MECANISMOS DE DEFENSA EN EL PRINCIPIO DE REALIDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SIGMUND FREUD Freud y su padre.
Advertisements

Teorías de la Personalidad
AUTORES PARADIGMA PERCEPCION PENSAMIENTO INTELIGENCIA MOTIVACION
PERSPECTIVA PSICODINAMICA DE LA PERSONALIDAD III
Psicoanalisis Una mirada escéptica.
EL PSICOANÁLISIS Y SIGMUND FREUD
EL PSICOANÁLISIS Y SIGMUND FREUD
EL PSICOANÁLISIS Y SIGMUND FREUD
MODELO PSICOANALÍTICO
Perspectiva Psicoanalítica.
PERSONALIDAD Sub-sector: Filosofía y Psicología Curso: III – Medio
UNIDAD 3 LA PSICOLOGÍA DINÁMICA.
Amor de Don Perlimplin con Belisa en su jardín (Aleluya erótica en cuatro cuadros) Análisis a la obra desde el Psicoanálisis Federico García Lorca.
Colegio Hispano Americano
UNIDAD 3 LA PSICOLOGÍA DINÁMICA.
PAULA ANDREA VILLAN ESPAÑA
Según el Psicoanálisis:
PSICOANÁLISIS 1 FREUD.- PROPONE UNA CONCEPCIÓN DETERMINISTA DE LA NATURALEZA HUMANA. PENSABA QUE LA PERSONALIDAD ESTABA MOTIVADA POR PULSIONES BIOLÓGICAS.
Clase XI Licenciada Patricia Rojas M.
Psicoanálisis y Freud.
Bases psicológicas de la conducta humana - 2
PSICOANALISIS Prof. Sonia Salas B
CONCEPTOS FUNDAMENTAL DE SIGMUND FREUD CON RESPECTO A LA PERSONALIDAD
Eros Y Civilización H. Marcuse.
modelo de desarrollo psicoafectivo de sigmund Freud
Teoría psicosexual.
Teorías de la Personalidad.
Aproximaciones Psicodinámicas a la Personalidad
¿INFANCIA ES DESTINO? El desarrollo psicoafectivo y de la personalidad desde la postura psicodinámica y su mirada en torno a la infancia.
ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA
* El término griego más común para referirse al alma es "psyché" (se lee "psijé"), de donde vienen nuestras palabras "psicología" y "psíquico". * El alma.
Negociación y Conflictos Sesión 3 Michele Davenport de Nuila Marzo 10, 2009.
Desarrollo del Aparato Psíquico Freudiano
MG. VERÓNICA MEZA MOSTAJO
TEMA 6. EL PSICOANÁLISIS DE FREUD
ESCUELA PSICOANALÍTICA
Historia de la psicología Fernández Suarez Isabel
La Personalidad Madeleine Zambrano.
TRASTORNOS DE ANSIEDAD
APARATO PSIQUICO. APARATO PSIQUICO MODO DE FUNCIONAMIENTO.
La base inconsciente de la mente
Sigmund freud psicoanálisis
Sigmund Freud
VIDA ONÍRICA en H. Segal YUBIZA ZÁRATE.
LOS ENIGMAS OCULTOS EN LA ENSEÑANZA, ARTES Y DISEÑO LA SUBJETIVIDAD EN LA RELACIÓN M-A, LOS OBJETOS DEL ARTE Y SU SUJETO.
Por: LUISA FERNANDA VÁSQUEZ QUINTERO
Perspectiva Psicoanalítica.
Freud y el psicoanálisis
La Historia de la Psicología
Teoría de la Angustia Ps. Roberto Sepúlveda Yévenes.
ELLO. Características Sin razón ni lógica.
Psicoanálisis y literatura Grupo Salumi. Sigmund Freud Fue un médico neurólogo austriaco, denominado como el padre del psicoanálisis, y una de las figuras.
La noción de objeto en Freud y en M.Klein
EL PSICOANÁLISIS FREUD Y SU TEORÍA DEL APARATO MENTAL
EL YO El yo se las ingenia para mantener contento al ello, al igual que capta y guarda celosamente todas las ayudas y los obstáculos, especialmente.
Ps. Jessica Gómez Marguart
Teorías de la personalidad
Veamos ejemplos Se puede leer: cinco elevado a dos
Definiciones Teorías de la Personalidad Conductismo Humanismo Psicoanálisis Desarrollo Psicosexual Fase oral Fase anal Fase fálica Periodo de latencia.
Teorías psicológicas y
Adelinda Espinal Monción Michelle L. Díaz Marcano Robert Morales Pérez.
EL YO El yo se las ingenia para mantener contento al ello, al igual que capta y guarda celosamente todas las ayudas y los obstáculos, especialmente.
Unidad 2: ¿Qué sabemos de
Psicología.
El psicoanálisis Creador: Sigmund Freud ( ),médico neurólogo austriaco. desarrollo su teoría sobre la base de su trabajo clínico.
La violencia  Según la OMS es el uso deliberado de la fuerza física o el poder como amenaza o de manera efectiva contra uno mismo, otra persona, grupo.
TEORÍA PSICOANALÍTICA
Filósofos de la Sospecha
La Transferencia (Primera Parte) Daniel Hernández Ávila.
Transcripción de la presentación:

MECANISMOS DE DEFENSA EN EL PRINCIPIO DE REALIDAD Sigmund Freud y el Psicoanálisis

Construcción del yo

¿Qué es el principio de realidad? Es la forma el que yo busca satisfacer las demandas instintivas de manera segura y eficaz en el mundo real. Generalmente tiene que ver con las pulsiones agresivas y sexuales. Freud le adjudica al Ser humano una naturaleza agresiva, que se desencadena por medio del deseo y el principio de placer. Pero es la el principio de realidad que puede encausarlo gracias al super yo que persigue un yo ideal

Mecanismos de defensa En condiciones ideales el yo y el super yo trabajan en conjunto para que le primero pueda satisfacer sus deseos de manera razonable siguiendo la moralidad esperada. Sin embargo cuando el yo no puede satisfacer sus deseos, produce ansiedad, manifestada como intensos sentimientos de desosiego, aprensión o preocupación. Quienes reducen esta ansiedad son los mecanismos de defensa.

Mecanismos de defensa Freud señala que estos son completamente inconscientes, donde recurrimos a autoengañarnos para no demostrar nuestros deseos reales.

actividad 1. Veamos un video en el que podamos reconocer mecanismos de defensa. 2. Según lo visto, escribe situaciones cotidianas en lo que ocurran los distintos mecanismos de defensa.