NOMBRES: Janelle. Karina. Martín. Junior. Dominic. Alex.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA DERIVA CONTINENTAL ¿Hay algún indicio que te lleve a pensar que los continentes de la Tierra son como piezas de un rompecabezas?
Advertisements

Son una liberación de energía en el interior de la tierra
Dinámica de la Litosfera
Colegio San Pedro: Lima - Perú Por: Fernando C. Franco L. y Bruno P.
CIBERAPRENDIZ Andrea Milagros Judith Julio Elizabeth Octavio Jorge.
La estructura de la Tierra y los cambios en su superficie
La energía externa e interna de la tierra.
María Angélica Ramírez Hurtado
GESTIÓN DE RIESGOS PARA PREVENIR MOVIMIENTOS SÍSMICOS
LA ENERGÍA EXTERNA E INTERNA DE LA TIERRA
LOS SISMOS Colegio de los SSCC Providencia
Vulnerabilidad, Sismos y Desastres Naturales
SISMICIDAD Arianna Encarnación Vallejo. FALLAS En geología, una falla es una discontinuidad que se forma por fractura en las rocas superficiales de la.
PRIMER GRADO : D NIVEL : SECUNDARIA PROFESORA : SILVIA E. MEDINA GONZALES COLEGIO FERNANDO CARBAJAL 2004.
Proyecto terremundo Placas en movimiento.
Grupo Cyber3a04. Se define como terremoto a la liberación súbita de la energía producida por la Tierra en forma de ondas elásticas, las mismas que agitan.
SISMO, TEMBLOR O TERREMOTO
Josefina Luis A. Ernesto Lizandro Jimmy Elizabeth P. Angello.
Integrantes: Yuliza Jarol Josue Cinthia Rosario Elena.
LA TIERRA NO SOLO GIRA EN TORNO A SU EJE Y SE MUEVE ALREDEDOR DEL SOL, SINO QUE AL INTERIOR ESTA EN CONTINUO MOVIMIENTO PROVOCANDO QUE LAS PLACAS TECTONICAS.
Colegio Nacional Nº 6039 “Fernando Carbajal Segura” 4º año Sección “B” Turno Mañana Profesor: Roy Rodriguez Lima – Perú AYAXAYAX ROGGERROGGER MOISESMOISES.
Objetivo de la clase Identificar y explicar las consecuencias del movimiento de las placas tectónicas (sismos, tsunamis y erupciones volcánicas)
Sismos.
Los terremotos crean accidentes geográficos
Los terremotos forman accidentes geográficos
DESASTRES NATURALES Terremoto en Perú.
Terremundo Grupo Cyber2b05 Integrantes: José Jossep Sheyla Roxana
TERREMOTOS Y VOLCANES Por: Fiorella Vanessa Regina Nelson Ronal Carlos
C.E.N. Nº 6039 “Fernando Carbajal Segura” Alumnos: Casas Karen. Aguilar Aréli. Valencia Junior. López Mayra. Montalbán Juan. Ayala Alex.
Integrantes Samantha Shajaly Carolina Jenniffer Carlos Sergio Carmen Ericka.
2)- EXPLICACIÓN DE LA TECTÓNICA DE PLACAS.
4° C DE SECUNDARIA PROFESORA : SILVIA E. MEDINA GONZALES
Capas de la tierra y causas del terremoto
Integrantes Enrique Fiorella Javier Leslie Marcelo Pablo Wilfredo.
 Andrea Lisbeth  Susan Carol  Maruja Victoria  Marilin  Isabel Monica Grupo Cyber3a06.ppt.
C.E ``FERNANDO CARBAJAL SEGURA``
INTEGRANTES  SIXTO FAUSTO  JOSEPH JAVIER  GALO ANDRES  MARIO ANDRE  ANA MARIA  MARIA JOSE  KATHERIN STEFANI.
Terremundo Placas en movimiento. Integrantes: Abel Simón Washington Omar Jorge.
Área de Preparativos para Situaciones de Emergencia y Socorro
ENFERMERÍA EN EMERGENCIAS Y DESASTRES
SOBRE LA LITÓSFERA ADVERTENCIA:
DEL CUARTO CURSO: COMERCIO SECCIÓN NOCTURNA DEL COLEGIO FISCAL: “ DR. CÉSAR BORJA LAVAYEN “ GUAYAQUIL - ECUADOR ¡ DEMUESTRA !:... LO QUE.
Hecho por : -Samuel Bonet -Daniel Heras 3ºB E.S.O
LOS TERREMOTOS.
Mario Rodríguez Marín 3ºB ESO
Proyecto INTEGRANTESNOEMILISBETHJUNNIORJHONMIJAELGINOARTURO.
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN CANO CABRERA LUIS ANTONIO PEREZ MARTINEZ ANGEL ALEJANDRO.
Colegio Fiscal Dr César Borja Lavayen 2º año de Bachillerato Especialización: Qui-Bio.
LA GEOMORFOLOGIA DE CHILE
Dinámicas de la Litosfera y Atmósfera
¿Y que esta pasando actualmente en México con respecto a los sismos...? Una región extensa de la placa oceánica esta deslizándose bajo la costa de México.
Principales volcanes y áreas sísmicas
LAS IRAS DE LA TIERRA TERREMOTOS Y VOLCANES
ANDREA ANDREA ANTHONY ANTHONY CHRISTIAN CHRISTIANJULIA NEIL NEIL.
Los Sismos Integrantes: -Benjamín Cifuentes -Matías Márquez
TECTONICA DE PLACAS ´ Nombres: Catalina Lillo Carla Cares Sofía Iraira
LA DINÁMICA INTERNA DEL PLANETA TIERRA.
Colegio Fernando Carbajal Segura 4° Grado D Profesora: SILVIA E. MEDINA GONZALES
Plate Tectonics Placas Tectónicas.
El volcán Copahue es un estratovolcán activo en erupción, ubicado en el límite entre la Provincia de Neuquén, Argentina y la Región del Biobío, Chile.
Conociendo mi planeta como ciudadano
Un volcán es el único intermedio que pone en comunicación directa la superficie terrestre con los niveles profundos de la corteza terrestre.
Postula que la corteza terrestre está formada por placas que son creadas en las cordilleras mezo-oceánicas y destruidas en las fosas marinas vecinas a.
TESLAB RISKLESS EL PODER DEL MANEJO DE LA INFORMACIÓN GEOLOGÍA DE LA TIERRA.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
Transcripción de la presentación:

NOMBRES: Janelle. Karina. Martín. Junior. Dominic. Alex.

¿Qué es un terremoto? Rpta: Los terremotos o sismos son perturbaciones súbitas en el interior de la tierra que dan origen a las vibraciones o movimientos del suelo, la causa principal y responsable de la mayoría de los sismos (grandes y pequeños) es la ruptura y fracturamiento de las rocas de las capas mas exteriores de la tierra.

¿Dónde ocurren los movimientos sísmicos con más frecuencia ?¿por qué? Rpta: Los movimientos sísmicos ocurren con mayor frecuencia donde hay fronteras con las placas tectónicas; porque cuando se juntan o rozan producen movimientos sísmicos.

¿Qué probabilidad hay para que ocurra un movimiento sísmico? Rpta: Existen muchas probabilidades ya que el Perú está ubicado en el límite de la placa tectónica de Nazca con la de Suramérica, formando las fronteras convergentes llamadas así porque la placa de Nazca se hunde y la otra emerge.

Efectos en las vidas de las personas Rpta: Terremoto de Apurimac ( ) En Toraya eran las 5:26 AM. Y un extraño ruido lejano, fue escuchado, luego empezó a temblar la tierra y en 30 segundos a su violento paso muertos, heridos, viviendas destruidas y gigantes rocas se desprendían dañando algunas casas y represando el río que corre por el medio. Los pobladores no comprendían lo sucedido y desesperados buscaban a sus seres queridos.

Plan de respuesta en caso de emergencia Plan de respuesta en caso de sismos : Identificar las áreas amenazadas : Quiere decir que los habitantes de dicha ciudad, pueblo, etc. deben estar al tanto de todo lo que sucede en esas áreas, verificar las zonas de seguridad de sus viviendas. Vigilar las zonas que están en riesgo según el sismógrafo. Los científicos tienen que dar a conocer a la población sobre los riesgos que se pueden dar a causa del terremoto o cualquier sismo. Desarrollar un plan de emergencia : Los encargados de prevenir deben dar a conocer un plan de emergencia (simulacros de evacuación).

CONCLUSIONES ¿Dónde ocurrieron los sismos más recientes? Rpta: Hipótesis :Conclusión: –En Arequipa -Nueva Guinea ¿Ocurren los sismos con mayor frecuencia en algunos lugares? Rpta: Hipótesis:Conclusión: - Ocurren cerca de - Ocurren donde hay las placas tectónicas. Frontera de placas tectónicas. ¿Hay alguna manera de determinar en que partes del mundo son más propensas a los sismos ? Rpta: Hipótesis: Conclusión: - Sí, las que están más cerca - Sí, verificando vía satélite la ubicación de A las placas tectónicas las placas tectónicas

¿Existe alguna relación entre sismos y volcanes ? Rpta:: Hipótesis : Conclusiones: - Si, ya que los volcanes - Sí, al chocar las placas al erupcionar producen tectónicas muy fuerte fuertes movimientos la parte más débil de sísmicos la tierra (grieta) se forma los famosos vol- canes. ¿Qué causa los sismos ? Rpta: Hipótesis Conclusión: - El movimiento de las -El movimiento de las placas tectónicasplacas tectónicas