HEDONISMO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Índice de contenidos de esta presentación (corresponde a la 1ª evaluación): - Desde la diapositiva 2 a la 10 hay textos de distintos autores (Aristóteles,
Advertisements

Pregunta: ¿cuál es el origen del mandato moral o los principios morales? Éticas heterónomas: los principios morales provienen de una instancia ajena la.
PRIMEROS AUXILIOS.
Ética Significa “COSTUMBRE”. Con frecuencia se ha definido la ética como la doctrina de las costumbres. Aristóteles, toma el término ético como un adjetivo.
ÉTICA PLATÓNICA eudemonísta Porque busca la felicidad material
VI SEMESTRE DE PSICOLOGIA PBRO. RAÚL JORDÁN BALANTA
¿SABES  LO QUE "NO ES AMOR"?.
“El máximo bienestar para el máximo número”
La ética en helenismo. Escuelas postaristotélicas
Dolor ¡Refleja!.
PLATÓN( 428-c. 347 a.C.), Filósofo griego, marco la historia de la filosofía occidental. Originalmente llamado Aristocles, ‘el de anchas espaldas’. Fue.
Equipo Jevons Espinoza Pérez Gustavo González Montes Dafne
Filosofía Helenística. Filosofía Helenística El Helenismo Surgió a finales del siglo IV a.C. hasta el 400 d.C. Grandes cambios políticos, conquista.
COSMOPOLITISMO FILOSOFÍA HELENÍSTICA - FILOSOFÍA HELENÍSTICA Desde la muerte de Alejandro Magno (323) hasta que los romanos c onvirtieron Macedonia.
PLATÓN.
Epicuro Una ética del placer y una política de la amistad.
HEDONISMO.
LA BÚSQUEDA DE LA FELICIDAD
EL UTILITARISMO.
TIPOS DE ÉTICAS.
Orientadas a una finalidad determinada Dependen de objetivos y metas Objetivo definido.
MARXISMO.
INMANUEL KANT LA ÉTICA FORMAL.
ÉTICAS TELEOLÓGICAS ÉTICAS DEONTOLÓGICAS EL BIEN COMO FINALIDAD.
DAYTTY VERA V. G: MORAL:Conjunto de normas a saber que se transmiten de generación en generación, evolucionan a lo largo del tiempo, estas normas.
Disciplinas Filosóficas
El hombre que deseo formar para el futuro
TEOREMA PARTICULAR DE PITÁGORA
Nicolás Rojas Nicolás Saldías Agustín Maya
TUTOR (A): AZUCENA MONSERRAT REYES RINCON
Clasificación de la ética Ética de Epicuro Ética cristiana
El problema antropológico
Máximo Potencial A.C. MP3 – Su Máximo Potencial
ETICA UTILITARISTA BIENESTARISMO
Etica - Moral BIEN MAL Moral Etica Humanos
Fecha: 27 enero 2015 Tema: Ética y moral
Escuela Cínica Realizado por: José Enrique Escudero López,
AUTORES DE LA AXIOLOGIA
338 a.C – 30 a.C. Helenismo. Corrientes filosóficas: Surgen de la desaparición de la polis como organización social. Epicúreos Estoicos Corrientes enfrentadas.
Felicidad y política ¿Tienen algo que ver?.
El helenismo Características principales ¿Qué es el helenismo?
Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla Ética Areli Munive Olarte Prof.: Guillermo Tepanecatl.
Helenismo 338 a.C – 30 a.C..
MANUAL PACIENTE ___________________________
Después de la guerra…. Movimiento pedagógico. Maestros de retórica / Triunfo dialéctico. Evolución política en Grecia: consolidación de la democracia;
Preparado por: Itzia Nieves
Magazine Filosofia (Youtube)
EPICUREISMO Integrantes: Andrea Virginia Toala Quinto
Integrantes: Arianna Feijóo Melannie Vélez
FOLOSOFÍA GRIEGA: Epicúreos y Estoicos
EPICURO.
ANTROPOLOGÍA PLATÓNICA (I)
Nace en Estagira. Hijo de Nicómaco, médico personal del rey de Macedonia. Se traslada a la ciudad de Atarneo. Viajó a Atenas con 17 años con intención.
TEMA 7.- TEORÍAS SOBRE EL FUNDAMENTO DE LA MORAL
LA FELICIDAD.
ESTOICISMO.
Teorías éticas.
La llamada Región Helénica, se ubico en el extremo Sur Oriental de Europa en la Península Balcánica, caracterizada por ser una zona de terreno muy irregular.
Aplicación de ideas filosóficas a la actualidad Unidad Análisis ETHI 1010 Ética y Profecionalismo Prof. Angelica Arenado.
ANA LIBIA HERNNADEZ POZO Y LÓPEZ. ÉTICA Y VALORES II BLOQUE IV. APLICA LAS DIMENSIONES DE LA CONCIENCIA MORAL EN DIFERENTES ÁMBITOS.
CONTRERAS ICHAVAUTIS, WENDY PEÑA ESPÍRITU, EMANUEL TERREL JUAN DE DIOS, JOEL FILOSOFÍA HELENÍSTICA.
MULTIVERSIDAD VERACRUZ ÉTICA Y VALORES II BLOQUE IV. APLICA LAS DIMENSIONES DE LA CONCIENCIA MORAL EN DIFERENTES ÁMBITOS. SABER DECLARATIVO: Conoce distintas.
FILOSOFIA AULASEBR TEMA DE FILOSOFÍA……………. ARISTOTELES: ( A.C) Nació en Estagira (Macedonia)Fue hijo de un médico real, por lo cual pudo viajar.
Estoicismo.
Realizado por: Alejandra Rojas
Tema: Conoce distintas concepciones del bien y de la vida buena. Docente: Lic. Oscar Isaac Baca Sánchez.. Multiversidad Latinoamericana Mexicali centro.
HEDONISMO.
EPICURO.
ETÍCA MEDICA Y MORAL CLASE 1.
VALOR ETICA VALOR MORAL VALORES.
Transcripción de la presentación:

HEDONISMO

HEDONISMO

Nace en el 342 a.C aproximadamente, en Grecia. Esta teoría fue fundada por Epicuro. Epicuro: Filosofo griego. Perteneció a una familia de la nobleza ateniense. Fundó una escuela en el 306 a.C llamada: Jardín (se llama así porque las clases se realizaban en un jardín). Famosa por estar abierto a la participación de las mujeres y por el cultivo de la amistad.

HEDONISMO: Es una doctrina ética que identifica el bien con el placer. PLACER: Satisfacer un deseo o necesidad. DOLOR: Sensación insatisfactoria o desagradable. Los Hedonistas, consideran que la FELICIDAD se consigue en tener un placer máximo y un mínimo dolor.

Consideraciones sobre el Placer Obtenemos placer al satisfacer nuestras necesidades. Siempre hay que evitar el dolor antes que conseguir el placer. El exceso del pacer es malo ya que se acaba convirtiendo en un dolor Adicciones: Tabaco. Son más importantes los placeres intelectuales y morales que los físicos. El Hedonismo tiende a guiar al Ser Humano para que alcance la felicidad.

TIPOS DE HEDONISO Hedonismo radical o extremo: Siempre busca el placer (sea cual sea) sin pensar en lo demás. “CARPE DIEM” (Disfruta de la vida al máximo) Hedonismo moderado: Busca el placer intelectual y de forma moderada.

RESUMEN HEDONISMO: El hedonismo, busca el placer propio ya sea de forma moderada o radical.