TEMA 7.- TEORÍAS SOBRE EL FUNDAMENTO DE LA MORAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Autores y corrientes en la historia de la ética
Advertisements

ACTUO EN MI ENTORNO CON VALORES Y ACTITUDES POSITIVAS
TEMA 12 (ÉTICA 2) EL QUEHACER ÉTICO..
Índice de contenidos de esta presentación (corresponde a la 1ª evaluación): - Desde la diapositiva 2 a la 10 hay textos de distintos autores (Aristóteles,
Pregunta: ¿cuál es el origen del mandato moral o los principios morales? Éticas heterónomas: los principios morales provienen de una instancia ajena la.
FILOSOFÍA GRIEGA.
Unidad 2 – 4° medio Miss Rocío González Ramos
Ética Significa “COSTUMBRE”. Con frecuencia se ha definido la ética como la doctrina de las costumbres. Aristóteles, toma el término ético como un adjetivo.
LA MORAL EN LOS GRIEGOS.
Fundamentos de la Moral
ÉTICA Distinción entre Ética y Moral..
Ester Cáceres Romero nº1 4ºC E.S.O Colegio Calasancio
DEONTOLOGIA JURIDICA..
La Promoción de la Ética como estrategia y fundamento para el crecimiento de la eficacia y eficiencia de la Administración Tributaria Municipal.
Ética Resumen para el examen.
ÉTICA Y MORAL.
Epistemología Conceptualización Básica
Filosofía Helenística. Filosofía Helenística El Helenismo Surgió a finales del siglo IV a.C. hasta el 400 d.C. Grandes cambios políticos, conquista.
Teorías éticas: la aplicación de la moral
SEMINARIO DE ARCHIVOS DE HISTORIAS LABORALES
HEDONISMO.
LA BÚSQUEDA DE LA FELICIDAD
TIPOS DE ÉTICAS.
EL FORMALISMO “A PRIORI” DE KANT
ÁMBITOS DE LA FILOSOFÍA PRÁCTICA
Facultad ciencias de la salud
Autores y Corrientes en la Historia de la Etica
Immanuel Kant Königsberg, Prusia ( )
Antecedentes La ética se considera una rama de la filosofía porque estudia los problemas fundamentales del campo moral. Al conjunto de los actos morales.
ARISTÓTELES FRENTE A PLATÓN
INMANUEL KANT LA ÉTICA FORMAL.
Unidad I. Ubicación de la estética dentro de la filosofía. 1
S O correlación Se hallan frente a frente el sujeto y el objeto.
ÉTICAS TELEOLÓGICAS ÉTICAS DEONTOLÓGICAS EL BIEN COMO FINALIDAD.
Ética y valores i.
La Etica.
Comités de Ética Dr. Miguel Bustamante Ubilla.
É TICA Y M ORAL D E AUTORES CONTEMPORÁNEOS DE LA LENGUA CASTELLANA. Por: Miguel Angel Flores Morales.
Clasificación de la ética Ética de Epicuro Ética cristiana
El problema antropológico
Etica - Moral BIEN MAL Moral Etica Humanos
Autores filósofos INTEGRANTES: Alejandra Sánchez Adriana Márquez
La Teoría Ética Aristotélica.
338 a.C – 30 a.C. Helenismo. Corrientes filosóficas: Surgen de la desaparición de la polis como organización social. Epicúreos Estoicos Corrientes enfrentadas.
Sócrates.
¿COMO FUNDAMENTAR LAS DECISIONES DE LO QUE ES CORRECTO E INCORRECTO?
Características de los derechos
Unidad 10: La acción ética, los derechos humanos y la democracia 10
Historia de la Ética.
Magazine Filosofia (Youtube)
LOS FILÓSOFOS MÁS DESTACADOS DE LA ÉPOCA ACERCA DEL CONCEPTO DE ÉTICA
Integrantes: Arianna Feijóo Melannie Vélez
FILOSOFIA, PROF. CESAR POMAJAMBO, 5TO C SECUNDARIA
HEDONISMO.
LA FELICIDAD.
Moral, ética y valores…¿?
ESTOICISMO.
Fundamentos de la Moral
Teorías éticas.
RESPONSABILIDAD SOCIAL: ÉTICA PROFESIONAL CEGS001
02/06/ ÉTICA Y MORAL Materia: Ética Profesional Profesor: Daniel Chaves Ramírez Instituto Superior de Ed. Física 02/06/20162.
INTRODUCCIÓN A LA ÉTICA
LA ÉTICA.
Aplicación de ideas filosóficas a la actualidad Unidad Análisis ETHI 1010 Ética y Profecionalismo Prof. Angelica Arenado.
ANA LIBIA HERNNADEZ POZO Y LÓPEZ. ÉTICA Y VALORES II BLOQUE IV. APLICA LAS DIMENSIONES DE LA CONCIENCIA MORAL EN DIFERENTES ÁMBITOS.
CONTRERAS ICHAVAUTIS, WENDY PEÑA ESPÍRITU, EMANUEL TERREL JUAN DE DIOS, JOEL FILOSOFÍA HELENÍSTICA.
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL.
Tema: Conoce distintas concepciones del bien y de la vida buena. Docente: Lic. Oscar Isaac Baca Sánchez.. Multiversidad Latinoamericana Mexicali centro.
“El pensamiento y la vida ética” Tatiana Borrego y Gonzalo Morato.
VALOR ETICA VALOR MORAL VALORES.
Transcripción de la presentación:

TEMA 7.- TEORÍAS SOBRE EL FUNDAMENTO DE LA MORAL ORIGEN DE LA ÉTICA. PROBLEMAS DE LA ÉTICA. LOS VALORES EN EL MUNDO ACTUAL.

1.- ORIGEN DE LA ÉTICA UNA REFLEXIÓN SOBRE LO QUE SE CONSIDERA VALOR. ¿QUÉ ES LA ÉTICA? ¿CUÁNDO APARECE? MUNDO GRIEGO ARCAICO : EXISTÍA UN ORDEN CÓSMICO QUE LOS SERES HUMANOS DEBÍAN RESPETAR. LOS DIOSES CASTIGABAN LA HYBRIS. MUNDO GRIEGO CLÁSICO: SOFISTAS: NACE LA ÉTICA QUE BUSCA EL ÉXITO COMO VIRTUD. SÓCRATES: NUEVA ÉTICA BASADA EN EL DIÁLOGO Y LA BÚSQUEDA DE VALORES UNIVERSALES.

2.- Los problemas de la Ética. ¿Cuál es el fundamento de la norma moral? ¿Cuáles son? ¿De dónde procede la norma moral? Teleológicas Éticas materiales Heterónomas ¿Qué soluciones se ofrecen? Deontológicas Éticas formales Autónomas

PLACERES INTELECTUALES. BUSCAR LO QUE BENEFICIE AL MAYOR NÚMERO. ÉTICAS MATERIALES ARISTIPO DE CIRENE. PLACER DEL MOMENTO (Carpe diem). PLACERES SENSIBLES. INDIVIDUAL CIRENAICOS 1.- HEDONISMO EPICURO DE SAMOS. CÁLCULO DE PLACERES. PLACERES INTELECTUALES. EPICÚREOS STUART MILL, BENTHAM. LO BUENO ES LO ÚTIL. BUSCAR LO QUE BENEFICIE AL MAYOR NÚMERO. UTILITARISMO SOCIAL

2.- EUDEMONISMO TRIPLE FUNCIÓN DEL ALMA: vegetativa sensitiva racional CADA CUAL HA DE CUMPLIR SU FUNCIÓN ESPECÍFICA. SABIDURÍA COMO ENCONTRAR EL TÉRMINO MEDIO. REQUISITOS PARA SER FELIZ: SALUD, RIQUEZA Y AMISTAD. ARISTÓTELES 2.- EUDEMONISMO BUDISMO. JUDAÍSMO ÉTICAS TEOLÓGICAS ISLAM CRISTIANISMO

3.- Éticas de la autosuficiencia ANTÍSTENES. DIÓGENES es su principal representante. “Llevar una vida de perros”. Poseer lo que se pueda salvar en un naufragio. Cosmopolitismo. CÍNICOS 3.- Éticas de la autosuficiencia Su fundador fue Zenón. Séneca es el principal representante. Ética de la resignación. ESTOICOS

IMPERATIVO CATEGÓRICO. ÉTICAS FORMALES DISTINGUE ENTRE MORALIDAD Y LEGALIDAD, diferenciando tres tipos de actos : Contrarios al deber Conformes al deber Por deber ÉTICA DEL DEBER IMPERATIVO CATEGÓRICO. 1.- KANT

2.- SARTRE SI DIOS NO EXISTE, TODO ESTÁ PERMITIDO. NO HAY UNA ESCALA DE VALORES OBJETIVA. LA EXISTENCIA PRECEDE A LA ESENCIA. EL SER HUMANO ES UN PROYECTO QUE SE VIVE EN LIBERTAD. 2.- SARTRE

LOS VALORES EN EL MUNDO ACTUAL. ¿ PODEMOS HABLAR DE CRISIS DE VALORES? ¿QUÉ ES LO BUENO? ÉTICA DIALÓGICA : RAWLS Y ADELA CORTINA