Entrenamiento de Bioseguridad Módulo 2 No Traer Influenza Aviar al Establecimiento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Módulos de capacitación
Advertisements

INFLUENZA AVIAR.
GRIPE PORCINA SERVICIOS MEDICOS ¿Que es la Influenza?
Módulos de capacitación
PLAN ESPAÑOL DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE UNA PANDEMIA DE GRIPE
¿CÓMO ROTEGER A LOS ADOLESCENTES DEL VIH/SIDA
Un Velo de Colores Zoológico de contacto en un gran parque natural
Nombre de la Escuela Nombre del Presentador Fecha de la Presentación
Técnica Aséptica Comité de Control y Prevención de Infecciones
BIOSEGURIDAD Comité de Control y Prevención de Infecciones INS- Salud.
Dra. Gladys López PRONASIDA-2011
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
Seguridad para los Trabajadores a Pie. Prácticas Seguras.
Horas de servicio Entrenamiento de supervisor para Vehículos portadores de propiedades.
¿Cómo pesar correctamente?
Aplicaciones prácticas para el manejo de riesgos biológicos
NUEVOS CONCEPTOS EN BIOSEGURIDAD EN ESTABLECIMIENTOS PECUARIOS
Introducción al Manejo de Riesgos Biológicos Para productores de carne de res y lácteos.
Bioseguridad.
Pleuroneumonía contagiosa bovina
¿Qué es OSHA? La Ley de Seguridad y Salud de 1970
Ale, Daniela Argañaraz, Nilda Albornoz, Karina De Mari, Mabel Ramos, María de los Ángeles.
Influenza por Virus Gripal A (H1N1) ex Gripe Porcina swl
Costa Rica está situada en América Central.
Aspectos a Considerar para Instrumentar el Plan de Emergencia en los Centros de Trabajo por la Epidemia de Influenza.
PREPARACIÓN PARA EL DESTINO FINAL DE CADÁVERES POR LA ENFERMEDAD VIRUS DEL ÉBOLA - EVE CEMENTERIOS Noviembre 2014.
Bioseguridad Avícola Curso Avícola II UTN 2015.
DIARREA EPIDEMICA PORCINA
 Colocar suficiente agua y jabón o desinfectantes para lavarse las manos frecuentemente.  Conservar en condiciones de uso e higiénicos los servicios.
Entendiendo la Influenza A (H1N1). ¿Qué es la H1N1?  Es una enfermedad respiratoria similar a la gripe estacional  Puede propagarse entre humanos a.
Aplicaciones prácticas para el manejo de riesgos biológicos
BIOSEGURIDAD Tema de socialización No. 21 ÁRBOL DE COMUNICACIONES.
Ingreso y Salida de Vehículos de Construcción.  El ingreso y salida de la zona de trabajo presenta desafíos significativos. Los peligros se acumulan.
Previniendo la Introducción, el Crecimiento y la Contaminación Cruzada de Listeria monocytogenes ©2006 Departamento de Ciencia de Alimentos – Colegio de.
Aplicaciones prácticas para el manejo de riesgos biológicos
Estimado cliente: Pensando en su salud, agradecemos lea con atención las siguientes recomendaciones y tome las medidas respectivas para prevenir el contagio.
CONTROL DE FUMIGACIONES
Fiebre porcina clásica
Bioseguridad en la Granja Porcina
Aplicaciones prácticas para el manejo de riesgos biológicos Transmisión por Aerosol Productores de Lácteos.
TRANSVERSAL BIOSEGURIDAD
TÉCNICAS DE ASEPSIA.
Peste bovina Rinderpest is a contagious disease of cattle, sheep, and goats that has also been called cattle plague.
Aplicaciones prácticas para el manejo de riesgos biológicos Transmisión por Aerosol Productores de Carne de Res.
BIOSEGUIRIDAD Reglas y Procedimientos. Violaciones  Cero Tolerancia!!!  Cualquier persona que falle en seguir el procedimiento de entrada a la finca.
BIOSEGURIDAD MARIA TERESA RODRIGUEZ ESSPC 2014.
Roles y Responsabilidades. Un buen programa de ITCP puede involucrar a muchas personas clave:  Profesionales de Seguridad  Inspectores/Control de Calidad.
La Gripe Aviar Actividad 2.
Glosario Básico de Términos
MARJELIZ AMARIZ JOHANA TORRES TATIANA MANOSALVA ANDREA LONDOÑO
 El ébola es un virus que altera las células ´endoteliale´, dañando los vasos sanguíneos y las plaquetas, incapaces de coagular, lo que provoca hemorragias.
Control de Plagas FSKN 5.
© 2010 Michigan State University and DQS-UL MSS, original at CC-BY-SA Control de Producto No Conforme FSKN 13.
Octubre de Módulo 8: Capacitación para renovadores no certificados Los renovadores certificados enseñan las prácticas de trabajo seguras con el.
Octubre de Módulo 7: Capacitación para renovadores no certificados Los renovadores certificados enseñan las prácticas de trabajo seguras con el.
TALLER DE SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LA ESO Guadix, 7-8 abril 2014
La Gripe Aviar Daniel, Laura, Jesús y Patricia L..
Jorge Figueroa, OHRN Abril de 2009
Estándar de Protección al Trabajador (WPS)
Luisa Franco Enfermería IV
EDUCACION ACERCA DE LA INFLUENZA
Entrenamiento de Bioseguridad Módulo 1
“Ciencias Naturales” Objetivo:
Entrenamiento de Bioseguridad Módulo 3 Área Perimetral de Protección.
Entrenamiento de bioseguridad Módulo 4 Línea de Separación.
Infección Nosocomial o Intrahospitalaria
Universidad nacional de agricultura
BIOSEGURIDAD.
Universidad de Guadalajara
No introduzca enfermedades a un sitio avícola
Transcripción de la presentación:

Entrenamiento de Bioseguridad Módulo 2 No Traer Influenza Aviar al Establecimiento

Objetivos de Aprendizaje Enumere situaciones en las cuales los empleados pueden entrar en contacto con la influenza aviar Describa formas de minimizar el riesgo de la propagación de la influenza aviar en los establecimientos Center for Food Security and Public Health, Iowa State University, 2015

Fuentes de exposición a la influenza aviar Contacto directo o cercano con aves que se encuentran fuera del establecimiento donde usted trabaja – Ser dueño de aves – Ingresando a un galpón de aves o estando cerca de un galpón de aves ubicado en otro establecimiento Center for Food Security and Public Health, Iowa State University, 2015

Fuentes de exposición a la influenza aviar Contacto directo con aves u otros animales que se encuentran fuera del establecimiento donde usted trabaja – exhibiciones animales, remates, venta de aves, mataderos/rastros/camal y ferias – Zoológicos donde hay aves – Caza de pavos, patos, gansos y faisanes Center for Food Security and Public Health, Iowa State University, 2015

Fuentes de exposición a la influenza aviar Contacto directo con establecimientos donde han estado aves vivas o muertas – Plantas de procesamiento o sitios de colección o eliminación de aves muertas – Áreas donde los camiones o trocas que transportan aves han manejado o estacionado o parqueado. – Ropa, calzado, fomites contaminados Center for Food Security and Public Health, Iowa State University, 2015

Fuentes de exposición a la influenza aviar Viajes internacionales – El riesgo varía dependiendo si el país o países visitados han sido infectados o expuestos recientemente a virus de influenza aviar de alta patogenicidad Center for Food Security and Public Health, Iowa State University, 2015

Fuentes de exposición a la influenza aviar Asesores /Personal de servicio -Cualquiera que ingresa a una granja debe estar informado, entender y seguir sin excepción los protocolos y expectativas de bioseguridad impuestos en la granja Los visitantes deben anunciar previamente su llegada, y firmar el libro con la fecha y hora de ingreso/salida del establecimiento Declarar la fecha del último contacto con aves Manifestar que se han duchado y cambiado de ropa desde el ultimo contacto Center for Food Security and Public Health, Iowa State University, 2015

Evite transferir el virus a otros establecimientos o granjas Arribe a su trabajo previamente duchado Llegue a su lugar de trabajo con ropa, overoles y calzado limpios Center for Food Security and Public Health, Iowa State University, 2015

Evitar llevar el virus al establecimiento Después de ducharse y cambiarse con ropa y calzado limpios, no interactúe con ningún tipo de aves antes de su llegada al establecimiento Center for Food Security and Public Health, Iowa State University, 2015

Evitar llevar virus al establecimiento Empleados y visitantes – Estacione/aparque su vehículo – Asegúrese que el interior de su vehículo no se contamine Center for Food Security and Public Health, Iowa State University, 2015

Evitar llevar virus al establecimiento Todo equipo y otros objetos que deben cruzar la Línea de Separación (LOS) deben: Estar limpios y desinfectados Provenir de una fuente conocida y limpia Dejar accesorios personales en la casa Center for Food Security and Public Health, Iowa State University, 2015

Evitar llevar virus al establecimiento Quédese en su casa si esta enfermo No propague la enfermedad Center for Food Security and Public Health, Iowa State University, 2015

Moviéndose entre Establecimientos Minimizar el movimiento de personas entre establecimientos Reducir el riego al moverse entre establecimientos – Debería ducharse y cambiarse a ropa limpia, overoles y calzado limpio antes de continuar al próximo establecimiento Center for Food Security and Public Health, Iowa State University, 2015

Próximo Paso Continúe con el modulo de entrenamiento de bioseguridad 3: Área Perimetral de Protección Center for Food Security and Public Health, Iowa State University, 2015