PRIMERA GUERRA MUNDIAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL,
Advertisements

El Imperialismo y Colonialismo de los siglos XIX y XX.
Primera Guerra Mundial
TEMA 7 La Primera Guerra Mundial
DESARROLLO DE LA GRAN GUERRA ( )
Trabajo Práctico de Historia
TEMA 6_ LA I GUERRA MUNDIAL
PRIMERA GUERRA MUNDIAL O “GRAN GUERRA” ( )
¿Cuáles son las consecuencias económicas de la Primera Guerra Mundial?
CONFLICTO EN LA TRANSICIÓN DE LOS SIGLOS
Primera Guerra Mundial
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL, GUERRA EUROPEA, LA GRAN GUERRA.
Capitulo 23: La Primera Guerra Mundial
CAUSAS DESARROLLO CONSECUENCIAS ROBERTO COLLADO GÓMEZ.
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL PROF, CALAGUA LEVANO, ALEJANDRO F.
La primera Guerra Mundial
LA GRAN GUERRA Belén Santos 4º ESO.
Primera Guerra Mundial. La situación de los países europeos y las alianzas internacionales. Inglaterra Francia Rusia Austria-Hungría Alemania Italia Estados.
PROPAGANDA PARA LA GUERRA
La primera guerra mundial Previo al su inicio.
EL IMPERIALISMO DEL SIGLO XIX
Colegio de los SSCC Providencia. Depto: Historia y Ciencias Sociales. Nivel: Iº Medio. Unidad Temática: El mundo en crisis durante la primera mitad del.
Primera guerra mundial
Guerra Fría Antecedentes.
Primera Guerra Mundial La Gran Guerra
1ª EL COMIENZO DE LA GUERRA (1914).
I Guerra Mundial.
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Profesor: Fco Javier Fernández Robles
ANTECEDENTES Y CAUSAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Primera Guerra Mundial
Obj.: Identificar la importancia de la tecnología en el desarrollo de la Iª Guerra Mundial.
TRAYECTORIA DE LA GUERRA Poco después del asesinato del Archiduque Francisco Fernando el imperio Austro-Húngaro exigió a Serbia el esclarecimiento del.
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Primera Guerra Mundial
Inicio de la clase O Observa las imágenes a continuación y comenta: O ¿Por qué podemos decir que en 1914, “se apagaron las luces en Europa”? O ¿Qué quieren.
Tema 3. La Gran Guerra
HECHO POR: KENNETH FLORES. ORIGENES DE LA GUERRA  La Primera Guerra Mundial, también llamada la Gran Guerra, fue un conflicto bélico mundial iniciado.
Tema 7: Imperialismo y Guerra 1. De la paz a la guerra. 2. Bismarck y la paz armada. 3. El imperialismo colonial. 4. La I guerra mundial. 5. La revolución.
El desarrollo del conflicto La Gran Guerra. Declaración de guerra de Alemania a Rusia.
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS
Primera guerra mundial
Consecuencias de la Primera Guerra Mundial
ETAPAS DE LA 1ª GUERRA MUNDIAL
Historia, Geografía y Economía Prof. Aldina Urbano piñán
1ª Guerra Mundial.
La gran guerra..
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.
LA I GUERRA MUNDIAL
La Primera Guerra Mundial
Las relaciones internacionales hasta 1914
Primera Guerra Mundial
PRIMERA Y SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL “LA GRAN GUERRA”
Primera guerra mundial Tema: Causas que propician la guerra Integrantes: Luisa Martinez Tamara heimpel Curso: 1° Medio Fecha: Profesor: Víctor.
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL CAUSAS DE LA GUERRA.  Políticas:  Políticas: oposición entre los nacionalismos, carrera armamentista, paz armada.
PowerPoint.
ACTIVIDAD EN GRUPO Nº1 Estudiante: John Sumba Edison Lituma Fecha: Edwin Illisaca 28 /Septiembre/2015 Asignatura: Estudios Sociales Curso: Décimo “A” E.G.B.
Primera Guerra Mundial
Escuela Secundaria Técnica 130 Rosario Castellanos 1 y 2 Guerra Mundial Alumna María Fernanda Alva Mendoza y Yesenia Carbajal Chaves Maestro Ricardo iglesias.
Primera guerra mundial Clase franja psu. 1. Las Guerras Mundiales 1.1 La Primera Guerra Mundial ( ) Antecedentes: -La competencia imperialista.
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Autor: Jorge Cano Vilavella.
Tema: PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Primera Guerra Mundial Fco. J. Cuenca Villalba. Detonantes de la Primera Guerra Mundial La formación de dos bloques opuestos. Las crisis coloniales. El.
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Primera Guerra Mundial Fco. J. Cuenca Villalba. Detonantes de la Primera Guerra Mundial La formación de dos bloques opuestos. Las crisis coloniales. El.
Transcripción de la presentación:

PRIMERA GUERRA MUNDIAL «La Gran Guerra» DEFINICIÓN de la Primera Guerra Mundial. Marco espacial y temporal. Conflicto armado de grandes proporciones que se desarrolló entre 1914 y 1918, pero que se venía gestando desde finales del siglo XIX. En sus inicios enfrentó a las potencias europeas pero acabó afectando a sus colonias y a otros países de otros continentes.

CAUSAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Formación de dos bloques militares enfrentados que dará lugar a una creciente desconfianza y una intensa carrera de armamentos. TRIPLE ALIANZA: Alemania, Austria e Italia. TRIPLE ENTENTE: Francia, Rusia y Gran Bretaña. Reclamaciones coloniales por parte de Alemania e Italia que no poseían un imperio colonial por su tardía creación como Estado. El desmoronamiento del Imperio Otomano que hizo crecer la ambición de Austria y Rusia en la zona, y por tanto generó tensiones entre ellas. Casus belli Asesinato del Archiduque Francisco Fernando, heredero al trono autro-húngaro, a manos de un terrorista Serbio. La negativa de Serbia a permitir que Austria investigara el asesinato hizo que ésta le declarara la guerra, poniéndose en marcha el sistema de alianzas.

DESARROLLO DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Países beligerantes Triple Alianza + Turquía + Bulgaria - Italia. Triple Entente + Italia + Rumanía + Grecia + Estados Unidos + China + Japón + … Fases del conflicto La guerra de movimientos (agosto 1914) El plan alemán pretendía una rápida victoria sobre Francia, atravesando Bélgica, pero su avance fue detenido gracias al ataque ruso a Alemania que hizo que esta tuviera que destinar tropas al este. La guerra de posiciones (1914-1917) Los frentes se consolidan y la guerra se estabiliza porque los ejércitos estaban más preparados para la defensa que para el ataque. Para romper este equilibrio los aliados de la triple entente intentaron atacar zonas secundarias (Mediterráneo, las colonias alemanas en África y Asia y Oriente Medio). La crisis de 1917 Se rompe el equilibrio por dos motivos: En Rusia tiene éxito la revolución que impone un gobierno comunista y se retiró de la guerra. Estados Unidos entra en la guerra al lado de los aliados por el hundimiento de uno de sus barcos, aportando más de un millón de soldados y su potente industria. La ofensiva de 1918 y el final de la guerra Alemania intenta un ataque pero el apoyo estadounidense la hace fracasar. En respuesta los aliados atacan y los imperios centrales no pueden resistir y se rinden.

CONSECUENCIAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Murieron más de 8 millones de personas y fueron heridas otros 9 millones. Se produjo la incorporación de la mujer al trabajo fuera de casa y se le concedió el derecho al voto en muchos países. Mejoraron las técnicas de producción de armamento. Con los tratados de la Paz de París se produjeron importantes cambios en Europa con el fin de impedir el resurgimiento de Alemania, conseguir un equilibrio de poderes entre las potencias vencedoras y mantener aislada a Rusia. Por ello: Alemania perdió muchos territorios europeos y todas sus colonias. Además se le impuso pagar unas elevadísimas reparaciones de guerra y reducir sus efectivos militares. Todo esto generó un espíritu de revancha en Alemania. El Imperio austro-húngaro se fragmentó en Austria, Hungría y Checoslovaquia, y perdió territorios. El Imperio otomano se convirtió en Turquía y perdió territorios. Se creó un «cordón sanitario» en torno a Rusia para impedir el «contagio» revolucionario: se creó Polonia y Yugoslavia, se amplió Rumanía… Voluntario aislamiento durante la década siguiente de Estados Unidos, que rechazó el Tratado de Versalles y no participó en la Sociedad de Naciones. Se creó la Sociedad de Naciones (1920) como lugar de reunión de los principales países del mundo para que resolvieran los problemas de forma pacífica; pero no logró sus objetivos.