Manual de identidad visual

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Con una extensión de 2,8 kilómetros, es una de las más importantes obras de rehabilitación y reanimación urbanas de los últimos años. Para su realización.
Advertisements

¿Qué ropa lleva la persona?
¿Qué llevan? (1) camiseta verde camiseta azul y gris (4) (2)
Presenta: Constanza Alcantar Contreras Grado: Kínder 1 A Tema: Medios de Transporte.
LA RUTA DE LAS MARAVILLA DE GUATEMALA
Propuesta De Logo Sebastián Ochoa Acevedo
IMPORTANCIA DE LA DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS
Como se hace un croquis sobre usos del suelo urbano
COMPOSICIÓN DE LA IMAGEN
TEMPERATURA DE COLOR y BALANCE DE BLANCOS. PROPIEDADES DE LA LUZ: La luz viaja en línea recta La luz puede reflejarse La luz puede desviarse La luz puede.
Pantalla nº1 Pantalla de inicio donde se muestra el logotipo del M.E.C. Pantalla nº1.1 Pantalla del menú desplegado desde la pantalla de inicio donde se.
Medellín. Medellín INFORMACIÓN GENERAL Ubicada en la zona centro del país en el Valle de Aburrá, la ciudad se encuentra a una altura de 1,538 metros sobre.
De un amigo.....
MOVIMIENTO DE PASAJEROS SISTEMAS DE TRANSPORTE MASIVO
Métodos de Graficación, Parte 1
Los colores Y Su significado.
Catalogo de abstraccion lirica
INTRODUCCIÓN El manual servirá como herramienta que garantiza y obliga la coherencia en la identidad visual de la corporación. Permitiendo así que ANTLERS.
Publicidad Metro de Medellín. Evaluación de Satisfacción 2012 MOTIVOS DE VIAJE.
MASIVO INTEGRADO DE OCCIDENTE. LIC.MIXTO LA MILAGROSA. LUISA MARROQUIN.
O Concurso Desafío de Ciudades WWF ¿Qué es WWF? World Wildlife Fund for Nature – Fondo Mundial para la Naturaleza es una de las organizaciones.
El paisaje.
La feria de las flores En agosto, cuando Medellín conocida como la ” Ciudad de la eterna primavera” florece en todo su esplendor y los balcones, las terrazas,
David R. Belt 22 de Julio de 2009 Brigham Young University Spanish 477-Teaching Methodologies in Spanish.
COMBINACIÓN DE COLORES
Los Colores Directions: Click on the object that matches each color word you see Click to Begin.
Discusión Carroll Williams - Maestro para desarrollo vocabulario.
Sociedad NT2 Guía 1.
Bienvenidos en esta presentación hablaremos del masivo integrado de occidente bienvenidos en esta presentación hablaremos del masivo integrado de occidente.
¿Cómo se llama la localidad en la que te encuentras?
Definición de colores cálidos y fríos:
Alguien Robo Mi Ropa By: Jacquile Dowd.
LA FERIA DE LAS FLORES, UNA TRADICIÓN QUE VIBRA EN MEDELLÍN
COCINA STEPHANY GARZON COLOR EN EL ESPACIO
Señales de transito JORGE IVAN ARANGO 9-5.
CHINA - LEXIAGUO LEXIAGUO está al sudoeste de Kunming en Yunnan, a 900 metros de altura, en una zona alejada. Sin infraestructuras, transportes y alojamiento.
Hoy hablaremos del masivo integrado de occidente (mío)
SEÑALES DE TRANSITO SANTIAGO PALACINO C. JUAN FELIPE CADAVID Z. 9º5.
BY: LILY E LILY. Colores: Rosa, Azul, Negro $10.00.
FORMAS DE COMUNICACIÓN
Colores en la granja.
La camiseta es amarillo. La camiseta es amarilla. La camiseta es amarillos. La camiseta es amarillas. a. b. c. d. ¡Elige la.
Formas y colores Jeopardy Columno 1Columno 2Columno 3Columno 4Columno
Oso marrón, Oso marrón, ¿Qué puedes ver?
Haz Ahora!! Responde en tu croquera: ¿Qué diferencias observas entre ambas imágenes? Menciona al menos 3.
Diseño y publicidad.
Juan Del Valle González. Esta imagen tiene diferentes formas, y los colores que tiene combinan muy bien.
Color en Oriente.
El corazón rojo.
EL PRODUCTO Producto: Guía turística virtual de Norte de Santander
Unidad 4 Lecciόn 1. Talk about shopping el centro comercial.
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA DE BOLIVIA Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda PROGRAMA DE TRANSPORTE MASIVO DE PERSONAS POR CABLE “PRESIDENTE.
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
La Feria de las flores Integrantes : ANA MARIA GUTIERREZ.
¿De qué color son las cortinas? Son amarillas.
MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL
¿Con qué color asocias?/emociones
Medellín en 10 años Integrantes: - Laura Arango Díaz. - Mariana Guiral Zapata.
ONU | 2008 | Polución urbana AÑO INTERNACIONAL DEL PLANETA TIERRA.
DANIELA RUIZ. ANA MARÍA RAMÍREZ. ÁNGELA SOFÍA HOYOS 8B 2015.
- Laura Arango Díaz. - Mariana Guiral Zapata..  Fomentar el desarrollo vial de nuestra ciudad, con innovadores sistemas de transporte que contribuyen.
Manual de identidad Corporativa
{ Las Tiendas & Los Colores Dr. Rubén Galve Rivera.
LA PLATA DESDE EL AIRE La presente es una obra del fotógrafo Vicente Viola y versa sobre otra visión de la ciudad de La Plata.
Manual de identidad. El logo Explicación del logo Los colores: elegimos el amarillo, rojo y negro como colores corporativos pues son colores que resaltan.
VAMOS A COLOREAR DECIMOS EL COLOR SEGÙN INDICA LA RESPUESTA DE LA ADICIÓN O SUSTRACCIÒN DE LOS NÙMEROS.
ábaco objetivo: aprender a memorizar números, en forma de juego
Los colores Colors Los coloresLos coloresLos coloresLos colores.
Vivir en un lugar seguro, tranquilo, rodeado de naturaleza y con posibilidades de valorización, son atributos de gran valor cuando se piensa en adquirir.
Pescadoras Valencianas ‘Fisherwomen from Valencia’ Una pintura de Joaquin Sorolla.
Transcripción de la presentación:

Manual de identidad visual Medellín en 10 años

Introducción - 1. Logo 2. Lema de la empresa 3. Escarapelas 1.1. Explicación 1.2. Uso de colores 1.3. Idea principal 1.4. Lugares 2. Lema de la empresa 2.1. Explicación 3. Escarapelas

1. Logo

1.1. Explicación Este logo lo hicimos con algunos de los principales lugares de interés de Medellín como: el metrocable, el metro, el edificio Coltejer, en el proyecto habrán otros lugares y con sus respectivos factores innovadores. También le pusimos montañas y casas; las montañas, ya que Medellín es una ciudad rodeada por estas.

1.2. Uso de colores Principales Amarillo: lo utilizamos ya que es un color muy vivo y en Medellín predominan este tipo de colores, por eso la llaman la Ciudad de la Eterna Primavera. Azul: lo utilizamos para representar el cielo, y es un color que refleja tranquilidad, paz y bondad. Verde: es el color de las montañas, representa la naturaleza, es un color vivo y armónico.

Otros colores utilizados: Café: representa el suelo, las estaciones del metrocable y los cables, y por último el edificio. Gris: se utiliza para indicar la ruta que recorre el metro y las cabinas del metrocable. Negro: se usa para el circulo, las estaciones y los vagones del metro y las ventanas del edificio Coltejer. Rojo: se usa para la casa que hay en las montañas y es un color muy vivo y alegre. Blanco: se usa para la construcción del edificio Coltejer, el nombre de las estaciones y los vagones de este medio de transporte, también en las ventanas del edificio.

1.3. Ideas principales La idea principal de este logo fue demostrar que nuestra ciudad puede avanzar en sus diferentes factores tecnológicos. También mostrar algunos lugares que son representativos para la ciudad. Ver lo colorida y viva que es esta ciudad (La Ciudad de la Eterna primavera). Demostrar el medio de transporte que mas tiene fama: el metro, el metrocable y próximamente el tranvía.

1.4. Lugares Metro: es el sistema de transporte ferroviario urbano de tránsito rápido del área metropolitana del Valle de Aburrá en Antioquia. Esta constituido por 3 líneas, estas son; la A, B y la C, que alimenta la línea B.

Metrocable: es el sistema de transporte del tipo teleferico y subtipo cable aéreo para movilización urbana de tránsito rápido de la ciudad de  Medellín. Está compuesto por tres líneas de servicio comercial: J, K y L, juntas suman una extensión total de 9,37 kilómetros.

Coltejer: Fue construido sobre el antiguo teatro teatro Junín y el hotel Europa, empezando en 1968 y terminando 4 años después, en 1972, convirtiéndose hasta 1977 en el edificio más alto del país, cuando el Centro de Comercio Internacional, lo supero en altura.

La ciudad de nuestros sueños 2. Lema de la empresa La ciudad de nuestros sueños

2.1 Explicación Este lema significa que toda la población que vive en Medellín se imagina la ciudad en un futuro pero nadie lo ha podido plasmar, pero de eso se trata, de hacer realidad esas imaginaciones en la que la gente piensa, mucha gente se imagina la ciudad como: la ciudad araña.

3. Escarapelas Laura Arango Díaz

Mariana Guiral Zapata