales  Caquetá.
M ULTIMEDIA EDUCATIVA ANA PAULINA RAMIREZ MENU MATEMATICAS SUMA MULTIPLICACION CIENCIAS NATURALES LA CELULA CIENCIAS SOCIALES MAPA DE COLOMBIA TECNOLOGIA.
y Ciudades Intermedias en Colombia
EMILLY VILLAMIZAR REATIGA 12°B PEDAGOGICO FORMACION COMPLEMENTARIA.
Sara Loaiza Cardona Matematicas  Suma  Multiplicacion Ciencias naturales  La celula Ciencias sociales  Mapa de colombia Tecnologia  historia de.
Multimedia educativa Valentina Carmona.
COMPARATIVO CONTRALORIAS QUE CONTESTARON REQUERIMIENTO ENTRE NO.CONTRALORIA TERRITORIAL DEPARTAMENTAL AMAZONAS SINO 2DEPARTAMENTAL.
SERVICIOS CAMERALES Evaluación de Capacidad Tecnológica de las Cámaras de Comercio
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia 1.
Policía Nacional Dirección de Policía Fiscal y Aduanera Análisis del comportamiento del contrabando. Julio 2015.
Proyectos Adjudicados 2015
Policía Nacional Dirección de Policía Fiscal y Aduanera Análisis del comportamiento del contrabando y comercio ilícito. Febrero 2015.
Dirección de Gestión Policía Fiscal y Aduanera Agosto de 2015.
Balance Scorecard BSC PEGA 2019 BSC URDG IV CORTE 2010 Oficina de Planeación, Febrero 2011.
MINISTERIO DE TRANSPORTE INSTITUTO NACIONAL DE VIAS República de Colombia.
Balanced Scorecard BSC PEGA 2019 RESULTADOS CONSOLIDADOS URDG 2011 vs 2010 Oficina de Planeación, Febrero 2012.
¿Qué tenemos en la ANI? Concesiones Carretero
PLAN DE INTERVENCIONES CORREDORES
MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE LA VIA OCAÑA-AGUAS CLARAS-GAMARRA-PUERTO CAPULCO Y LA CONSTRUCCIÓN DE LAS VARIANTES EN OCAÑA Y AGUACHICA A TRAVÉS DEL.
MARÍTIMO Y FLUVIAL PUERTOS PUERTO BOLÍVAR SAN ANDRÉS SANTA MARTA
INDICADOR GLOBAL DE COMPETITIVIDAD DE LAS CIUDADES COLOMBIANAS,
Avances Modo Carretero
Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa EJECUCIÓN PRESUPUESTAL RAMA JUDICIAL VIGENCIA 2014 Periodo : Enero 31 TOTAL PRESUPUESTO APR. VIGENTE.
CALIDAD M.M.A ETC AMAZONAS En 2015, el ISCE Nacional es: En 2025, queremos llegar a: 4,93 5,57 5,07 7,417,06 7,01 En 2016, la meta de la Nación es: 5,12.
Cuatro Años de Gestión Efectiva. 1.Antecedentes 2.Qué hemos hecho? 3.En qué estamos? ÍNDICE.
Cómo van los Proyectos de infraestructura 4G en Colombia
ZONA BOGOTA CUNDINAMARCA TOTAL CENTROS: 8 MATRICES IPER ACTUALIZADAS: 4 MATRICES IPER PENDIENTES POR ACTUALIZAR: 4 MATRICES ACTUALIZADAS FUSAGASUGA GIRARDOT.
Autopistas Cuarta Generación
LAS TRONCALES DE COLOMBIA SULLY GARCIA. Carreteras troncales son vías princip ales que conectan dos o más ciudades, puertos, aeropuertos u otros lugares.
Transcripción de la presentación:

Germán Cardona Gutiérrez Ministro de Transporte Bogotá, octubre 3 de 2011

Colombia Retos y Oportunidades “Inversión del cuatrienio $48,1 billones que generan 249.066 empleos directos” Colombia Retos y Oportunidades

INVERSIÓN EN EL SECTOR >4% del PIB META: “Inversión del cuatrienio $48,1 billones que generan 249.066 empleos directos” META: >4% del PIB INVERSIÓN EN EL SECTOR Fuente: DNP, Ministerio de Transporte. – Incluye Transporte Urbano

INFRAESTRUCTURA PARA LA PROSPERIDAD $99 billones Proyectos nuevos al 2021 PARA LA PROSPERIDAD Necesidades de Proyectos de Infraestructura $ Inversión 2011-2021 (billones) $ Inversión 2011-2014 (billones) 1. Vial 55,9 19,2 2. Férrea 21,1 1,4 3. Fluvial 3,1 1,7 4. Portuaria 2,0 5. Aeroportuaria 1,0 6. Urbana 14,1 6,5 TOTAL 99,3 31,8 El programa de mediano plazo que propone el Sector Transporte, mediante el cual se pondrá a punto la infraestructura vial del país asciende a $99 Billones, de los cuales, mediante una fuerte estrategia de alianzas público – privadas, se plantea que al 2014 se logré una inversión de $32 Billones, dentro de los cuales tendrán especial importancia las inversiones que potencien la competitividad y productividad del país, en especial el fortalecimiento de las redes vial y férrea. ****falta un comparativo con otras propuestas e inversiones de admones pasadas****

CARRETERAS Numero de Concesiones Viales Actuales 25 NEIVA VILLAVICENCIO PUERTO GAITAN POPAYAN CALI BUGA PEREIRA SOGAMOSO BUCARAMANGA PALO DE LETRAS EL TIGRE CAUCACIA MONTERIA SINCELEJO BOLIVAR CARMEN DE BOSCONIA VALLEDUPAR BARRANQUILLA CARTAGENA SANTA MARTA RIOHACHA PARAGUACHON TIBU SAN ROQUE NECOCLÍ RUMICHACA PASTO CHACHAGÛÍ MANIZALES ZIPAQUIRA PAMPLONA SIMITÍ YONDO ACHÍ SAN MARCOS SAN PELAYO LA VICTORIA ESPINAL ARMENIA IBAGUE MEDELLIN TUNJA BOGOTA GIRARDOT CUCUTA Proyectos Carreteros Vigentes en Concesión Numero de Concesiones Viales Actuales 25 Kilómetros concesionados (total) 4.800 km Kilómetros Construidos (doble calzada)* 875 km Kilómetros en Operación (doble calzada)* 670 km

Nuevos Proyectos Carreteros a Estructurar CARRETERAS RUMICHACA NEIVA VILLAVICENCIO PUERTO GAITAN POPAYAN CALI SOGAMOSO BUCARAMANGA CHACHAGÛÍ LA VICTORIA ESPINAL ARMENIA IBAGUE TUNJA BOGOTA PTO. SALGAR CÁQUEZA CALERA SOPO LA PAILA BUENAVENTURA STDER. QUILICHAO PTO CARRENO YOPAL SARAVENA ARAUCA SISGA EL SECRETO MOCOA CARTAGO RICA PLANETA LA YE TOLUVIEJO CRUZ DEL VISO CARRETO PONEDERA LA PAZ SAN JUAN BUENAVISTA CUESTECITAS BARBOSA AGUACLARA OCANA PTO SANTANDER LA MATA MANIZALES VILLETA MEDELLIN Nuevos Proyectos Carreteros a Estructurar Mas de 6.000 km de proyectos viales serán concesionados entre 2012 y 2014

CARRETERAS Proyectos Carreteros Vigentes en Concesión RUMICHACA NEIVA VILLAVICENCIO POPAYAN CALI SOGAMOSO BUCARAMANGA CHACHAGÛÍ ESPINAL ARMENIA IBAGUE TUNJA BOGOTA PTO. SALGAR CÁQUEZA CALERA SOPO LA PAILA BUENAVENTURA STDER. QUILICHAO PTO CARRENO YOPAL SARAVENA ARAUCA SISGA EL SECRETO MOCOA CARTAGO RICA PLANETA LA YE TOLUVIEJO CRUZ DEL VISO CARRETO PONEDERA LA PAZ SAN JUAN BUENAVISTA CUESTECITAS BARBOSA AGUACLARA OCANA PTO SANTANDER LA MATA MANIZALES VILLETA PUERTO GAITAN BUGA PEREIRA PALO DE LETRAS EL TIGRE CAUCACIA MONTERIA SINCELEJO BOLIVAR CARMEN DE BOSCONIA VALLEDUPAR BARRANQUILLA CARTAGENA SANTA MARTA RIOHACHA PARAGUACHON TIBU SAN ROQUE NECOCLÍ PASTO ZIPAQUIRA PAMPLONA SIMITÍ YONDO ACHÍ SAN MARCOS SAN PELAYO MEDELLIN GIRARDOT CUCUTA Proyectos Carreteros Vigentes en Concesión + Nuevos Proyectos Carreteros a Estructurar Mas de 10.000 km de proyectos viales de la red nacional quedarían en concesión

ESTRUCTURACIÓN PROYECTOS EN GRUPO 1 1. CORREDOR GIRARDOT – PTO SALGAR – IBAGUÉ (277km) Mejoramiento de vía Girardot – Puerto Bogotá – Puerto Salgar 2. CORREDOR NEIVA – GIRARDOT (166km) Definición de alcance de intervención según Estudio de Demanda. 3. CORREDOR MOCOA – NEIVA (316km) Actividades adelantadas: Estudios iniciales adelantados con Gobernación de Cundinamarca Estructuración Integral incluye: terminación de estudios y diseños, estructuración técnica, jurídica y financiera y gestión social, predial y ambiental. Puerto Salgar Bogotá Ibagué Girardot Neiva Mocoa

Santander de Quilichao PROYECTOS EN ESTRUCTURACIÓN GRUPO 2 1. DC IBAGUÉ – LA PAILA (135km) Doble calzada Ibagué – Cajamarca y Calarcá – La Paila y mantenimiento y operación 2. DC BUGA – BUENAVENTURA (118km) Doble calzada Buga Mediacanoa, Solución Logística segunda Calzada Citronela – Puerto, mantenimiento y operación. Incluye Rehabilitación y Mantenimiento Cali – Dagua - Loboguerrero 3. SANTANDER DE QUILICHAO – CHACHAGUI (219km) Definición de alcance de intervención según Estudio de Demanda Actividades adelantadas: Estudio inicial con Pablo Roda y Germán Ospina Definido el Plan de intervenciones para 1 y 2 Estructuración Integral incluye: terminación de estudios y diseños, estructuración técnica, jurídica y financiera y gestión social, predial y ambiental. Bogotá La Paila Ibagué B/ventura Lobo Buga Cali Santander de Quilichao Popayán Chachagui

ESTRUCTURACIÓN PROYECTOS EN GRUPO 3 1. CORREDOR PERIMETRAL DE ORIENTE DE CUNDINAMARCA (150km) Mejoramiento de vía Caqueza – Choachí – Calera – Sopó y ramales a Bogotá 2. DC BOGOTÁ – VILLAVICENCIO (55km) Doble calzada en los sectores extremos (K0 – K33 y K65 – K85) 3. CORREDOR VILLAVICENCIO – ARAUCA (656km) Definición de alcance de intervención según Estudio de Demanda Incluye la transversal del Sisga (Chocontá – Guateque – El Secreto – Aguaclara (137km)) 4. MALLA VIAL DEL META (219km) Definición de alcance de intervención según Estudio de Demanda para adjudicación posterior a la terminación de Concesión. Actividades adelantadas: Estudio inicial, diagnóstico del corredor y análisis de demanda con P&M LTDA en ejecución. Estructuración Integral incluye: terminación de estudios y diseños, estructuración técnica, jurídica y financiera y gestión social, predial y ambiental. Arauca Puerto Carreño Tame Chocontá Sopó Sisga Yopal Calera Bogotá Puerto Gaitán Caqueza Villavicencio Granada

ESTRUCTURACIÓN PROYECTOS EN GRUPO 4 Bogotá Caucasia GRUPO 4 CORREDORES DE REHABILITACIÓN Y MANTENIMIENTO POR NIVELES DE SERVICIO (1000km) Mejoramiento, rehabilitación y mantenimiento rutinario y periódico para cumplir estándares en niveles de servicio Planeta Rica La Ye San Marcos El Viajano Sincelejo Tolú Palo Alto Cruz del Viso Carreto Ponedera Lorica Valledupar La Paz San Roque San Juan Buenavista Cuestecitas

ESTRUCTURACIÓN PROYECTOS EN GRUPO 5 Bogotá Cúcuta Pamplona Bucaramanga Duitama Tunja GRUPO 5 1. CORREDOR BOGOTÁ – CÚCUTA (568km) Definición de alcance de intervención según Estudio de Demanda. Incluye la troncal Duitama – Malaga – Pamplona (292km) 2. CORREDOR MANIZALES – HONDA – VILLETA (206km) Actividades adelantadas: Entrega de inscripción de proyectos para viabilidad ante el Fondo de Adaptación. Estudio inicial, diagnóstico del corredor y análisis de demanda con P&M LTDA en ejecución Estructuración Integral incluye: terminación de estudios y diseños, estructuración técnica, jurídica y financiera y gestión social, predial y ambiental. Villeta Manizales Honda

ESTRUCTURACIÓN PROYECTOS EN GRUPO 6 CORREDORES DE NORTE DE SANTANDER (220km) Definición de alcance de intervención según Estudio de Demanda Cúcuta – Ocaña, Cúcuta - Puerto Santander y Tibu – Convención – La Mata. 2. CORREDOR CESAR – GUAJIRA (300km) San Roque – La Paz – Valledupar – Cuestecistas 3. CORREDOR CARTAGENA - BARRANQUILLA (110km) . Barranquilla Cuestecitas Valledupar Cartagena La Paz San Roque La Mata Pto Santander Aguaclara Ocaña Cúcuta

US$ 8 Billones AUTOPISTAS DE LA MONTAÑA 8 TÚNELES LARGOS / 32,36 Km “Inversión del cuatrienio $48,1 billones que generan 249.066 empleos directos” US$ 8 Billones AUTOPISTAS DE LA MONTAÑA 571 PUENTES/ 50,6 Km 114 TÚNELES CORTOS/ 36,55 Km 8 TÚNELES LARGOS / 32,36 Km LONGITUD TOTAL = 778 km

US$ 1.5 Billones “PUERTO GAITÁN- PUERTO CARREÑO” “Inversión del cuatrienio $48,1 billones que generan 249.066 empleos directos” US$ 1.5 Billones “PUERTO GAITÁN- PUERTO CARREÑO” / Alcanzando nuevos territorios Aprox. 650 KM. Estamos estudiando una solución MULTIMODAL Bogotá D.C. Villavicencio Puerto Carreño Puerto Gaitán Yopal Arauca

FERROCARRILES US$ 7 Billones SISTEMA FERROV. CENTRAL Dorada- Chirigüaná 524 km TREN DEL CARARE Longitud 398 km CONEXIÓN ATLÁNTICO 250 km CONEXIÓN PACÍFICO 1590 km

PUERTOS POSIBLE NUEVO PUERTO Distribución del Comercio Exterior 2 1 PUERTOS 8 3 4 5 POSIBLE NUEVO PUERTO Distribución del Comercio Exterior 1 Guajira 27% 2. Santa Marta 30% 3. Barranquilla 5% 4. Cartagena 10% 5. Golfo de Morrosquillo 19% 6. Buenaventura 7% 7. Tumaco 1% 8. San Andrés y Providencia 0.04% 6 7

RÍOS (DESARROLLO FLUVIAL) Alto potencial para conectar las regiones mineras, petroleras y agrícolas con Venezuela, Brasil y el Caribe. 3 2 2 1 Corredor Meta - Orinoco (Sitios críticos Río Meta Puerto Texas - Puerto Carreño) Corredor Atrato – San Juan (Fase 2 Río Atrato concesión hasta el Golfo de Urabá) Corredor Cauca – Magdalena (Caracterización física río Cauca: Caucasia - desembocadura del Magdalena) Corredor Putumayo – Amazonas (Fase 2 Puerto Asís y Puerto Leguízamo) Muelle de Leticia – Adecuación en el marco de acuerdos binacionales 1 2 3 4 5 4 5

SISTEMAS DE TRANSPORTE MASIVO URBANO + SISTEMAS DE TRANSPORTE MASIVO BRTs: 7 ciudades + Proyecto de Metro CORREDOR VERDE– CRA 7TH Bogotá

Muchas Gracias